OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Amancio:

ARTÍCULO PUBLICADO POR EL DIARIO DE NOTICIAS

Lerga estrena casa rural y se suma a la oferta de la comarca
Casa Iturralde, en el centro de la villa, abre sus puertas con capacidad para doce personas

marian zozaya - Domingo, 12 de Diciembre de 2010 - Actualizado a las 04:17h.

Lerga. Transcurridos seis años desde que el alcalde de Lerga, Ignacio Iriarte, pusiera sus ojos en la antigua casa del secretario con idea de convertirla en casa rural, ayer quedó inaugurada Casa Iturralde, que abre ... (ver texto completo)
viernes 27 de agosto de 2010
DESPRECIO A LA OPOSICIÓN EN EL COHETE DE PITILLAS
El alcalde de Pitillas, Amador Jiménez, ha designado a la nueva secretaria interina para que lanzara ayer el cohete anunciador de las fiestas patronales y evitar así que lo haga alguno de los concejales de la oposición.
Se da la circunstancia de que la secretaria municipal, Mª Angeles Díaz Ramos, lleva tan sólo cuatro meses como secretaria interina en el Ayuntamiento de Pitillas y es prácticamente desconocida para ... (ver texto completo)
María, María ven acá corriendo, que el chocolatillo te lo están comiendo.
MI PUEBLO AGONIZA DIARIO DE NOTICIAS 3 DE NOVIEMBRE DE 2009
Una vez más, y van ya muchas, asistí a un funeral en mi pueblo. Viajé desde Pamplona con algo de lluvia, y ésta curiosamente arreció con la entrada del féretro a la iglesia y en el momento del entierro. Parecía que quisiera castigarnos a los que volvemos al pueblo para los acontecimientos sociales.

Como ocurre últimamente, los entierros se están convirtiendo en ocasión para los encuentros familiares y, claro está, de amigos y conocidos. ... (ver texto completo)
CARTAS ALDIRECTOR DIARIO DE NAVARRA, 4 DE NOVIEMBRE DE 2009.
RESPONDE EL ALCALDE SAN MARTIN DE UNX.

Su pueblo no agoniza
Contestando a la carta de Jesús Muruzábal Lerga del día 31, tengo que exponerle algunos datos sobre su pueblo que tanto ama. La población ha crecido en los últimos 5 años un 8%. Se han construido y reformado más de 50 viviendas, viniendo a vivir con nosotros gente de diversos países. El 13% de la población
es inmigrante.
Los menores de 14 años son 39, este año han nacido ... (ver texto completo)
El domingo en Santacara “II Día de Cara”
El día comenzará a las 10 de la mañana con la apertura del Mercado Romano y con “alimentum” elaborado por vecinos de la localidad y “vinum” de la zona. Mientras se degustan estos productos, los asistentes aprenderán los oficios de herrador de caballos, de alfarero y de tonelero.
______________________________ ______________________________ __________________ZMD. COM - 24/09/09

El próximo domingo, 27 de septiembre el Ayuntamiento de Santacara, junto con ... (ver texto completo)
Si quieres saber más sobre las vacas bravas sueltas por el término de Ujué, que tantos daños están causando, visiona el video de ETB2 para su programa Navarra en Directo
60 VACAS SE ESCAPAN. NAVARRA DIRECTO http://www. youtube. com/watch? v=1mar9q5xJdc.
* Los Concejales y Alcaldesa de este Ayuntamiento si tendrían un poco de vergüenza lo que tendrían que hacer es dimitir porque no hacen nada ninguno. Solo cobrar. y preparar la jubilacion de la Alcaldesa para que le quede buena paga, vergonzoso
* Y el Ayuntamiento ¿Que hace? Nada, como siempre. labrador
Ya propósito de videos recomendable ver ESCAPADA POR LA ZONA MEDIA. NAVARRA DIRECTO ETB2 http://www. youtube. com/watch? v=2A5ova3teQk Visita con mucha miga. Otro video más de los muchos que se encuentran en la red y que te puede interesar, incluye buenas vistas de los Pirineos y el Moncayo.
Si quieres saber más sobre las vacas bravas sueltas por el término de Ujué, que tantos daños están causando, visiona el video de ETB2 para su programa Navarra en Directo
60 VACAS SE ESCAPAN. NAVARRA DIRECTO http://www. youtube. com/watch? v=1mar9q5xJdc.
Donantes con historia Diario de Navarra Lunes, 29 de junio de 2009

.............................. .............................. ....

“Es una jornada en la que lo pasamos muy bien, pero que no
está enfocada a los donantes más jóvenes, que también los
hay”, apuntó por su parte Jesús Itúrbide Ayesa, de 71 y de Ujué.
Éste lamentó no haber empezado a donar más joven (se inició
con 50 años), y apuntó que “son pocos los jóvenes que donan sangre por la despreocupación generalizada de muchos hacia ... (ver texto completo)
APELLIDOS NAVARROS Por FERNANDO LÓPEZ PERMISÁN
Y MIKEL BELASKO

ESCUDERO
Origen: Ramas en localidades de Navarra como Goizueta, Ujué, Olite, Falces, Miranda de Arga, Viana, Mendavia,
Peralta, Milagro, Valtierra, Tudela, Corella...
Significado: De forma general ‘hombre que está emparentado
con una familia o casa ilustre’. Según Yanguas y
Miranda: “se les llamaba escuderos a los jóvenes que aspiraban a la clase de caballeros”.
Comentario: Destaca el compositor donostiarra Francisco Escudero ... (ver texto completo)
APELLIDOS NAVARROS Por FERNANDO LÓPEZ PERMISÁN
Y MIKEL BELASKO

BERRUEZO

Origen: Variante de Berrueza, originario del valle de La
Berrueza, Navarra. Tuvo ramas en San Martín de Unx, Ujué, Olóriz, Tafalla, Olite, Murillo el Cuende. Pasó a
México, Brasil, EE. UU.
Significado: Berrotza, del euskera berro ‘campo roturado’
y el sufijo que indica lugar –tza. En castellano la –odiptongó en –ué-. ... (ver texto completo)
ACTIVIDADES | UJUE
La ujuetarra Eva Berrade, premiada en el Festival de Sitges de Patchwork
Se ha llevado un premio de 300 euros que recibirá próximamente con una obra titulada “Joaldunak-Zampanzar”.
______________________________ ______________________________ __________________ZMD. COM - 28/03/09

Eva Berrade con la obra premiada. La ujuetarra Eva Berrade, de 61 años de edad, se hizo recientemente con el segundo premio del Festival de Sitges de Patchwork con la obra “Joaldunak-Zampanzar”, ... (ver texto completo)
VISITANDO UJUÉ-UXUE. EXPERIENCIA PERSONAL.

Ujué
El pueblo es una maravilla, a mí me encantó, esas casas de piedra, las calles empedradas y en pendiente, recovecos, pasadizos y rincones maravillosos.
En lo alto se alza el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué, declarado monumento Nacional, es uno de los edificios más importantes de la arquitectura medieval navarra.
Reponemos fuerzas en un bar situado en la plaza y preguntamos donde se pueden comprar las famosas almendras de Ujué. Nos lo ... (ver texto completo)
Antiguamente no existían los móviles, ni el ordenador, ni la Play, ni la TV, ni los videos, ni los MP3...,; razón por la que los juegos eran motivo de convivencia y amistad entre los niños. Entre los juegos que recordamos, mencionamos: la guilabá (el aguila va, en otros sitios le llamaban la cadena) la quinquilimió, el marro (o tres en raya), el hinque, la china (este las chicas), jugar a las canicas (al gua), a las chapas, al pote-pote, a saltar la soga (más las muetas) al carabí-carabá, a los trancos, ... (ver texto completo)
Re: Buscando gente,
Actualmente no existe ningún vecino censado que lleve el apellido Labari en la localidad de Ujué. Si que existe este apellido en los pueblos limítrofes de Beire, Santacara.
Hacia el año 1955 hubo en Ujué un veterinario de nombre Adolfo Labari que posteriormente se trasladó a Santacara, donde tuvo descendencia. Uno de sus hijos nació en Ujué (José Ramón).
Saludos. Iñaki Zulet
CULTURA | ZONA MEDIA
El Gobierno de Navarra y el PSN firman el I Plan Trienal de Patrimonio Cultural que contempla una serie de actuaciones en la Zona Media
En los apartados de monumentos y conjuntos históricos, se contemplan actuaciones como el Castillo de Marcilla, la iglesia de SANTA MARíA UJUÉ y la torre de la iglesia de San Pedro de Olite.
______________________________ ______________________________ ___________________ZMD. COM - 27/01/09

El consejero de Cultura y Turismo del Gobierno ... (ver texto completo)
MEDICINA POPULAR DE UJUÉ, extracto de SUKIL-Cuadernos de Cultura tradicional- Herri sendagintza. Autor: Karlos Irujo Asurmendi- Medicina tradicional en Navarra.

* Tratamiento para las verrugas.
Se colocan tantas hojas de boj como verrugas debajo de una piedra y se recita:"Verruga aquí te dejo y me voy corriendo". Las verrugas debían secarse a la vez que las hojas (Ujué, Lerga)

* Veterinaria popular.
Cuando los animales tienen dolor de tripas, se les colocaba un saco en los riñones con menudillos ... (ver texto completo)
Por si no te has enterado y quieres ahondar en tu cultura sobre Ujué, visita el blog de Mikel burgui, encontrarás artículos de lo más variado alusivos a Uxue, su Virgen, su santuario, su historia, su arte, sus costumbres, sus efemérides...
Este blog tiene principio, pero no tiene fin. Investigaciones múltiples sobre Uxue, visita el blog UJUE_UXUE, ATALAYA DE NAVARRA, escribiendo la siguiente dirección http://ujue-uxue. blogspot. com/, quedarás absorto, boquiabierto y estupefacto, Ujué embelesa y ... (ver texto completo)
http://furrusena. blogspot. com/2008/10/casimiro-de-miguel -espa-y-cura-de-uju. html
CASIMIRO DE MIGUEL, ESPÍA Y CURA DE UJUÉ
visita:
http://furrusena. blogspot. com/2008/10/casimiro-de-miguel -espa-y-cura-de-uju. html
En la relación de pueblos peregrinos faltan San Martín de Unx, Ayesa, Aibar y Barasoain. A cada uno lo suyo, no vaya a ser que se enojen.
La decisión del traslado de la Virgen de Ujué a la catedral de Pamplona es ya inapelable, ¿No habría sido más coherente el tenerla, durante estos dos años de obras en su basílica, en las parroquias de los pueblos que cada año en romería acuden a su santuario, por riguroso orden de peregrinación? Sería un premio para sus devotos de verdad, los de siempre. Que que pueblos son estos, pues Peralta, Tafalla, Beire, Pitillas, Murillo el Fruto, Santacara, Olite, Figarol, Mélida, Carcastillo, Eslava, Lerga, ... (ver texto completo)
LA VIRGEN DE UJUÉ
M. OLCOZ. PAMPLONA Martes, 30 de septiembre de 2008 - DN.

1 Descripción Obra del s. XII o XIII, según la enciclopedia de Navarra. Se trata de una imagen de madera y a la que Carlos II mandó recubrir de plata y piedras de flores. El Niño lleva en su mano el Evangelio y la Virgen una flor de lis. Su rostro es moreno, mide 91 cm y en la arqueta sobre la que se sienta lleva escudos con las armas reales de Navarra.

2 Fecha importante Fue coronada canónicamente el 8 de septiembre ... (ver texto completo)
Si tienes curiosidad por Ujué, puedes conocer la historia del prior de Ujué en la francesada, visita la web http://dialnet. unirioja. es/servlet/articulo? codigo=929604, y descárgate El prior de Ujué y otros clérigos navarros de la Francesada

* Autores: Fernando Pérez Ollo
* Localización: Príncipe de Viana, ISSN 0032-8472, Año nº 65, Nº 231, 2004, pags. 223-258

Reseña sobre MIGUEL IRUJO, Casimiro. Prior de Ujué (Navarra). En agosto de 1810 fue designado por la Regencia del Reino español ... (ver texto completo)
Por si te interesa, se vende casa céntrica en Ujué. Ver detalles en http://www. segundamano. es/vi/11150499. htm? ca=31_s&st=a
CURRICULUM VITAE DE JOSÉ MIGUEL BURGUI ONGAY
CURRRICULUM VITAE de Ignacio José Miguel Burgui Ongay

I.-LUGARES y DESTINOS
1942-UJUÉ (Navarra) 31 Julio, S. Ignacio de Loyola. Es el 9 º hijo de 10. Luis y Martina.
1954.-BARCELONA (Tibidabo)- estudios- Forma parte de la escolanía “Jilgueros” del Tibidabo
1957-1959-GIRONA – estudios
1960- ARBÓS DEL PENEDÉS (Tarragona) Profesión religiosa como salesiano
1960-1963-S. VIÇENT DELS HORTS (Barcelona) Estudios de filosofía y magisterio
1963-1966- VALENCIA- ... (ver texto completo)
Don Fermín Ugalde Díez educó a muchas generaciones de Ujué, con metodología arcaica de "la letra con sangre entra", arrojando cuanto tenía a su alcance llaves (de las gordas de antes), cantando canciones de corte falangista como "Cara al sol", "En pie camaradas"."Montañas nevadas", con rezo del angelus incluido, presumiendo de la metralla que tenía en su espalda, ridiculizando a algunos de sus alumnos y poniendo castigos ejemplares... En fin mejor olvidar aquella docencia
de 1962.
Se venden casas en Ujué. Si deseas informarte visita la páginas
1) http://es. green-acres. com/it/properties/4237a-v1005. htm
2) http://es. green-acres. com/it/properties/4237a-v23. htm
3) http://es. green-acres. com/it/properties/4237a-v11. htm
4) http://www. segundamano. es/vi/10668853. htm? ca=31_s&st=a
5) http://www. segundamano. es/vi/11150499. htm? ca=31_s&st=a
6) http://casas. trovit. es/index. php/cod. search_homes/type. 1/what_d. ujue/

También se venden fincas rústicas, a saber:
1) ... (ver texto completo)
LA COMISIÓN
N. G.. PAMPLONA Sábado, 21 de junio de 2008 - 03:59 h.
El Gobierno foral crea una comisión para revitalizar Petilla de Aragón

Integrantes El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, la consejera de Administración Loca, Amelia Salanueva; el director del departamento, Pedro Pegenaute; el director de Interior, Juan Ramón Rábade; el director gerente de Hacienda, José Ignacio Pérez de Albéniz; la directora de Relaciones Institucionales, Lola Eguren; la directora de Ordenación, Calidad ... (ver texto completo)
Ujué

Ujué es un pequeño pueblo de la Navarra Media Oriental construido sobre la sierra del mismo nombre, en un enclave a 840 metros de altitud. La Sierra de Ujué es la prolongación sur de las Sierras de Izko y Alaiz, sobre las Bárdenas Reales, y sirve de divisoria entre las cuencas del Aragón y del Cidacos antes de encontrarse en Catarroso. La unión de los citados conjuntos montañosos se realiza por el Alto de Lerga, donde la Sierra de Ujué presenta sus elevaciones más importantes (Chuchu Alto ... (ver texto completo)
Inaugurada la travesía de Pitillas tras una inversión de 1,7 millones de euros 30 mayo 2008

Las consejeras de Administración Local y de Obras Públicas, Amelia Salanueva Murguialday y Laura Alba Cuadrado, han inaugurado hoy la travesía de Pitillas y otras obras de infraestructuras locales realizadas en esta localidad por un importe global de 1,7 millones de euros. El acto ha estado presidido también por el alcalde, Amador Jiménez Herrero, y al mismo han asistido miembros de la corporación y representantes ... (ver texto completo)
Fallados los premios del 6º certamen Petilla de Aragón
Reconocen las obras artísticas o escritas sobre el municipio o Ramón y Cajal Diario de Noticias 20 de mayo de 2008

Pamplona. El pasado sábado se fallaron los premios del 6º certamen interdisciplinar Petilla de Aragón, un enclave navarro para conocer e investigar, en presencia del consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas. El concurso establece tres modalidades: la artística, sobre cualquier aspecto relacionado con este municipio para alumnos ... (ver texto completo)
Pequeños apuntes sobre el carnaval de Gallipienzo.
En este hermoso y empinado pueblo, llegado el carnaval, los mozos con los músicos hacían la correspondiente cuestación, casa por casa, ataviados con pieles de oveja y cabra y llevando en sus cinturas, una cuerda llena de esquilas con las que llamaban la atención del vecindario, con el fin de quitar las ganas de compartir lo recogido a aquellos que no habían hecho la ronda con ellos, los avispados mozos llevan colgado de un palo y atada por una cuerda ... (ver texto completo)
Al parecer la dirección anterior de los apellidos a Ujué no conduce a nada, prueba con la dirección buena que es:
http://galeon. hispavista. com/zuhaitza/nombres/pueblos/u jue. htm
ALGUNOS APELLIDOS DE UJUÉ, Si visitas la página de los Rey Bacaicoa, verás como en su árbol genealógico aparecen algunos apellidos vinculados a Ujué-Uxue. Para ellosdebes pinchar la siguiente dirección http://www. galeon. hispavista. com/zuhaitza/nombres/pueblos/u jue
. htm ¿Está tu apellido? Investigalo.
Diario de Noticias 4-04-08
Las reformas del cementerio, el ayuntamiento y las piscinas, ejes del Presupuesto de Pitillas
el consistorio aprobó un gasto de 794.000 euros
En la zona deportiva se construirán dos pistas de pádel y un bar, y se eliminarán las escaleras
itsaso ibarra/uxue


El Ayuntamiento de Pitillas ha aprobado un presupuesto de 794.000 euros, cuyas inversiones se centran básicamente en tres proyectos que prevé acometer durante esta legislatura. Se trata de las mejoras en el ... (ver texto completo)
BIOGRAFÍA DE DON SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL.

Santiago Ramón y Cajal nace en Petilla de Aragón en 1852 y fallece en Madrid en 1934. En 1869 su familia se trasladó a Zaragoza, donde su padre había ganado por oposición una plaza de médico de la beneficencia provincial y había sido nombrado, además, profesor interino de disección. En un ambiente familiar dominado por el interés por la medicina, se licenció en esta disciplina en 1873.

Tras sentar plaza en la sanidad militar (1874), fue destinado a Cuba ... (ver texto completo)
Acta en Ujué el 27 de Junio de 1922
En el antiquísimo templo de Santa María la Real de Ujué, antes
de Uxua, situado en la villa mencionada de Ujué, Merindad de Olite,
partido judicial de Tafalla, del Reino que fué de Navarra, gobernando
el orbe católico Su Santidad Pio XI en el primer año de su Pontificado;
rigiendo la Diócesis de Pamplona el Prelado Excmo. e Ilustrísimo
Sr. D. Fray José López de Mendoza; siendo Vicepresidente
de la Excma. Diputación Foral y Provincial de Navarra el señor
D. ... (ver texto completo)
¿Sabías que la guerra de 1936-39...
. Toda la plana mayor de las Juventudes Socialista de Ujué fue fusilada. Los finados fueron José Clavería, José Maestrojuán, Eufrasio Nicolay, Zósimo Ongay, Heriberto Pérez, Fermín Salaberri y Pedro Sola?
DEVOTOS INSIGNES DE LA VIRGEN DE UJUÉ.
MIGUEL ÁNGEL, CURA BUENO DE OLITE
Semblanza sacerdotal de
Don Miguel Ángel Pérez de Zabalza Senosiáin
Por Josemari Lorenzo Amelibia

El carisma del sacerdote Miguel Ángel Pérez de Zabalza ha sido querer a todos de una manera especial: como a padre o madre, como a hijos, como a hermanos, como a amigos los más íntimos. Ése ha sido su carisma nada común.

LOS COMIENZOS
Nació Miguel Ángel el 29 de septiembre de 1931 en Estella. Era hijo de Cándido y Felisa. ... (ver texto completo)
Fecha:
Autor:
Más información: Memoria actuaciones Ujue. doc
Manejo de hábitats en ecosistemas mediterráeos para el incremento de la biodiversidad
1999-2004
Carlos Armendariz y David Campión
Con el objetivo de conservar y mejorar la estructura del hábitat necesaria para asegurar los niveles máximos de
biodiversidad y disminuir el riesgo de propagación de incendios se han desarrollado en 120 hectáreas en Ujué
(Navarra) una serie de actuaciones tendentes a lograr un paisaje heterogéneo con ... (ver texto completo)
REMóN BERRADE, Gaudencio. Poeta navarro, nacido en Ujué el 14 de julio de 1948. Trabajó en las minas varios años, comienza a trabajar a los 18 años en las minas de Potasas de Navarra donde desarrolla una intensa actividad sindical, por lo que fue despedido y procesado por el Tribunal de Orden Público. Posteriormente obtiene la Licenciatura en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra, pero muy a su pesar no ha conseguido ser profesor universitario de sus dos grandes pasiones: la Lírica y ... (ver texto completo)
BURGUI ONGAY, José Miguel. Nace en Ujué, el 31 de julio de 1942. Cursa en 1954 estudios de bachillerato en Barcelona, para completarlos en Gerona en 1959. En 1960 se hace salesiano en Arbós del Penedés (Tarragona). Del 1960 al 1963 estudia filosofía y se titula como maestro de la iglesia de San Vicent dels Horts (Barcelona). El 4 de abril de 1970 en Santa María de Ujué es ordenado sacerdote salesiano por el obispo tafallés Monseñor Javier Osés Flamarique, por aquellas fechas obispo de Huesca. Ha ... (ver texto completo)
Para Eddo. Si quieres ver algo sobre la Coral Nuestra Señora de las Nieves, te recomiendo visites la web http://www. emusic. com/album/10921/10921585. html, allí podrás escuchar las canciones a las cuales te refieres.
Espero satisfacer tu petición.
Merindad de Olite
JOSÉ Mª JIMENO JURÍO

«Merindano, por ser natural de Artajona, José María Jimeno Jurío dedicó buena parte de sus esfuerzos intelectuales a su tierra más cercana. Artajona y Tafalla acapararon la mayor parte de sus investigaciones, pero también otras localidades merindanas despertaron su interés: la capital Olite, Ujué, Larraga, Miranda de Arga y Falces. Este volumen recoge los textos publicados e inéditos dedicados a estos lugares, desde sus primeros escritos amateurs sobre Ujué ... (ver texto completo)
Artículo
UN EPISODIO INOLVIDABLE
En los días de la guerra, un grupo de navarros se vio copado, en situación desespera­da. El jefe que los mandaba, viendo tan comprometida a su gente, los arengó diciéndoles:
- " ¡Ea, navarros, veamos si sois tan valientes como se dice. Veamos cómo salís de éste apuro!"
El orgullo de la raza bravía, la herencia guerrera de las Navas de Tolosa, de Lácar, de Montejurra, despertó el coraje de los nuestros, y se lanzaron con tal ímpetu al ata­que, que consiguieron desalojar rápidamente al enemigo.

Un rojo, sin embargo, quedaba firme en su puesto y, junto a una ametralladora, seguía causando muchas bajas a los navarros. Estaba perdido, pero, estoicamente, moría matando.
De pronto, un requeté llega hasta él con aquel enemigo valiente. Todos contemplaban ansiosos la terrible escena, y cuando creían que el requetéiba a terminar con él, la bayoneta en alto dispuesto a clavarlaal cuello de su enemigo, ven con aturdimiento que baja el brazo, cambia con él unas palabras y lo carga sobre sus espaldas.
¿Qué había pasado allí? ¿Por qué quedó desarmado quien tan bravamente acometía? Es tan sencillamente grandioso, que Dios lo podrá recompensar, pero nunca los hombres dignamente alabarlo.
Al acercarse el requeté, vio que el rojo estaba gravísimamente herido y, como al lanzarse al ataque, no sólo despertaron en él los arrestos guerreros de sus antepasados, sino también las virtudes apostólicas de su paisano Javier, temió por la pérdida de un alma y quiso salvarla. ¿Eres cristiano? preguntó. ¿Quieres morir como tal? El rojo contestó afirmativamente.
Cuenta Shakespeare en la venganza de Hamlet, que cuando éste iba a matar a su padrastro, lo encontró rezando, y pensó: "Está en gracia de Dios, si lo matase en este momento iría al cielo." Y no quiso en su furor, concederle tan inmensa gracia.
Nuestro navarro hizo lo contrario. Vio a su enemigo en el error, quizás en pecado mortal, y deponiendo odios, y olvidando agravios, imitó a Cristo, ofreció el perdón y la vida a quien iba a darle la muerte.
El requeté corría, corría con su carga por el campo de batalla; el rojo iba desangrándose, empapando con su sangre a su libertador. Y éste, implorando por su enemigo, decía: "iVirgen de Ujué! Si consigo que llegue a tiempo y se confiese, te prometo ir a pie con la cruz al hombro para darte las gracias."
La Virgen, madre de pecadores, escuchó su ruego, y después de penosa marcha por el monte, encontraron al Páter de la Compañía que administró los Sacramento a aquella alma descarriada, que en sus últimos momentos volvía al regazo de la Iglesia.
El rojo agonizaba abrazado al requeté, y en su agradecimiento le decía: "Coge todo lo mío, tengo bastante plata, y a vosotros también la plata os hace falta."
- "Para mí no quiero nada -le contestó el requeté-. ¿Tienes familia?"
- "Sí, mi mujer que está en Jaén."
- "Pues muere tranquilo. Así que acabe la guerra, iré a visitarla, le entregaré todo lo tuyo, y le diré que has muerto como un buen cristiano."

Y mecido por tan consoladora promesa, cerró los ojos, mientras el requeté, de rodillas, empapado en la sangre ya redimida, ora fervorosamente.
Así que terminó la guerra, en la milenaria Romería de Ujué, oímos de "El Templau" que así llamaban al popular requeté, este maravilloso sucedido. Acabada de cumplir su promesa, y al día siguiente partía camino de Jaén.
¿Se deben olvidar rasgos semejantes? Sería imperdonable. Debemos a la historia aportar datos de espiritualidad y valor para que sirvan de ejemplo a las generaciones venideras.

Dolores Baleztena
Texto difundido por la “Editorial Sancho el Fuerte”

WWW. CARLISTES. ORG
__ ... (ver texto completo)
Remedios populares sencillos.
Escocedura o Escaldadura: De la planta del Cardo Mariano (Sylybum marianum) cojer un pedazo de tronco hacia su raiz y te lo metes en un bolsillo de la ropa. Nutrir el Cabello en profundidad: 2 yemas de huevo el zumo de 1 limon y un poquito de Ron, se aplica en mojado 30 minutos y despues te lavas con champu especifico.
tríptico informativo del Gobierno de Navarra, visite Vd. la web http://www. unav. es/cun/media/pdf/dd/dd63/dd6313. pdf
Amigos de ujué pregunta al gobierno por el futuro aparcamiento.
Desde la asociación han remitido una carta a todos los grupos parlamentarios. Diario de Noticias 21-02-2008.

ujué. La Asociación Amigos de Ujué-Uxuezaleak ha remitido a todos los grupos parlamentarios una pregunta, para que la envíen al Gobierno, sobre la posibilidad de construir un aparcamiento en la localidad aprovechando las obras de mejora de la carretera que se realizan actualmente. La asociación pregunta si "se ha previsto ... (ver texto completo)
¿SABIA QUE...
el alcalde de Pitillas, Amador Jiménez, se negó a emitir un bando que anunciaba el mitin celebrado por NaBai en la localidad, al considerar que se trataba de propaganda electoral?