La
Cabalgata de Reyes Magos: Es una
tradición que se hace en todos los lugares y en la misma fecha: la tarde del 5 de enero. Una cabalgata que pasa por la
plaza hasta salir casi del
pueblo y volver de nuevo a la plaza para reencontarse con los más pequeños en la
Iglesia Santa María del
Pópulo.
Carnavales: También se celebra en todos los lugares a diferencia que en cada lugar hay una fecha correspondiente de celebración.
San Martín de Unx, los celebra el 3º sábado de febrero.
Dia de la
Juventud: este dia es especial para la juventud de San Martín de Unx, ya que su Asociación
Juvenil "Urduri" prepara campeonatos de mús, de chinchón y hasta de futbolín, para poder disfrutar de este dia. Este dia se celebra el último sábado de marzo.
Semana Santa:
Tradicional fiesta que se celebra en las misma fechas en todo los lugares. La diferencia es que cada lugar tiene sus propios
santos ya que en san martín el más especial es el último
cargado por 8 personas: el sepulcro. Y el acompañamiento de parte de la
coral de San Martín de Unx y de los "alabarderos", que estos también hacen sus rondas y trabajos durante los dias de semana santa,
recordando a los más mayores, la muerte de "
Jesús".
Santa Zita: fin de semana más posterior al 27 de
Abril. Este día solo se almuerza y se come en el
monte, algunos hasta meriendan en este monte. Este lugar, está situado junto a su
ermita que como el mismo nombre de este día, es Santa Zita. Donde a las 11H de la mañana aproximadamente se celebra una misa a favor, de este día. Durante la mañana el "
alguacil" de san martín desde la
casa del ermitaño, se encarga de repartir "
pan y vino" a toda aquella persona que lo desee.
San Isidro: 15 DE MAYO. DIA DEL
LABRADOR (Fiesta especial para el que trabaja en el
campo). Este día se celebra en san martín con una
comida en el
Asador Casa Tomás a las 14:00H aproximadamente y a la tarde hacia las 17:00H hay un balie en el
salón que tiene el asador para las
bodas, etc.
ROMERIA A UJÚE: Se celebra el dia siguiente al dia de
San Isidro Labrador. Después del dia de Santa Zita, que "San Martín" lo celebra el sábado posterior al 27 de abril, hacen la romería
Tafalla, al siguiente final de semana, lo hace
Olite, etc, etc.
Día del
Rosado: Primer
Domingo de Junio (Gran día), porque por este día San Martín es famoso por sus
vinos. Y lo hace desde el año que ganó el
premio.