COBEÑA: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de
Madrid (4 leg.), part. jud. de
Alcalá de
Henares (3), dióc. de
Toledo (16): SIT. a la falda de un
cerro: la combaten los vientos S. y O.: y su CLIMA es sano, y padeciéndose sin embargo algunas tercianas y cuartanas: tiene sobre 70
CASAS inclusa la de ayunt. distribuidas en 17
calles de mal piso por lo común; hay una
plaza (la de la
Constitución), cárcel de poca extensión,
escuela de instrucción primaria común a ambos sexos a la que concurren como 60 alumnos que se hallan bajo la
dirección de un maestro dotado con 3,000 rs. y una igl. parr. (
San Ciprian) servida por un párroco, cuyo curato es de
entrada y se provee en concurso
general: en los afueras se encuentra el
cementerio que en nada perjudica a la
salud pública, y una
fuente de buen
agua de la que se utilizan los vec. para sus usos. El TÉRM. se extiende 3 /4 leg. de N. a S. y una de E. a O., y confina N.
Algete a 1/4 de leg.; E.
Daganzo a 1/2; S.
Caserío de Vilvis 1/2, y O. Fuente el
Fresno a 1/4; brotan en él diferentes
fuentes de buen agua, hay una deh. titulada la
Vieja de excelentes pastos y como de 300 fan. de extensión., y le atraviesa un
arroyo que pasa inmediato al
pueblo y desemboca en el
Jarama. El TERRENO es de primera, segunda y
tercera calidad, pero en su
mayor parte de este último,
CAMINOS: los que dirigen a los
pueblos limítrofes en mediano estado. El
CORREO se recibe de la cab. del part. por balijero los martes y sábados, y salen en los mismos días. PROD.: trigo,
cebada, centeno,
avena, garbanzos, almortas y algo de vino: su mayor
cosecha trigo y cebada: mantiene
ganado lanar,
vacuno y de cerda; cría
caza de perdices, liebres y alguna codorniz, IND.:
agricultura, POBL.: 88 vec, 352 alm. CAP. PROD.: 3.825, 433 rs. IMP.: 195,384. CONTR.: según el cálculo general y
oficial de la prov. 9’95 por 100.
* Diccionario geográfico - estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1845.