OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para El último Templario:

Florencio, ¿no serás tú el apellidado APARICIO HERNANDEZ, hermano de Antonio (Toñín) y primo de Jerónimo, que estudiaste en Salamanca en el Rodriguez Fabrés?
Hola, Último Templario. No sé si mi padre te respondió. Sé que hace ya unos años de esta pregunta que le haces. Él no es ese Florencio Aparicio. El era Florencio Martín Matas, hermano de Nemesio y Encarna. Y falleció en marzo del 2019. Me he emocionado mucho viendo su mensaje hacia el pueblo. Estaba muy orgulloso de su pueblo. Un abrazo y un beso a toda la familia que queda en Colmenar de Montemayor.
Creo que me he equivocado; cuando decía en mi anterior comunicado que había conocido a Lorenzo, fuerte, corpachón y con gafas, Clemente, Jerónimo APARICIO HERMOSA..., el primero creo no se llamaba Lorenzo, sino Inocencio. Cierto es que conocí a uno llamado Lorenzo, pero creo que no era de ese pueblo. ¿O sí?
Hola Valaentin: Soy Inocencio Garcia, de Colmenar de Montemayor. Estas en lo cierto, tambien habia un Lorenzo. Eramos 8 al igual que los de puerto, tambien 8.
Lorenzo, Clemente y yo ibamos un curso delante de ti, con Jose Luis Parro y Félix.
He tenido noticias tuyas atraves de mi hermana y me alegro por la gran memoria que tienes.
Sobre Evaristo te dir´ñe que va muy pòco por el pueblo. Lo vi hace dos años que fue dos o tres días. No tengo su telefono, pero voy a facilitarte el de su hermana y ... (ver texto completo)
Con este mensaje, quiero desearos a vosotros pisanos que formáis parte de mi entusiasmo diario: FELIZ NAVIDAD.
Que a todos nos alcance por igual la alegría de estas fiestas y mantengamos la esperanza de tener un mejor mañana.
Un abrazo.
Valentín
Hola. Desde Salamanca mis mejores deseos para estos días y el próximo año. Salud sobre todo.
Ana María, pena me da saber que los mayores que vuelven son para quedarse para siempre, como es el deseo de tu madre; pero es su deseo. Deseo de revivir y absorber lo que durante tanto tiempo la mantuvo joven. Querer saciar el alma y tener el espíritu pleno para cuando Dios la requiera y poder decir: Aquí naci, aquí crecí, aqui fenecí y junto al que quise seré feliz.

Dadles ese placer, ellos lo agradecerán.

Saludo a todos y abrazos a los de siempre.
Valentín.
templario, anda en que cruzada estas envuelto...
gracias por contestarme. Toda mi familia està muy unida a nuestro pueblo, casi todos quieren descansar en la luz del cementerio, que segùn mi hermana ester es alegre y abierto a la luz.
Todos menos yo.. aùn me cuesta dolor recordar las partidas de los mozos del pueblo y entre ellos mi padre.
Son cosas de la vida, pero sucede que estamos hechos tambièn de recuerdos.
Por eso me gusta y me divierte el Foro. Algunas veces me rio con amabilidad de sonrio ... (ver texto completo)
¡Uy, uy, uy!. Dos días sin que nadie se haga presente en el foro. ¡Qué raro, aquí pasa algo!
Hay quien nos está acostumbrando tan mal que cuando notamos su ausencia, aunque sea por breves momentos, nos pone en el borde la impaciencia y la intranquilidad.
Su presencia no revitaliza y nos infunde ánimos para entrar en el juego.
¡Caramba!, nos volverás adictos.
Que no se agote el caudal de ideas y que siga fluyendo la pasión por nuestro pueblo.
Venga, a escribir.
Saludos para todos y abrazos ... (ver texto completo)
Perdón, cuando he puesto que Su presencia no revitaliza y nos infunde ánimos para entrar en el juego, he querido decir: Su presencia NOS revitaliza...

Gazapos, nada más.
Valentín
Ana María, pena me da saber que los mayores que vuelven son para quedarse para siempre, como es el deseo de tu madre; pero es su deseo. Deseo de revivir y absorber lo que durante tanto tiempo la mantuvo joven. Querer saciar el alma y tener el espíritu pleno para cuando Dios la requiera y poder decir: Aquí naci, aquí crecí, aqui fenecí y junto al que quise seré feliz.

Dadles ese placer, ellos lo agradecerán.

Saludo a todos y abrazos a los de siempre.
Valentín.
¡Uy, uy, uy!. Dos días sin que nadie se haga presente en el foro. ¡Qué raro, aquí pasa algo!
Hay quien nos está acostumbrando tan mal que cuando notamos su ausencia, aunque sea por breves momentos, nos pone en el borde la impaciencia y la intranquilidad.
Su presencia no revitaliza y nos infunde ánimos para entrar en el juego.
¡Caramba!, nos volverás adictos.
Que no se agote el caudal de ideas y que siga fluyendo la pasión por nuestro pueblo.
Venga, a escribir.
Saludos para todos y abrazos ... (ver texto completo)
Hola serranos: Primero saludaros cordialmente y desearos salud a todos.
Yo también soy serrano. Me llamo Valentín, nacido en Lagunilla, emigrado a Puerto de Béjar y actualmente domiciliado en Guadalajara.
Hace muchos años, allá por el final de los 60 y principio de los 70, inicié una amistad entrañable con chicos de esa localidad cuando juntos estudiábamos en Salamanca en el colegio Rodriguez Fabrés, más conocido como: Colegio de La Vega. Tuve el privilegio de de compartir con ellos momentos de ... (ver texto completo)
Creo que me he equivocado; cuando decía en mi anterior comunicado que había conocido a Lorenzo, fuerte, corpachón y con gafas, Clemente, Jerónimo APARICIO HERMOSA..., el primero creo no se llamaba Lorenzo, sino Inocencio. Cierto es que conocí a uno llamado Lorenzo, pero creo que no era de ese pueblo. ¿O sí?
Después de un tiempo ausente, me reintegro al gremio de los foreros de Lagunilla. Lo primero que observo es que mi primo Pedro anda renqueante y su compás anda a la búsqueda de un remedio que se me antoja complicado de conseguir.
Pedro, no seré yo el que te dé consejo o razón, pero lo que sí te digo es que lo que tengas que hacer, o decidas realizar, lo hagas cuanto antes por dos razones:
1.- La progresión del mal, por lo cual, el remedio tendría que ser más dificultoso.
2.- El avance de la edad ... (ver texto completo)
¡Bueno primo! ¿Vas a ir a Puerto? Este mes se termina y pronto estamos todos moviendo el culo de aquí para allá; espero volver a vernos. Un abrazo.
Ahí van unas fotos de mi perrita.
http://imageshack. us/a/img845/9795/teq1. jpg
http://imageshack. us/a/img834/5498/2x5v. jpg
Ha sido un poco dificil pero, entrando en buscar por imágenes, he podido ver un par de fotos de esa perra castaña que tuviste Templario. Con unos orejones caidos y una mirada la mar de tierna; preciosa perra. Saludos
Después de un tiempo ausente, me reintegro al gremio de los foreros de Lagunilla. Lo primero que observo es que mi primo Pedro anda renqueante y su compás anda a la búsqueda de un remedio que se me antoja complicado de conseguir.
Pedro, no seré yo el que te dé consejo o razón, pero lo que sí te digo es que lo que tengas que hacer, o decidas realizar, lo hagas cuanto antes por dos razones:
1.- La progresión del mal, por lo cual, el remedio tendría que ser más dificultoso.
2.- El avance de la edad ... (ver texto completo)
Sufro y lloro la pena de su ausencia por haberla querido y ella habernos idolatrado.
Es posible que haya alguien que no me entienda, pero otros, seguro que sí.
Gran valor de filosofía de la vida encierra la frase: - "Cuanto más conozco al ser humano, más quiero a mi perro".
Después de 14 años de entrega, mi perrita nos ha dicho adiós dulce y suavemente recostada en los brazos de mi mujer y de mi hija; su querida niña. Mi spaniel-bretón del alma de color blanco y canela. Mi mujer cuando la vio ... (ver texto completo)
Para Mily.

En tu mensaje me pones que no sabes quién soy, pero que deduces que tengo parentesco con Pedro, y que si es asi he tenido mucha suerte porque es una persona sobresaliente. Pues sí, si Pedro no dice lo contrario.
Que es una gran persona: ya lo creo. No hace mucho que me di cuenta, casi desde el momento en empezamos a tener contacto y percibo que cada día se agranda más su imagen de "bonhomme".
Yo seré humilde y nada egocéntrico, por eso dejo a mi primo Pedro que sea él quine me valore.
... (ver texto completo)
Valentin, seguro que conoces a mi abuelo materno, se llamaba Angel Cambero Dominguez, vivia en la Plaza haciendo esquina con la calle mayor, enfrente de tio Felipe, mi madre se llama Gloria y mi padre Segundo (el rumba). tengo un hermano que se llama Pedro. con tantos datos seguro que ya sabes quien soy
Comida, salud y cobijo. Estas son las premisas básicas del ideario del ser humano. Cualquiera de ellas que nos falte, hace que entremos en desesperanza y en angustia.
No ha sido la ciencia quien ha descubierto un nuevo virus mortal de necesidad, sino el ciudadano que más padece su infección: "" El banco"". Este genera una toxina llamada desahucio, embargo o intervención que, protegida por una capa de inmoralidad, hace que su contagio sea incompatible con la vida. El único retrovirus que se conoce ... (ver texto completo)
Lo del virus me ha gustado. Yo siempre he llamado enfermos a los que sufren de avaricia.

Con mis saludos
Para Mily.

En tu mensaje me pones que no sabes quién soy, pero que deduces que tengo parentesco con Pedro, y que si es asi he tenido mucha suerte porque es una persona sobresaliente. Pues sí, si Pedro no dice lo contrario.
Que es una gran persona: ya lo creo. No hace mucho que me di cuenta, casi desde el momento en empezamos a tener contacto y percibo que cada día se agranda más su imagen de "bonhomme".
Yo seré humilde y nada egocéntrico, por eso dejo a mi primo Pedro que sea él quine me valore.
... (ver texto completo)
Ya te vale Primo (con mayúsculas). Ya veo que sigues siendo el último “templado” de este foro. Te percibo dicharachero y, ante todo, un cachondo. Que da igual lo que seas para quienes seas y como lo seas. En este mundo tan traidor todos tenemos un carisma que ofrecer y, según la ocasión, variable por necesidad; es lo más educado y caballeresco. Lo contrario nos haría mucho mal. Ahora mismo, si yo dijese… no voy a decir; para qué. Somos lo que ellos quieren que seamos según sus perspectivas. Yo me ... (ver texto completo)
No sé si yo soy el último, es posible. Tengo para mí que las puetas de roble que guardaban nuestra encomienda quedaron cerradas para la historia y su interior guarda el perfume de las pretensiones de aquellos mojes-guerreros, pero las puestas del alma siempre se quedaron entreabiertas para las buenas gentes y sus obras honestas.
Lo del Cristo de Borja me gustaría que lo interpretaras como un cometario alegre y mi única intención es amenizar el foro. Lejos de mi queda la ofensa.
Pido disculpas si ... (ver texto completo)
Se me olvido contestarte, si este Hotel esta en La Alberca. Lo que mas me impresiono fue el techo de madera "precioso".
No sé si yo soy el último, es posible. Tengo para mí que las puetas de roble que guardaban nuestra encomienda quedaron cerradas para la historia y su interior guarda el perfume de las pretensiones de aquellos mojes-guerreros, pero las puestas del alma siempre se quedaron entreabiertas para las buenas gentes y sus obras honestas.
Lo del Cristo de Borja me gustaría que lo interpretaras como un cometario alegre y mi única intención es amenizar el foro. Lejos de mi queda la ofensa.
Pido disculpas si ... (ver texto completo)
Muchas gracias ultimo Templario, lo del Cristo de Borja, la verdad es que me da mucha pena porque es una mujer muy mayor, empezando por el sacerdot y terminando por lo los feligreses, no debieron dejarselo en sus manos, pues ella lo que hizo fue de todo corazon.
Yo tengo muchos cuadros de punto de cruz y muchas veces me han propuesto exponerlos, pero no es esa mi meta. la mía es que empiecen a entusiasmarse gente joven, que ahora no hay nadie que sepa hacer bolillos, ni bordar el ajuar como se hacia ... (ver texto completo)
Para Mily.
Mily, guapa, no me digas que tu punto de cruz del Sagrado Corazón te ha quedado com el Ecce Homo de Borja. Sería tremendo para tu popularidad.
Creo que estás allende los mares, si es así, es posible que no hayas oído la historia. Te la cuento muy resumida:
En una iglesia del pueblo llamado Borja (Teruel) había un fresco (la cabeza de un Cristo) pintado por un reputado pintor. Con el tiempo, la pintura se fue deteriorando.
Una monja que es pintora, y buena por cierto, se atrevíó con ... (ver texto completo)
Ultimo Templario, que bien que fuiste el ultimo, cerrarías bien las puertas, pues yo he descansado dos dias en el Hotel que lleva el nombre ·Abadía de Los Templarios" que en su dia fue la residencia de los Templarios. Tengo que decirte que no he estado nunca en un Hotel con tanta riqueza artística " es precioso".
Tu has visto bien mi querido Cristo, ponte la lupa haber si encuentras algun defecto, me quedo para mi ver precioso, ya quisiera yo tener la vista y las manos como las tenia cuando hice ... (ver texto completo)
Pedro, cuando yo era pequeño también me ensimismaba viendo trabajar a un hombre que entresacaba finas láminas de mederas de unas varas con sus asperas manos, las cuales entrelazaba magistralmente dando forma a un cesto, una banasta o una cestita con asa. Esta persona vivía al lado mi casa (en Puerto) y se llamaba Serapio. Croe recordar que él, o la mujer, es posible, era de Montemayor del Río.
¿No sería éste o ésta familia de tu de tu cuñado?.
De ser así, esa familia por sí sola formaba el gremio ... (ver texto completo)
¡Hola Último templario! Que respecto a si son familia no tengo ninguna garantía de que lo sean. No obstante, como seguramente tú ya sabrás, el oficio de ebanista está muy arraigado a Montemayor del Rio. El padre de mi cuñado no lo era. Él vivía del campo como es costumbre en nuestras tierra, algún animal tendría; gallinas o cerdos siendo habitual; yo recuerdo un burro viejo, ya con el pelo ralo (entre bragado de tonos). En él me monté algunos veranos cuando aún vivía el hombre.

No es de extrañar ... (ver texto completo)
Para Mily.
Mily, guapa, no me digas que tu punto de cruz del Sagrado Corazón te ha quedado com el Ecce Homo de Borja. Sería tremendo para tu popularidad.
Creo que estás allende los mares, si es así, es posible que no hayas oído la historia. Te la cuento muy resumida:
En una iglesia del pueblo llamado Borja (Teruel) había un fresco (la cabeza de un Cristo) pintado por un reputado pintor. Con el tiempo, la pintura se fue deteriorando.
Una monja que es pintora, y buena por cierto, se atrevíó con ... (ver texto completo)
EN DEFENSA DEL PUNTO CRUZ....
Y LOS BOLILLOS..
Y EL BASTIDOR...
Y LAS PUNTILLAS..
Y TODOS LOS eCCE hOMO DEL MUNDO... QUE SON MUCHOS QUE DAN EL PUNTAZO CUANDO OTROS NO PUEDEN O NO LLEGAN NI CON TODA LA SAPIENCIA NI LA MAR DETRAS.. ¡
QUE ME GUSTA EL PUNTAZO DE LA VIDA.,. LAS FOTOGRAFIAS DE LA GENTE DE MI PUEBLO TOMANDO SOL EN LA PUERTA VIENDO CRECER LA VIDA EN EL JUEGO DE SUS NIÑOS...
mILY QUE TE QUIERO.. QUE TU SI TIENES LA PUNTADA DE ORO COMO LA DE LAS CUENTOS DE HADAS. CON PUNTADA MÀGICA PADRA ... (ver texto completo)
¡Jo..... pelines, primo!, por tu respuesta a la Sota veo que estás con la líbido alta y la lascivia en plena ebullición. ¿O te referías a la pierna?
Ya he visto que en el foro haces referencia a la primavera, y es que claro: "la primavera la sangre altera".
Ojo, paisanos, entramos en tiempo de efervescencia mental.
Cuidar la formas y no desbarréis. Sujetar los caballos que no se desboquen.

Saludos para todos y abrazos para los de siempre y en especial para ti, Pedro.
Perdón por la intromisión, pero Borja no es de la provincia de Teruel. Esta población es de Zaragoza y se encuentra próxima al Moncayo, en la ruta que, desde Soria, se dirige a la capital maña, pasando antes por Tarazona (N-122)
Recuerdo de pequeño, en los largos atardeceres y frías noches de invierno, antes de irnos a la cama, los más mayores se reunían entorno al pequeño brasero de "cisco" a echar unas partidas de cartas. Yo, como algún otro, como meros espectadores, presenciábamos el desarrollo de la partida y del guirigay que allí se montaba. Como mi mente y mi entendimiento no me daba para saber la estrategia que se hacía del naipe, solo me quedaba con la letanía que le correspondía a cada carta cuando esta se echaba ... (ver texto completo)
Hola forer@s, yo también oía esas letanías en los juegos de cartas:
- Sota, marota, no cagues en mi puerta, que está mi marido malo y no gano para escobas.
- Caballo, que te arranco el tallo.
- Rey,... cabeza de..., eso ya lo has dicho tú Ultimo Templario.

Parece que estoy viendo a mi abuelo jugando a las cartas en el rincón de donde actualmente vive Celes de Adolfo. Hay una foto preciosísima ahi mismo tomada, que narra de manera clarísima lo que menciono. Ponían una banasta boca a bajo, como ... (ver texto completo)
Recuerdo de pequeño, en los largos atardeceres y frías noches de invierno, antes de irnos a la cama, los más mayores se reunían entorno al pequeño brasero de "cisco" a echar unas partidas de cartas. Yo, como algún otro, como meros espectadores, presenciábamos el desarrollo de la partida y del guirigay que allí se montaba. Como mi mente y mi entendimiento no me daba para saber la estrategia que se hacía del naipe, solo me quedaba con la letanía que le correspondía a cada carta cuando esta se echaba ... (ver texto completo)
Recuerdo que en mi casa también se decía esas peroraciones que tu nos cuentas, sobre todo mi abuela María; se sabía tantas cosas... Nos recitaba letanías e incluso las gesticulaba de forma muy graciosa.

Respecto a lo que dices de la sota "marota", quizas esté equivocado pero, así de lo pronto y terminando la rima me sospecho que lo siguiente sea: "Sota marota, no te cagues en mi puerta que la tengo rota."

Lo del rey voy a tenerlo que preguntar a mis hermanos; seguro que se saben toda esa ... (ver texto completo)
Era el periodo de mi vida en que la edad no me permitía calibrar la dimensión de las cosas y casi todas las veía con fantasía. Los hechos que se relataban, se mostraban grandiosos. Las personas describían a los actores como héroes ciclópeos, y más si el protagonista era el padre del que escuchaba.

Más de una vez, a mis 7 u 8 años, oí contar a mi padre una historia de lobos que le ocurrió, según él, a sus 14.
En aquellos años, las carencias hacían que el menor fuera un adelantado a su tiempo. ... (ver texto completo)
¡Que intrigante! Yo ya me veía apilando leña y llevándola a tu padre. Estos relatos, tan identificados con el invierno, a mi me encantan. Siempre, desde que tengo uso de razón, los he escuchado en casa. Anécdotas cortas de casos puntuales: "lobos que se adentran a las fontanas en la noche para beber, fulano que se topa en plena calle de madrugada con éstos y piensa... en principio, que es un perro; los hay que aún siguen en suspenso, que son un enigma sin resolver y, por desinformación, nadie ha ... (ver texto completo)
Siento el peso de la familia cuando recibo noticias de ella de un hecho luctuoso. No la llegué a conocer, como tampoco a su marido, pero sí me queda el sentimiento de que en algún momento los echaré de menos.
Pedro, ella era prima hermana política de mi madre porque estaba casada con Alberto GONZALEZ AMATOS, primo hermano de mi madre.
D. e. p y que Dios la tenga en su regazo.
Lo sabía. No dudaba que te ibas a unir a este sentimiento cuando leyeras el apellido del tío Alberto. Los Amatos se van extinguiendo, la huella queda casi borrosa; como tu bien decías en las reflexiones de tus primeras entradas en el foro. Pero aún estamos en las penumbras y atados en cadena; por muy luengo que se muestren los eslabones. Un abrazo Valentín.
Oyes Pedro, y por el pueblo: ¿te deajarás caer este Agosto?
Si Dios quiere, yo me iré el día 3 para pasar todo el mes.
Primo, "Cuéntamelo".
Un aberazo.
No sé. Tenemos un verano muy movidito: Londres, Baeza y, si está de buen ánimo el cuerpo, se intentará Lagunilla; pero no lo prometo.

Más claro veo una escapada en otoño para tentar suerte con esa dichosa amanita cesarea, como siempre; haber si por fin allí la encuentro.

Ya tendremos algún día la suerte de vernos. Un abrazo Primo.
Como son de la zona y prácticamente colindantes o por aproximanción, yo os pongo otros que pudieran ser coincidentes:
Arrendajo, la graja, el tordo, la pimienta y el chinchote.

- Lo veo venir, el próximo tema a tratar va encaminado a la fauna, ¿y por qué no también a la flora?

Pedro, prepara ese compendio de botánica que tienes como tesoro guardado. "Te van a bombardear"

Saludos.
Ya tienes razón en cuanto a las plantas, ahí tengo mis nuevos libros preparados si acaso me entero de algo que acierte a comprender; porque en nuestro pueblo se habla tan raro que cuesta menos entender el chino o el japones. ¡Pero me encanta leer esos nuevos términos!

Un cordial saludo para todos
Pedro, en el contexto en el que está dicho, creo entender que "pelona" se refiere a: ¡qué frío hace, ¡qué helada esta cayendo!

Si estoy equivocado, que alguien me corrija.

Saludos.
Como bien dices, cuando está cayendo una helada muy fuerte se suele usar el nombre de pelona o pelúa.
Pues a mí me suenan muchas palabras, otras no, pero cuando os ponéis a recorrer los parajes del pueblo os diría lo mismo que un cubano: "Mano toy peldio".
Mucha tarea me queda a mí por realizar en el verano para poder rivalizar en contenido con "unodelpueblo", JSB, Pedro, el otro, el de más allá, el de acullá y con cuantos del pueblo aparezcan por este foro.
¡Envidia sana es lo que tengo, pero no desfallezco!
Saludos.
Yo, aunque no te lo creas, también estoy perdido. Son tantas palabras nuevas para mí que me rindo. Voy a esperar a que se me vayan familiarizando un poco; algunas me recuerdan la milicia (siempre se oía algo muy parecido entre algunos coleguillas de cierto ambiente muy concurrido); entre porrillo y porrillo se suele iluminar el entendimiento y, en contra de extrañezas, se acaba hablando latín.
Un abrazo amigos
Gracias JSB por tus apuntes. Y sí, recuerdo que cuando cogíamos el coche de línea, primero como cobrrador y luego como conductor, estabe Elías, al que llamábamos primo. Ahora ya se por qué.
JSB, ¿mi madre Dioni, era prima hemana del padre o de la madre de Dioni? ¿Me dices el nombre del que corresponda para ubicarlo en plano genealógico?
Gracias anticipadas.
A ver, ¿alguien recuerda la palabra "fusique"?. Mi madre se lo llamaba a mi hermano. Nunca llegué a entender su significado por asociación ... (ver texto completo)
Lo de fusique, yo lo he oido alguna vez y por la connotacion que le daban, es parecido a "tirillas". Es la persona pequeña, delgada y muy nerviosa o activa, que no para en ningun sitio. Me parece que es algo de eso.
Pedroooooooooooooo, ¡pero por Dios!, si esa casa frontal que sale en la fotografía es la casa de la que yo os hablé ayer, o ateayer. Ahora es una, pero como ya os comenté eran dos. La de mis abuelos era la que hace esquina. ¿No me digas que es de alguien de los tuyos-nuestros?
Como dice Ramón, he estado hablando con mi hermano Ramón, su tocayo, que es mayor que yo, y os recuerda con mucha claridad. Me ha descrito más o menos donde vivíais (cerquita de nosostros). Me ha dicho que, para que le reconozca, ... (ver texto completo)
Esa casa es la que de niño yo recuerdo que era la carnicería de Paulino, la de la derecha es, a día de hoy la de Juan y la Pury (que nos guardan la llave de nuestra casa) y que, como puedes ver en la foto, es ese tejado con un soporte de madera que está a la derecha de la foto: puerta nª 24 de Salas Pombo. Y, con lo bien que ha registrado esta foto de Manchega el ángulo de la Plaza la Reyna, se puede advertir el enrejado del palacio del obispo Juan de Porras al fondo de nuestra izquierda. Osea... ... (ver texto completo)
A ver, creo entender que estáis hablando de la ¿Plaza de Salamanca? Al menos así la denominan en el plano del maps Google, ¿o es otra en la misma calle? Lo que sí está claro es que el devenir transcurre en la calle Salas Pombo.
Veréis, de vez en cuando me descuelgo por el pueblo bien para ver a la familia, bien para conocer gente. En una de mis visitas me acerqué a la que fue la casa de mis abuelos, Gregorio y Vicenta. Me atendió una mujer afable, de la que no recuerdo su nombre, que me contó que ... (ver texto completo)
Haber primo Templario... Voy a poner mi reloj para sintonizarlo con el tuyo:

"Mirando de frente a la entrada de ese palacio desde Salas Pombo (mi casa) puerta nª24, distíngase la verja que da entrada al palacio a eso de las dos, la calleja que baja al caño las monjas a la una. Si sigues desde ese ángulo la hipotenusa que trazan ambos vertices hasta el lugar de mi casa, habrás cruzado la plaza. Puedes ver en la foto de Manchega que no se ve el palacio, pero te aseguro que queda su entrada a ocho ... (ver texto completo)
¡Coño, Pedro!, al final merecía la pena tanto sufrimiento y penuria sabiendo el ágape que te esperaba.
¿Cada vez que vuelves al peblo repites? Yo me apunto.

Bueno, todo tiene su recompensa. Te la merecías.
Un abrazo, viajero.
Yo siempre que pueda voy a ir al pueblo. Ya no es lo mismo que era antes (unas calles llenas de vacas y burros) cosa que a mi me gustaba. Me admiraba sentir aquellas carencias de las casas (el agua corriente) y esas plagas de moscas en las calles (síntomas de los abundantes excrementos de gallinas y otras faunas que allí los expelían de sus entrañas). Un pueblo olvidado que nada tiene que ver con el de ahora ni con aquellas aventuradas formas de vivir de antaño. Ya las calles están asfaltadas (bien ... (ver texto completo)
La pregunta del millón: ¿alguien sabe cuándo ensancharán y arreglarán la carretera de nuestro querido pueblo?
¡Menudos sustos me llevo en ella cada vez que voy!; y eso que soy prudente.
Por favor, sed positivos.

Saludos a todos.
De este tema quien mejor te pueden informar es la Diputacion de Salamanca, porque el gobierno central, les envia un dinero para el arreglo de las carreteras. Si alguien de Diputacion nos lee, nos gustaria informacion sobre cuando va a dejar de ser tercermundista la carretera de Lagunilla.
A ver ciclista, según nuestro común y compartido Pedro, tú y yo somos familia.
Ya me contarás de donde nos viene el parentesco.
Mi abuelo era Gregorio AMATOS HERNANDEZ y mi abuela Vicenta GARRIDO GONZALEZ.
Pedro y yo somos primos segundoS (su padre y mi madre primos hermanos) y mi abuelo y su abuela (Margarita o Margara) hermanos.
¡Hala, venga, echa cuentas y me lo explicas.
Si no damos con la solución, se lo preguntamos a JSM.
Un abrazo.
Valentín G. AMATOS.
Espero que te ponga al día y te lleves una alegría más. ¡Suerte Templario!
¡Tengo que ir más al pueblooooooooo! No se donde está La Gamonal, no ubico el Balcón de Extremadura, y tampoco me oriento desde el Alto de Los Riscos, pero bueno, todo es cuestión de tiempo.
Si bien es cierto que escuchaba a mi gente nombrar mucho La Mata Santa Ana, nunca supe donde estaba hasta que fui al pueblo. Yo les oía decir de corrido "La Mata Santana", y mi gran sorpresa fue cuando iba camino del pueblo y pasé por delantte del anuncio y me aclaró: La Mata Santa Ana.
Del Balcon de Estremadura, ... (ver texto completo)
La pinza es en el lóbulo (si te duele el lado izquierdo o el derecho debe ir en esa oreja). Pero también hay otra manera de quitar el dolor de cabeza mediante un masaje. Consiste en presionar un punto que se encuentra en la parte más alta de la cabeza y, a continuación, dar masajes en círculo. El punto exacto en el que debe hacerse la presión es la intersección de las dos líneas imaginarias que dividen la cabeza, de la nariz a la nuca y de oreja a oreja.

Recuerda: sin mover el dedo de la posición (presionando hacia abajo hasta causar un poco de dolor) practicar un masaje en círculo con sentido contrario a las agujas del reloj, Para que el masaje sea efectivo, la presión con el dedo debe provocar un eructo que aliviará el dolor de inmediato.

Saludos para todos los que se están animando a escribir y gracias a esos paisanos que, teniendo el pueblo tan cerca del corazón, nos deleitan con sus sapienza. ... (ver texto completo)
Octavio: ¿qué de qué? Si no eres capaz de explicar o de plasmar por escrito lo que pretendes decirnos, por favor déjalo, no insistas. Yo, por mi parte, no estoy dispuesto a resolver tus cruci-acertijos.

Gracias.

Pedro, tienes previsto ya algún brebaje, cataplasma, infusión o remedio contra los políticos. Por favor, difúndelo.

¡A ver, que la peña se anime, que estamos en año nuevo y los bríos están renovados.
A ecribir se ha sicho.

Saludos.
En ello ando, pero quién se acerca a ponerle ese cascabel al gato; todos arañan: Te arañan los bolsillos, las libretas, las nóminas; en fin, son animales de mal aguero. Cuanto más inadvertido pasemos a su lado menos veran nuestro queso, pues no te fastidia. Me acabo de acordar de un chiste: de un niño egoista (como los políticos nuestros). Resulta que llega del cole llorandole a su mamá:

"- ¡Mamá, mamá; que en el cole me llaman egoista!
- ¡Pues mierda pa ellos!
No mamá... pa mi, pa mi."

Saludos
Ana OLMOS: He leído con muy buena aceptación esto que has escrito en el foro: Toda postura es aceptable.
Creo que es la mejor manera de salir indemne de esta lucha de egos de partidarios del patriotismo y no patriotas.
Yo ya había oido el mismo chascarrillo, pero del PSOE.

Pedro, *FELICES REYES NUEVOS*.
Siempre tengo un ratito para leer tus crónicas tambien expuestas. Son una DELICIA.

Espero que todos estos años pasados los "REYES MAGOS" sí que te habran echado lo que has pedido. A lo ... (ver texto completo)
Templario, tengo la terrible sensación y convencimiento que perdido la fe partidista y me convertido agnóstica, políticamente. TODOS SE HAN TOMADO MUCHO EMPEÑO EN ELLO ¡

ana,
Ana OLMOS: He leído con muy buena aceptación esto que has escrito en el foro: Toda postura es aceptable.
Creo que es la mejor manera de salir indemne de esta lucha de egos de partidarios del patriotismo y no patriotas.
Yo ya había oido el mismo chascarrillo, pero del PSOE.

Pedro, *FELICES REYES NUEVOS*.
Siempre tengo un ratito para leer tus crónicas tambien expuestas. Son una DELICIA.

Espero que todos estos años pasados los "REYES MAGOS" sí que te habran echado lo que has pedido. A lo ... (ver texto completo)
saludos Templario, Pedro y a todos los colaboradores de Lagunilla.
Gracias Pedro por tu dedicatoria.
Bueno, yo creo que puedo surtirte de algunas fotografías para que hagas un estudio de esas plantas y nos recomiendes alguna buena ensalsada aliñadas con ellas. Espero que seas tan bueno en esta materia como en tu sapiencia micológica.
Será mi hija la que las realice ahora en invierno porque es ella la que va al pueblo (a Puerto); yo te las enviaré en priamvera y verano que posiblemente haya más surtido.
Hay una que siento espcial curiosidad por ella. Es una planta ... (ver texto completo)
He encontrado el "estramonio" Y ya buscaré "las siete llaves".

EL ORIGEN DEL NOMBRE DE "ESTRAMONIO"

Los frutos del estranomio tienen tantas púas que han dado nombre a la planta: Datura es el nombre de origen indio de esta planta (del sánscrito dhatturah. Nos ha sido transmitido por medio del árabe, con el sentido de "pinchar". En cuanto a stramonium, castellanizado como "estramonio2, su origen es oscuro (tal vez del tártaro turman, que designaba un remedio vegetal para los caballos).

... (ver texto completo)
Mily, perdona, quiero aclararte algo: La mujer de Cristino, madre de Alfonso y Segundo no era Dionisia, era Ciriaca. Sí es cierto que a mi madre la pusieron Dionisia, pero por su tía, que era hemana de Ciriaca y de Vicenta, su madre.
¡Qué follón! ¡Cuánta familia! Eso por parte de los GARRIDO GONZALEZ; por la parte de los AMATOS, ni te cuento.

Creo haber leído que estás por Málaga?
Me encanta esa ciudad; el ambiente que tiene tan vivo, la vida tan amena que te contagia; de hecho, si mis hijas ... (ver texto completo)
Valentin me di cuenta que te habias equivocado, pero eso nos pasa a cualquiera.
Lo de vivir en Malaga por el clima es maravilloso, pero la humedad te penetra hasta los huesos, y las camas estan humedas. Yo puse la calefaccion de gas ciudad, yo llevo 25 años y tengo muchos amigos pero los que cuentas con los dedos de la mano son todos de Salamanca. Tambien te deseo para ti y tu familia un Feliz Año 2012.
Hola Mily: Soy Valentín G. AMATOS. La madre de Alfonso (q. e. p. d) y Segundo, Dionisia, era hermana de my abuela Vicenta. Mi madre, que la pusieron Dionisia por ella, era prima hemana de Alfonso y Segundo.
Y sí, los hijos salieron como el padre y la madre: personas de gan bondad, entrañables y muy serviciales.
Somos primos segundos, pero existe una gran comunicación entre nosostros y un cariño muy sincero y especial. Estamos un poco distantes, pero en cuanto tenemos oportunidad nos vemos.
Tio ... (ver texto completo)
valentin muchas gracias por darme tanta informacion, tengo tantos recuerdos y todos llenos de cariño. te deseo pases unas felices fiestas
Con gran pesar, tengo que comunicaros que hoy ha fallecido otro componente de mi gran familia, Alfonso DIAZ GARRIDO, hermnano de Segundo el marido de Anita, e hijo de Cristino y Ciriaca, nacido en Lagunilla.
Mañana me desplazaré a Béjar para acompañar a la familia y honrar su nombre como se merece.

Saludos a todos mis paisanos.
Valentín GOMEAZ AMATOS.
! Cuanto lo siento! eran como de familia en casa de mi abuelo Angel, tio Cristino le ayudo tanto a mi abuelo, que parecian hermanos. Todo el pueblo los recordara como una familia de gran bondad siempre estaban dispuestos para ayudar a cualquiera que los neesitara ¿que parentesco tienes tu? por lo que deduzco solo queda Segundo, quiero que le des un fuerte abrazo de mi parte.
Con gran pesar, tengo que comunicaros que hoy ha fallecido otro componente de mi gran familia, Alfonso DIAZ GARRIDO, hermnano de Segundo el marido de Anita, e hijo de Cristino y Ciriaca, nacido en Lagunilla.
Mañana me desplazaré a Béjar para acompañar a la familia y honrar su nombre como se merece.

Saludos a todos mis paisanos.
Valentín GOMEAZ AMATOS.
El vivir tantos años fuera del entorno del pueblo es lo que tiene, que se pierde la familiaridad del rostro de los paisanos que se van. Solo quiero decir que lo siento.
Sin embargo a Segundo y Anita si los tengo en gran estimas, son amigos, familia en cierto grado y personas atentísimas. Mi mayor respeto para la familia.
Saludos.
Si Pedro, tienes razón. Mala correción la mía. De todas formas, ¡hay que ver que guerra dan estos abuelos!: que si abuelos "pa ca", que si bisabuelos "payá".
Bueno, lo que si es cierto es que tu abuela paterna (Margarita) era hermana de mi abuelo materno (Gregorio); por lo tanto, mi madre (Dionisia AMATOS) y tu padre son primos hermanos. O sea, tú y yo primos segundos.

Creo que está todo aclarado.
Por cierto, ¿quién es JSB? ¿María José G. P?
Hay una cosa que me entristece mucho, a no ser que ... (ver texto completo)
pedro60piter@gmail. com Te dejo mi correo electrónico por si quieres mandar algo y, descuida, nos comunicaremos siempre que quieras. Ya tendremos esa oportunidad. JSB es quién me facilitó la foto de Margarita y, seguramente, por lo que acaba de confesar, es primo tercero nuestro.
Sigue en contacto y verás que en el foro hay otro primo segundo de la rama de los Amatos (primer ciclista de Lagunilla) hijo de una hermana de mi padre; esta tía mía también tiene foto ya te la mostraré. Hay más, también ... (ver texto completo)
*** Aclaración ***

Perdón Pedro, he dicho tu abuela y mi abuelo hermanos. No, tu bisabuela y mi abuelo.

Abrazos.
Qué lío: "La madre de mi padre es Margarita Amatos; osea mi abuela. La de las fotos de los Garridos: Eustaquia Gonzalez, si es mi bisabuela; pero es una rama distinta a la que nos une como primos de Amatos." -Mi abuela Margarita y tu abuelo Gregorio son hermanos; lo dijo JSB. Esta sí es nuestra rama común de familia. Osea que uno de tus padres (el que procede como hijo o hija de Gregorio) es primo/a de mi padre.

Abrazos
A ver, a ver. Creo que nos estamos liando un poco.
Desconozco si mi abuela Vicenta GARRIDO GONZALEZ tenía hermano/as. Si he de serte sincero, el nombre de Rafaela no me resulta familiar en cuanto al entorno familiar.
Según la partida de nacimiento literal de mi madre, su inscripción en el Registro del ayuntamiento está representada o avalada por sus padres (Gregorio AMATOS y Vicenta GARRIDO GONZALEZ), por sus abuelos paternos (Cayetano AMATOS y Luisa HERNANDEZ) y por sus abuelos maternos (Lorenzo ... (ver texto completo)
Es posible que yo me haya equivocado respecto a Rafaela, cuando leí Vicenta y pasé a buscar la foto; me dí cuenta que se llamaba Rafaela y pensé: " si ha dicho que eran hermanas de María Garrido González (que es mi abuela) igual se refería a ésta y en realidad," veo que me he liado yo. Disculpame. Los apellidos me han cegado.

Los de la foto son: la de arriba a la izquierda (mi abuela María Garrido González y la del lado derecho de arriba (Santana su hermana) y los dos infantes (niño y niña - ... (ver texto completo)
A ver, a ver. Creo que nos estamos liando un poco.
Desconozco si mi abuela Vicenta GARRIDO GONZALEZ tenía hermano/as. Si he de serte sincero, el nombre de Rafaela no me resulta familiar en cuanto al entorno familiar.
Según la partida de nacimiento literal de mi madre, su inscripción en el Registro del ayuntamiento está representada o avalada por sus padres (Gregorio AMATOS y Vicenta GARRIDO GONZALEZ), por sus abuelos paternos (Cayetano AMATOS y Luisa HERNANDEZ) y por sus abuelos maternos (Lorenzo ... (ver texto completo)
Último Templario María Garrido y Vicenta Garrido, tu abuela, no eran hermanas. María Garrido era hija de Manuel y Eustaquia y Vicenta Garrido era hija de Lorenzo y María Merced, por lo tanto no eran hermanas.
Donde sí coincidis Pedro y tú es por la línea de los Amatos: tu abuelo Gregorio y su abuela Margarita Amatos (la señora de la foto) era hermanas.
Hola a todos loa AMATOS, yo también soy un de vosotros y de Lagunilla. Me llamo Valentín GOMEZ AMATOS. Hijo de Juan GOMEZ y Dionisia AMATOS GARRIDO, nieto por parte materna de Gregorio AMATOS HERNANDEZ y Vicenta GARRIDO GONZALEZ, Biznieto de Cayetano AMATOS y de Luisa HERNANDEZ. Los abuelos de mi madre por parte materna eran Lorenzo GARRIDO y María GONZALEZ.
A mi abuela la llamaban la "Zaragozana", desconozco por qué, y también desconozco el lugar de nacimiento de ésta.
Los hermanos de mi madre ... (ver texto completo)
Hola, El último Templario, creo que tengo información de tu familia. Facilítame una dirección o un teléfono de contacto e intento ayudarte.