HISTORIA RECIENTE
El Concejo de
Rada se creó por Acuerdo de la Diputación Foral de 16 de junio de 1972 en
término del Concejo de
Traibuenas, de la jurisdicción
municipal del
Ayuntamiento de
Murillo El Cuende. Como jurisdicción territorial para el cumplimiento de sus fines específicos se le señalaron los terrenos comprendidos en la zona regable expropiada en su día por el Instituto Nacional de Colonización y Ordenación
Rural del Ministerio de
Agricultura al Duque de
Miranda, de una extensión aproximada de 2.069 hectáreas. Desde que los primeros colonos habitan sus
viviendas, alrededor de 1960, hasta esa fecha, había una Junta de Colonos para su administración propia, pero dependiendo del Concejo de Traibuenas.
El término de Traibuenas (que incluye lo que luego sería el término del Concejo de Rada) fue integrado en 1845 en el municipio de Murillo El Cuende.
Mediante escritura
pública de 22 de mayo de 1981, D. Luis De Silva y Azlor de
Aragón, Duque de Miranda, y Dña. Germaine Bouchez, Marquesa de Narros vendieron a los arrendatarios las tierras que venían trabajando y las
casas y
edificios fueron regaladas a los colonos. Intervino también la Diputación Foral de
Navarra con las normas relativas al Plan de
Fomento, a la Explotación
Agraria Familiar, Jóvenes
Agricultores y Cooperativismo, concediendo ayudas y estableciendo un derecho de retracto.