MILAGRO: v. con ayunt. en la prov. y c. g. de
Navarra, part. jud. de Tafalla (6 leg.), aud. terr. y dióc. de Pamplona (12). SIT. en un cerro y
terreno desigual con inclinación al S.: CLIMA saludable; la combaten los vientos N. y S. y se padecen algunas tercianas. Tiene 230
CASAS que forman 18
calles, una
plaza y tres plazuelas; hay
casa consistorial con
cárcel en la misma,
hospital con buena asistencia a cargo de una hermandad,
escuela de primera educación para niños, frecuentada por 78 u 80 alumnos y dotada con un robo de
trigo por cada discípulo, y otra de niñas concurrida por igual número que la de niños y dotada con la mitad que aquella; ambas por retribución entre los concurrentes; igl. parr. de segundo ascenso, con la advocación de
San Blas, de
patronato de los obispos de Pamplona y Barbastro, servida por un vicario de provisión de S. M. y el prelado de la dióc.,
cuatro beneficiados de presentación también de S. M. y del segundo de los dos obispos, nombrados en los meses respectivos, y un racionero sacristán de presentación de los cabildos ecl.; una
basílica a un tiro de pistola de la pobl., con la advocación de Nuestra
Señora del Patrocinio, en donde se halla el
cementerio por ser paraje ventilado; el vecindario se surte para sus usos domésticos y
abrevadero de
ganados de las
aguas del r.
Aragón que incorporado con el Arga pasa tocando a la v. El TÉRM. que se estiende de N. á S. una leg. e igual dist. de E. á O.; confina N.
Funes; E.
Cadreita; S.
Alfaro, y O.
Rincón; comprendiendo en su jurisd. el cas. del Montecillo 10
sotos, 5 de los fondos de propios y 5 de propiedad
particular, poblados de
chopos, sauces y álamos; 4 deh. destinadas para pastos de
ganado lanar que entre todas mantienen sobre 1,000 cabezas. El TERRENO es de
superior calidad con
regadío muy abundante, y muy a propósito tanto para cereales cuanto para
frutas: le atraviesa el espresado r. sobre el cual sostiene el
pueblo una
barca para pasar a su margen der., en donde existe la
mayor parte de
huerta, cuyo
cultivo padece grave detrimento, porque muchas veces se obstruye el paso por las grandes avenidas, causando en el material de la expresada barca más de 3,000 rs. anuales de gastos, cantidad de que, si algún capitalista quisiese construir un
puente sólido, podría en pocos años reintegrarse y proporcionar a la v. un paso seguro para atender al
principal ramo
agrícola. También le baña por la parte S. y a 1/4 de leg. el r. Ebro, al cual se incorporan los dos citados, perdiendo su nombre,
CAMINOS: los que conducen a los
pueblos limítrofes, carretiles y en estado regular: el
CORREO se recibe diariamente de la balija de
Valtierra, por un comisionado que envía el ayunt., pagándole por este
trabajo 24 duros anuales y dos cuartos en cada carta, PROD. de toda
clase de cereales, pero especialmente trigo, alubias, patatas,
cerezas, con otras legumbres y
hortalizas: cria de ganado lanar, caballar y mular;
caza abundante de codornices y conejos;
pesca de anguilas, barbos y otros peces, IND. Ademas de la
agricultura y
ganadería, hay
hornos de cal, yeso, teja y
ladrillo; un
molino harinero con dos
piedras, de propiedad particular,
COMERCIO: 6
tiendas de artículos de primera necesidad. POBL. 280 vec, 1,039 alm. RIQUEZA: 496,740 rs.
* Diccionario Geográfico - Estadístico -
Histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz.
Madrid, 1848.