OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por La Lydia:

Qué bueno, es que Santa Marta es la patrona de los camareros, así que estos, que son muy activos en Herrera, disfrutan de esta fiesta intensamente. Buena excusa para pasar un buen rato.
Hubo un tiempo en Herrera, que era normal ir a los Depósitos a jugar.
Posiblemente, no quedaría ni un chiguito sin jugar en los Depósitos del agua.
De alguna manera, fue el primer "parque" de Herrera. Detrás del Depósito más
viejo, siempre había un enorme "charco", donde se chapuzaba algún chiguito.
Que durmais bien.
Ángel, no hace mucho me di un paseo por allí. Aparte de lo cambiado que están los alrededores por lógica, encontré los depósitos extraordinariamente pequeños con respecto a mi recuerdo. Ese recuerdo que me viene que saltábamos y jugábamos al escondite o escondeberite, que decía mi abuela. Todo era grande cuando éramos pequeños, como grande es también el grato recuerdo que tenemos de aquellos momentos. Este foro está lleno de nostalgia, pero no de la triste o bucólica, si no de la buena, de esa que ... (ver texto completo)
Buenos dias, Angel.
Recuerdo el berrinche que enganchè cuando por primera vez me enfrentè a D. Fèlix cara a cara. Fuè el dìa que tuve que confesar, con el fin de tomar la "confirmaciòn". Por nada del mundo querìa ir a la Iglesia.
A la fuerza, y medio engañado mì prima Mari, la mayor de todos los primos, consiguìo introducirme en el recinto Sagrado. Allì, dado que èramos bastantes los que ibàmos a confirmarnos, estàbamos muchos chiguitos. Creo que funcionaban dos confesionarios. En uno estaba D. ... (ver texto completo)
De D. Félix, yo también tengo alguna que otra anécdota de cría. Lo que siempre me chocaba es que, como solo iba los veranos y vacaciones, a la hora de confesarme, aparte del consabido "Ave María Pusísima" del comienzo, tenía que decirle de quién era. El santo y seña de la casa, vamos: "soy nieta del señor Maudilio y la señora Pepa... y después, hala, los pecados o pecadillos, según se mire, con la perspectiva del tiempo. Recuerdo también sus homilias, que a veces, interrumpia para mandar callar a ... (ver texto completo)
El día del Corpus recuerdo que en algunas calles se hacían pequeños altares que se adornaban con flores en los cuales luego pasaba el párroco y se rezaba alguna oración. Ahora creo que esto ya no se hace.
Hola Luisa M, sobre el Corpus, que me corrija alguien pero creo que todavía se celebra. He visto una foto por mi casa, de hace pocos años y hemos comentado que la mesa preparada como altar en nuestra calle, Doctor Abad, era la mesa de la cocina de mi abuela. Así que colijo que se sigue celebrando.
Yo creo que la trucha es de pega. La tiene colgada de un hilo del techo. Emilio ha puesto la mano como que la sujeta para la foto. Estoy segura de que es un montaje, jejejejejejeje (se me ha quedado enganchado el dedo). De todas maneras, están muy guapos los dos: la trucha y el trucho. Acabarías saturado de comer trucha, no, Emilio?
Si escribo algo sobre el Koxax se me va a notar el "plumero", pero no conozco ningún bar como este, (ni siquiera en Madrid, que hay gran variedad) con tanta gracia para estar y vivir la calle. Y a pesar del algarabio de humanidad y alcohol de los que por allí paramos, la calle está siempre impoluta y perfecta. Como tiene que ser. Y cuando escribo esto, me estoy acordando de cómo está ahora Madrid, después de la huelga. Uf, ya quisiéramos que todos los bares de la capital fueran como el Koxas! Para ... (ver texto completo)
Sacar las sillas a la puerta de las casas, para hablar y coser las mujeres. Por cierto, esto de hablar, me ha recordado al Cimbalillo. Para mi abuela era noticia de la buena si lo decía el Cimbalillo. ¿Seguirá existiendo? Creo que en los años 70 se llevó un premio Ondas y todo. A mi padre le encantaban las patatas con sebo, el chicharroo en escabeche y yo todavía sueño con las tabeas, uf... qué ricas. Una vez probé los titos y no entendí cómo se los comían, aunque me imagino que en otras épocas se ... (ver texto completo)
Grandioso el recuento, Ángel. Qué paseo por los recuerdos y otros tiempos! Hoy he recordado que los domingos de chiguita, después de misa, íbamos toda la recua de primos a pedir la propina a los tíos y tías. Antes, habíamos desayunado algún churro liado en el junco, que nos habían acercado a casa, porque como era festivo, mi abuela nos perdonaba las sopas de leche (pan "posao" del día anterior con leche). A todo lo dicho añado, ir a por leche con las lecheras, regar con una herrada de agua la ropa ... (ver texto completo)
Me alegra mucho que se sigan "reconociendo" a familiares entre todo este grupo de mujeres y hombres de la Yutera. Y supongo que no son todos los que están en la foto, no te extrañe que a lo mejor tu tía no aparezca por ser de diferente año, etc. La verdad es que me gustaría saber cuántos años estuvo abierta la Yutera. Alguien lo mencionó en alguna ocasión pero no me importaría que me lo recordasen de nuevo. Un abrazo a todos
Muchas felicidades
Increíble y excepcional. Mis felicitaciones y mil besos para toda la familia por poder disfrutarla. Un beso grande, grande.
Gracias por contestarme. < ¡tu vives en Herrera? conoces a mis primos, Litos, Rafa, o Chus y Nacho?
Un abrazo

Mari Tere
Hola Mari Tere,
vivo en Madrid pero conozco perfectamente a tus primos. A Rafa, Litos y Nacho más que a Chus. Por mi nombre, Lydia, cualquiera de ellos te dirá. Un beso, Mari Tere.
Lidya, etas en herrera?
Si es asi, podemos quedar el miercoles por lo de la foto.
Si no es asi, apunta mi correo y ya me diras cuando quedamos, pues es mas facil que yo vaya de Palencia que tu de Madrid.
chenando44@gmail. com
Abrazos
Ay, que me he dado cuenta que no he repondido a este mensaje, Chenando. Lo haré pero como se que eres más formal que yo leyendo el foro, pues lo menciono aquí. Un beso grande y me pongo en contacto.
Ese Jerónimo se refier a mi padre, Jeromo Jubete?
Slds

<mtere jubete
Hola Mari Tere, lo siento pero mi tío es Jerónimo de la Iglesia, a quien por cierto también llamaban "Ramper" porque debía recordar por su humor a un conocido payaso de los años 40/50, llamado así, muy original por su manera peculiar de contar chistes. Un abrazo, Mari Tere.
Esta foto esta hecha en el año 1954, los arcos del soportal del ayuntamiento actual nos lo indica claramente, en el año 1948 todavia existía el ayuntamiento viejo que se derribo en el año 1951-52. Saludos.
Gracias, Popis, por poner fechas a "mi vida", aunque aún no hubiera nacido. Así se que Fito en esta foto tenía 23 años. Un abrazo.
A La Lydia:
Esta foto de tu padre, que ahora sé perfectamente quíen era, pues fuimos vecinos
en la Calle Corredera; no puede ser de ésa fecha. El Ayuntamiento, parece ser el
nuevo. En el 48, yo tenía 5 años, y me acuerdo muy bien de la construcción de la
nueva "Casa de la Villa". La foto tiene que ser mucho más reciente.
Un saludo, desde Andoain.
Ya he dicho que seguramente no sería la fecha. Mis cálculos eran porque mi padre nació en el 31 y se fue con 18 años del pueblo y me parecia muy jovencito aquí, aunque, seguramente sea de otra época. Mencionas la calle Corredera, en el foro ha tenido mucha historia, si indagas un poco, seguro que encontrarás cosas interesantes para comentar (bueno, teniendo en cuenta que tu memoria y tus vivencias ya de por si son interesantes). Un abrazo de buena mañana, Ángel.
He puesto esta fecha, 1948, a ojo, por la posible edad de mi padre, pero no lo sé. Estaba mirando la plaza y me he dado cuenta de lo flaquitos que están los troncos de los plátanos, si los comparamos con ahora. Por lo demás, sigue siendo nuestra plaza, a pesar de los maquillajes y cambios sucesivos a los que se le ha sometido (en mi humilde opinión, muchos necesarios y algunos por capricho). En esencia, es ella, como si el tiempo no pasase...
Esta es otra foto de mi madre con buenos amigos. El fotógrafo quiso hacer una composición original, pero oldvidó la luz y la pobre así quedó. Parece que era un día de viento. Son curiosas las modas, ahora llevamos pañuelos, pashminas, echarpes o como queramos denominarlo y antes, los pañuelos de la cabeza no podían faltar en el bolso de una chica.
Ya se está acabando el verano (aunque la buena temperatura todavía nos acompaña) y he colgado esta foto veraniega y fresca de la típica merendola en el campo. Todas son de Herrera y están guapísimas, con sus faldas, bolsitos y pañuelos, pero no identifico el lugar a donde decidieron ir a pasar el día. Debía ser un lugar muy común en aquella época, años 50, porque ya he visto alguna que otra foto con estos roquedales de fondo. Quizás, algún forero pueda ayudarme. Un abrazo
Lydia precisamente esta foto la encontre buscando la de tu padre, pero chica soy un poco inutil para esto, asi que tenemos que quedar y tendras que ser tu la que la descubra.
Un abrazo
Cuando quieras, Petete y de inútil, na de na. Las gracias a ti por molestarte en buscarla.
¡Hola Juán Carlos! Ahí tienes a tu primo, está hecho un cachas ¿verdad?. Esta vez, como no le avisé, no me preparó alguna jugarreta. Además yo creo que se ha dado cuenta que a una persona mayor ya no se le pueden meter en esos verengenales. Lo que si hicimos fué una excursión muy bonita por el norte de la isla, que es la que menos conozco. Es un fenómeno. Un abrazo.
Yo no veo a ninguna persona mayor en esta foto.
Mi madre conoce a varias, porque de hecho tiene una prima carnal en primera fila. No se si esta foto está en el magnífico libro que casi todos tenemos, pero si no es así, intentaré que ella haga memoria para poner nombres a estas niñas.
Por cierto Petete, te coménte que tu tía Juli tenía una foto en la que aparecía mi padre. Dice mi madre que les comentó que la tenía a la entrada de su casa. Es una pista por si la encuentras. Me haría mucha ilusión, sobre todo ahora que no están ninguno de los ... (ver texto completo)
Gracias, Arambol y Maxi por acordaros. Sois grandes. Un beso a los dos.
Qué foto más bonita, Estefania! Y me imagino que ninguno de esos niños se olvidarán de ti, ni de Maria, ni de Inés, y perdón, poque no me acuerdo del nombre de todas vosotras, (quizás Patricia y alguien más? Soy mala para los nombres). Mis 2 sobrinos, han disfrutado de un mes de julio bueno gracias a vosotras. Un beso para todas y para la tía que tanto te inspira.
Hola Angel, puede que sea como tú bien dices, pero soy bastante impetuoso y a veces algunas cosas que me parecen fuera de lugar, me hacen salir de esa manera. Estoy y estaré siempre en alerta en lo referente a personas de este foro y más, cuando se escriben cosas que no vienen a cuento. No debes de agradecerme nada, suelo hacerlo siempre que veo ciertas formas de algunos. Un abrazo.
Debe de haber algún error informático o técnico en el foro porque yo recibo avisos de fotos y mensajes puestos en el foro de Alar, cuando, que yo sepa, no he intervenido para nada allí. Quizas, Lidy (curioso que solo la falte la a para ser casi tocaya mía) haya recibido también avisos o mensajes similares, no se... Parece raro, pero yo lo achaco a simples errores entre programas y nada más. No merece la pena discutir ni una miajita, por ello. Las máquinas, como las armas, las carga el diablo!
Hola Emilio,
puede que tengas razón, que no llegue al año 50, sería 1948 o 1949, (menos no, por las razones que ya mencioné en la foto). Si lees los mensajes adjuntos a ella, sabrás que Popis ha puesto ya correctamente los datos de todos los retratados: Goyines de Frómista, Fito, Tomás y Genín. Me alegró mucho que apareciera una tía de Juan Carlos y de Ángel también en el fondo de la imagen (Rosa, Limatones). Goyines, era sobrino de Manolo Susana, algo que me ha recordado a mi amiga Chus, que también ... (ver texto completo)
Me he equivocado, he escrito Rosa, cuando quería decir Luisa, en este mensaje. Un lapsus de los míos...
Hola Emilio,
puede que tengas razón, que no llegue al año 50, sería 1948 o 1949, (menos no, por las razones que ya mencioné en la foto). Si lees los mensajes adjuntos a ella, sabrás que Popis ha puesto ya correctamente los datos de todos los retratados: Goyines de Frómista, Fito, Tomás y Genín. Me alegró mucho que apareciera una tía de Juan Carlos y de Ángel también en el fondo de la imagen (Rosa, Limatones). Goyines, era sobrino de Manolo Susana, algo que me ha recordado a mi amiga Chus, que también ... (ver texto completo)
He encontrado esta foto entre los recuerdos de mi padre y me ha emocionado porque está con sus amigos de los años 50. Son: Eugenio de la Fuente, Tomás Bermejo (muy moderno con gafas) mi padre, Fito y otro chico que no hemos acertado a ponerle nombre. La chica guapa y sonriente que les mira es Rosi, hermana de Eugenio. Las dos señoras que están al fondo, pueden que sean Rufina (tia de Ana O) y una señora cuya familia se les apodaba "los limatones" (nombre
curioso). Mi padre luce una banda negra ... (ver texto completo)
Para toda la familia mi mas sentido pésame con un fuerte abrazo
Hola a todos los amigos del foro. Muchas gracias por todos los mensajes de condolencia y cariño que he podido leer y que he recibido. La verdad es que nunca creí que mi padre pudiera ser el destinatario y el protagonista de todos ellos. Aunque estaba enfermo, no esperábamos su marcha tan pronto y nos ha dejado un poco sorprendidos por la rapidez de los acontecimientos. Pero, así es la vida, siempre sorprendente y dolorosamente imprevista.
Dentro del dolor que me toca llevar por su ausencia, solo ... (ver texto completo)
Lydia, siento la muerte de tú tia. Habia buena amistad con mi familia y conmigo siempre fué muy cariñosa. La recuerdo siempre con su gran sonrisa. Descanse en paz. Un beso
Mi agradecimiento a todos, por las condolencias sobre mi tía Chelo. No sé si mis primos y su madre entran en el foro, pero no importa, yo, en su nombre, lo hago. Muchas gracias y un abrazo.
Llevo ya tiempo detras de estos apuntes de historia relativos a la mitica Peña de Amaya. He observado que por parte de distintos foreros se le hace mención, aunque no pertenece a esa zona, ni siquiera hoy en dia a esa provincia. Hay cierta magia que envuelve a esa Peña mítica. Su situacion geografica como vigilante de la tierra castellana, de sus caminos y veredas desde tiempos inmemoriales.
Por ello, quiero rendir este pequeño homenaje a quien tanta historia entraña. Historia muy vincula a esas ... (ver texto completo)
Buen apunte histórico, Gonzalo. Solo añadir para enriquecer el tema, que el famoso conde Rodrigo que la repobló y convirtió en una capital fuerte y gerrerona, fue el mismo al que dieron "palpelo" los árabes en la batalla de Guadalete. Me encantan todas estas historias!
Hoy me he enterado de la triste perdida de Elenita. La recordare como una de las mejores personas que he conocido en Herrera de Pisuerga. Siempre luchadora y dispuesta ayudar a la gente de forma desinteresada y muy cariñosa con todo el mundo.
Un abrazo para su familia y en especial para Luis Redondo su marido.
Totalmente de acuerdo, Petete. Se fue un poco antes que mi tía Chelo y me enteré tarde, aunque al ir al funeral de mi tía pude dar el pésame a Antonio J., que todavía estaba en Herrera. Una pena. Cada vez noto más que faltan caras y presencias cuando voy al pueblo. Echo en falta a mucha gente. Será ley de vida e inevitable pero cuesta acostumbrarse.
No lo comenté en el foro antes por lo inesperado que nos pilló un poco, pero la semana pasada hice una visita rápida a Herrera al funeral y entierro de mi tía Chelo, que falleció en Miranda de Ebro, en casa de su hija y prima mia, Minuca. Quizás muchos la conocerían por Chelo " la de las morcillas". Vivía en la calle Soledad, a la altura misma de la Chorquilla. Y aunque tuviese 97 años y celebrasemos su longevidad cada año, no sobra decir que la echaremos mucho de menos. Con su familia y sobrinos, ... (ver texto completo)
LA BICICLETA VOLADORA.
Comentaron que en los años 80 (creo) hubo una noche……. de esas noches pegajosas en las que el calor y lo tediosos de la oscuridad hace que los diablillos y las brujas ocupen nuestra mente y hagamos cosas extrañas quizás guiados por su embrujo, quizás porque vamos un poco bebidos, o porque las pastillas para dormir no han hecho su efecto.
He aquí que una noche de estas, que alguien dándose un paseo con su bicicleta y ante tanta carga ambiental, solo se le pasó por la cabeza ... (ver texto completo)
Apuesto a que fue verdad, Emilio. Hablando de bicis, yo me se otra que tampoco se si fue o no cierta. Fue por los años 70, creo que el 74. Un domingo de pleno agosto, a la hora de la comida, cuando la canícula y los estómagos llenos piden descanso y paz, 2 chiguitos se retan en una carrera loca con bicis por las calles del pueblo. Toman la famosa calle Quintana, tuercen por su travesía, pero, uno de ellos calcula mal la toma de la curva y se intuye el desastre. La bici se empotra, literalmente, contra ... (ver texto completo)
Lo siento mucho. Mi pésame a toda la familia Talega. Un abrazo especial a Carmelo, Piedad y Reyes.
Más vale tarde que nunca. Me uno a los agradecimientos para Félix, aunque sea con 3 días de retraso. Me pilla como siempre, el toro.... de lidia.
De esta plaza sí me acuerdo. Después de la foto compramos unos helados. Recuerdo que de día hacía calor pero por la noche un frío... Fue en las fiestas del Cangrejo del 93 y aún recuerdo el pasodoble que bailé con mi tío, jajaja
La verdad, Magos es que tengo que contarlas, porque he perdido la cuenta, pero enseguida te digo...
Con esta imagen de Marilo en el Pilón, ya deben ser unas cuantas. Por cierto, en una de las imágenes de colegio del libro de Luis Antonio Arroyo, creo que aparece su tía, Piedad Rico, a ver si puedo conseguirla y escanearla para que la vea. Os mando un beso a todos.
alguien que domine el tema, en este enlace hay dos fotos de herrera, y no se poner las fotos, tambien hay una al menos de la coleccion Mahamuz, (vendimiando en Palenzuela), gracias de todas formas por si no aparece el enlace es. archivoscastillayleon/de otras peores hemos salido.

http://www. archivoscastillayleon. jcyl. es/web/jcyl/binarios/890/971/E xposici%C3%B3n%20De%20otras%20 peores%20con%20logos%20cambiad os. pdf? blobheader=application%2Fpdf%3 Bcharset%3DUTF-8&blobheadernam e1=Cache-Control&blobheadernam ... (ver texto completo)
Gracias por el enlace, evidal.
ja ja ja, al leer tu mensaje anterior he pensado... ¡jolín tengo que ponerme al dia en historia de España, yo pensaba que Juana la loca era hija de los reyes catòlicos!. Sin comentarios. Un beso Lydia
Si es que soy una prisas. Esto me pasa por no repasar los deberes. Un beso Cristina. Pensé, como Chus, que no estabas en Herrera esta Semana Santa. Te "rajaste" por la lluvia, no me extraña, vaya tiempo!
Curiosidades para los amantes de la historia que he encontrado: la nobleza apoyaba a los monarcas reinantes o a sus aspirantes a serlo. Y la suerte de posesiones y señoríos dependía de si acertaban o no en esa elección. Así ocurrió con la Casa de Lara y posteriormente con la de Velasco. Los Reyes Católicos otorgaron a la familia Velasco por su apoyo en la Reconquista, un ducado, el Ducado de Frías (El mirador y la biblioteca lleva así su nombre).
Por motivos personales y laborales, paso mucho tiempo ... (ver texto completo)
Uf, un lapsus, re-leyendo mi anterior mensaje me he dado cuenta que quería decir Juana la Beltraneja y he escrito Juana la loca. Se me va la cabeza, ¡si Juana la loca era hija de Isabel! Estoy buena.....
Al primer señorío al que perteneció Herrera de Pisuerga, fue al linaje de la familia LARA, desde el siglo XIII, hasta el siglo XV que paso a ser señorío del linaje de la familia VELASCO. Los escudos, (jalonados iguales) a ambos lados del arco de la Puerta Nueva, pertenecen al linaje de la familia LARA, (dos calderas de sable símbolo del señorío de los LARA) y escudo a su vez municipal de la villa de Herrera de Pisuerga.

En el año 2002, este escudo municipal, por no adaptarse a las normas de heráldica ... (ver texto completo)
Curiosidades para los amantes de la historia que he encontrado: la nobleza apoyaba a los monarcas reinantes o a sus aspirantes a serlo. Y la suerte de posesiones y señoríos dependía de si acertaban o no en esa elección. Así ocurrió con la Casa de Lara y posteriormente con la de Velasco. Los Reyes Católicos otorgaron a la familia Velasco por su apoyo en la Reconquista, un ducado, el Ducado de Frías (El mirador y la biblioteca lleva así su nombre).
Por motivos personales y laborales, paso mucho tiempo ... (ver texto completo)
Gracias, por la felicitación a mi madre. Para ella Herrera, siempre fue algo muy especial, algo muy muy suyo. Os contaré la anécdota, de que ya en época en que ya tenía alzeheimer, se levantaba por las noches a preparar la maleta, y cuando se la preguntaba que que estaba haciendo, siempre respondía que estaba haciendo las maletas para ir a Herrera.
Maca y Gigantea, solo deciros que se os mencionó mucho esta Semana Santa. Primero por esta foto tan entrañable. Segundo, porque nos re-enncontramos con Agus y salieron historias que te hubiese gustado escuchar, Maca. Y tercero, porque también estuvimos con Juan Carlos Arroyo y recordamos a Gigantea. O sea, que estuvisteis en boca de todos, (para bien) en todos los frentes. Un abrazo a los dos.
yo el jueves no puedo estar quizas pueda estar el viernes tengo que entregaros a todos los foreros que lo quieran el disco de apuntes historicos de Herrera, como sabeis y prometi que digitalizaria los 100 fasciculos, como ya lo tengo espero poder daros un disco a cada uno que lo quiera y si no os veo esta semana santa pues me mandais un mensaje para poder haceros llegar el disco.
Asi mismo todos los simpatizantes de este foro tambien me lo pueden pedir si me quedan existencias no me importa repartirlos ... (ver texto completo)
Ya lo han dicho todos, pero no está de más. Mil Gracias Emilio, por el CD. Te lo agradecemos todos. El trabajo, el esfuerzo y el valor de venir a Herrera, repartir el CD a los foreros y regresar a Burgos. Todavía estoy de regreso y no lo he mirado como se debe mirar, tranquila y concienzudamente, pero estoy segura que me sorprenderá para bien saber más de Herrera. Otra vez, gracias.
Gacias, muchas gracias, Nati, Emilio; Maca, Gonzalo, Tope y a todos, que alegria me habeis dado, si, Nati, lo pase con toda la familia, Emilio lo de jovencita como me gusta! un besote para todos.
Soy nefasta para fechas y un poco tardía por naturaleza, pero te deseo Muchas Felicidades por tu Aniversario, Marci y los mejores deseos para que sigas contando el tiempo con nosotros. Beso grande.
¿Habrá quedada de foreros esta Semana Santa?
Quizás, ¿el viernes santo? El jueves, todavía alguno/a estará en camino... Yo me apunto.
Creo que deberiamos pinchar todos en la pag. que nos ha puesto pisoraca de youtube y ver lo que nos espera. SIN COMENTARIOS......
Un poco descorazonador esto del fracking... mejor que Palencia no tenga mucho yacimiento de pizarra para extraer este llamado, gas no convencional No hay mal que por bien no venga.
Hola Fernan, un bonito detalle por tu parte, recordar con esta foto a nuestros abuelos.
En la segunda fila, el 2º empezando por la derecha he reconocido a mi abuelo Quico, con su chaqueta cubierta de la blanca harina. Me imagino que esta foto fué sacada después de su jornada de trabajo. Gracias Fernan por el envío de esta foto.
Luisa M, Mª Carmen, Petete, Silvia (por ser foreros) y resto de vuestra gran familia, me he enterado que ha fallecido vuestra tía Juli. Os hago llegar mi pena y mi pésame. Este verano tuve la suerte de encontrarme con ella, acompañándote Luisa M y, tras muchos años sin verla, fue una delicia charlar con ella. Después, se que ha coincidido con mis padres, hablando de fotos comunes, etc. y ahora se me hace extraño que se haya ido, viéndola tan lúcida y tan aparentemente bien de aspecto. Una nunca se ... (ver texto completo)
Lydia, me ha gustado leer el comentario referente a tu abuelo, ¡qué gran amor propio tenían todos ellos para desarrollar muy bien su trabajo! y ¡qué felices se sentían de ello!. Una pena como dices, que tanta sabiduría y añado yo, honestidad, de esas personas que nos precedieron, que por desgracia, se vayan olvidando en estos tiempos que nos están tocando vivir, en lo que todo vale. Un abrazo.
Totalmente de acuerdo, Juan Carlos. Supongo que por ser muy humildes, mis abuelos eran extremadamente trabajadores y aplicaban una ética muy sana a todo. Esos parámetros, me temo que ya no existen. Malos tiempos para la moral: unos porque no saben lo qué es y al resto, porque nos "hunde la moral" ver todo lo que está ocurriendo.
Aprovecho, Nati, Luisa Mª: gracias por los comentarios sobre el señor Maudilio. Era poco hablador y comunicativo, muy castellano en eso, pero una bellísima persona. Palabra de nieta. ... (ver texto completo)
La intención de colgar esta foto, es para recordar a nuestros abuelos...
Buenísima foto. ¿Alguien sabe más nombres aparte de Luisa Mª? Y cuánto cuenta. Me llama la atención el hombre con el perrillo negro en brazos para que salga.
Otra cosa graciosa de esta foto que me acabo de acordar al volver a mirarla y que ahora, me hace sonreír, es que el pantalón de faena para el huerto que lleva puesto, se lo sujetaba con una cuerda.
Este es el señor Maudilio, mi abuelo. Como recuerda Arambol con el suyo, el mío era también muy hábil liando el caldo. No se si se aprecia en la foto, pero llevaba siempre "pegado" el cigarrillo a la comisura de su boca permanentemente, incluso apagado y cuando se daba cuenta, lo volvía a encender con el chisquero. Era otra habilidad, que no se le cayese de la boca. En esta foto aparece con su mayor tesoro, su huerto de la Jericó, cuidado y atendido con el esmero y la dedicación que ya hemos descrito ... (ver texto completo)