Festival Nacional de Exaltación del
Cangrejo de Río, declarado de Interés
Turístico Regional. Se celebró por vez primera los días 22, 23 y 24 de
Julio de 1972 y su
creador fue Luis Ricardo
Salvador. El fin, rendir
homenaje al cangrejo de río que proliferaba por los arroyos y riachuelos de la zona.
Hoy apenas quedan, pero se mantiene la
fiesta, el primer
Domingo de
Agosto.
Desfile de carrozas, concursos relacionados con el crustáceo y una
larga comparsa completan un intenso
fin de semana. Su importancia es tal que el
escultor Ursicino Martínez llevó a cabo el
Monumento al Cangrejo.
Santa Ana (26 de Julio) patrona de la
Iglesia. Fiesta
local en
Herrera con Misa en su
honor, actividades y
verbena para todos los públicos.
Virgen de la Piedad (3er domingo de
Septiembre). Las
fiestas mayores de Herrera comienzan el miércoles de la 2ª semana de Septiembre en el que se sube a la Virgen desde la
Ermita de la que es Patrona hasta la
Iglesia de Santa Ana y comienzan los actos religiosos. El fin de semana de fiestas se dan lugar diversas actividades; pregón oficial, canto del
himno de la
ciudad,
comida campestre de vaquilla con patatas,
fuegos artificiales, verbenas, pasacalles, espectáculos
taurinos,
exposiciones...
Mercado Romano (2º fin de semana de Julio). En
memoria del pasado
histórico y dada la importancia de sus hallazgos arqueológicos, se celebra un mercado romano con exhibiciones de lucha de gladiadores, venta de esclavos, cetrería y
artesanía. Las gentes de Herrera se involucran en la fiesta y
visten sus túnicas para la ocasión.