OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Ezequiel D Trasdeça (Silleda):

Estoy buscando información sobre la Virgen de las Piedras que hay en la iglesia de San Juan de Carbia, bajo que advocación está esta Virgen, que cura las piedras del riñón. ¿Cómo se llama la Virgen (aparte de las Piedras)?, y el santo que hay en otro altar que le acompaña un perro con la boca abierta ¿Qué santo es?. Gracias.
me gustaría que si alguna persona de Villa de Cruces o del Ayuntamiento de la misma, supiera algo sobre Gumersindo Soto Vazquez, alcalde que fue de Carbia y lo trajo para esa Villa, allá por el 1844, me enviase un email yo se lo agradeciera, me puedo desplazar hasta donde desee el interesado, Gumersindo es mi tatarabuelo, tengo mucha documentación de toda mi familia hasta el 1630, pero de el no se nada, dicen que es de Lalin pero no dan datos, faltan sus padres, el esta casado con Maria A. Colmeiro ... (ver texto completo)
Sobre Gumersindo Soto Vázquez, puede dirigirse al Concello de Vila de Cruces y solicitar la información que necesita www. viladecruces. gal o vía email info@viladecruces. es; Nota y comentarios aparecen de 1899 que fue Administrador de Rentas del Pazo de Raindo, en https://juliogebe. blogspot. com encontrará datos interesantes, en internet aparecen más datos, buscando por él. Su hijo Cándido Soto Colmeiro, fue médico y alcalde de Lalin, en este Concello le podrán aportar más datos.
Suerte!, saludos ... (ver texto completo)
Personas del apellido Neila:
Beatriz de Neila, religiosa del convento de Santa Clara, hija de Pedro de Neila y Bravo, Caballero de la Orden de Calatrava. Fernando Neila, Pedro Neila Guerra, vecinos de "Gallinero" jurisdicción de Soria en 1788. Jerónimo Neila de Belorado en 1740.

Heráldica de Neila? Se sigue investigando.
La famosa Puerta del Carmen ya existía en la Guerra de la Independencia año 1808
Lógico, era una de la puertas de entrada a la ciudad de Zaragoza, así como la del Portillo, la de San Miguel.
Oratorio de piedra dedicado a la advocación de la Virgen del Pilar, construido en 1817.
Para conocer y ver Silleda y todos sus encantos de sus 33 parroquias, vernos en:

www. silleda. es y www. turismosilleda. es

Gracias.
Son tres cruces de las 18 que hay para realizar el Vía Crucis junto a la Ermita de San Roque, en el parque de El Rasero en Riaza, que se terminó de edificar en el año de 1599, tras llegar la peste a este lugar y los vecinos se encomendaron a San Roque que les librara de ella, por limosnas y otras aportaciones de personas pudientes de la época, se pudo levantar.
Interesa contactar con María Nieves Rodríguez Requeixo, nacida en San Salvador de Cervaña y emigrada a Argentina con 18 años +/-, o en su defecto contactar con sus familiares. Por razones de herencia de Antonio Rodríguez Golmar fallecido el días 8 de octubre de 2017. Contactar por este medio. Gracias.
TORRERO.... he visto la foto, he leído los mensajes y me alegro de verdad que os traiga tan bonitos recuerdos.... sin embargo, como seguidora habitual del foro de Zaragoza y sus bonitos pueblos, de donde de uno de ellos (SANTA EULALIA DE GÁLLEGO) proviene una parte de mi familia, no puedo dejar de transmitir los recuerdos tan tristes y trágicos que han formado parte de nuestra historia familiar.
En Torrero donde bajo su tierra yacen cientos de personas asesinadas y desaparecidas como consecuencia ... (ver texto completo)
Apreciada Kontxi, gracias por responder, aunque resido en Silleda de Pontevedra desde hace casi 32 años, nací en el Barrio de Torrero de Zaragoza, del cementerio de Torrero, se que hay varios cementerios llamados de la guerra, alemanes, italianos, judíos, et., pero nunca en mi familia se comentó sobre el tema que me habla, de niño acompañaba a mis abuelos a visitar a sus padres enterrados en tumbas de tierra, había otras sin nombre ni foto, solo un nº en la cruz de forja de hierro.
Pero no sé si ... (ver texto completo)
El mejor teclado, los mejores concertistas y la mejor música que da este piano de cola de piedra de granito, que dan la mejores notas que suenan a gloria, música celestial, son las que saben sacar los niños que juegan tocan con él. Su ilusión es.
Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Lalín, el día 19 de marzo de 2020 cumplirá 101 años de su construcción.
En Silleda también tenemos éste apellido, concretamente en la Administración nº 1 de Loterías, origen Vigo.. La descripción heráldica del mismo es: Armas.- En campo de azur (azul), una casa de sable (negro), mazonada (sillería o piedra) de plata, y acompañada de dos cadenas de oro, puestas en orla.
En el Concello de Silleda, tenemos una parroquia que se llama Santa María de Abades, tenemos un Santuario dedicado a Nuestra Señora de los Desamparados, la Virgen de los Desamparados vino de Valencia en 1750. Joaquín de Espès, sacerdote valenciano, acompaña a otro sacerdote valenciano Juan Bautista Ferrer y Castro, nombrado Obispo de Lugo en 1745, ambos exiliados del Reino de Valencia por ser pro Borbónicos. Antes del fallecimiento del Obispo Ferrer, Joaquín es nombrado párroco de Abades, en 1765 ... (ver texto completo)
Representa el mueble heráldico del escudo de Almendral, municipio de la provincia de Badajoz. Armas: En campo de plata, un árbol almendro de sinople (verde), terrazado de lo mismo (sinople); bordura de oro cargada con cinco hojas de higuera de sinople. Al timbre, Corona Real cerrada.

D. O. E. nº 19 de 6 de marzo de 1990.
Es una imagen que está en el Santuario de la Tuiza, no se parece a la Virgen de la Nieves, la que sale en procesión.

"Miña Virxe de Tuiza
coidame os nenos
veño de segar de lonxe
e a naicida está nos ceos"
Protege a todas la personas que emigraron en busca de una vida mejor para los suyos.
Muro, balado de piedra.
Por encima del arco de medio punto del puente cruza una canal de piedra a modo de conducción de agua para los molinos existentes en la zona, si no me equivoco.
Hórreo de dos claros.
Antiguamente era el lavadero, donde las mujeres del lugar hacían la colada, con tacos de jabón que hacían en casa o de Lagarto.
Más bien es una hornacina acristalada, para protegerlas del polvo, que alberga dos imágenes de la Virgen.
Crucero con Cristo crucificado y mesado.
La historia nos dice que es una parroquia antigua como nos dice el nombre de su titular de San Martiño (San Martín de Tours, Obispo), de estructura románica, reformada e basada en el barroco compostelano. Como coto perteneció al monasterio de Santa María de Aciveiro en el año 1232, por concesión del rey Fernando III.
El Padre Martín Sarmiento (1732-1770): En su Epistolario, edición Xosé Filgueira Valverde e María Xesús Fortes Alén, Consello da Cultura Galega, Santiago 1995. En su carta documentada nº 104 a 13 de agosto de 1760 dice:
Sobre la fiera de la raya de Portugal tengo escritos de seis pliegos, dando individual noticia de otra semejante de que un pastor mató en San Pedro de Montes y cuya "uña" me remitieron es el que algunos llaman totalmente en Galicia "tigre". Sus cuatro nombres gallegos son "lobo cerval, ... (ver texto completo)
Efectivamente esta fuente se encuentra en el Concello de Lubián que pertenece a Sanabria en la provincia de Zamora, es de piedra y tiene tres cabeza de cría de lobo, Lubián significa "lobezno". Existe un Santuario dedicado bajo la advocación de la Virgen de las Nieves, en el lugar de Tuiza-Lubián, de fábrica (arquitectura) neoclásica del siglo XVIII.
Cuartel de San Lamberto, en el barrio de Miralbueno.
Línea 5 Torrero, plaza de la Constitución-Playa de Torrero, después se amplió a Plaza de las Canteras. En 1942 se amplió la línea de Torrero-Delicias.
Bonita postal de la Plaza y Basílica del Pilar, se ve la torre en armazón que correspondería con la puerta de acceso que está más cerca del puente de Santiago, y da a la capilla de San Judas Tadeo, la torre mirador, que hasta cierta altura te lleva el ascensor. Recuerdos de un chaval de Zaragoza.
Se inauguro en 1929 como parque Primo de Rivera, y popularmente conocido como Parque Grande, actualmente se llama Parque Grande José Antonio Labordeta, tras su fallecimiento, en 2010 el Ayuntamiento de Zaragoza lo bautizo así, José Antonio Labordeta, profesor, cantautor y político.
Existiría en tiempos de los dinosaurios, pero no aplicábamos su propiedades medicinales, se empezó a utilizar desde la época romana y griega por su eficacia en el tratamiento de curar heridas y otras dolencias antiinflamatorias, remedio para la anemia, hinchazón de las piernas, retención de líquidos, infección de orina, evita las canas, caspa, y adelgazar, ideal en infusiones en desayuno y al acostarse.
Esta imagen fotográfica pertenece a la fachada Sur del monasterio de San Lorenzo de Carboeiro de Silleda.
Recinto Ferial de Semana Verde (Feria Internacional de Galicia).
Iglesia parroquial y arciprestal de Santa Eulalia (Santa Olaia / Santa Baia) de Silleda.
Esta iglesia se reedifica en 1854, tras la iglesia hay una placa labrada en piedra que dice 1854, merece ser fotografiada así como la Virgen de piedra entronizada que hay en la parte superior, bajo la cornisa del tejado.
En esta Fervenza do río Toxa, se grabó una secuencia de la película El Pirata.
Parque jardín de Santa Eulalia, vista mirando al Edificio de la Hidroeléctrica, parada de Taxis, a la izquierda la fuente de piedra cada monolito con caño y nombre, representa una parroquia del Concello de Silleda que tiene 33 parroquias.
Parque de Pontiñas, en Lalín (Concello de Lalín).
Parque jardín de Santa Eulalia de Silleda, vista nocturna.
Parque de Santa Eulalia de Silleda
Y qué Virgen es?, no porta Niño, ni corona, ni diadema ni aureola, ni la circundan rayos. Bien podía ser una Santa, Mártir.