OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de HERRERA DE PISUERGA (Palencia) enviados por Angel González:

¡Hola Marino! Alegría de leerte, Creo recordar que, vivió con su familia en la Casa, donde estuvieron las oficinas de Extensión Agraria,......
Hola JOSÉ LUIS:
Sobre el año de nacimiento de José Luis Jubete, no lo discuto. Pero yo tengo una lista de la quinta y no figura
Jubete, quizá tu lista sea la buena.
Y de la casa donde pudo nacer Cascallana, creo que la familia vivió en el edificio de dos pisos que está frente
al lugar donde estuvieron las viejas Escuelas. Hace esquina con la Calle Antonio Arana.Ésta casa tiene dos por-
tales, pues Cascallana vivió en el portal opuesto a la calle Antonio Arana, donde también vivió Benito García
Zurita. ... (ver texto completo)
Pinchando en la web me ha salido una página cargada de fotos y entre ellas he visto la foto de Dña. Aurelia Sierra de Herrera de Pîsuerga, la cual tiene varios comentários y en uno de ellos leo que uno de los sobrinos murió atropellado por un vehículo en el estranjero con nombre y apellido erróneo. Dice José Sierra murió en Trujillo (Perú). Su nombre y apellidos eran; José Luis Jubete Sierra nacido en 1943 hijo de Luis Jubete y de Nena Sierra.
marino9:
Lo que dices sobre José Luis Jubete, es cierto, algún comentario hice en su momento. En el periódico DÍGAME, se
publicó la noticia del accidente, porque era torero y en los Carteles se anunciaba, como José Sierra. No sé cuándo
nació, pero no en 1943, era algo mayor. El que sí nació ése año, y es quinto mío, es José M^ de la Sierra, primo de
José Luis y que también toreó con el nombre de "Sierrita".
Su familia no era de Herrera. No sé cuándo salió de su pueblo. Nació en 1948. Empezó a jugar a Balonmano en
Valladolid. Después jugó con Marcol, de Valencia. Pescadero Filomatic de Barcelona. Atlético de Madrid y Calpisa.
Internacional 58 veces, y marcó 41 goles. Cuando murió, me enteré que era de Herrera.
Lo siento, donde pone Pescadero, quise poner Picadero.
Quien era?
Su familia no era de Herrera. No sé cuándo salió de su pueblo. Nació en 1948. Empezó a jugar a Balonmano en
Valladolid. Después jugó con Marcol, de Valencia. Pescadero Filomatic de Barcelona. Atlético de Madrid y Calpisa.
Internacional 58 veces, y marcó 41 goles. Cuando murió, me enteré que era de Herrera.
¿QUÉ VA DE AYER A HOY? ¡TODA UNA VIDA!
============================== === ==

Ahora que los años van pasando y nos llaman abuelos, ahora que la nevada del tiempo, blanquea nuestras cabezas, va
siendo hora de recordar viejas estampas que, vivimos de niños y que nunca volverán.
Me viene a la memoria, por ejemplo, el reparto de Pan de Talega que, Salva Vallejo hacía con su carro de Toldo,
tirado por un caballo. Y por seguir con otro carro, recuerdo el del Carbonero, era de plataforma y entre ... (ver texto completo)
RUEGO A MIS QUERIDOS AMIGOS Y RESIDENTES EN NUESTRA QUERIDA HERRERA....... me confirmen que dia es la Fiesta de la Patata OJEDA-BOEDO.

TENGO INTERES EN ACUDIR,, PERO TENGO DUDAS, SI ES EL sábado dia 28 o domingo dia 29.

GRACIAS AMIGOS
JESÉ LUIS: Creo que el Festival de la Patata, se celebra el 28 de Octubre. Espero no
equivocarme, pero desde luego, los que viven en Herrera sabrán algo más.
Observando está bonita foto de la Placilla que ha enviado maoa me ha hecho recordar como era al final de los años 60.
Recuerdo en ella el Quiosco de la Sra. Nieves donde los chiguitos íbamos a comprar las chucherías.
Esta Placilla siempre ha tenido mucho movimiento. En aquellos años paraban allí los autobuses. Recuerdo el que bajaba a la estación que conducía el Sr. Manolo. Recuerdo como esperábamos allí cuando venía algún familiar en el tren y subía en el autobús.
También salía de allí el autobús ... (ver texto completo)
Como bien dice, Luisa M, la placilla del Coche tuvo mucha vida y nos trae muchos recuerdos. Aparte de los coches
que menciona, también paraban allí: El coche de Burgos, uno que venía de Cervera y otro que venía de la
Ojeda con destino Palencia. Una cosa curiosa es que, siendo una Plaza pequeña, confluyen nada más y nada
menos, que seis calles. En la calle Quintana y cerca de la placilla, estaba el Salón Bolero, al que todos
los chavales adelantábamos el "morro", cuando había baile. Otra cosa ... (ver texto completo)
Hola foreros, ayer nos reunimos los hermanos y primos y como no, hablamos del pueblo, de nuestras travesuras de niños y de nuestras vivencias, pero entre los recuerdos nos asaltó uno que no supimos identificar. A ver si alguien de vosotros recuerda y nos puede decir lo que era.
Al llegar el verano, los críos solíamos ir a las eras, concretamente a la que estaba detrás de nuestra casa de la galería encima de la fábrica de harina y allí, al atardecer aparecían unos bichos, yo diría de la familia d ... (ver texto completo)
Después del tremendo "parón" que está sufriendo el Foro, es muy reconfortante encontrar un comentario sobre una
cosa muy curiosa que sucedía en verano: los Agüeluchos. Todos los llamábamos así, pero ciertamente ninguno sabía
Cúal era el nombre de éstos bichos. Pero a todos nos recuerda aquella infancia feliz. ¿Serían Abejorros? Lo digo
porque eran peludos y de un tamaño de 2 centímetros aproximadamente. En fín, el caso es que has dado un empujón a
nuestro Foro que, está pasando por horas bastante ... (ver texto completo)
Gracias Angel por poner los nombres de algunas de las personas. He mirado la foto de nuevo con más detenimiento y creo haber acertado en quien es quien. Me uno a los foreros/as que te están dando ánimos en tu "carrera" hacia la recuperación de la salud.
Aunque es la Químio la que tiene la última palabra, siempre se agradecen los ánimos. Buenas noches, amparo.
No reconozco a nadie en la foto, pero la familiaridad de la ocasión es innegable. Se ve bonita la iglesia parroquial de Santa Ana. amparo
Debido a los muchos años que falto de Herrera, es imposible reconocer a muchos, pero sí conozco a éstos: Mariano
Barrio, José Pérez "Cholito", Alejandro Fidalgo, Emilio Gutiérrez y Javier San Millán (alcalde).
¿Que son cagalitas?
He visto ahora este pequeño comentario y me parece raro que, nadie haya contestado a esta curiosa pregunta. Las
cagalitas son, esas pequeñas bolitas que van dejando tras de sí, los rebaños de ovejas y cabras. En resumidas
cuentas: es el excremento de estos animales.
saludos a todos los herrerenses que como yo andan por esos mundos y que añoran la ciudad que les vio nacer, sobretodo en estas fechas. No dejo de rememorar mi infancia y recordar mil anécdotas de las fiestas, que esperábamos con tanta ilusión. Miedo atroz a los cabezudos, sobretodo a la tuerta que un día me persiguió con su bola patata hasta el comercio de mi abuelo, donde me había "refugiado". Maravillosos los helados de corte de Los cuatro hermanos. Y los primeros chicles " bazoka"que tenía de ... (ver texto completo)
Muchas gracias, Carmina, por interesarte por mi salud. Puedo decirte que, se me está haciendo bastante largo, pues ya
son cinco años los que han pasado desde la primera operación; pero sigo adelante.
Haces un repaso a muchos de los recuerdos infantiles de las Fiestas y todos son ciertos. Y guardo en mi memoria,
aparte de otros, el olor a pólvora durante los Fuegos y el exquisito aroma de los Churros. Las verbenas también me
gustaban, con la Banda y Dulzaina. Son muchas las cosas que recuerdo, ... (ver texto completo)
Hoy día 17 de Septiembre, la fiesta de nuestra patrona la Virgen de la Piedad.
Mi pensamiento está ahí en Herrera, con todos los herrerenses que acompañarán a nuestra Virgen a la Ermita.
Desde la distancia me uno a esa procesión a vosotros, con el sentimiento, como todos los años que no puedo estar allí.
¡Viva la Virgen de la Piedad! ¡Viva Herrera!. Un abrazo.
Ya veo, por lo que cuentas, Luisa M, que mo soy el único en añorar nuestro pueblo, en un día tan especial como éste.
Hoy, es un día triste, ya que siendo la Fiesta grande, la de nuestra Patrona la Virgen, nos encontramos lejos y recordando otros tiempos, en los que arropados por nuestros convecinos, acompañábamos a la Virgen hasta su Ermita.
Siempre con una Banda de Música que, daba realce al ácto. Después, quedaba todo el día para la diversión, grandes y
chicos disfrutábamos en el día más importante ... (ver texto completo)
Hola Saturnino no entiendo tu comentario que tiene que ver con la foto de los curas de herrera de pisuerga
Cosas como ésta, no las entiende nadie. La foto es de una misa que nada tiene que ver con ciudades, praderas ni
los habitantes de "aquí o de allá". En fín, allá cada cúal con su tema.
¡Qué mensaje más bonito sobre el Canal has escrito! Esos caminos que recorrimos y que aparentemente ya no están, vuelven a resurgir con los recuerdos, por lo que para mi están más vivos que nunca, con esos puentes, esclusas y caminos a huertas familiares que mencionas. En mi casa, nos criamos con un amor-odio, fascinación-miedo al Canal. Supongo que a muchos foreros de Herrera les ocurrirá lo mismo. Mi abuela se crió en el canal, mi madre y mis tías, bajaban a su vez a ver a los abuelos, el canal ... (ver texto completo)
Hola, Lydia. Has escrito un relato sobre el Canal que, no tiene desperdicio. Justamente, tal como lo cuentas son los
recuerdos que, en mayor o menor medida, guardamos en nuestra memoria sobre esta importante vía de agua que, en su
tiempo, supuso un gran avance para el transporte. A mí también me producía mucho respeto. Asomarme a los vasos y
El estruendo del agua cayendo, daba un poco de miedo. Como mi padre no se dedicó a la agricultura, mi vida siempre
qué más urbana, pero visitaba bastante ... (ver texto completo)
Hola Ángel,
leo en el foro que por tu salud no puedes dar un paseo por el Canal e invitas a que lo hagan los demás. Siempre dicen que los recuerdos son el último paraíso del cual no podemos ser expulsados. A mi no me importaría leer tus recuerdos del Canal para que vuelvas a revivir lo que conociste. Todos tenemos muchos recuerdos, escribamoslo para que Ángel se de un paseo mental con nosotros. Empiezo yo con un recuerdo de mi abuela Pepa. Ella nos contaba que su primer novio, amor, o como queramos ... (ver texto completo)
Las historias de amor juvenil, nunca se olvidan porque son sinceras. Lo que cuentas del barquero de ojos verdes,
y tu abuela, es precioso y no es extraño que muriese con ése recuerdo.
Hola Ángel: En tu mensaje dices que ya no podrás pasear por el Canal. Yo quiero decirte que no pierdas la esperanza de ir por allí. Quizá el año que viene tienes ánimos te acercas a Herrera y das ese paseo que te gustaría hacer.
Me gustaría mucho encontrarme contigo dando un paseo por allí. Ojalá que sea el próximo año.
Un abrazo.
Luisa M:
Quiera Dios se cumpla lo que dices y nos veamos algún día.
Querido Ángel: qué bien nos cuentas lo que hemos vivido.
Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Hola, María Jesús, lo mío no ha tenido mucha importancia; pero animo a los foreros para que ésto siga.
Por la limpieza de la piedra, parece recientemente restaurado. Precioso Puente con el bello arbolado vestido de Otoño.
Hola Marino9: Estoy muy de acuerdo contigo en lo que dices, de que sientan muy bien los paseos por el Canal. Yo voy mucho por allí; en bici o dando un paseo. Suelo recorrer las esclusas 4°,5°y 6°. Y luego hasta la Presa. Cruzo la Pasarela y me siento a contemplar el paisaje del Mirador, allí donde se unen el Pisuerga y el Canal.
He de confesar que me encanta hacer este paseo, ahora el camino está perfecto y es un placer disfrutar del paisaje y del silencio que existe en el Canal. Regreso a casa ... (ver texto completo)
Parece que después de las Vacaciones, aunque un poco tímidamente, la gente se anima a contar algo. El tema del Ca-
nal es bonito y habrá quien pueda contar sus experiencias por el camino que tanto patearon las mulas, tirando de
las Barcazas que transportaron mercancías por el Canal. Se le ve muy cuidado, y es perfecto para senderismo y
Bicicleta. ¡Quién pudiera dar un paseo por allí! Yo, ya no podré disfrutar de ése paseo entre el agua y el verdor
de los árboles, los que tengáis salud para hacerlo, ... (ver texto completo)
Buenos días a todos. Soy de los que piensan que algun dia volveran si se limpian las zonas de los que nos "regalaron" menuda gracia. No seria posible criar los autóctonos y proceder a una repoblación? Podría intentarse o es posible que el tema este en marcha y yo lo desconozca. Perder esta joya de nuestra gastronomía seria como perder los gigantes y cabezudos o la fuente de la plaza o tantas y tantas cosas que son las que hacen a una Ciudad y sus gentes algo diferentes. Merece la pena solamente pensar ... (ver texto completo)
En la Casa del Cangrejo, hace tiempo que están intentando "renacer" a los autóctonos, pero, tengo entendido que no
consiguen que vivan cuando los echan al río. No saben por qué, pero siguen trabajando en éllo
MECANIZACIÓN DEL CAMPO
======================

Cuando se fueron inventando las máquinas para el campo, evitaron a los labradores el penoso trabajo que realizaba
manualmente. Sin embargo los inventos, a veces, generan paro. Los tractores arrastraban los arados, trillaban, también
eran la fuerza motriz para los remolques. Esto supuso la desaparición paulatina del ganado y por consiguiente, de
los tratantes y las ferias. Al no haber animales de tiro, los guarnicioneros también comenzaron a trabajar ... (ver texto completo)
La feria "Alimentos de Palencia" se celebrará mañana en Herrera.
Muy bien Oti, ya veo que, sigues enviando información Herrerense al Foro. Sobre la Feria Alimentaria, me llama la
atención la falta de presencia de los productos alimentarios de Herrera: Quesos, Morcillas y Anchoas. En fin, no lo
entiendo, pero los organizadores sabrán el motivo. Un beso.
Buenos días amigos del foro, otro año más pude disfrutar de otra nueva fiesta del Cangrejo, llevo ya unas cuantas y si Dios me da salud, espero poder hacerlo varias más. Guardo en el recuerdo las primeras siendo un chavalete y en algunas acompañado de mis padres, pero hoy corresponde relataros ésta última.
Llegué el viernes de tarde para poder asistir a la Cena Sueca, fabuloso el ambiente y mucha, pero que mucha gente en la plaza, se comentaba que cada vez hay más ambiente, todo perfecto y disfrutando ... (ver texto completo)
Juan Carlos, has hecho un excelente papel de cronista que, facilita a los que no pudimos estar en Herrera, saber
con pelos y señales, la extraordinaria y multitudinaria Fiesta del Cangrejo. Es maravilloso el trabajo que todas
las Peñas, realizan cada año, para que El Cangrejo camine siempre adelante, y no para "atrás". Bonitas, originales y
vistosas Carrozas que, salen de las manos de tantos/tas paisanos nuestros."Marcha adelante Herrera triunfadora"
Fotos del norte de castilla
Muchas gracias por la magnífica exposición fotográfica del Norte de Castilla, sobre el Cangrejo que, has enviado
al Foro. Ya vemos que hizo un día estupendo y Herrera estaba a rebosar de gente, de luz y de color.
Por lo leído en los últimos mensajes, Herrera está vestida de Gala, que siga por mucho tiempo. Las reformas que se han hecho en La Piscina, han sido muy importantes y no exentas de belleza, a juzgar por un reportaje de T. V. de
Castilla-León. Una niña de Aguilar contaba que, venía a la Piscina de Herrera porque era muy bonita.Éstos y gran
belleza del Parque con sus aves exóticas, la Casa del Cangrejo, el Embarcadero y alrededores del Barco, el Albergue
Juvenil, Museo Romano etc. etc., hacen que ... (ver texto completo)
Gracias, José Luis, y creo que había que madrugar bastante para ir a Burgos; ¿salía el autobús a las 7 de la mañana? igual estoy exagerando y era a las 8, no sé por qué me suena más que era a las 7.
Saludos.
Sí, creo recordar que era a las 7 de la mañana y se hacía pesado. Carretera con tramos de tierra, estrecha y con
curvas; además paraba en todos los pueblos.
¿En qué lugar concreto de Herrera estará hecha la foto?
Pienso si es en la zona de las Cuatro Esquinas, delante de la fachada del comercio de Lobejón.
A ver si Ángel u otro buen observador recuerdan las fachadas de ladrillo e identifican la casa.
Pienso que sería en días de las Fiestas de la Piedad y las atracciones estarían en la Plaza y las Cuatro esquinas ¿?
A ver si continúa hoy la ventanita pequeña que se ve a ras de suelo.
¿Y la silla? ¡Cuántos se habrán sentado en ella!
Teniendo en cuenta el Decorado de los fotógrafos y que siempre iban a los pueblos en fiesta, el lugar tiene que
estar cerca de la Plaza Mayor. La pared de ladrillo es inconfundible; Luis Lobejón. No me recuerda otro lugar.
Quien tiene boca se equivoca y hasta al mejor panadero se le quema también el pan, que diría mi abuelo Maudilio. No pasa na de na
Estoy de acuerdo, pero dá rabia.
Ángel, qué detalle y qué paseo más hermoso por las calles y por el pasado de Herrera.
Algunos lugares y comercios que mencionas los recuerdo, otros no. Te iba a preguntar el año aproximado de este paseo imaginario y nostálgico, si puede ser, para situarme mejor. Precioso el recuerdo.
Hola, La Lydia. Lo mío sólo a sido un sencillo recuerdo de gentes y lugares que, nunca se olvidan. En cuanto a los
años de ésta pequeña "película", pueden abarcar desde el 1952 aproximadamente, hasta el año 1969, cuando salí de
Herrera. Saludos.
Querido Ángel: Qué bien nos lo cuentas y describes todas las callejas y rincones. Has dado un buen paseo con tu memoria y al leerte lo repetimos nosotros. ¡Qué bien recuerdas tantos nombres de personas! muchísimas gracias, pues eres el buen recordatorio que sola soy incapaz de hacer. ¡Hasta de la Carpintería de Salomón! hace días, cuando comentábamos sobre la calleja de "la Peque" fui incapaz de recordar el nombre de Salomón.
Es curioso, también para mi el 2º tramo de la calle Barquillo era una ... (ver texto completo)
Ya veo, María Jesús que, en tu comentario que haces contestando al mío, haces otro precioso repaso a los años de
la niñez y al cariño que todos tuvimos, en aquellos años, a nuestros mayores. Yo creo que es el resultado de una
vida màs familiar y hogareña que ahora. Las costumbres han cambiado demasiado y las prisas han enfriado un poco
la convivencia del hogar. De ahí, la nostalgia que nos producen todos los recuerdos. Se ha perdido el diálogo de
padres e hijos y se ha enfriado mucho el trato ... (ver texto completo)
Hola foreros Angel me alegra leerte, me he enterado en Herrera que el día 29 de julio se va a celebrar el día de la juventud, de Palencia y Provincia y va haber mucha gente sobre todo juventud, y encima van a estar un grupo creo que son de Reinosa y es famoso, y va a ser en el campo de fútbol.
Gracias, Nati. Ya tenía noticia de la actuación de éste chico de Reinosa. Se llama RULO y creo que es bastante
bueno. Ahora, hace falta que haya suerte y triunfe, con la consiguiente alegría de la juventud. ¿Qué tal sigue tu
marido? Un beso.
AÚN QUEDAN RECUERDOS.- LAS CALLEJAS-
============================== =====

Cuando se vive lejos del pueblo donde nacimos, hay momentos en los que pensamos en él con nostalgia. Hoy he
Hecho un repaso por las calles pequeñas, las Callejas. Como todos los rincones del pueblo, nos traen recuerdos de
nuestra infancia. Pequeñas calles que, tienen su importancia. De la Plaza Mayor, salen dos. La Calleja conocida como
de "La Peque", tuvo una tienda de Ultramarinos y la peluquería donde también se vendía, ... (ver texto completo)
Ah se me olvidaba decir que D Baldomero Macho esta enterrado en el cementerio de Ujo al lado de donde estan mis abuelos Candido Ruiz Chaves y Daria Abad Revuelta con ellos está enterrados las tías Piedad Luisa y mi madre María Dolores mi padre está enterrado en Alicante pues ella quiso que cuando falleciera meterla con sus padres yo estoy casada y vivo en Turon un saludo
No voy a discutir sobre el lugar donde está enterrado D. Baldomero Macho, al que todos recordamos como cronista de Herrera y Farmacéutico. Cuando éste señor murió. yo no vivía en Herrera, y no puedo afirmar dónde está enterrado,
pero toda la vida recuerdo el Panteón de la familia en el cementerio de Herrera. La persona que de forma anónima,
asegura que D. Baldomero está enterrado en Ujo, tendrá sus razones, ya que es familiar, pero es la primera noticia
que tengo sobre este asunto. Alguien de ... (ver texto completo)
Entrañable y típica Calleja, que desconozco su nombre. Pero siempre se llamó "Calleja de la Peque".
Qué bueno recordar a personas que dejan tanto poso y tanta huella: bien patente está en el cariño de sus hijos, presentes en Herrera en muchos momentos y de mil maneras, también las virtuales y especialmente en todas las ocasiones de convocatoria de encuentros herrerenses. Gusta mucho que se sigan siendo lazo de unión entre unas generaciones y otras: padres, hijos... que se logre con los nietos.
Muchas gracias a esta familia, "hacedora y mantenedora" de amistades.
También vuestra familia, Ángel, ... (ver texto completo)
Muchas gracias, María Jesús, por lo que me toca. Eres una colaboradora excepcional. ¡Sigue así!
Con lo poco animado que está el foro ultimamente y sólo falto yo con alegrías, pero hoy se cumple el 30º aniversario de la muerte de mi padre y simplemente quiero recordarle.
Se fué de vacaciones a pasar unos días a Herrera, su pueblo, y se quedó allí para siempre, entre los suyos. Nosotros seguimos notando su ausencia.
Le dedico este pequeño homenaje, utilizando un fragmento de unos versos que él me escribió a mí, en unos momentos muy dificiles de mi vida, la muerte de mi amiga Raquel.

"............................. ... (ver texto completo)
He visto, por casualidad, está foto de tu padre y la poesía que escribiste en su honor. Hermosa de verdad, y llena
de amor hacia tu padre. Versos como éstos, sólo salen del Alma. Enhorabuena.
Estáis, como LOS SIETE MAGNÍFICOS, en el primer plano de foreros en la Plaza Mayor -II ENCUENTRO-
Un abrazo a todos.
Excelente Reportaje Gráfico del II Encuentro de foreros, disfrutando de un crucero fluvial por nuestro Canal de
Castilla. Gracias, María Jesús, por el trabajo que te has tomado para que los Foreros que no pudimos acudir, nos
hagamos una idea de lo que representó para todos,ése día inolvidable.
Muy buena foto claro que si y ni que decir sobre Herrera de Pisuerga pues soy descendiente de dicho lugar pues mis abuelos y parte de los tíos son nacidos en esa localidad. Un saludo
No estaría de más que, nos contarás algo de tu familia de Herrera es posible que alguno de nosotros, hayamos
conocido a alguien de tu familia. Piénsalo y dá nombres, sería interesante.
AQUELLOS VENDEDORES AMBULANTES.
==============================
En vista de la sequía de colaboraciones en el Foro, me ha venido a la memoria, la imagen de aquellos vendedores
ambulantes que, visitaban los pueblos cuando éramos chavales. Recuerdo a uno muy conocido, el vendedor de Fajas.
Pregonaba su mercancía a viva voz, diciendo:"Alforjas, fajas. Fajero, fajas". Había otro que vendía Miel, y anunciaba
a grandes voces:"El mielero buena miel. Miel de la Alcarria". Y había otro, un tanto curioso. ... (ver texto completo)
Me ha llamado María Jesús, desde el Marqués de la Ensenada, estaba con todos los Foreros que han podido ir al
pueblo que nos vió nacer. Se lo están pasando muy bien y agradezco enormemente su llamada. Gracias María Jesús, me
ha hecho mucha ilusión. Un abrazo.
Yo, SÍ me acuerdo muy bien del Cristo de la sacristia vieja, de echo ya hice en su dia un comentario sobre este Cristo Crucificado, el cual me impresionaba mucho cuando entraba en la sacristia en invierno que era cuando el cura joven D. Luís que se hospedaba donde la Sra Ester esposa del abogado Magirez, nos proyectaba alguna película y que a la vez formó un conjunto de niños y no tan niños a los cuales apuntó a San Tarsicio. De esto sí que os acordareis mas de un forero, que por la mañana madrugábamos ... (ver texto completo)
Pues sí que recuerdo, sí. Aquel grupo de San Tarsicio que, nos reuníamos en un tremendo desorden, en el Pórtico, a la
espera de que abrieran la puerta para entrar en. la sacristía vieja. Allí veíamos las películas en blanco y negro.
Las proyectaban sobre la pared donde estaba el desaparecido Cristo. Lo pasábamos bien, y estas cosas no se olvidan
jamás. De D. Luis, verdaderamente, era un hombre extraordinario para la juventud. Creo que formó, incluso, un equipo de
fútbol, con chicos de Acción ... (ver texto completo)
Camilo era mi abuelo y murió cuando yo era muy pequeña, pero en cuanto he visto la foto lo he reconocido. Gracias por el recuerdo. Impagable.
Buena foto para el recuerdo, la pena es que, la mayoría han muerto. La marcha de Romualdo se sintió mucho, porque
era muy joven.Éramos quintos y estuvimos en el Campamento de Somo, cuando teníamos 13 años.
¿Os acordáis del Cristo Crucificado que había en la Sacristía Vieja y que desapareció -misteriosamente-?
¿Alguien sabe de qué siglo era la talla?. Estaba colgado en la pared de la izquierda y era tan grande, que daba
algo de miedo. Al parecer, alguien lo vendió. ¿Se sabe algo sobre ésto? Gracias.
Buenas tardes a todos. A ver si tengo suerte y soy capaz de enviar este mensaje. Ayer noche escribí y no hubo forma. Se me resiste la tecnología y por lo visto algo hacia mal. Quiero daros la enhorabuena por vuestra maravillosa memoria, Ángel y Maria Jesus. DISFRUTO DE LEER VUESTROS RECUERDOS QUE A MENUDO DESPIERTAN LOS MIOS. (ahora salen mayúsculas por iniciativa propia) Me encanto ver la foto que comentáis y OS adelantasteis en la identificación. Efectivamente, ahí esta mi tía Piedi, Prisco medio ... (ver texto completo)
Hola, Carmina. Agradezco tu interés sobre mi estado de salud. Estoy bastante bien, teniendo en cuenta todo lo que
estoy pasando. Ahora, después de un respiro, me espera otra tanda de Químio, a ver qué tal me va. Para San Juan, son
ya cinco años de peregrinaje entre médicos. Un abrazo muy fuerte para tí.
Ángel, ¿quiénes son Maxi Miguel y el hijo de Gerardo?
No reconozco a Isa Pedrosa, pues la que está entre Sionita y Piedi de la Fuente me es muy conocida pero no recuerdo el nombre e Isa Pedrosa no es, creo.
De las niñas, reconozco a Clarita Fernández y a Marujina.
Hay caras de personas mayores más al fondo que también me resultan conocidas, pero sus nombres ¿?
Ya verás, Ángel, cómo el forero que recuerda el día, caras y nombres nos va a complacer con su información; pensando que este año celebrarán ... (ver texto completo)
María Jesús:
Maxi Miguel (de la Plaza de Ganados) está en primer plano y a su derecha, el hijo de Gerardo. Creo que no está
Isa Pedrosa. Sin embargo, después de decirlo tú, creo ver a Mari Carmen Gallardo y la Nena (de D. Rafael). También
está en la foto, una hija del Sr. Parmenio. Y a la derecha de Piedi aparece la mujer de Hilarino de la Sierra.
No puedo hacer más.
Yo estaba en el lugar cuando se hizo esta fotografía conozco casi a todas personas y se como se llamaban y se llaman..
¿Conoces a casi todos, estabas allí, sabes sus nombres y no cuentas nada? Pues no lo entiendo, porque tú estás en
ventaja y sin embargo te callas. Intentaré dar los nombres de los que creo conocer: Maxi Miguel. Pepito Franco. Un
hijo de Gerardo (el Zapatero). Tinico (hijo de Nicasio Fernández). De las personas mayores, creo conocer a: Piedi de
la Fuente. Isa Pedrosa. Mujer de Hilarino, y por supuesto, D. Félix.
así es si así os parece.........
Esa es la triste realidad Angelito, aunque no hay que ser tan pesimistas, cierto que la evolución es extraordinaria, pero también se están creando otras alternativas importantísimas.

Hoy leía en el ABC., la demanda enorme de personas cualificadas por parte de las Empresas.... que que el 78% de las Sociedades o Empresas, tienen enormes dificultades para encontrar personal cualificado. Dices que en Alemania, todo esta mecanizado.... pero también debes saber que ... (ver texto completo)
JOSÉ LUIS, comienzas dándome la razón y después me llamas pesimista; yo me ciño a la realidad. Dices que buscan personas cualificadas, y ésas personas existen, pero siguen en el paro. En parte, por el exceso de máquinas y luego,
porque a Políticos, Banqueros y grandes Empresarios, les importa un comino que la gente siga parada. Hablo del
Aeropuerto de Frankfurt, porque allí sucedió el asunto, no porque Alemania esté mecanizada; el mundo moderno está
mecanizado."Así es, si así os parece", de Luigi ... (ver texto completo)
INFORMÁTICA. MÁQUINAS. ROBOTS.
===========================

Toda esta serie de inventos que, en un principio debiera hacer la vida más agradable, está resultando todo lo
contrario, ya que cada vez más, el hombre se ve desplazado ante tanta invención disparatada que. Cada vez hay más
paro, porque las máquinas acaparan el trabajo que habitualmente venía haciendo el hombre. Recientemente he viajado
a Alemania y he visto con pena, cómo en el Aeropuerto de Frankfurt han desaparecido cantidad de ... (ver texto completo)
Precioso lienzo de José-Luis, con gran dominio de luz y sombra.