Ripollet es un municipio de la comarca del
Vallès Occidental, en la provincia de
Barcelona, dentro de
Cataluña (
España, Europa). Pertenece además al Área Metropolitana de Barcelona y a la Mancomunidad de Municipios
Cerdanyola - Ripollet - Montcada. Está situada a unos 11 km de Barcelona (mediante la autovía C-58), y linda con los municipios de
Cerdanyola del Vallès,
Barberà del Vallès y
Montcada i Reixac (conocido como el
pueblo con más
estaciones de
tren de España), casi rozando sus cascos
urbanos.
Su extensión es de unos 4,39 km², lo que lo convierte en el segundo municipio menos extenso de la comarca del Vallès Occidental, después del municipio de
Badia del Vallès (0,93 km²) (muy cercano a Ripollet). Pero además, con 8633,03 hab./km², es el segundo municipio más densamente poblado de la comarca.
Su patrón es
Sant Esteve, y sus
fiestas patronales, es decir, su "
fiesta mayor" (en
catalán:
Festa Major) se celebran en torno al día 28 de agosto, es decir, el último fin de semana de agosto.
Ripollet se divide administrativamente en 6
barrios: el
Centre (
centro urbano),
Sant Andreu, Can Mas, Can Clos (o
Pinetons), Maragall y Tiana-Pont Vell (este último hace de límite de los municipios de Ripollet y Cerdanyola del Vallès).
-
DISTANCIAS DESDE RIPOLLET (dentro de Cataluña): A 7 km de
Sabadell (capital de la comarca junto con Terrassa), a 11 km de Barcelona (capital de Cataluña y de la comarca del Barcelonès), a 2,7 km de Cerdanyola del Vallès, a 3,3 km de Montcada i Reixac, a 4,2 km de Barberà del Vallès, a 20,6 km de Terrassa (capital de la comarca junto con Sabadell), a 7,5 km de
Sant Cugat del Vallès (
ciudad empresarial y de negocios y lugar donde se ubica el famoso
Monasterio de Sant Cugat), a 9 km de Rubí, a 6,7 km de
Santa Perpètua de Mogoda, a 20,6 km de Granollers (capital de la comarca del Vallès Oriental), a 33,9 km de Mataró (ciudad costera, capital de la comarca del Maresme y lugar donde se inauguró la primera línea de
ferrocarril de toda España), a 30,3 km de Sant Feliu de
Llobregat (capital de la comarca del Baix Llobregat), a 22,8 km de Castellbisbal (lugar de veraneo por sus numerosas urbanizaciones), a 48,7 km del Monasterio de Montserrat (ubicado en la famosa
montaña catalana de Montserrat; casi considerada símbolo natural de Cataluña), a 90,4 km de Girona (capital provincial y de la comarca del Gironès), a 156,5 km de Lleida (capital provincial y de la comarca del Segrià), a 108,2 km de
Tarragona (capital provincial y de la comarca del Tarragonès), a 269,5 km de Vielha (capital de la comarca de la Vall d'Aran).
DISTANCIAS DESDE RIPOLLET (fuera de Cataluña): A 619 km de
Madrid (capital de España y de la Comunidad de Madrid), a 1004,2 km de
Sevilla (capital de
Andalucía), a 304,1 km de
Zaragoza (capital de
Aragón), a 359,6 km de
Valencia (capital de la Comunitat Valenciana y tercera ciudad más poblada de España), a 603,8 km de Bilbao (capital de la provincia de
Vizcaya y ciudad más poblada de Euskadi), a 721,3 km de
Valladolid (capital de
Castilla y León), a 685,5 km de
Toledo (capital de
Castilla la Mancha), a 1083 km de Santiago de Compostela (capital de
Galicia), a 870,5 km de
Córdoba (lugar de donde proviene mucha gente de Ripollet), a 864,1 km de
Granada (lugar de donde proviene mucha gente de Ripollet), a 826,6 km de
Salamanca (lugar de donde proviene mucha gente de Ripollet), a 953,4 km de Mérida (capital de
Extremadura), a 595 km de
Murcia (capital de la Región de Murcia), a 185,6 km de Andorra la Vella (capital nacional de Andorra), a 1239,9 km de
Lisboa (capital nacional de
Portugal), a 1028,2 km de París (capital nacional de
Francia y llamada muy a menudo "capital de la moda"), a 1481,6 km de Londres (capital nacional del
Reino Unido), a 1344 km de Roma (capital nacional de
Italia), a 969,2 km de Milán (segunda ciudad más poblada de Italia), a 1853,2 km de
Berlín (capital nacional de
Alemania), a 3590 km de Moscú (capital nacional de Rusia), a 2566,3 km de Oslo (capital nacional de Noruega).
-
Ripollet cuenta además con varios equipamientos
municipales de interés como son: el
Centre Cultural (
casa de cultura), el Teatre Auditori del
Mercat Vell (auditorio), los centros cívicos ("centres cívics") de Can Mas y Can Clos, la
Biblioteca Pública, etc.
Para terminar, el casi considerado símbolo oficial de la ciudad, el Molí d'en Rata, un antiguo
molino harinero del siglo XIX, y el CIP (Centro de Interpretación del Patrimonio Local), son dos lugares de
visita obligada que hay que ver al visitar esta ciudad.