OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Araceli:

Hola foreros, ayer nos reunimos los hermanos y primos y como no, hablamos del pueblo, de nuestras travesuras de niños y de nuestras vivencias, pero entre los recuerdos nos asaltó uno que no supimos identificar. A ver si alguien de vosotros recuerda y nos puede decir lo que era.
Al llegar el verano, los críos solíamos ir a las eras, concretamente a la que estaba detrás de nuestra casa de la galería encima de la fábrica de harina y allí, al atardecer aparecían unos bichos, yo diría de la familia d ... (ver texto completo)
Después del tremendo "parón" que está sufriendo el Foro, es muy reconfortante encontrar un comentario sobre una
cosa muy curiosa que sucedía en verano: los Agüeluchos. Todos los llamábamos así, pero ciertamente ninguno sabía
Cúal era el nombre de éstos bichos. Pero a todos nos recuerda aquella infancia feliz. ¿Serían Abejorros? Lo digo
porque eran peludos y de un tamaño de 2 centímetros aproximadamente. En fín, el caso es que has dado un empujón a
nuestro Foro que, está pasando por horas bastante ... (ver texto completo)
Muy interesante, Luisa M. Me ha gustado mucho enterarme de la historia del escudo que tantas veces hemos visto. Un saludo
Araceli: Me alegra saber que te ha gustado. Herrera tiene una historia muy interesante que todos los herrerenses debemos conocer. Un saludo.
Otra vez vuelves a contar una historia interesante de Herrera!. Nunca oí hablar de Fray Matias de la Parte. Te lo curras Angel. Me ha gustado mucho y la explicación de los nombres de los puentes también. Un saludo.
Gracias, Araceli. Siempre es bueno saber que lo que escribimos, es leido por otros y que no cae en "saco roto".
Me complace saberlo y te envío un abrazo.
Felicidades Angel, por la admirable documentación de la historia del convento.
Cuantas lilas hemos cogido en el mes de mayo de las que colgaban por las viejas tapias.
Que hermosos recuerdos.
Te agradezco sinceramente que te haya gustado mi comentario sobre el convento. Aunque nada podríamos escribir de
nuestra historia, si otros -los historiadores- no hubieran contado todo lo sucedido en la antigüedad. Me alegro de
que hayas entrado en el Foro de Herrera y colabores en todo lo que puedas; será bueno para todos. Gracias. Imagino
que eres Maricheli Mahamud. Después de tantos años sin vernos, ha sido toda una alegría; recordar aquellos años tan
felices en la "Galería". Un abrazo.
Hola, Maria Jesús. Yo también me acuerdo de ti y tu familia y la casa donde vivíais, pasab muy a menudo por esa calle, cuando íbamos a comprar la leche a la Pacita.
Si, yo estudié en las Filipenses y fuí muy amiga de tu prima Gemma, después no sé porqué razón nos distanciamos, supongo que cosas de crias, pero tengo un gran recuerdo de ella y sus padres a los que también conocía.
Que tiempos!.
Recibe un abrazo muy fuerte. Cheli
Querida Mary Cheli -así te recuerdo-: no había leído tu mensaje hasta este momento. Me alegré mucho cuando empecé a entrar en el foro y te reconocí enseguida con el traje de Primera Comunión.
También coincidí con vosotras en las Filipenses; ¿recuerdas una movida que preparasteis tu y Gema una noche porque disteis un grito en un pasillo al asustaros de algo y todas las que subían por la escalera desde la capilla empezaron a retroceder, unas caían sobre otras y María Antonia (madrileña) sufrió una ... (ver texto completo)
Hola otra vez, ayer cuando contesté a tu mensaje no me dí cuenta que se publicaba con el nombre de babatel. Hace algunos años, participé en el foro y utilicé este nombre porque casi era lo habitúal. Después dejé de participar, pero el nombre se quedó ahi. Mi nombre es Araceli, soy la segunda de los hermanos y en el pueblo se me conocía por Mary Cheli. Tus palabras me siguen emocionando. Recibe otra vez un fuerte abrazo.
Araceli: si no me equivoco, estuviste interna en las Filipenses de Palencia, eras compañera de mi prima Gema Aguilar.
Cuando vi la foto por primera vez, me dio mucha alegría.
Esperemos que haya ocasión de coincidir y vernos en Herrera.
¡Cuánto tiempo ha pasado y qué buenos recuerdos!
Un abrazo, Mª Jesús Franco Aguilar
Hola, yo soy la niña que va de la mano de mi padre, la de las coletas, con muchos años más. Yo no me acuerdo de ti, pero si el nombre de D. Teófilo. Gracias por tus palabras llenas de cariño y por tus sentimientos hacia nuestro pueblo y todo lo que representó para todos los que nacimos y pasamos nuestra infancia alli. Recibe por mi parte un fuerte abrazo.
Hola Babatel, te aseguro que tu contestación por inesperada y por ser quien eres me dio la gran alegría de la semana. Pues claro que me acuerdo de vosotros y de tantas cosas como la mesa de tu padre llena de piezas de reloj a pesar de que nunca me dejaba tocar nada. Yo nací en un pueblo de León y con muy poquitos años trasladaron a mi padre a Herrera. Mi primer cole fue con las monjas que por cierto, les encantaba tirar de las orejas, mas tarde me pasaron a la escuela donde me hacían cantar. Con ... (ver texto completo)
No sabia que las alubias de Herrera fueran tan buenas, pero son las blancas o las oscuras?. ¿Y donde o a quien se compran?
Eso me gustaria saberlo yo tambien. Efectivamente en el restaurante que ha dicho Ana O. las ponen y un dia les pregunte que como las compraban, me dijeron que un señor del pueblo les vendia a ellos toda la producción.
Luego Amofias ha dicho que el mesonero Candido hacia lo mismo.
Con lo cual deduzco que o las cultivas tú o algún buen amigo te las vende, de lo contrario estan llegando a categoria de leyenda. UNA LASTIMA
Las buenas son las blancas, sin desmerecer las pintas, que en casa las llamamos ... (ver texto completo)
Hace tiempo que no voy por Herrera y me gustaria saber si sigue habiendo cangrejos o si ya no hay y si los hubiera si son los autóctonos o los americanos. Con las cangrejadas que hemos comido de niños y la de veces que íbamos a pescar. Lo del ladrillo que cuenta arambol lo conozco. En el cuérnago de la Yutera, habia una fuente en el margen opuesto a la carretera que estaba hecha de ladrillos con agujeros y los cangrejos se metían dentro, pero no habia forma de sacarlos, cuando ibas a cogerlos se ... (ver texto completo)
Amigo BABATEL. Pues claro que hay cangrejos en los rios y canales del término de Herrera y sus pueblos limitrofes, pero no son ni los autóctonos ni el americano, son los que se les denomina con el nombre de CANGREJO SEÑAL y son distintos a los autóctonos y al americano
Hace tiempo que no voy por Herrera y me gustaria saber si sigue habiendo cangrejos o si ya no hay y si los hubiera si son los autóctonos o los americanos. Con las cangrejadas que hemos comido de niños y la de veces que íbamos a pescar. Lo del ladrillo que cuenta arambol lo conozco. En el cuérnago de la Yutera, habia una fuente en el margen opuesto a la carretera que estaba hecha de ladrillos con agujeros y los cangrejos se metían dentro, pero no habia forma de sacarlos, cuando ibas a cogerlos se ... (ver texto completo)
Por lo que tengo entendido los cangrejos que siguen ocupando nuestros rios son los americanos, aunque en alguna zona protegida ya se está consiguiendo el cangrejo autóctono sano.
En el año 1979 pasé unos días en un pueblo de Cuenca y en el río que pasaba por ese pueblo abundaban los cangrejos. Conseguí pescar alguno a mano y al cogerlos noté que el caparazón estaba blando. Al poco tiempo hablando con un amigo biólogo me comentó lo de la plaga y vaticinó lo que después pasó.
Espero que se consiga ... (ver texto completo)
La traducción correcta debe ser "Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas". Es una de las muchas frases del premio nobel Rabindranath Tagore.
Gracias por la corrección Babatel y todos mis respetos por el gran poeta hindú.
La frase es la única que esta´ expresada en castellano en el texto original.
Un saludo
Chus, que fotos tan bonitas tienes. Tu padre está guapísimo y el sitio es sin duda el Pisuerga, pero lo de la ubicación es muy complicado. No consigo situarlo.
De nuevo agradeceros a todos el interés mostrado al tratar de reconocer el paisaje, cosa otra vez bastante complicada.
Popis, no se si tú sabes algo más y todavía no nos lo has dicho. Si es así espero que me saques de dudas.
Y a Babatel y a Gigantea agradeceros vuestros comentarios y piropos.
Qué bonita es la foto de Chus. El paisaje es una maravilla y el señor guapísimo.
Vaya actividad que habéis tenido en el foro en los últimos días. ¡Animo, que no decaiga!
Quiero agradeceros a todos el interés que habéis mostrado en identificar el lugar donde estaba hecha la foto en cuestión, cosa nada fácil por lo que se ha podido comprobar.
También daros la bienvenida a los que os habéis incorporado recientemente y espero que entre todos podamos seguir compartiendo nuestras fotos y nuestra memoria.