OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hace tiempo que no voy por Herrera y me gustaria saber...

Hace tiempo que no voy por Herrera y me gustaria saber si sigue habiendo cangrejos o si ya no hay y si los hubiera si son los autóctonos o los americanos. Con las cangrejadas que hemos comido de niños y la de veces que íbamos a pescar. Lo del ladrillo que cuenta arambol lo conozco. En el cuérnago de la Yutera, habia una fuente en el margen opuesto a la carretera que estaba hecha de ladrillos con agujeros y los cangrejos se metían dentro, pero no habia forma de sacarlos, cuando ibas a cogerlos se metian dentro, yo creo que estaban asi de espabilados por el agua que era helada. Intentábamos pescarlos con un junco poniendo una lombriz en la punta, pero se la comian y no pescábamos ni uno. ¡Que tiempos!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por lo que tengo entendido los cangrejos que siguen ocupando nuestros rios son los americanos, aunque en alguna zona protegida ya se está consiguiendo el cangrejo autóctono sano.
En el año 1979 pasé unos días en un pueblo de Cuenca y en el río que pasaba por ese pueblo abundaban los cangrejos. Conseguí pescar alguno a mano y al cogerlos noté que el caparazón estaba blando. Al poco tiempo hablando con un amigo biólogo me comentó lo de la plaga y vaticinó lo que después pasó.
Espero que se consiga ... (ver texto completo)
Amigo BABATEL. Pues claro que hay cangrejos en los rios y canales del término de Herrera y sus pueblos limitrofes, pero no son ni los autóctonos ni el americano, son los que se les denomina con el nombre de CANGREJO SEÑAL y son distintos a los autóctonos y al americano