OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de CONQUISTA (Córdoba) enviados por Edmundo Treviño Luna:

Gracias Isa, un vídeo precioso, eres <<GRANDE ENTRE LAS GRANDES, LA PRIMERA EN EL ARTE DEL MONTAJE Y LA EDICIÓN>>. Si te decides a dar clases y montar academia, cuenta ya con un alumnincondicional, ¡YO! Besos/Edmundo.
Rectifico: En el mensaje anterior, donde aparece "alumnincondicional", quise poner y decir "alumno incondicional".
Vengo a dejaros un enlace a un nuevo vídeo que hice ayer con fotos del Horcajo nevado. EStá chulísmo, no porque lo haya hecho yo, sino por las fotos. El viaducto nevado es una pasada, y el túnel también. Espero que os guste, aquí os dejo el enlace:

http://www. youtube. com/user/IsaNolasko

(hay que juntar los espacios)

Gracias a las dos Verónicas, (madre e hija) por las fotos.

Besos y saludos a tod@s.
Gracias Isa, un vídeo precioso, eres <<GRANDE ENTRE LAS GRANDES, LA PRIMERA EN EL ARTE DEL MONTAJE Y LA EDICIÓN>>. Si te decides a dar clases y montar academia, cuenta ya con un alumnincondicional, ¡YO! Besos/Edmundo.
Queridos foreros/as, paisanos/as todos: Al dirigirme de nuevo a vosotros, en los albores de este recién estrenado 2010, quiero no solo reiteraros una vez más lo mejor para todos, sino también de manera específica, hacerme eco de lo que expone “JGG” respecto del cese en la prestación de sus servicios, de la hasta ahora contratada laboral del Ayuntamiento de Conquista, Sra. / Srta. ROSA, a la que no tengo el gusto de conocer, -tan solo por la exposición que de su caso hace “JGG” y aquí, en este inmenso ... (ver texto completo)
Edmundo, ¡qué pena!, no me viene tu imagen.... si hubiera una foto tuya por ahí... seguro que mejoraria mi memória. Si recuerdo aquellas tardes de juegos eternos... al TEJO, cuando mi madre me decia: " ¡cuando se enciendan las luces, a casa!, ya, ya... de noche volviamos a casa, cuando Damiana nos "echaba" (con cariño, ¡eh!) para que no nos riñeran... También recuerdo que los chicos jugabais a la s canicas y que alguna vez me habia enfrentado a alguno de vosotros porque haciais alguna trampa a los ... (ver texto completo)
Hola Maria Teresa, es lo más lógico, dado el largísimo tiempo transcurrido desde la época de Conquista, que las imágenes de algunas personas, por más que rebusquemos en los entresijos de nuestros recuerdos –como tu bien apuntas- no nos vengan, o nos afloren difuminadas entre la maraña de nuestros recuerdos y vivencias. Lamento mucho no poder subir alguna foto de aquellos años cincuenta, en las que yo aparezca, que las hay, lo sucedido es que las de esos años me las extraviaron todas, fue a principios ... (ver texto completo)
¡Hola a todos mis queridos foreros! vuelvo al redil de esta nuestra gran casa común, tras una larga ausencia y mayor añoranza vuestra. Lo hago no con la “frente marchita”
-como dice el tango- sino con el corazón henchido por la nostalgia de todos vosotros. Estuve inmerso en unas ocupaciones que me imponían mucho tiempo fuera de casa, pero ahora una vez que ya estamos casi al final de estas ocupaciones, una vez que ya voy disponiendo de mi tiempo –cosa que hasta ahora era casi imposible-, quiero ... (ver texto completo)
¡Hola, conquisteños! soy Mª Teresa Sabaté, hija de D. Juan, que fue Secretario en vuestro Ayuntamiento entre 1955 y 1960. Ahí estuvimos durante este tiempo junto con mi madre, Doña Mari y mi hermano Juan. ¿Alguien nos recuerda?. siempre hemos guardado un precioso recuerdo de nustra estancia entre vosotros. Por eso, me ha dado una gran sorpres y alegria, encontraros en Pueblos de España. ¡Qué magníficas fotos, las del queridísimo Diego vigorra! ¡Qué gran labor la de su hijo, en conservar, no solo ... (ver texto completo)
Hola Maria Teresa, al volver a la casa común (el foro), tras una larga ausencia, ¡vaya sorpresa que me llevo! recibir noticias tuyas con más de medio siglo de por medio, ¡Ahí es ná!, que diría un castizo. Soy Edmundo Treviño Luna, yo no se si así, a bote pronto, te acordarás algo de mi hermana Maria Luisa y de mi, yo si te recuerdo perfectamente, al igual que recuerdo a tus padres y a tu hermano. Fuimos vecinos durante algún tiempo, residisteis una etapa de vuestra estancia en Conquista, en el Barrio ... (ver texto completo)
PARA ISABEL MARTIN: Gracias por tu bienvenida tras mi largo paréntesis foreril, espero no volver a caer en el.
La nobilísima familia ferroviaria, que a lo largo de casi dos siglos, tanto contribuyó al progreso y las comunicaciones, no solo en España sino también en el mundo entero, que sigue en la actualidad de este siglo XXI, tan “al pié del cañón” como en su día lo hicieron sus primeros miembros, aquellos pioneros que no solo tuvieron que luchar contra inclemencias, sino también contra el violento ... (ver texto completo)
Foreros, hola a todos:

Una vez que hemos dejado atrás el largo y cálido verano (hasta sale el título de una estupenda película), que hemos superado los últimos síndromes post vacacionales, que estamos inmersos en el fragor cotidiano y tras muchos días sin el placer del contacto con vosotros, sin la actualidad foreril, sin los comentarios sobre acontecimientos y hechos acaecidos, tanto en el pueblo como fuera de el, sin la seriedad, la chispa y jocosidad (según el caso) con que solemos tratar los ... (ver texto completo)
Manuela, en primer lugar ten cuidado con el tinto de verano, si te lo sirven de calidad, entra muy bien y agacha que dá gusto. Si te lo cuelan de garrafón, te produce un dolor de “olla” impresionante, así que lo mejor, es birra bien fresquita, en jarrita helada.
Si quieres aceptar lo de reina de nuevo, por mí encantado, sucede que en este caso, tendrías que valorar doblemente, el voto de un recalcitrante republicano como yo. De todas formas, se dice, se comenta, se oye, en los mentideros de la Villa ... (ver texto completo)
Edmundo, creo que esta foto no la has visto -por lo de los nombres- en esta el Sr. Rivero estuvo más acertado. De los chicos sólo recuerdo el nombre de Pedro y Francisco ambos hermanos de Virginia y Presenta.
Es curioso que recuerdes en qué pueblo nació mi padre y el gentilicio de allí, seguramente también sabrás de qué viene lo de USIA.
Estoy muy contenta de acortar distancia con Manuela en el foro, intento moverle el sillón, la competencia entre las dos viene de tiempo atrás, hace 48 años ya ... (ver texto completo)
Ana Maria, ¡claro que conozco el origen del gentilicio Usía!, así a bote pronto, sin pormenorizar y ahondar en más detalles históricos, te diré que tiene su origen en una razón de residencia, es decir, que en el antiguo Torremilano, vivía el Corregidor y toda la gente de la nobleza y alta alcurnia que le rodeaba, al tener y recibir todos ellos el tratamiento de “Vuestra Señoría” y ser tan de uso común en aquel entonces, terminó por dar origen al gentilicio de la zona. Para llegar al actual vocablo “Usía”, hemos pasado por contracciones de las palabras originales, todas admitidas por la RAE, tales como la de << Useñoría>>, <<Usiría>> y la más usada de <<Usía>>. Cuando casi mediaba el siglo XIX, Torrefranca y Torremilano formaron un solo municipio, el gentilicio pasó a ser el ya conocido de “Usía”. Sucede que por todo el Valle de Los Pedroches, tal vez (digo yo) por chinchar un poco al vecino -las típicas rivalidades pueblerinas-, a los naturales de Dos Torres, les llaman “Pipiolos”.

De tu padre, recuerdo el detalle de que tenía un incisivo (creo), con una corona o funda en color platino o similar, sus largar charlas en el despacho de la estación, contándonos sus vicisitudes en el frente de Peñarroya y zona de Cámaras Altas, el desarrollo de su trabajo, compartido y a turnos con Edmundo Mayorga. Su estar pendiente de tu abuelo, cuando este salía a los trenes a vender sus chuches etc. Ya habrá ocasión de comentar anécdotas.
Un saludo/Edmundo. ... (ver texto completo)
Manuela, esa que tú dices empezaba así:"El EBRO GUARDA SILENCIO AL PASAR POR EL PILAR LA VIRGEN ESTA DORMIDA BIS NO LA QUIERE DESPERTAR Y UN CARRETERO QUE VIENE TRAE EL AIRE DEL MONCAYO Y LAS MULAS VAN HACIENDO BIS HERIDAS BIS AL EMPEDRADO¨ o algo muy parecido
De nada.
Manuela y Ana Maria, con vuestro permiso, una precisión al respecto de la frase “haciendo heridas”, queda claro y establecido que es una jota aragonesa, que si mal no recuerdo, el texto original de la letra dice: <<sacando heridas al empedrado>>, hace referencia al paso de unas carretas por el empedrado del “Puente de Piedra”, sobre el río Ebro, a su paso por la ciudad de Zaragoza. Dicha jota, recoge todos los “típicos tópicos” sobre aragoneses, el Pilar, el Ebro, Zaragoza etc. Fue muy popular en ... (ver texto completo)
Hola Ana Maria, en primer lugar quiero darte las gracias por la subida de la foto de esta excursión a La Garganta, excursión de la que poco recordaba, empecé a recordar una vez que vi la foto, reconociendo físicamente a casi todos. Lo lamentable es que dado el tiempo transcurrido, me encuentro un poco perdido en la nebulosa de los recuerdos, así, hay algunos de los excursionistas (chicas y chicos) que se me escapan, que no acierto a recordar sus nombres, por el contrario, hay otros/as que habéis ... (ver texto completo)
Excelentes ideas las de Antonio Arias, la de la antigua estación "Chapó", la del "Club de Socios" fenomenal, hemos de hacer algo/Edmundo.
Mis queridos foreros:

Una vez que pude solventar la avería que me ha mantenido sin el placer de la comunicación con vosotros, retomo esta con la fruición de siempre y el ferviente deseo de contribuir en la medida que me sea posible, a la animación del cotarro foreril.

Al releer mensajes anteriores con la idea de entrar un poco en situación, toda vez que la avería sufrida en mi equipo, me desconectó (afortunadamente por poco tiempo) del contacto con los paisanos, observo complacido como quien ... (ver texto completo)
¡Foreros todos! Vaya por delante un cariñoso saludo y mi expresión de alegría por retomar el contacto vosotros. Tras este paréntesis vacacional, desgraciadamente corto (como todo lo bueno), se acabó para algunos, entre ellos yo, la holganza y galbana estival, ya estamos de nuevo en la cotidianeidad de los once meses restantes, así que a armarse de paciencia y esperar a las próximas; mientras tanto, con sana envidia, acordarse de los que aún tienen la suerte de seguir.
Al darle un vistazo al histórico ... (ver texto completo)
Hola a todos: Estuve unos días sin poder entrar en el foro, hoy retomo un brevísimo contacto y “a vuela pluma”, os envío un saludo y un abrazo, a la vez que os anuncio otra nueva ausencia, esta será hasta fin de mes. Al regreso, aunque ya sea el “Ferragosto”, espero que <<la galbana estival>> no me ataque y me deje disfrutar con fruición de la tertulia forera.-

Ana María, contentísimo de que entres en el foro, me agrada comprobar como te acuerdas de nosotros, así como de tu pasado laboral como ... (ver texto completo)
¡U R G E N T I S I M O!

ACABO DE ENTERARME, HA FALLECIDO EL HIJO MAYOR DE NUESTRO PAISANO, COMÚN AMIGO Y FORERO, JUAN MIGUEL RUBIO “JMR”,
FUNERAL HOY A LAS 20 H. EN LA IGLESIA
SANTA PAYESA DE PALMA DE MALLORCA. MI ESPOSA Y YO LES ACOMPAÑAREMOS EN TAN DOLOROSOS MOMENTOS Y A LA VEZ QUE LES EXPRESAREMOS NUESTRO SENTIDO PÉSAME, INTERPRETANDO << CREEMOS >> EL SENTIR DE TODOS LO FOREROS, LE DIRÉ QUE HOY LOS FOROS DE CONQUISTA SE VISTEN DE LUTO Y QUE LLORAMOS CON DOLOR Y RABIA TAN IRREPARABLE PÉRDIDA ... (ver texto completo)
Hola Isabel, efectivamente yo estuve un par de veces por los campos de la estación de <<Peñas Blancas>>, fue con ocasión de sendas excursiones de corte familiar, el clásico día de campo, acontecidas ambas cuando era niño, creo debieron ser entre los años 52 y 54 del pasado siglo. Luego cada vez que iba en tren a Peñarroya (fueron muchísimas), pasaba por dicha estación de Peñas Blancas, así que como conocerla, la conocí bastante bien. Hay algunas anécdotas sobre esta estación y aquellos primeros años ... (ver texto completo)
Isabel te ruego disculpes el lapsus cometido en mi contestación de anoche, cuando puse <<posiblemente abrá>>, lo que lógicamente quise poner fue: <<posiblemente habrá>>, estaba recien cenado, pero por lo que puedeo deducir, me quedé con hambre y me comí la "h" de habrá, supongo que seré merecedor tu disculpa./Un besote.
TUGO, Pluky, y demás foreros, queridos todos: La premura de tiempo me impide ser más extenso, os he leído y os debo una, gracias y un abrazo.
Hola Isabel, efectivamente yo estuve un par de veces por los campos de la estación de <<Peñas Blancas>>, fue con ocasión de sendas excursiones de corte familiar, el clásico día de campo, acontecidas ambas cuando era niño, creo debieron ser entre los años 52 y 54 del pasado siglo. Luego cada vez que iba en tren a Peñarroya (fueron muchísimas), pasaba por dicha estación de Peñas Blancas, así que como conocerla, la conocí bastante bien. Hay algunas anécdotas sobre esta estación y aquellos primeros años ... (ver texto completo)
Isabel, solo un dato que se me olvidó. El rio que mencionas es el Cuzna.
Edmundo, me has dejado de nuevo con la boca abierta. Si no es porque estás en este foro, en la vida me habría enterado de toda esta historia, que para mi es valiosísima, ya te digo... entre JMR y tú ya tengo la información que buscaba, así que MIL GRACIAS DE NUEVO.
Entonces a lo mejor lo que había por allí lejos no era pueblo, sino algún cortijo... porque Villanueva del Duque está más lejos, supongo... o no... estos detalles no los recuerdo bien, sólo lo que le he dicho antes a JMR, de estar en ... (ver texto completo)
Hola Isabel, efectivamente yo estuve un par de veces por los campos de la estación de <<Peñas Blancas>>, fue con ocasión de sendas excursiones de corte familiar, el clásico día de campo, acontecidas ambas cuando era niño, creo debieron ser entre los años 52 y 54 del pasado siglo. Luego cada vez que iba en tren a Peñarroya (fueron muchísimas), pasaba por dicha estación de Peñas Blancas, así que como conocerla, la conocí bastante bien. Hay algunas anécdotas sobre esta estación y aquellos primeros años ... (ver texto completo)
Hola a todos, descansando aún del largo periplo de ayer por la cornisa “Norte-Noroeste” de la isla, donde actué unas veces de cicerone con la familia visitante, otras como un autentico <<Guiri de primera línea>> y otras (las más) como absorto y rendido admirador de las “curvilíneas sirenitas” que surgen por doquier, las cuales en uso de sus mágicos encantamientos, se desprenden de sus gráciles colas de pez y ¡zas! de repente quedan convertidas en esculturales bípedas. ¡Milagros de la naturaleza! ... (ver texto completo)
Para todos en general, para que todo el mundo se entere, VOTÉ AFIRMATIVAMENTE PARA QUE LA FOTO SE QUEDE, ¡Claro lo que no sé por quien voté!, si por “Conquisteño/Atlético” o por “Barón Rojo”, pues la indumentaria es la misma. Un abrazo para todos.
Pluky: ¡Que ella decida! - VOTÉ AFIRMATIVAMENTE –
Isabel, ahora es tarde y tengo que madrugar un poco, tengo que ir a la zona norte de la isla (Pto. Pollensa, Formentor, Sóller), acompaño a unos familiares que están de visita por acá. Gracias por los piropos que me dedicas. Te debo una más extensa y acorde a tu categoría, aunque también mas prosaicamente te hable en ella de la “Puchera ferroviaria” y de los menús ferroviarios, que dan para mucho hablar y no están muy documentados.
¡Ah! Empuja, implica a tu padre en lo de Internet, sería muy interesante ... (ver texto completo)
Efectivamente TOGU esto esta calentito, demos la bienvenida a Mari Chico y cuanta/os
se acerquen hasta esta gigantesca e imaginaria carpa que nos alberga, donde cada uno somos a la vez actores y espectadores, no competimos, sino que aportamos sana amistad y un poco de <<Cachondeito>>, junto a la siempre nostalgia del ARROYO GRANDE, que incluso es más “aprendiz de río” que el Manzanares.
TOGU, fallaste en algo muy importante, fue el no tener en cuenta que por mucha ascendencia ferroviaria que se ... (ver texto completo)
Gracias Isabelo por tu enhorabuena, me alegra que te haya gustado “AVE ANTECESSOR”, solo quería sacar a la palestra un retazo de un pasado –no muy lejano- que fue determinante en la historia del pueblo.
Simpática anécdota la de dejarte dormir en uno de los puestos del turrón, recuerdo a un turronero muy conocido por Conquista, que no solo llevaba turrón, sino también otras golosinas en general y además, quisquillas, gambas, langostinos, cangrejos etc., mariscos y crustáceos que (por aquellos años) ... (ver texto completo)
Estas en lo cierto, eran y son (los restaurados, pertenecientes a algunas asociaciones de amigos del ferrocarril) de color verde oscuro, desde borde inferior de ventanillas y parabrisas, hasta el borde inferior del chasis, mas yo diría que estaban y están los restaurados, pintados de un color exacto al de una manzana granmy de piel brillante. La parte superior hasta el borde de cubierta, de un color mucho mas claro, tirando al turquesa. La cubierta exterior (techo) en un blanco roto. Esto hablando ... (ver texto completo)
Hola NIROA, cierto que en muchos casos aceptabais la voluntad, en otros, como el que nos ocupa, se imponía el criterio de la transacción comercial. Lo cierto es que había que ser un poco <<rata y malaje>>, para hincharse a beber agua fresquita y luego pagar con una perra gorda. Si tenemos en cuenta que el cliente incluso hasta podía ducharse con el agua del botijo, si tenemos también en cuenta que el líquido elemento se le suministraba previo concierto de armoniosa cantinela, a la que solo le faltaba ... (ver texto completo)
Este mensaje es para todos, porque estoy dos días sin entrar y veo que hay un ciento de mensajes nuevos. Si los contestara uno por uno, seguro que de esta te desbancaría de tu puesto en el ránking, JMR, y como no quiero (jeje), os saludo a todos y todas en un sólo mensaje y os digo que lo he leído todo todo.
Pluky, siento que hayan quitado tu foto, con lo simpático que estabas!. Mándame a mi la foto y la subo ahora mismo, hombre!, a ver si me la quitan, que la volveré a subir cincuenta veces una ... (ver texto completo)
Hola Isabel, contento por el feliz retorno de mi << hermana en sangre ferroviaria>>, se nota que eres una de las ALMAS MÁTER del cotarro foreril, se te echa en falta y se nota muchísimo cuando apagas la caldera de tu locomotora, pues los cilindros dejan de recibir el vapor de tu gracejo, ya les falta la fuerza de tus comentarios para mover las bielas, la locomotora pierde la dinámica de su fuerza <<los diálogos frescos y chispeantes>>, sus gráciles movimientos se tornan lentos, torpe y el tren del ... (ver texto completo)
También estaba la abuela Cabella, que aunque con licencia, me temo que no estaba en igualdad de condiciones. Me alegro de que estés mejor.
Un abrazo
Hola NIROA, me alegro de saludarte, había una de las aguadoras -no se cual- que pregonaba: ¡A peseta la jartá!. Desde luego no era la abuela Cabella (titular de la plaza), pues era voz de niña la que pregonaba, se os oía perfectamente desde el piso de arriba (vivienda) de la estación. ¿Podrías identificar a la pregonera en cuestión? Gracias y un afectuoso saludo. Edmundo.
Amigos Isabelo, Pluky, y TOGU:

Antes del ¡Va por vds.!, cual brindis taurino, me vais a permitir lo primero sea el desearle a Manuela un pronto restablecimiento, decirle que con “pescaito y fino”, termine de erradicar la afonía., la “birrita fresquita” para después.
Ahora ya estoy con los caballeros, así pues: Isabelo, dices que tanto Manuela como yo pretendemos poneros los dientes largos, bueno como Manuela y yo estamos en las antípodas (espero que solo sea por el accidente geográfico) no nos ... (ver texto completo)
¡Foreros todos, buenas noches! Desde este trocito de tierra ubicada en pleno Mare Nostrum, donde la “Placa Tectónica” nos muestra como un brazo sumergido de la Penibética (según estudios geológicos), donde se dice que parte del agua potable de acá, procede de veneros que nacen en Sierra Nevada, que bajo el fondo marino y brazo sumergido de la Penibética, viene para la isla, alumbrando agua en multitud de puntos de la geografía. Mallorquina. Desde esta tierra, donde en muchos aspectos no estaremos ... (ver texto completo)
Ahorita mismo me voy a la bahía, donde en su larga playa, se empieza ya a celebrar la lúdica noche, fuego, arena y agua para una larga noche de diversión a tope. En esta especial noche mediterranea, en la que fue conocida en los años 60 y 70 como “LA POLVERA ESPAÑOLA”, mucho de tópico, pero también algo de cierto, vamos a celebrar “LA NOCHE LOCA DE SAN JUAN”, así que estáis todos invitados, venid, que os esperamos./ Edmundo.

Pdta: Perdonad si hay tanto en este, como en el anterior mensaje, alguna ... (ver texto completo)
Dedicado a todos los foreros en general, a las féminas del foro en particular y especialmente a Manuela, Isabel e Ilde, a las que les debía contestación.

Ante la noche mágica de las hogueras de San Juan, cuando rendimos culto al solsticio del verano, en multitud de fiestas paganas, cuando en esta noche quien reinan de verdad sobre infinidad de corazones es la trilogía formada por el ardor del fuego, la pasión y el amor, cuando todo ello eclosiona esta noche en una sinfonía placenteras sensaciones. ... (ver texto completo)
Edmundo, menos mal que has aparecido!. Se te echaba de menos, y ya te iba yo a decir algo para que volvieras, y para que nos contaras lo de los automotores.
Espero que estés bien de salud, eso sobre todo!.
Me alegro de que hayas dado señales de vida.
Un beso y cuídate.
Gracias Isabel por tus palabras, afortunadamente de salud (lo principal) voy bien.
Mi ausencia fue debida a que al vivir en una isla, rodeado de agua por todo, me aficioné a las inmersiones submarinas, por ello y por imitar al Guadiana, “aparezco y desaparezco de vez en cuando”, así que cuando salgo a flote, ya lo hago con la idea de resarcirme de todo lo que me pierdo en mis ausencias.

En contados días tendrás una exhaustiva información sobre los automotores, quiero respetar la fecha prevista ... (ver texto completo)
Foreros todos: ¡Ya estoy aquí ¡Esto expresado en catalán y siendo mas fiel al texto original, sería “mas o menos” la frase que hizo famosa Tarradellas en el año 1977, así que sin mas pretensión que la de hacer un sonado regreso, os ruego aceptéis la grandilocuencia de la frase, como grande es mi deseo estar entre vosotros.
Tras un largo paréntesis de silencio y alejamiento de la red, debido a una serie de circunstancias que no vienen al caso, vuelvo (cual hijo pródigo) a la casa común del foro y ... (ver texto completo)
Edmundo, ahora comprendo porqué una vez que estando en el casino viendo la tele, "olías" un poco raro, claro la explicación es el "cangui" que te dió el día del lobo/jabalí/venao/liebre/gato, etc, etc.
Es broma; bonita tu crónica y/o historia.
Igual que TOGU, el recuerdo que tengo del automotor, son los viajes que hacía dos veces al año, junio y septiembre, para ir a exminarme a Puertollano del bachiller; siempre teníamos que ir de pie, nunca encontrábamos asiento, pero éramos jóvenes, y con el ... (ver texto completo)
Cierto Isabelo, los efluvios desprendidos, acorde con la experiencia vivida, eran de alta concentración de Metano, para más “INRI”, era la época en que aún no existían los “dodotis”, o no estaban muy popularizados y ¡Claro!, las “piedras” no servían para la prueba del algodón.
A quien habría que haberle dado un baño en el elemento viscoso que produce esos olores, es al insolidario (al menos en aquel momento) que os dejó pasar frío en aquellas circunstancias. Espero que coincidamos alguna vez por ... (ver texto completo)
Vaya este escrito especialmente dedicado a Isabel Martín por cuanto sus fotos y vídeo colgado, han dado origen al relato de la anécdota que ahora ve la luz. Prometiéndole además bastante mas información culinaria sobre los “Pucheros ferroviarios” a bordo de locomotoras.

Dedicado también especialmente a Manuela, a la que también en breve (posiblemente este finde), daré la información demandada de los automotores. A la vez que le significo también mi adhesión a la idea que del “homenaje y coronación” ... (ver texto completo)
Al releer mi escrito de ayer noche, observo que se me fue el dedo, otra explicación no tiene, una letra “juntito de la otra”, a veces trae la consecuencia de cometer una pifia ortográfica, así pues ¡Que le vamos hacer!, pido disculpas por el error involuntario. Y como dicen en la secuencia final de “Con faldas y a lo loco”, en la que el enamorado del travestido, cuando este le confiesa su verdadero género, manifiesta y dice: ¡Nadie es perfecto!
Un abrazo para todos/Edmundo.
Vaya este escrito especialmente dedicado a Isabel Martín por cuanto sus fotos y vídeo colgado, han dado origen al relato de la anécdota que ahora ve la luz. Prometiéndole además bastante mas información culinaria sobre los “Pucheros ferroviarios” a bordo de locomotoras.

Dedicado también especialmente a Manuela, a la que también en breve (posiblemente este finde), daré la información demandada de los automotores. A la vez que le significo también mi adhesión a la idea que del “homenaje y coronación” ... (ver texto completo)
Estoy de acuerdo contigo al cien por cien. Haces bien en despotricar, qué leche!.
(ahora te contesto al otro de más abajo, que voy muy atrasada porque ayer no entré).
Eso, MUCHA SALUD!.
Gracias Isabel por tus palabras, acabo de llegar y tras un vistazo al foro, me informo de que has subido unos videos y unas fotos del Horcajo, en cuanto pueda los localizo para verlos. Hace un montón de años que no piso tierra horcajeña, solo el transito por ave, así que disfrutaré viendo quizás algunos parajes conocidos por mi, tales como el propio pueblo, el chorrito, "la cascada" y la ribera, con sus buenos tomates y melocotones (por ejemplo), ya te comentaré. Cuidado con los "bollitos", que aún ... (ver texto completo)
Amigo Claudio, no pretendo “politizar el foro”, practico el principio básico del respeto a la libertad ideológica, con todo lo que ello supone del debido respeto a las personas, mas solo pido lo mismo, es decir, respeto a mi ideología y a mi inteligencia y ambas, las sentí vulneradas y maltratadas en el día de ayer, por quienes en función de la representación otorgada deben practicar escrupulosamente el respeto a las personas y su pensamiento. No tendría inconveniente alguno en montar polémica con ... (ver texto completo)
Buenas noches foreros, hola a todos. Al hilo de la actual campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo, donde todo vale, donde la estulticia campa a sus anchas, donde se mezcla la “mala baba” y mucha “mala leche”, batiendo en infernal coctelera, ley de aborto, con dirigida y mal intencionada desinformación, tratándonos a todos los “Curritos de a pié” como a “animalitos de bajas neuronas” o si lo preferís, de “Bobos del carajo”, yo que estoy a punto de estallar, aquí os dejo unas reflexiones ... (ver texto completo)
Hola a todos, hace unos días que no entro en el foro, ahora al entrar, leo en primer lugar la noticia del fallecimiento de la Sra. Florencia, esposa que fue del también fallecido “Juan Francisco Malfeito Álvarez” (creo recordar que este era su nombre), factor autorizado y 2º de a bordo de mi padre, en el menester de regir la vida ferroviaria de Conquista. Vaya pues, para sus hijos y demás familiares, mi sentido pésame.

Al margen de la luctuosa noticia, me viene a la memoria una anécdota relacionada ... (ver texto completo)
Una breve nota para Manuela, Isa, y TOGU, particularmente interesado en comentar con vosotros y con cuantos foreros quieran, no excluyo a nadie, comentar (repito) las fotos subidas por Isa de los automotores y del Horcajo, preciosas todas. Como “forofo” del ferrocarril, quiero suministraros datos y comentarios sobre ellos, así como su historia, que trasciende los Pirineos, personajes relacionados con ellos etc. Pero tendrá que ser en otro momento, disculparme, es muy tarde para hacerlo ahora. Un ... (ver texto completo)
Mi amiga Manuela me ha advertido de estos mensajes en los que se hace referencia a mi padre, Liberto y me estreno en este foro para responder.

Debo reconocer, Edmundo, que me ha emocionado enormemente el retrato tan detallado que haces de él y sus actividades y me ha transportado a mi niñez. En estos momentos, estos recuerdos me parecen maravillosos.

También me sorprende agradablemente que nos recuerdes a mi hermano y a mí, pues creo que no nos hemos vuelto a ver. Espero tener ocasión de saludarte ... (ver texto completo)
Gracias Nieves por tus palabras, es cierto que hace muchos años que no nos hemos visto, posiblemente desde que os fuisteis de Conquista, pero puedo asegurarte que guardo un grato recuerdo de todos vosotros. Así por ejemplo, me viene a la memoria la imagen de tu madre, la recuerdo en la puerta de vuestra casa, ayudando a tu padre en el menester de aparejar el burro/a, o a descargar lo acarreado, o con el cántaro de agua a la cabeza unas veces, otras en la cadera y si había (que no siempre) posibilidad ... (ver texto completo)
Acabo de leer y enterarme del fallecimiento de Liberto y Antonio Moraño, ambos bastante conocidos míos.

A Liberto lo conocí hasta su marcha a Madrid (creo), en la corriente migratoria de los primeros sesenta (como hicieron tantos otros del pueblo), como vecino del mismo barrio, frente a la estación. Recuerdo como en otoño e invierno, con su burro/a, acarreaba picón (tal vez también lo fabricaba), tanto para su venta en Conquista, como para su exportación por el ferrocarril, a poblaciones mas o ... (ver texto completo)
Foreros: Con un cordial, entrañable y sentido ¡Hola a todos!, quiero retomar el contacto con vosotros, contacto perdido durante un largo periodo de días, no por apetencias hidrográficas y sumergirme cual Guadiana, sino por una serie de continuados problemas de salud, tanto en el ámbito familiar, como en el personal, culminando en este último, caso, con una intervención quirúrgica que me fue practicada recientemente.
Una vez restablecida la normalidad y vuelta a lo cotidiano, retomo gustosísimo el ... (ver texto completo)
Foreros todos: “Haiga paz y prosperidad”, esto dice el inolvidable Carlos Cano en una de sus canciones, sírvame pues esta frase de introito para un breve comentario sobre la polémica levantada en torno a este foro y el comentario sobre su “supuesta” decadencia.
Pienso que no hay tal, creo que es solo la percepción que pudiera tener algún interviniente, en tanto en cuanto el considerara (por ejemplo) que debíamos debatir mas apasionadamente lo que en un momento dado este en la palestra. Pero hemos ... (ver texto completo)
Edmundo, ya te he dado la bienvenida en la página de mi primo Juan. Recuerdo aquellas veladas de televión en el "casino" las noches de los sábados, hasta que la televisión se "fundía" despues del himno nacional, una vez visto, por ejemplo, la película "El Rebelde" o "El Santo", etc., etc.
Gracias Isabelo por tu bienvenida. Efectivamente aquellas “grandes veladas casineras” donde nos tragábamos todo lo que nos daba la TVE, “Una y Grande, por la Gracia de Dios y nuestro Invicto”, en las que a más de dilatar (en la medida de lo posible), las consumiciones, con el fin de que la paga semanal te llegara hasta la próxima, también dilatábamos la paciencia y ganas de dormir de las casineras, ¡Que tiempos!
Pasé por casa solo unos minutos, los suficientes para gestionar un asunto, ver el correo ... (ver texto completo)