OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por María Jesús:

Contesto a María Jesús y a Emilio:
Hablando del Pino de Esaú, no sé en qué año lo plantó, pero tiene que hacer bastante tiempo, por lo que es casi
imposible que sea una Secuoya, pues tendría que tener mucha más altura: Estos árboles alcanzan alturas considera-
blues, por lo que supongo que se trata de un Pino.
En cuanto a la pregunta de Emilio, no recuerdo Plazas Portátiles en Herrera. Siempre fueron construidas de madera
y algunos años tuvieron incluso Callejón. Y para terminar, se llama ... (ver texto completo)
Muchas gracias, Ángel, por tu contestación.
Sobre el árbol plantado por Esaú, las variedades de pinos que conozco no tienen esa forma, pero puede haber otras.
La forma del "árbol de Esaú" se parece más a las de la picea y sobre todo a la sequoia. Tengo cerca a las dos y, sí, la sequoia crece mucho, la que veo a diario tiene 35 años y es bastante alta.
Me encanta seguir leyéndote, pues nos ayudas a precisar y seguir aprendiendo.
Un fuerte abrazo.
Como OS prometí contaros el final de fiesta ahí va, tarde animada en el hogar con el mago Xuso y después baile, mucha gente en ambas cosas, el mago gracioso que nos saco risas y sonrisas, y el baile animadisimo, casi todos de la"edad dorada"pero muy bailongos todos, sin parar y que ha durado hasta las 10, a esa hora todos para casa, ya Herrera se ha quedado desierta, poco a pico nos vamos yendo con pena y soñando con poder volver el año que viene para poder disfrutar de nuestro pueblo, un saludo
Muchas gracias, Tope, por toda la información sobre las fiestas. Da gusto con los relatores que lo vivís en vivo y en directo.
Muchos saludos
Que Buena pinta tienen estos cangrejos Toyi, y las moras no digamos. Este año han madurado más tarde, en agosto cuando pase por allí, aún estaban verdes.
El canal no sólo nos ofrece un paisaje precioso, también nos deleita con estas cosas. Disfruta de las fiestas de Herrera. Un beso.
Supongo que te refieres a Toyi, también llamada Toyina en familia.
Sí, qué ricos cangrejos y moras.
Estos días pasados he recordado a Toyi con mi prima Pepa Martínez Franco y al pasar por su casa y admirar la puesta de entrada comentamos- cómo no hacerlo- La maestría de su padre, muy recordado Julián Campo. Somos muchos los que conservamos en nuestras casas muebles hechos por él; por ejemplo, un mueble "bar" verdaderamente multiusos, muy completo que servía: como secreter en el que guardábamos ... (ver texto completo)
No conozco de nada ni para nada al forero Juan Carlos de la Parte aun que sea de herrera yo si lo soy conozco a casi todos las familias de HERRERA y de apellido de la Parte toda.
Es Juan Carlos Marcos, ¿le localizas?.
Un tío suyo fue párroco muchos años de Santa Cruz de Boedo; persona muy singular.
Saludos a todos
Me sumo al comentario de Juan Carlos.
Este año me ha faltado poco para probar el guiso que me dicen siempre está muy rico.
Enhorabuena, Amas de Casa!
Preciosa fotografía y estupenda información, Maoa. Tengo ganas de ponerte cara.
Un abrazo
¡Guapetonas de verdad! Felicidades y, sí, sería estupendo un grupo de Herrera, aunque personalmente sólo os pueda aplaudir.
Fuerte abrazo
Ojala estuviera así de guapa, ahora está un poco deteriorada, le falta un brazo y el retel, obra de algún impresentable, que de todo hay, y que no respeta nada, y las plantas que están a su alrededor han crecido tanto que casi la tapan, una pena porque es una figura bonita que nos representa con el fondo de la casa del cangrejo.
Se acercan las fiestas algunos foreros nos veremos, a los que no podéis venir OS recordaremos, un saludo
Sí, es una pena que no se respeten las cosas; cuestan mucho y es muy importante y costoso el mantenimiento de todo.
Sí, que celebración tan estupenda!
¡Qué bonita la Pescadora de cangrejos! Me he dado cuenta en la última visita que está colocada en buen lugar, en el parque y cerca del río y del Centro de interpretación.
Tiene un aire de joven romana que le da raigambre.
Muchas gracias Luisa M. por tu envío. Un abrazo
Este árbol me parece que es una sequoia; es un árbol precioso. Crece mucho, llega a una altura imponente.
¡Qué bien que ya empiece a "oler" a fiestas de la Piedad!; a estás horas la imagen estará ya pasando la noche en la iglesia parroquial.
Estoy muy contenta porque este año sí le haré una visita.
Un abrazo a todos.
¡Qué pronto caen las fiestas de la Piedad este año! A ver si con un poco de suerte puedo saludar a Ntra. Sra. de la Piedad en la Iglesia. Me encantaría poder hacerlo este año.
Muchas gracias, tope, por darnos el "toque de atención"
Paseando por Herrera me encontré esta bonita puesta de sol.
¡Qué hermoso resplandor entre el día y la noche, Luisa M! Invita a la interioridad.
Un abrazo.
Acabo de encontrarme con este programa de fiestas del año 1949 y los comentarios; sí que llama la atención el escudo; Ángel González dice que tenía entonces 6 años, me gana por uno. ¡Cuánto tiempo ha pasado y qué bonitas portadas en los programas!
¡Buena aportación de Chiborro en el año 2010! En los comienzos del foro, ¿verdad? Muchas gracias.
Donde se encuentra?
Es el interior de la ermita de Ntra. Sra. de la Piedad, patrona de Herrera de Pisuerga (Palencia)
Esta fotografía se hizo en el I Encuentro de Foreros herrerenses; nunca falta en estos encuentros y otros la visita a la Piedad.
Todos los días está abierta desde la mañana a la tarde.
Un cordial saludo
Querida Nieves Salvador: h
oy, al conectar de nuevo con el foro he pensado que tú serás hija de Nievecitas Salvador; y creo recordarte cuando éramos pequeñas. Me gustaría que me lo confirmaras, pues no hace mucho tiempo una prima mía recordaba mucho a tu madre, era muy amiga de la suya, Maruja Franco. Conocí una bonita fotografía que poco después puse en este foro y precisamente hoy recibo uno de esos mensajes que envían los controladores del foro, que dice "Me gustan sus fotos" y al abrir el contacto ... (ver texto completo)
Nieves: creo que esta es la referencia de la fotografía para localizarla: Vamos a probar si es así.

https://www. verpueblos. com/fotos reducidas/4/5/9/01291459. jpg
Me gusta era mi tío. Hermano de D. Pablo Macho. Yo soy Nieves Macho Salvador
Querida Nieves Salvador: h
oy, al conectar de nuevo con el foro he pensado que tú serás hija de Nievecitas Salvador; y creo recordarte cuando éramos pequeñas. Me gustaría que me lo confirmaras, pues no hace mucho tiempo una prima mía recordaba mucho a tu madre, era muy amiga de la suya, Maruja Franco. Conocí una bonita fotografía que poco después puse en este foro y precisamente hoy recibo uno de esos mensajes que envían los controladores del foro, que dice "Me gustan sus fotos" y al abrir el contacto ... (ver texto completo)
Me gusta era mi tío. Hermano de D. Pablo Macho. Yo soy Nieves Macho Salvador
Me alegra saludarte. Mi madre le estimaba mucho, pues su familia tuvo buena relación con los suyos. Iban juntos a los baños de Liérganes. Don Baldomero preparaba las fórmulas y recuerdo de pequeña acompañar a mi abuelo al palomar y le veía echar unas gotitas de un frasco a las planta; se me grabó en la memoria. Ya de mayor, me lo explicó mi madre.
Un cordial saludo, Mª Jesús
Sí, un día memorable, inolvidable, seguro!
Que continuéis en contacto y saboreando todo lo vivido este día.
Fuerte abrazo a todos
Muy bonita; no distingo en qué espacio exacto está colocada.
Saludos
Os dejo un enlace del Norte de Castilla con galería de fotos incluida, para que lo disfrutéis todos los que no habéis podido estar aquí.
Muchas gracias, Oti. Que sigas con tu buen trabajo de enlace de prensa.
Fuerte abrazo.
Da gusto veros y también un poco de envidia por no estar en el Festival.
Un abrazo
Aquí os dejo el enlace del programa de tv donde sale Herrera.
Muchas gracias, Oti, por este enlace que nos permite a muchos conocer y saborear este buen reportaje de HERRERA VIVA.
Me han gustado mucho todos los aspectos: riqueza arqueológica, actividad educativa puntera escolar y extraescolar, pervivencia de la rica herencia de la HUERTA con el testimonio de Fidel, que seguro que nos ha emocionado a todos con su testimonio vital: ¡ADMIRABLE! Merecedor de muchos aplausos.
Gracias a todos los comprometidos con el presente y con la mirada puesta en un buen futuro.
Viendo ... (ver texto completo)
Y a la izquierda la casa de Blanquita Oliva.
Ángel, qué buen observador eres; llama la atención verlos así, llena la calle.
Un abrazo.
Me ha alegrado mucho que haya sido estupendo el III Encuentro, he sentido mucho no poder asistir. Tardó en llegar el buen tiempo, pero el sol no faltó a la cita y lució como en los 2 primeros encuentros ¡Qué estupendo! Fuerte abrazo a todos
Correcta, precisa y acertada, la descripción del día señalado en nuestro calendario. A la descripción de los hechos hay que añadir la dosis de emoción de volver a vernos y saludarnos, como ya viene siendo habitual, bajo la sombra de los plátanos y al arrullo del agua mansa del Pilón. La verdad es que somos un grupo heterogeneo y variopinto pero unidos por ese hilo invisible de la marca Herrera. Un hilo que a pesar de los embites aguanta bien y hace que nos sigamos viendo en estos encuentros foreros. ... (ver texto completo)
Querida Lydia tu mensaje es un complemento lleno de calor y emoción.
Mil gracias a los dos.
Fuerte abrazo, Mª Jesús
Dejamos atrás una Primavera que se resistía a abandonarnos y salió el sol que vino acompañado de una de excelente temperatura... era el día esperado. Día del Foro de Herrera. Dieciséis de Junio en nuestra ciudad. Ciudad de Herrera, nuestro origen vital. Eran las 11 de la mañana de aquel sábado en que nos dábamos cita en el Pilón de la Plaza Mayor, centro neurálgico, un grupo de herrerenses interesados en las redes sociales. La primera autoridad municipal, D. Javier San Millán, nos daba la bienvenida. ... (ver texto completo)
Felicitación por la buena reseña del III Encuentro, Manolo.
Muchas gracias, un cordial abrazo.
Retomo un poco el pulso del tercer Encuentro Forero del próximo día 16 de junio. Se que algunos foreros han preguntado y notado que el foro no está en su mejor momento. Es cierto, y muchas y muy variadas serán las causas. No soy nadie para analizarlas ni pienso hacerlo, pero puede que entre dentro de la normalidad estos altibajos. Después de subir la montaña, toca bajarla para luego subir otra. Aunque estoy segura y no pierdo la esperanza, de que en algún momento se recuperará el tono y el espíritu ... (ver texto completo)
Querida Lydia: qué bien ha quedado confeccionado el programa y con qué gracia y buen tono lo has comunicado: ¡viva el salero!
Fuerte abrazo.
Amiga Mª Jesús, estoy seguro no, segurísimo, que sientes muchísimo no poder disfrutar unas horas con todos nosotros, los que te queremos y te tenemos un especial afecto, puedes tenerlo por seguro que tambiém lo sentimos todos, te echaremos en falta, pero por mí parte y supongo que del resto, vas a estar en nuestros corazones y esperaremos al próximo que Dios lo quiera, podáis estar los que en éste, por diversos motivos no os ha sido posible asistir, de todos nos acodaremos podéis estar seguro de ... (ver texto completo)
Juan Carlos, anima a tu querida asturiana para que prepare alguna canción de su tierrina tan hermosa y acogedora para el ENCUENTRO.
Un abrazo, especial para ella.
Amiga Lydia, muy bien resumido y explicado todo lo que en ese día vamos hacer, todos los que asistamos a disfrutar unas horas en el pueblo de nuestras raíces y mucho mejor aún, con buenos y grandes amigos. La cuenta atrás ya ha comenzado y cómo es mi caso y estoy seguro que del resto, con ganas de que los días pasen veloces, así poder de nuevo volver a vernos y recordar muchas cosas ocurridas desde la última vez que nos vimos de unos y otros.
Saludos para todos los que escriben y ven este nuestro ... (ver texto completo)
Queridos amigos: me alegra mucho que ya esté todo preparado para el III ENCUENTRO y siento muchísimo no poder asistir, vernos todos y abrazarnos con alegría. Los dos primeros fueron formidables, cuánto disfrutamos; se me están saltando las lágrimas, pero este año no doy más de sí para poder acercarme y veros a todos.
Muchas gracias, José Luis, Lydia, Ana O, Juan Carlos, Ángel y todos los que escribís con cariño en este foro. Como bien dices, Juan Carlos, gracias a este foro muchos nos hemos conocido, ... (ver texto completo)
Muy bonita foto maoa. Y ¡qué buenos recuerdos del paseo con los foreros el año pasado"
un saludo foreros. Quiero deciros que leo con mucho interés cuanto escribís, y disfruto lo indecible viendo fotos de cualquier tiempo, con alegría inmensa si veo o leo a algún conocido. No participo mas porque siendo realista, he de reconocer que nadie me conoce. O casi nadie. Y que hasta la casa donde nací, ya no existe y pocos recuerdan como era antes. Aprecio vuestra memoria prodigiosa Maria Jesus, Ángel, porque coinciden con mi tiempo. La capacidad organizativa de Jose Luis, y el entusiasmo de ... (ver texto completo)
Un saludo muy cordial; que sigas disfrutando mucho a través de este foro, que nos ha puesto en contacto a muchos y nos da "alegría inmensa", como tú dices.
Para todos, un abrazo.
Siempre se dice que cuando se abre el cementerio no se abre para una persona, ya veis cinco personas seguidas, la verdad que es muy triste, y algunas no eran tan mayores, les doy a todos los familiares mi más sentido pésame que D. E. P.
Mi más sentido pésame a todas las familias de estos queridos herrerenses que nos han dejado; cuánto se siente la partida de seres queridos y vecinos con quienes se ha compartido mucho. Es ley de vida y nos irá tocando a todos.
Que descansen en paz.
Un abrazo a todos.
Querida Goyita, tu sobrina Piedad y Emilio Bermejo nos han dado la triste noticia de tu partida. Muchas gracias por tu preciosa sonrisa que has llevado siempre contigo. Siempre seguirás sonriendo y haciendo amable la vida a todos.
Un fuerte abrazo a toda tu familia.
No he visto aun aparecer por este foro ninguna o ninguno de los/as que siempre han presumido de buenas/os foreros/as y sobre todo en la Semana Santa, comentaban, contaban, ponían fotos y se hacían notar, es año parece ser que se olvidaron del foro o ya no les interesa.
Todavía hay tiempo de que veamos algunas fotos, seguro que alguno las pone.
Me han llamado la atención los hermanos Jubete y como se indica la fecha de la foto, año 1958, tuvo que ser poco antes de que se fueran a Venezuela, ¿cierto?
Saludos.
Es bonita esta foto por la luz y colores de "las espaldas" de los tenderetes. Hubiera sido muy buena una segunda foto desde la calzada para ver el contraste entre las dos.
Saludos
Me alegra mucho que te haya gustado el paisaje: ¡merece la pena!
Qué bonita, Chus; las aguas tranquilas del canal invitan al descanso sereno, que se agradece mucho en estos tiempos de tanta rapidez.
Recuerdan las fotos de canales de Holanda y otros países europeos, que veíamos de pequeños en fotos. Muchos niños de Herrera apenas conocíamos el canal, nuestras madres procuraban que supiésemos poco y no nos acercáramos; y por supuesto no contemplábamos corres sus agua tranquilas desde dentro. El día de la foto íbamos con tanta alegría los foreros que se mezclaban ... (ver texto completo)
La serenidad de las aguas del canal recuerda las de otros canales europeos. De pequeña, me llamaban la atención fotos de canales de Holanda; estos tenían tulipanes en sus orillas.
Estupendo, maoa, que hayas puesto esta foto. Hablamos tanto del Canal de Castilla, que hace falta también mencionar el Canal del Pisuerga, cuyo nacimiento desde el Pisuerga nos muestras bien en la foto. Herrera puede presumir de tener canales, en plural.
M. Jesús, la gasolinera a la q haces referencia es la d la Piedad?
Creo que siempre que me he referido a la gasolinera de herrera ha sido a la del Hostal La Piedad.
Un saludo
Por lo que sé, fue recíproco, M Jesús. Un día feliz por lo que me han contado y por los comentarios leídos en el foro. Estas reuniones siempre son gratificantes. Los que vamos detrás ojalá podamos celebrarlo también. Un fuerte abrazo
Aquí está de nuevo una de las fotos de las Bodas de Oro de los quintos y quintas del 66.
Alguna participó en representación de su hermanita: los que prepararon tan requetebién la fiesta trataron de localizar a una de las quintas (un angelito en el cielo) y la hermana contó con todos los permisos para representarla. Fue muy emocionante la fiesta: besar la bandera, charlar amigablemente con unos y otras, la eucaristía en la ermita y el recuerdo de todos los quintos y quintas fallecidos con sus nombres ... (ver texto completo)
Bien, José Luis, has hecho la tarea: Bodas de oro de quintas y quintos del 64. Voy a buscar fotos del 66
Santa Semana Santa; es lo que toca, ¿verdad?
Hola María Jesús: Dices en tu comentario que crees recordar que a la Virgen le cambiaban de manto. Imagino que has confundido el manto con un velo negro con el que lleva cubierta la cabeza, cuando se produce el encuentro en la plaza, el velo se le quita una de las mujeres que la llevan. Seguidamente sigue la procesión juntos los hombres y mujeres hasta la Iglesia. Un saludo.
Lo que tengo en la memoria es que el manto de la Virgen, cuando pasaba por la calle Barquillo no era negro, sino muy claro; me alegraba no ver ya el luto; es lo que tengo en mi memoria.
Un beso, Luisa M
Hola foreros: Mirando las bonitas fotos que tenemos en el foro me he detenido en esta que compartió Antonio. D. I.
Está para mí, es una de las mejores fotos que se han enviado. Me gusta porque se ven muy claras las caras de los retratados y por lo que representa; la Unión de la gente de Herrera en la procesión del encuentro.
A esta procesión me gusta ir cuando estoy en Herrera. Este año no podré asistir, pero el domingo cuando se celebre me acordaré mucho, como siempre que no estoy allí con mi ... (ver texto completo)
¡Qué foto tan bonita y buena! Qué bien que la hayas buscado en estos días, Luisa M!
Esta procesión nos gustaba mucho también a los que vivíamos en la calle Barquillo porque pasaba la Virgen hacia la Plaza donde tenía lugar el Encuentro, ¿verdad? Creo recordar que a la Virgen le cambiaban el manto negro por otro de color claro, ¿era así? ¿o lo he soñado?
¡Me encanta reconocer tantas caras en la fotografía!
Un abrazo a todos
LA PANERA EL DUQUE: ¡Cuantos recuerdos!. Hoy solo nos queda un solar para decir "Aqui estaba la Panera del Duque".
Pues sí, así es y el mayor deseo que tengo es verla reconstruida; el solar es de mi propiedad y seguiré haciendo todo lo posible para que se haga realidad. Dije un día y lo sigo afirmando que trabajaré "hasta el imposible" para conseguirlo.
Hace pocos años se hizo una pequeña excavación en la parte próxima a la vivienda: aparecieron dos piezas de bronce, pequeños trocitos cerámica romana; cerámica medieval (de estilo de andaluz y sobre todo cerámica característica del Campóo; entre esta, una pieza ... (ver texto completo)
Lydia, Antonio seguro que lo sabe.
La canción Adelante el hombre del Seiscientos, la carretera nacional es tuya..., ¿no la cantábamos en los años 60? Es su GRAN DÉCADA; todo un símbolo de aquellos años y los cambios que trajo: toda la familia junta a visitar a los parientes, a la playa, de excursión; a pasear con la novia, al trabajo...
Maria Jesus. Supongo que sabes que el señor Bonifacio Barcenilla, residio durante muchos en la Panera el Duque en la misma vivienda que años después también residieron tus padres.
Sí, pensando en ello es por lo que he preguntado por los nombres. Tenía buena amistad el Sr. Bonifacio con mi abuelo y la vivienda que se hizo en parte de la Panera, con salida a la C/ Soledad fue para vivir el Sr. Bonifacio y su familia.
Al casarse mis padres, necesitaban casa y así fue como vivimos unos años, hasta 1952, en la vivienda que siempre hemos llamado la casa de la Panera. ¡Cuántos buenos recuerdos, especialmente de la panera, columpiándonos en una balanza que había para pesar los sacos ... (ver texto completo)