OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca) enviados por Begoña:

Cese del hábito tabáquico:

Es la intervención más eficaz. Es la única que reduce el riesgo de desarrollo y progresión de la enfermedad (Duodecim, 2007; GOLD, 2007; Peces–Barba G, 2008; O´Donnell, 2008 DE; Ferguson GT, 2008), lo que la convierte en objetivo de salud. Las medidas y tratamientos a realizar se desarrollan en la guía de tabaquismo.
Educación Sanitaria:

Debe realizarse a todo paciente con EPOC y su familia, independientemente del estadio de la enfermedad en que se encuentre, adaptando los contenidos a cada situación y por parte de cualquier profesional sanitario. Por el momento faltan estudios que indiquen cuales son los componentes más específicos de esta intervención (aspectos a tratar, duración e intensidad de las mismas), aunque la mayoría de los autores coinciden en que deben abordarse aspectos sobre (Currie G, 2006; ... (ver texto completo)
¿Cómo se trata al paciente estable?

El objetivo del tratamiento en el paciente estable, incluye (Currie G, 2006; GOLD, 2007; O´Donnell DE, 2008):

Evitar la progresión de la enfermedad.
Mejorar la disnea y demás síntomas respiratorios.
Conseguir mayor tolerancia al ejercicio.
Conseguir mayor calidad de vida.
Aportar el tratamiento más adecuado con los mínimos efectos secundarios.
Reducir la frecuencia y severidad de las exacerbaciones. ... (ver texto completo)
¿Qué diagnóstico diferencial debemos hacer?

Asma bronquial: Pueden estar presentes antecedentes de alergia, rinitis y/o eccema y antecedentes familiares de asma. Debemos pensar en ella si los síntomas aparecen antes de los 35 años, la tos crónica es de predominio nocturno, la disnea es variable, no progresiva y la sintomatología varía a lo largo de un mismo día y de día a día. Si realizamos una espirometría con test de broncodilatación demostraría una obstrucción reversible (NICE, 2004; GOLD, ... (ver texto completo)
¿Qué otras pruebas complementarias deben realizarse?

Radiografía de tórax postero-anterior y lateral: Se recomienda realizarla en la valoración inicial para excluir otras alternativas diagnósticas y establecer la presencia de comorbilidad, como la insuficiencia cardiaca. Tiene una baja sensibilidad para la detección de EPOC. Puede ser normal o mostrar hiperinsuflación pulmonar, aplanamiento hemidiafragmático, bullas o signos de hipertensión arterial pulmonar (Rennard, 2008; CSK, 2007; ICSI, 2007). ... (ver texto completo)
Exploraci¨®n f¨ªsica:

La exploraci¨®n f¨ªsica raramente es diagn¨®stica en la EPOC. Los signos f¨ªsicos de limitaci¨®n al flujo a¨¦reo no est¨¢n presentes hasta fases avanzadas de la enfermedad y su detecci¨®n tiene relativamente baja sensibilidad y especificidad (GOLD, 2007). Es importante pesar y medir al paciente para calcular el ¨ªndice de masa corporal (CKS, 2007; Celli BR, 2004).

Espirometr¨ªa forzada con test de broncodilataci¨®n:

Es imprescindible en la valoraci¨®n inicial para establecer ... (ver texto completo)
¿Cómo se diagnostica?

Historia clínica:

En estadios iniciales de la enfermedad, los síntomas pueden estar ausentes o ser mínimos, aunque su diagnóstico siempre debe considerarse en toda persona mayor de 40 años que fuma (o ha sido fumador) o tiene historia de exposición a otros factores de riesgo (NICE, 2004; GOLD, 2007) y que tiene alguno de los siguientes síntomas (Peces–Barba G, 2008; Rennard SI, 2008):

Tos crónica: En general, productiva e inicialmente por las mañanas pero posteriormente ... (ver texto completo)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable, con repercusión sistémica, de evolución progresiva, que se caracteriza por la presencia de obstrucción crónica, poco reversible, al flujo aéreo y asociada a una reacción inflamatoria anómala de la vía aérea frente a partículas nocivas o gases (GOLD, 2007; Peces-Barba G, 2008).

Aunque el tabaco es el principal factor de riesgo (el 90% de los pacientes con EPOC son fumadores), sólo entre el 10-25% de los fumadores ... (ver texto completo)
La fisioterapia respiratoria avanza de la mano de la investigación. En los últimos años se han ido explorando con gran éxito la eficacia de protocolos específicos de esta disciplina para el abordaje de patologías de la esfera orofacial. Entre ellas, cabe destacar la rehabilitación post-quirúrgica de intervenciones de cánceres de cabeza-cuello, intervenciones maxilofaciales o la reeducación de la deglución en enfermos afectados con problemas neuromusculares que por características de su enfermedad, ... (ver texto completo)
En el caso de pacientes intervenidos quirúrgicamente de tórax, corazón o abdomen, el fisioterapeuta realizará un protocolo de fisioterapia respiratoria preoperatoria, con el fin de que el enfermo acuda al quirófano en las mejores condiciones ventilatorias posibles, facilitando así la eficacia de la intervención.

Pocas horas después de ser intervenido, se realiza un protocolo de fisioterapia post-operatoria en la misma Unidad de Cuidados Intensivos para evitar cualquier complicación respiratoria, ... (ver texto completo)
amé tu pasado, pero tu cambiaste tu presente y ya no me encuentro en tu futuro.....
Nunca debemos quedarnos anclados ni en el pasado ni el futuro, tenemos que vivir el presente y disfrutar de él al máximo pues pasa en un instante. Besitos Begoña
En función de esta valoración, el fisioterapeuta respiratorio sobre el diagnóstico médico realiza un diagnóstico de tipo funcional sobre el cual establece unos objetivos terapéuticos y a continuación diseña un plan específico de terapéutica física para el enfermo.

A grandes rasgos:

Desobstrucción bronquial mediante sencillas e inocuas técnicas manuales para la eliminación de los excesos de secreciones (bien por ondas de choque, gravedad o por variaciones del flujo aéreo) tan frecuentes y nocivos ... (ver texto completo)
El fisioterapeuta respiratorio, toda vez emitido el diagnóstico médico y derivado por el especialista, realiza una valoración específica del paciente, propia de su disciplina:

Anamnesis o interrogatorio: valoración de la disnea, dolor, expectoraciones y sus propiedades reológicas, tos, etc.
Valoración de la dinámica y de la estática de la caja torácica, visual y manual y del modo y ritmo respiratorio.
Realiza una exhaustiva auscultación del enfermo y de sus ruidos respiratorios, clave para ... (ver texto completo)
El fisioterapeuta que decide enfocar su actividad profesional a esta problemática, ha de continuar su formación en este campo específico una vez acabada la carrera a modo de especialidad de estudios de postgrado, con el fin de permitirle efectuar correctamente el abordaje global de pacientes afectados de trastornos del sistema respiratorio que afecta a una función tan vital y necesaria para el ser humano como es la respiración.
La fisioterapia respiratoria es una especialidad de la fisioterapia y se define como el arte y la ciencia del tratamiento de la patología respiratoria por medio de los agentes físicos.

La fisioterapia respiratoria es un método terapéutico de reducido coste, inocuo, sin efectos tóxicos o secundarios y de demostrada eficacia para el tratamiento de patologías de diferente índole, como son los procesos que afectan de forma crónica al sistema respiratorio (EPOC, asma, fibrosis quística, enfermedades ... (ver texto completo)
Lo mejor de este tratamiento, aparte de ser extraído de la naturaleza, es que no produce efectos secundarios, como problemas gástricos, hipertensión o ansiedad, como pasa en muchos casos con remedios de la medicina tradicional.

Los médicos homeopáticos -en comparación de los médicos tradicionales- hacen un seguimiento total del estado de salud del paciente; no solo se concentran en los síntomas del lado físico, sino también del psíquico y emocional, desde que empieza la enfermedad hasta que termina, ... (ver texto completo)
¿Por qué es buena la hemopatía?
Los medicamentos homeopáticos son naturales y de carácter vegetal, animal y mineral. Estos medicamentos al hacer diluidos y movidos varias veces potencian su poder curativo y también eliminan su toxicidad.

Lo mejor de este tratamiento, aparte de ser extraído de la naturaleza, es que no produce efectos secundarios, como problemas gástricos, hipertensión o ansiedad, como pasa en muchos casos con remedios de la medicina tradicional.

Los médicos homeopáticos -en ... (ver texto completo)
¿Qué enfermedades puede curar la homeopatía?
*Enfermedades crónicas como el asma.
*Enfermedades agudas.
*Prevención contra recaídas de enfermedades.
*Enfermedades leves como gripe, otitis, amigdalitis.
*Primeros auxilios.
Los médicos homeópatas tienen como principio o regla de que lo semejante se cura con lo semejante y de dilución extrema. Esto se refiere a que los remedios homeopáticos se preparan diluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la solución hasta que no quede ni una molécula de la sustancia original.

Este principio o base quiere decir que una enfermedad debería ser tratada con una sustancia capaz de producir síntomas similares a lo que padece el paciente para poder curarlo. ... (ver texto completo)
Si estamos enfermas o padecemos de alguna dolencia o enfermedad que la medicina tradicional no pueda curar, podemos intentar un tipo de medicina alternativa, como la homeopatía, que utiliza ingredientes de la sabia naturaleza para curarnos.
La homeopatía nació a principios del siglo XIX y está caracterizada por el uso de remedios que no tienen ingredientes químicos, basándose en devolver la salud a la persona enferma mediante un método suave, profundo, equilibrado y efectivo, pero sobre todo natural.
El truco del día: si quieres unas piernas y glúteos firmes, ¡apuesta por la bicicleta! El ciclismo es un buen aliado para fortalecer estas zonas Junto con la carrera y la natación, es una de las mejores maneras de mejorar la capacidad aeróbica. Son tu caballo de batalla: tus piernas y tus glúteos se muestran flácidos y tu deseo es que estén firmes. La bicicleta puede convertirse en una buena aliada. Y es que la ventaja es que al pedalear trabajas, sobre todo, los músculos del tren inferior, es decir, ... (ver texto completo)
Aunque no les prestemos toda la atención que necesitan, lo cierto es que los pies son una parte del cuerpo especialmente delicada en estos meses, y que puede sufrir en exceso durante las vacaciones. Hongos, cortes, rozaduras... Te damos tres sencillas recomendaciones para que puedas decir eso de ‘más vale prevenir que curar’:

Hay que tener especial cuidado con la higiene en las piscinas, playas, ríos o lagos y mantener los pies secos después del baño.
Además, no hay que caminar descalzo por ... (ver texto completo)
Para vosotros, los que aún no estáis por Alconchel, os digo que no hace muchos días tuvimos un "Gran Concierto" de Canción Española en el que pudimos escuchar canciones como esta que os dejo bajo estos claveles. ¿No me digáis qué no es bonita, ¿Eh?.

Desde esa noche Javier está dedicado de lleno a aprender a cantar copla, y ahora me tiene carretera arriba, carretera abajo con la estrofa de "El vino en un barco, de nombre extranjero, le encontré en el puerto al atardecer cuando el viejo faro sobre ... (ver texto completo)
Me hubiera gustado estar paseando por la carretera, para oir cantar a Javier que supongo que será tu marido, a mí me gusta la copla y no canto nada mal, en mi familia mis padres cantaban de jóvenes, es posible que me queden rescoldos de la niñez, bueno guapa disfruta de las fiestas, tú que puedes los que no podemos a currar, el próximo fin de semana me gustaría ir por el pueblo, a ver si te veo por allí, aunque donde más sé de tí es a través de este maravilloso foro. Besitos Begoña
¡Jooooooo, Begoña, qué faenita nos das! Toda la tarde leyendo mientras las nubes "descargaban" y ahora que me meto por aquí... ¡a continuar leyendo!

Tú no te cortes porque te diga esto, que lo que has escrito es muy interesante y siempre va bien leer cosas así.

Un beso y hasta otro día.
Por aquí tuvimos una tarde de tormenta de las buenas, yo empezaba a trabajar anoche y daba miedo salir de casa, pero no me quedaba otra, espero que lo pases muy bien en la fiesta. Muchos besos ya disfrutar desde aquí unos cuantos trabajaremos para sacar el pais adelante, jajajaja.. Besitos Begoña
La lactancia materna no protege de las recaídas en la esclerosis múltiple
29/07/2011 Redacción
La lactancia materna no protege de las recaídas en la esclerosis múltiple (EM), según se ha publicado en un artículo en la revista Neurology, a pesar de que existen estudios previos que sugieren que podría tener un papel protector.
En este estudio se incluyeron los datos de los embarazos a término que se produjeron entre el 2002 y el 2008 de 298 mujeres. Las pacientes fueron seguidas durante un año ... (ver texto completo)
La esclerosis múltiple materna no se asocia con un aumento del riesgo para la enfermedad en la descendencia
11/07/2011 Redacción
La esclerosis múltiple (EM) materna generalmente no se asocia con resultados adversos o un mayor riesgo para la descendencia.
Un equipo de investigación analizó varias bases de datos de entre 1998 y 2009, e identificaron 432 nacimientos en mujeres con esclerosis múltiple y 2.975 en mujeres sin la enfermedad, de edad gestacional, peso al nacer y tipo de parto comparables. ... (ver texto completo)
El estrés no es un factor de riesgo importante para desarrollar la esclerosis múltiple
15/06/2011 Redacción
El estrés no aumenta el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple (EM) en las personas sanas, aunque sí que puede agravar la enfermedad una vez se presenta, según se ha publicado en la revista Neurology.
En este estudiio se siguió a más de cien mil enfermeras, de entre 24 y 55 años, a las que se les preguntó sobre sus niveles de estrés tanto en casa como en el trabajo, al igual que cualquier ... (ver texto completo)
CONTROLAN LA FUNCIÓN RESPIRATORIA

Neuronas serotoninérgicas, pista en muerte súbita infantil
29/07/2011

Las neuronas serotoninérgicas podrían tener la clave del síndrome de muerte súbita infantil, pues son las reguladoras de la homeostasis del organismo; su déficit parece alterar la respuesta respiratoria, además de la termorregulación, según ha confirmado un estudio hoy en Science.
Puede causar daños en una década

Alta presión sanguínea, diabetes, fumar y obesidad en la mediana edad pueden reducir el tamaño del cerebro
01/08/2011

Un estudio publicado en Neurology sugiere que fumar o padecer hipertensión, diabetes y sobrepeso en la mediana edad, puede causar la contracción del cerebro y llevar a problemas cognitivos una década después.
COMO VENCER LAS TENTACIONES

Asesorar contra la obesidad desde los proncesos neuroconductuales
01/08/2011

Los enfoques actuales de asesoramiento dietético están centrados en la elección personal y en la fuerza de voluntad de elegir comidas saludables y porciones de tamaño uniforme. Expertos en Medicina Preventiva y del Comportamiento confirman que esta tendencia tiene que cambiar.
Tu duda es muy pero que muy loable, no se si habrá jurista que te la pueda contestar, "por si las acaso" se lo preguntaré a mi marido que es Licenciado en Derecho, pero creo que la cosa pinta fea, desde luego a mi me ha servido para darme unas buenas risas, y por cierto lo comentaba con una compi, y se desternillaba de la risa. Besitos Begoña
INDICADOR PRECOZ DE LA PATOLOGÍA

El trastorno de la fase REM del sueño, factor de riesgo de Parkinson
01/08/2011

El equipo de la Unidad Multidisciplinaria de Trastornos del Sueño y del Servicio de Neurología del Hospital Clínico de Barcelona - IDIBAPS ha demostrado, a lo largo de tres trabajos publicados en los últimos cinco años en Lancet Neurology, que el trastorno de la conducta durante el sueño REM es un indicador precoz de la enfermedad de Parkinson.
Y DE SU CAPACIDAD DE COMUNICARSE

Hallan una proteína encargada de la maduración de
las neuronas
02/08/2011

Se ha descubierto que la proteína WIP regula tanto la maduración de las neuronas como su capacidad de comunicarse, lo que plantea la posibilidad de que las patologías neurológicas se originen durante las primeras etapas del desarrollo de las neuronas, según publica en Cerebral Cortex.
El bloqueo de la autofagia, contra la obesidad

Autofagia entre las células que inducen al hambre
02/08/2011

Un artículo publicado en Cell Metabolism podría ayudar a explicar por qué es tan difícil seguir una dieta. Cuando no se come, las neuronas que inducen al hambre empiezan a ingerir trozos de sí mismas. Ese acto de auto-canibalismo se convierte en una señal de hambre que pide comer.
REDUCE LA FRECUENCIA DE LAS CRISIS

El Clínico de Barcelona practica una cirugía pionera para tratar la epilepsia
03/08/2011

La Unidad de Epilepsia del Hospital Clínic de Barcelona ha realizado el primer implante en España de un sistema de estimulación cerebral profunda para pacientes con epilepsia refractaria, patología que sufren el 30 por ciento de los 400.000 pacientes con epilepsia que hay en España.
Útiles para probar nuevas terapias

Las células de la piel pueden convertirse en neuronas funcionales
04/08/2011

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han logrado convertir por primera vez células epidérmicas en neuronas prosencefálicas funcionales sin necesidad de células madre.
PUBLICADO EN 'AMERICAN JOURNAL OF HUMAN GENETICS'

Mecanismos moleculares para el tratamiento del dolor
04/08/2011

Científicos del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal y del Centro Hospitalario Sainte-Justine, ambos en Canadá, han descubierto cómo una mutación genética causa la degeneración de las neuronas sensoriales y han profundizado en los mecanismos corporales que permiten sentir el PUBLICADO EN 'AMERICAN JOURNAL OF HUMAN GENETICS'

Mecanismos moleculares para el tratamiento ... (ver texto completo)
IMPLICACIONES EN LOS PROCESOS LEGALES

Creencias erróneas
sobre la memoria
04/08/2011

Un nuevo estudio ha revelado que la mayoría de los estadounidenses creen que la memoria es más poderosa, objetiva y segura que lo que realmente es. La investigación se ha publicado en la edición impresa de PloS ONE.
INCITACIÓN DE STN-DBS

Los efectos de la estimulación cerebral profunda duran diez años en Parkinson
09/08/2011

Una década después de recibir implantes que estimulan las áreas de sus cerebros, los pacientes con Parkinson parecen experimentar mejoras en la función motora, aunque parte de la mejora inicial se disipó debido a la progresiva pérdida de beneficios en otras funciones, según un estudio publicado en la edición online de Archives of Neurology
AÚN SON NECESARIAS MÁS INVESTIGACIONES

La edad y la insuficiencia cardíaca, asociadas al deterioro de la memoria
Los pacientes de avanzada edad con bajas tasas de fracción de eyección ventricular izquierda tienden a sufrir una reducción significativa de la función de memoria verbal, en comparación con los pacientes jóvenes. Así lo afirma un estudio publicado en Archives of Neurology.
ESTUDIO REALIZADO CON 80.574 MUJERES

La depresión en mujeres aumenta el riesgo de ictus
Un estudio publicado en Stroke: Journal of the American Heart Association revela que las mujeres con depresión tienen más riesgo de sufrir un infarto cerebral.
MEDIANTE LA OLEILETANOLAMIDA

Descubiertos nuevos tratamientos contra la obesidad y los trastornos alimentarios
La oleitanolamida (OEA) podría actuar a través de sensores periféricos para activar los mecanismos cerebrales que regulan el apetito y la saciedad. El hallazgo podría dar lugar a nuevos tratamientos farmacológicos para combatir la obesidad y otros trastornos alimentarios.
Arquitectura

La arquitectura se desarrolló dentro de los esquemas del gótico, con influencias alemanas y franco-borgoñonas en su etapa final del siglo XV (flamígero).

En el siglo XIV, la mayor actividad constructiva correspondió a la Corona de Aragón, en consonancia con su auge económico.

En el siglo XV, Castilla reemprendió las grandes construcciones religiosas (catedral de Sevilla) y civiles (alcázar de Segovia).

Escultura
... (ver texto completo)
Veo que te has tomado bien en serio lo de dar un repaso a toda la geografía y la historía, esto esté estupendamente, sería bueno que lo leyesen los chavales que estan estudiando segundo de la ESO pues seguro que todo esto les entre, yo lo cierto esque voy leyendo poquito, pues me gusta más cuando cualgas algún chistecillo de esos buenos que tu te sabes. Besitos Begoña
Yo este año no he ido a pasear por la mañana ni un sólo día aunque sé que va bastante gente a pasear. No, ya veo que no has estado "guardada" en casita; la escapadita, desde los Madriles, se hace en un momentito, como cosa de hora y pico. Los que vivimos por las Cataluñas lo tenemos más j... do aunque a mí no me cuesta nada " salir de naja".

Hoy he visto a Paco "El Pater" y ya he podido felicitarle por su "casamiento" hace 8 años.

Bueno guapa, me voy a pelar los pimientos que ya se han enfriado ... (ver texto completo)
Hoy estoy despidiendome de mis vacaciones, pues mañana empiezo a trabajar, me concectaré por las noches al foro, pues es el turno que tengo, y así estaré más entretenida.
Bueno guapa disfruta de lo que te quede de estar por el pueblo, cuida de tu mami que ya nos dijeste que andaba algo malita y carga pilas que el invierno es largo. Besitos Begoña
El día que nos vimos Begoña yo y su hermana Montse en Misa de 7, que como no somos muy madrugadoras fue en misa de 19 jajajaja, hacía 8 años que cantó Misa. He querido felicitarlo, pero como pasó con Begoña, ya no lo he vuelto a ver, así que le felicito desde aquí hasta que le vea. FELICIDADES PACO.
Todas las mañanas a las 7:00 he salido a andar una hora con mi tia Carmen, nos encontrábamos con mucha gente paseando parecía que fuera por la tarde de todos los que había andando. Por el mediodía salíamos mi hermana y yo a tomar parte del aperitivo en la piscina y luego en el bar, y por la tarde salía con mi madre y mi hermana camino del cementerio, quiero decirte con esto que no he estado guardada en casa. Ahora estoy de nuevo en Madrid no sé para cuando podré hacer una escapadita, pero desde luego ... (ver texto completo)
Dicen que tenemos los mejores cocineros del mundo.

Y que están creando escuela en gran parte de la sociedad.

Y tanto...

El otro día estaba invitado a comer en casa de unos amigos.

A la hora del aperitivo al lado de la piscina, la mujer, que es muy
... (ver texto completo)
Me cuesta creer que esto fuera cierto, pero desde luego que hay gente que es finísima, para ofrecer según que cosas, no sé si dírias algo o no pero desde luego vaya chasco que te llevaste, y lo que sí es cierto esque tú puedes hacer lo mismo, y quedas de pija o de moderna que no veas. Saludos Begoña
Buenos dias, Casti y Begoña, espero que este mes de agosto estemos a la altura en el foro, y demostremos que "sigue, sigue, sigue........"

Saludos. rosa.
De nuevo por aquí, los días en el pueblo han sido cortos, el martés ví a Milagros en Misa de siete, nos hizo mucha ilusión, está ocupadísima escribiendo las canciones de Misa, es la caña la jodia. Saludos Begoña
Buenos días para los que quedais como yo por este foro.

Como creo que voy a estar solita, escribiré lo que me plazca, ya que seguro que nadie contestará, por lo tanto este més de agosto vamos a recordar un poco de geografía, por lo tanto vamos a comenzar.
Rosa, hace días que no he podido entrar en el foro, pues no he estado en Madrid, mañana si Dios quiere me iré al pueblo a pasar unos días, pues empiezo a trabajar el día doce de agosto, con lo cual a las fiestas no voy a poder ir, pues estaré a piñón fijo. Seguro que cuando más entre en el foro será por la noche ya que es cuando trabajo y entre col y col lechugo ire viendo como ´vamos con las maravillosas clases de geografía que vas a plantear, te advierto que no viene nada mal ese recordatorio pues ... (ver texto completo)
Jajajajajaa. Ya no me acordaba de los dos agujeros en la tapa; y mira que se sacaba más leche sorbiendo que metiendo el dedo... Ahora también recuerdo que para que la leche saliese más deprisa, y las amigas no tuviesen que esperar tanto mientras preparabas el Cola-Cao, le soplabas por un agujero y salía la leche... ca... do leches.

Madre mía, y para nosotros eran cosas tan naturales que las hacíamos instintivamente, sin pensarlo dos veces, por eso a veces te cortabas...

Begoña, ¿tú no utilizabas ... (ver texto completo)
Toma pues claro que me hacía andadores y me lo pasaba de miedo, incluso me los hacía con botes grandes de los de tomate y eso si que era la bomba y no veas más que andar corríamos, lo pasabamos chachi y teníamos mucha imaginación, necesitabamos poco para pasarlo bien. Besitos Begoña
Lo mejor para tomar la leche condensada era: abrir dos agujeros en la tapa, sorber por uno de ellos y de esta forma no te cortabas, ni tampoco caian chorretones por el bote. Yo dejaba los botes limpios como el jaspe.