OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Las romerías a Ujué nunca desaparecerán, por mucho...

Las romerías a Ujué nunca desaparecerán, por mucho propuestas que el PSOE y sus adláteres emitan en el sentido de abolir las romerías y procesiones de Semana Santa. Entérese Señor Peces-Barba, entérese Zapatero y su séquito que ¡LAS ROMERíAS A UJUE NUNCA DESAPARECERáN!
Han superado épocas de más anticlericalismo. Es una costumbre multisecular arraigada en la Zona Media. Solo en Tafalla la peregrinación data desde 1043 en la que se conmemora la Batalla y victoria de los tafalleses, entre Don Ramiro primero de Aragón y moros coligados, Abderramán de Huesca, Almuetadir Billah de Zaragoza y Zimael de Tudela, contra el Rey García II, en el termino de Barranquiel
Por dicha victoria, se concede a los tafalleses el título de Nobles, Leales y Esforzados.
Motivo y origen de la Romeria Votiva de Tafalla al Santuario de la Virgen de Ujúe.
Pero esto no acaba aquí. La noche del 30 de abril al 1 de mayo, hace su romería particular, pero parecida, la Hermandad de los Doce Apóstoles de Ujué, desde el año 1607. Es la Romería de los Doce en Tafalla que tiene casi 400 años y cada año que parece nueva.
También acuden pueblos peregrinos como Murillo el Fruto, Santacara, Pitillas, Beire, Carcastillo, Olite, Murillo el Cuende, Mélida, San Martín de Unx, Eslava, Lerga, Gallipienzo, Pueyo, Ayesa, Aibar, Barasoain..., cada pueblo tiene su propia historia. En todos las localidades mencionadas la tradicíón supera con creces los dos siglos, en el caso más reciente.
Se han superado repúblicas, guerras, corrientes anticlericales, partidos políticos no respetuosos y si embargo la romería a Ujué subsiste y subsistirá.