El nombre del
pueblo que en origen se escribió separado: “Cabezas Rubias” hasta el S. XIX, indica los cerros de
tierra rubial o rojiza donde se situaron sus primeros pobladores.
Tras la reconquista, se inició la tarea repobladora que trajo al pueblo nuevas gentes que además de trabajar y vivir allí ejercieron sin saberlo una tarea defensiva frente al siempre enemigo
ejercito musulmán. Mucha de la poblacion repobladora provenía de
Francia y la hoy
Alemania, y se dice que a su llegada, los lugareños, subidos a una peña, y viendo las particularidades de sus nuevos vecinos exclamaron: ¡Cuanta cabeza rubia! a lo cual se paso a llamar el pueblo
Cabezarrubias del Puerto. Lo del Puerto es porque engañaron a los repobladores para que se vinieran a
Ciudad Real diciendoles que su nueva
casa estaba situada en el
Mar, algo así como Torremolinos... no hay que confiar en las agencias de
viajes.