OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Dulcinea:

Muy guapas las dos. Paqui espero conocerte este verano cuando vaya algún día por sevilla. Te llamaré para ver si podemos quedar a tomar algo.

Un beso.
Dulcinea, espero que sí, que cuando vengas me llames para que nos veamos y estemos un rato juntas. Será un placer. Un abrazo. Paqui
Muy guapas las dos. Paqui espero conocerte este verano cuando vaya algún día por sevilla. Te llamaré para ver si podemos quedar a tomar algo.

Un beso.
Dulcinea;
Eres una gran persona y una mujer entrañable, ya hace muchos años que no te veo, pero si regresas al pueblo en alguna ocasión, no dudes en dirigirte a mí y saludarme, te mando un abrazo, para ti y tu familia. Toñy
Panchi,
Que tal el fin de semana? Por aquí lloviendo mucho y con un frío de invierno. No veas las ganas que tengo de irme para España. Quería preguntarte si me puedes dar el número de nuestra prima Juana. Hace tantos años que no la veo ni hablo con ella que me gustaría llamarla cuando viva en Toledo. Bueno supongo que tendrás que preguntarle primero, pero creo que le dará mucha alegría. Somos primas hermanas, la familia es importante y yo quiero volver a recuperar el contacto. Me puedes mandar el ... (ver texto completo)
Que tal Dulcinea, el fin de semana, con calorcito que ya se apetecia, claro que en mi casa, no necesito aire acondicionado, tengo que ponerme chaqueta. Supongo recibirias mi correo con lo que me pedias, un abrazo guapa.
Bueno explicar un poco de lo que vá esta excursión y que estaba representando.
Pues mira Dulcinea, las asociaciones de amas de casa, cada año celebran una asamblea provincial, en un pueblo, este año fué en Cañaveral. Hacen multitud de actos, como exposiciones, obras de teatro, bailes regionales. Nos reciben vestidas, con el traje regional, según van llegando los autocares, y nos dan una bolsa como verás por la foto, con un bocadillo, un refresco, y fruta, al final del acto hay baile, y reparten dulces típicos, vamos que se pasa un buen día.
Panchi,
Sí se os vé muy bien. Llevas el pelo muy mono, ¿Dónde vas a la peluquería cuando estás en el pueblo?

Otra pregunta, la señora que está a la derecha es María la de Tí Ciriaca? me parecece ella. Si la vés dale un beso de mi parte. Fué una gran vecina y la tía de mi mejor amiga (q. e. p. d) Charito.
Dulcinea, si es Maria, ya le dare tus recuerdos, Gracias pues el pelo me lo he cortado hace unos días, a veces voy a Valdefuentes, y alguna vez a Cáceres.
Panchi,
Sí se os vé muy bien. Llevas el pelo muy mono, ¿Dónde vas a la peluquería cuando estás en el pueblo?

Otra pregunta, la señora que está a la derecha es María la de Tí Ciriaca? me parecece ella. Si la vés dale un beso de mi parte. Fué una gran vecina y la tía de mi mejor amiga (q. e. p. d) Charito.
Dulcinea creo que si, que es Maria tu antigua vecina, yo tambien me he acordado de nuestra amiga Charito, un recuerdo entrañable que tengo de ella, un beso donde quiera que este, tambien fue una gran amiga.
Paco,
el corto comentario que hize refería a cosas que se han dicho en el foro en general, para nada íba dirigido a tí. Perona de verdad si mi comentario te ha ofendido. Yo también procedo de una familia pobre y humilde y es por eso es que valoro más a las personas no importan de dónde procedan. La educación y el respeto hacía los demás es muy importante para mí. Un saludo muy cordial Paco.
Dulcinea, gracias por lo que dices! rectificar es de sabios.
-No te preocupes! si antes pertenecías a mi club de gente buena, ahora no me queda mas remedio que pasarte el brazalete de "CAPITANA DEL EQUIPO".
-Admiración y respeto para ti.
Añoranza,

¿Quién es Catalina la del comercio? yo no reconozco a nadie en esta foto. Han pasado tantos años.
Dulcinea, catalina es la primera empezando por la derecha.
Pepa,

tienes razón a mí tampoco me gusta hablar mal, hay cosas que se dicen en el foro que suenan un poco vulgar. Perdonar si a alguién le sienta mal, mi intención no es ofender a nadie solo dar mi opinión.
Dulcinea, cosas peores se han escrito en este foro, tu las has criticado y recuerda bien.. yo te he apoyado!
-Naci en el seno de una de las familias mas pobres y humildes del pueblo, si por eso me concedes el titulo a la vulgaridad, te lo admito y ademas con mucho orgullo
¡Pero por nada mas!
-La educacion y el respeto hacia los demas,.. rebosan por los poros de mi piel..
-A mi nunca me ha gustado llevar la prepotencia como compañera de viaje, tarde o temprano suele traicionar.
-Prefiero ser ... (ver texto completo)
Me gustaría volver a saber algo de mi querida amiga Andreita. Vivía al lado de Rodri, Mirian y Toñi. Hace muchísimos años que no sé nada de ella. Me encantaría volver a hablar con ella. También me gustaría saber de otra amiga del pueblo que se llama Pepi, vivía por debajo de las Miguelinas. Eramos amigas en Madrid cuando éramos muy jovencitas y trabajámos de chachas cuidando niños.
Dulcinea, andreita no se quien es pero Pepi, sí sigue viviendo en Madrid, aunque viene mucho por el pueblo su madre, es tia de mi tocaya Espe.
Hoy que ha hecho un día bueno he sacado a mis alumnos al recreo y les he enseñado algunos juegos que solíamos jugar de pequeñas como las canicas, la goma, la comba. ¿Os acordais de los juegos que soliamos jugar? Yo me acuerdo que jugábamos a los alfileres y teníamos mucho botes llenos de alfileres. También me acuerdo del escondite y de las pelotas que aciamos con guates de goma viejos. Los cortábamos a tiras y hacíamos pelotas. ¿Alguién se acuerda de alguno más?
Dulcinea, hay otro juego que no has mencionado, el caripiso. Se hacía saltando a la pata coja empujando una piedra plana sobre un dibujo hecho previamente en el suelo. En otros sitios lo llaman tejo. También saltábamos a "piola" y aunque éste no era un juego para niñas nos encantaba jugar.
No recuerdo el año del fuego pero, según veo, esa experiencia no se nos ha olvidado. Paqui
Hoy que ha hecho un día bueno he sacado a mis alumnos al recreo y les he enseñado algunos juegos que solíamos jugar de pequeñas como las canicas, la goma, la comba. ¿Os acordais de los juegos que soliamos jugar? Yo me acuerdo que jugábamos a los alfileres y teníamos mucho botes llenos de alfileres. También me acuerdo del escondite y de las pelotas que aciamos con guates de goma viejos. Los cortábamos a tiras y hacíamos pelotas. ¿Alguién se acuerda de alguno más?
dulcinea enseña a tus alumnos a bailar los ziringoncios, os acordais cuando venian a la plaza los trapecistas y gente del circo que cada uno nos llevabamos las sillas de casa, jajaja que tiempos, yo recuerdo que los alfileres eran unas cositas que las traiamos del campo que parecian alfileres lo mismo estoy confundida pero recuerdo algo asi
Añoranza,

Tu hermano tiene la misma cara aunque un poco más mayor. Como nos pasa a todos los años no pasan en valde, pero está muy bien. Dale recuerdos de mi parte
Dulcinea es verdad, aunque con unos cuantos años mas, pero sigue teniendo la misma cara.
Megan,

Muy guapa tu hija y su primo en el día de su primera comunión. Que día más bonito para ella. Las flores y los pestiños se veían deliciosos.
Un beso.
muchas gracias dulcinea y bss.
Paco,
Yo no me acuerdo de cuál fué la primera televisión, de lo que sí me acuerdo es que yo escuchaba en el postigo de todas las casas de mi barrio (Calle Dolores) y si alguién tenía puesta la television pedíamos permiso para entrar a verla. YO solía ir a ver la tele a casa de Tía María Alvarado y tia Guadalupe y tía Piedad (q. e. p. d) que son las vecinas que entoncés tenían tele. Que vecinas tan buenas fueron. Un beso desde aquí para ellas estén dónde estén
¿Os acordaís de nuestros programas ... (ver texto completo)
Dulcineaa!.. tia guadalupe y tia piedad eran mi abuela y tia abuela!. y si k recuerdo las anecdotas que me contaba mi abuela de la tele o las k m sigue contando mi madre. Mi madre dice k escuchaba la radio en casa de tia josefa suero, que era su vecina ya que por entonces vivian en la calle plaza.
jaja es graciosos si,, ver como se recuerdan cosas asi,, yo soy joven y cosas asi evidentemente ya no he visto, pero m gusta escucharlas.
un saludo para todos los foreros
Paco,
Yo no me acuerdo de cuál fué la primera televisión, de lo que sí me acuerdo es que yo escuchaba en el postigo de todas las casas de mi barrio (Calle Dolores) y si alguién tenía puesta la television pedíamos permiso para entrar a verla. YO solía ir a ver la tele a casa de Tía María Alvarado y tia Guadalupe y tía Piedad (q. e. p. d) que son las vecinas que entoncés tenían tele. Que vecinas tan buenas fueron. Un beso desde aquí para ellas estén dónde estén
¿Os acordaís de nuestros programas ... (ver texto completo)
Dulcinea, lo importante es que no te olvides de esas escaleras y recuerda siempre la humildad de nuestro pueblo, es como una madre que amamanta a sus hijos y siempre espera el cariño y el recuerdo de los suyos. Un beso.
Paco,
Yo no me acuerdo de cuál fué la primera televisión, de lo que sí me acuerdo es que yo escuchaba en el postigo de todas las casas de mi barrio (Calle Dolores) y si alguién tenía puesta la television pedíamos permiso para entrar a verla. YO solía ir a ver la tele a casa de Tía María Alvarado y tia Guadalupe y tía Piedad (q. e. p. d) que son las vecinas que entoncés tenían tele. Que vecinas tan buenas fueron. Un beso desde aquí para ellas estén dónde estén
¿Os acordaís de nuestros programas ... (ver texto completo)
Te recuerdo pequeñita, con todos los niños del barrio, viendo la tele, la verdad mira que nos juntabamos, el año que me casé, parecia la casa un cine a la hora que hechaban los cortometrajes, luego unos años despues, cuando ganó Massiel, en Eurovisión, tambien lo vimos todos allí.
Paco,
Yo no me acuerdo de cuál fué la primera televisión, de lo que sí me acuerdo es que yo escuchaba en el postigo de todas las casas de mi barrio (Calle Dolores) y si alguién tenía puesta la television pedíamos permiso para entrar a verla. YO solía ir a ver la tele a casa de Tía María Alvarado y tia Guadalupe y tía Piedad (q. e. p. d) que son las vecinas que entoncés tenían tele. Que vecinas tan buenas fueron. Un beso desde aquí para ellas estén dónde estén
¿Os acordaís de nuestros programas ... (ver texto completo)
Dulcinea, yo iba ha ver la tele en casa de Isidra y tambien a donde tia Angeles que fueron las primeras que tuvieron tele, en mi barrio, me acuerdo mucho de las peliculas de Marisol. En verano sentadas al fresco viendo esas series tan bonitas de Bonanza, etc, los toros, todo lo que habia era bonito, y como todos nos llebavamos como de familia, todos tan felices, la primera tele que tuvimos era la marca VEPI.
Sí, Añoranza, lo pasábamos fenomenal. También me acuerdo de la pista de baile de abajo, la del verano y las fiestas. Anda que no habremos ligado allí.
¿Cuándo vas a ir al pueblo?
Un beso
Dulcinea, no se cuando ire al pueblo, desde luego en verano imposible, en Navidad, no estoy segura. Has visto que dulces ha tenido Megan en la comunion de su hija, todavia me chupo los dedos y sin probarlos.
Argentina,
la mía es la primera de la derecha, las demás son amigas. Sí, como todas las madres estoy orgullosa.
Gracias bonita.
Claro que debes estarlo, es muy guapa, ¡las otras tambien! pasalo de lo mejor, un besito
Añoranza,

Pues la casa está en venta todavía. Los que la ívan a comprar se hecharon atrás, de todas formas nos quedan 4 semanas. Estaremos en Toledo, si Dios quiere, para el 21 de junio se venda o no se venda. El 26 de junio estamos de boda ya que se casa un hijo de mi hermano Juan en Madrid. ¿Y tú qué tal, ya has empezado a trabajar?
Un beso
Amiga Dulcinea, ya comence el trabajo, el dia ocho, ahora tengo menos tiempo, hoy he tenido descanso, pero la casa me ha ocupado todo el dia, acabo de bañar a mi perrita y dentro de un rato ire a pasear, que tengais suerte con la venta de la casa. Tu lo que mas deseas es regresar a tu pais.
Las sopa de tomate y los hijos se ven riquísimos.
Felicidades guapa, en tu dia, un abrazo.
Las sopa de tomate y los hijos se ven riquísimos.
Dulcinea como llevas los preparativos de la mudanza?
Existe un Anexo del 2005 en la siguiente pagina web:

http://www. dip-caceres. es/intranet/ficheros_bop/19484 . pdf

en el que explica que El Espejo es un camino del Término Municipal de la Torre de Santa María. Está firmado por el era entoncés Señor Alcalde Valentín Carrasco Valhondo. Yo creo que lo que quiere decir que El Espejo es parte de nuestro pueblo. Me gustaría saber exactamente de quién es ya que considero este
lugar como parte de nuestra Historia. Anda que no habrán lavado ropa nuestras ... (ver texto completo)
Muy graciosala anécdota, nunca la habia escuchado. Dulcinea ya estarás muy atareada con todos los preparativos para venirte, espero que cuando vuelvas a la Torre podamos vernos. Besos.
Añoranza,
Gracias por poner está foto. Que recuerdos, ¿Dónde la tenías? Que ganas tengo de verte amiga.
dulcinea, la foto no la tenia añoranza, la tenia yo.
Hola Teresa,

Bienvenida al foro. Nos conocimos brevemente en San Mateo. Tu estabas con tu marido y con Mercedes y su marido. Yo fuí con mi hermana y mi marido. No sé si te acuerdas. Tu marido Rodri era amigo mío cuando éramos jovencitos. Somos de la misma edad. Yo le tenía un gran aprecio porque siempre fué un muchacho muy educado, cordial y además con un gran corazón, por lo menos así es como yo le recuerdo. Me alegro de verle casado con una chica tan simpática como tú.
Yo me fuí del pueblo ... (ver texto completo)
Hola Dulcinea, me gustaría ver una foto tuya de más pequeña, porque creo que te conocí en Albalá en los años de maricastaña, vagamente recuerdo dos chicas de la Torre que tenian un amigo en mi pueblo que se llamaba Casimiro, este chico es primo lejano mio, y no se si estabamos celebrando un cumpleaños o algo así y nos hicisteis una visita. Por aquel entonces el chico en cuestión estaba en el pueblo porque habia sufrido un accidente de autobus, ¿te suena algo lo que te estoy contando? A lo mejor no ... (ver texto completo)
Anoranza,

Tú y yo las de atras. La primera a la izquierda es Angela, luego viene Isabelita. Megan el día de su comunión, mi amiga Toñiy a su está Puri. A las otras no las reconozco. Me encanta la foto.
Dulcinea, al lado mio esta Valenti, por debajo Carmina la de Jose Antonio Fernandez, Teresita (la prima de Valenti, Amparo, Marian) despues una de las pequeñas es Mari Angeles La de Isidra la Lucianina, Las otras dos niñas una de tras de otra viven en Barcelona, pero no me acuerdo de sus nombres, Pepi la de tia teresa y hermana de Toñi, los niños no se quien son, me imagino que sera Paquito, tambien primo de Amparo. y hermano de mari Tere que tambien esta, seguro que Jose Antonio el hermano de Carmina, ... (ver texto completo)
Marian,

Yo he ido a Mérida solo una vez y me encantó. Tiene una influencia romana enorme. Me encantaría ver alguna obra teatral allí. Me han dicho que todos los años ahí un festival de teatro clásico allí. Si te enteras de algo me lo dices. A ti y a Paqui os encanta la Historia, pero a mí me apasiona el teatro.

Un abrazo.
Hola Dulcinea, ¿Que tal por londres?.
Espero que os vaya todo bien. pues te comento, cuando tengas oportunidad vuelve por Mérida que es una ciudad digna de contemplar, sobre todo la ciudad romana, también te informo que hay todos los años unos festivales clasicos de obras romanas y griegas que se celebran en el mes de agosto, en el teatro romano.
Yo he ido en alguna ocasión y la verdad vine encantada del ambiente y de las obras, pues te adentras en otras épocas, ya te informaré más adelante cuando ... (ver texto completo)
Megan,
Por lo menos tú tenías muñecas. Yo las hacía de trapo. ¿Os acordaís cuando jugábamos a las casitas con las muñecas? Que tiempos y que imaginación teníamos. Ahora los niños no tienen tanta imaginación. Se lo dán todo hecho.
dulcinea, esta no soy yo, es añoranza, la muñeca era suya y yo no la conoci, pero tuve otra aunque mas pequeña y española. me alegra que te haya gustado la foto que te envie, el 23 es la comunion de mi hija pequeña, por ahí hay colgada una foto, mirala y ya veras que tengo una hija casi tan guapa como la tuya, que ya he visto. bss.
Megan,
Por lo menos tú tenías muñecas. Yo las hacía de trapo. ¿Os acordaís cuando jugábamos a las casitas con las muñecas? Que tiempos y que imaginación teníamos. Ahora los niños no tienen tanta imaginación. Se lo dán todo hecho.
Dulcinea, dirás que qué pesada, pero esta noche estoy inspirada, será que me gusta lo que veo en el foro, y me trae cantidad de recuerdos, todos ellos muy felices, precisamente de mi infancia, pues hasta los 8 años viví en el pueblo, con mis abuelos maternos, José y Magdalena que me cuidaron con mucho cariño. Como mis padres estaban en Barcelona, recuerdo que me mandaron un año para Reyes, una muñeca más o menos como la que está en la foto, preciosa, una cocinita de madera con cacharritos para guisar ... (ver texto completo)
Panchi,

por favor, ¿me puedes verificar si la segunda de arriba empezando por la derecha es mi hermana? Su hijo quiere saberlo.
Un beso.
No Dulcinea, esta chica es hermana, de Flores el alcalde, que hay ahora.
Es verdad que parece la entrada de un castillo.
Yo nací como todos mis hermanos en casa. ¿Se acuerda alguién el nombre de la comadrona que nos traía al mundo? Mi madre me dijo que era una señora que vivía por el barrio de Cantarranas. Sería interesante saber cuantos de vosotros nacisteis en el pueblo y cuantos en el hospital.
Dulcinea, ¿qué tal? hago referencia a tu mensaje que trata de la Casa de la Madre de Cáceres, donde iban las futuras mamás a tener a su retoños, donde supongo habrán nacido muchos torregueños/as, pues si yo no hubiese tenido tanta prisa en nacer, también hubiera nacido ahí, pues me ha contado mi madre muchas veces, hablando de este tema, que ella junto con otras dos futuras mamás, una de ellas, la madre (q. e. p. d.) de Maricarmen Arenas, mi amiga y la otra señora la madre (q. e. p. d.) de mi también ... (ver texto completo)
Es verdad que parece la entrada de un castillo.
Yo nací como todos mis hermanos en casa. ¿Se acuerda alguién el nombre de la comadrona que nos traía al mundo? Mi madre me dijo que era una señora que vivía por el barrio de Cantarranas. Sería interesante saber cuantos de vosotros nacisteis en el pueblo y cuantos en el hospital.
Dulcinea esa señora se llamaba Petra Sanchez, y su marido era hermano de mi suegro. Tuvo varios hijos, Amelia, Juana, Felicidad, Rodrigo, Domingo, Basilio. Y como dice (angela), Amelia vivió, en la casa que ellas vivieron, con su marido Florentin, ambos ya fallecidos, de los hijos de tia Petra han fallecido tres. Ella en aquellos años, trajo muchos niños al pueblo, tambien habia otra señora que vivia, en el camino de Montanchez, que se llamaba Elisa, y también, era partera, cuando nacio mi hermana, ... (ver texto completo)
Es verdad que parece la entrada de un castillo.
Yo nací como todos mis hermanos en casa. ¿Se acuerda alguién el nombre de la comadrona que nos traía al mundo? Mi madre me dijo que era una señora que vivía por el barrio de Cantarranas. Sería interesante saber cuantos de vosotros nacisteis en el pueblo y cuantos en el hospital.
Dulcinea, la que ayudaba a nuestras madres en el parto se lamaba Petra, la recuerdas ahora?, que tal llevas tu traslado? Besos
Panchi,
sin duda un reliquio de foto. En la casa del portal que se vé, vivía una señora muy amiga y muy querida de mi madre. Una gran persona. Estaba un poco sorda y era modista. Mi madre la contrataba todo el día una vez al año para coser. Aún conservo los vestidos que me hizó cuando era pequeña. No me acuerdo como se llamaba.
Ella fué la que me dió el primer trabajo de escribienta. Yo le escribía las cartas para la familia. Luego me convertí la escritora de cartas del barrio ya que mucha gente ... (ver texto completo)
Hola Dulcinea, tienes razon en todo lo que dices de la señora que vivia en el portal de la foto, ademas te dire que era abuela del marido de nuestra amiga Isabelita, de Pedro.
Megan,
Por lo menos tú tenías muñecas. Yo las hacía de trapo. ¿Os acordaís cuando jugábamos a las casitas con las muñecas? Que tiempos y que imaginación teníamos. Ahora los niños no tienen tanta imaginación. Se lo dán todo hecho.
Este trasto soy yo, esta muñeca me la trajo un tio mio de Suiza.
Es verdad que parece la entrada de un castillo.
Yo nací como todos mis hermanos en casa. ¿Se acuerda alguién el nombre de la comadrona que nos traía al mundo? Mi madre me dijo que era una señora que vivía por el barrio de Cantarranas. Sería interesante saber cuantos de vosotros nacisteis en el pueblo y cuantos en el hospital.
hola dulcinea, yo tambien naci en el pueblo en casa igual que mis hermanos, menos el pequeño que nacio en madrid, me dice mi madre que cree que esa señora la comadrona se llamaba vicenta, que una de sus hijas llamada amelia esta casada con florentin, que son los que viven ahora en la casa que nosotros viviamos, si algo esta mal seguro que panchi puede aclararnos algo esta señora tambien tenia otra hija que se llama juana.
Que interesante Paqui, gracias por la clase de historia, a mí siempre me gusta aprender algo nuevo y sobretodo si se trata de mi historia.
Dulcinea, la Historia es mi profesión y ahora, con mucho tiempo libre, es una de mis distracciones favoritas. ¿Cómo van los preparativos de la mudanza?. Un abrazo. Paqui
Pepi,
Hoy no he ido a trabajar porque estoy un un catarro horrible. Aquí en Londrés todavía hace bastante frío. Esta foto es del verano pasado.

Un beso.
Hola Dulcinea, mirando esta foto parece que el tiempo no ha pasado, tu llegando a tu casa, me he emocionado mucho con esta fotografia. Cuidate el resfriado.
Añoranza,
¡Qué memoria tienes!. Yo recuerdo a Dña. Mari Angeles también pero no me acordaba de su nombre. Con ella mis notas empezaron a subir ya que Dña Paula (QEPD) me tenía manía por ir al baile y siempre me daba suspensos. ¿Te acuerdas que siempre castigaba a las que íbamos al baile los domingos? Yo siempre me quedaba sin recreo y a veces me encerraba en el cuarto trastero. ¿Os acordaís de la vara? Como nos ponía las palmas de las manos y como dolía, sobre todo en invierno cuando hacía frio.! ... (ver texto completo)
Hola Dulcinea, como veras he borrado mi mensaje anterior, pues dirias que me pone esta mujer. Te queria decir, que cuando habia alguna boda, hacian baile, y como entonces las escuelas estaban en el ayuntamiento, pues mientras llegaba Dª Paula, nos echabamos algún baile, y despues ella y su vara, nos castigaban. Ahora está más correcto, un beso.
Añoranza,
Yo también me acuerdo de la casa y los dátiles. Te acuerdas que íbamos a pedir flores para Dña Paula y entrábamos en el jardín que había por atrás. Tenían un jardín precioso lleno de rosas y margaritas y nos dejaban cojer un ramo para Dña. Paula.! Qué recuerdos! Sí, la verdad es que es una hitoria muy triste.
Dulcinea claro que me acuerdo, era un jardin precioso, la dueña se llama o se llamaba Maria de Carmen, Doña Paula era muy recta con nosotras, me acuerdo que cuando se jubilo, entre toda la gente le regalamos una figura que creo que se trababa del Sagrado Corazon de Jesus? ella era muy religiosa y le encanto.
Olé mi amiga Isabelita.! Que guapa está!
un beso para isabelita. Detras se ve el bar de Sanchez, ahora que hay ahi? pues tambien hemos bailado de vez en cuando en el salon de arriba.
RECETA DE HIGOS EXTREMENOS
Esta es una receta facíy y deliciosa. Es perfecta para hacerla ahora en junio que los higos son frescos y deliciosos.

Ingredientes:
1/2 kilo de higos o los que admita el recipiente.
7 chucharadas de azucar para hacer el caramelo
1 limón
1 1/2 taza de harina de repostería tamizada (o sea pasada por un colador para que no haga grumos)
1 taza de azucar
1 1/2 chucharadita de levadura Royal ... (ver texto completo)
Dulcinea que rico estará, yo intentaré hacerla, pues no tengo que ir muy lejos a buscar los higos, solo con salir a mi patio, ya te contaré que tal queda. Me uno a la idea del recetario, ya veo que mi hermana, tambien, un saludo.
Paquí,

Yo tengo la mejor receta del mundo para el pastel de higos, es original de EE. UU. Hago bastante repostería Americana e Inglesa ya que para los dulces no hay quién los gane. El verano pasado fuí a visitar a mi hermano en Albalá. Tenía una higera repleta de higos y no sabía que hacer con ellos. Los cojí e hice unos pasteles que te chupas los dedos. Mi familia no podía creerselo. Si alguien quiere la receta decirmelo y os la paso.
Sí, por favor Rita, danos la receta del pastel de higos y para mí será ya pastel dulcinea. Me encanta la cocina aunque hago poca repostería, como puedes suponer, por aquello de las calorías. Es buena idea abrir un recetario para quien estè interesado. Va un abrazo a Londres desde Sevilla. Paqui
Paquí,

Yo tengo la mejor receta del mundo para el pastel de higos, es original de EE. UU. Hago bastante repostería Americana e Inglesa ya que para los dulces no hay quién los gane. El verano pasado fuí a visitar a mi hermano en Albalá. Tenía una higera repleta de higos y no sabía que hacer con ellos. Los cojí e hice unos pasteles que te chupas los dedos. Mi familia no podía creerselo. Si alguien quiere la receta decirmelo y os la paso.
Dulcinea esperamos tu receta del pastel de higos, pues a mi me encantan los higos, por aqui hay pocos pero alguno caera.
Panchi,

¿cuántos hijos tienes? tu hija se parece mucho a tu marido.

Menos mal que con las fotos nos vamos conociendo porque como he estado tanto tiempo fuera la verdad es que reconozco a poca gente. Muy guapa tu hija.
Un beso
Dulcinea tengo dos, Mª Jesús y Juan-Carlos.
Estás guapisima Magdalena. Cuando te ví en San Mateo este año, todavía sigues teniendo la misma cara.
Aquí en Londrés hoy hace un tiempo precioso y mira que eso es raro.
Dulcinea, tú si que estás guapa, con un tipazo, pues así te ví cuando nos
conocimos en el Hostal de La Torre, ibas con tu hermana y con tu marido, ¿te acuerdas?. lástima que no tuvimos demasiado tiempo para conocernos mejor, pero mi recuerdo de tí es muy grato y espero que nos volvamos a reencontrar próximamente, en nuestro querido pueblo. Gracias por tus elogios y recibe un cariñoso saludo de tu paisana Magdalena.
P. D. Mi hija irá cuatro días a primeros de Mayo a Londres, en plan de turismo,
ella ... (ver texto completo)
Panchi,

No sabía nada. Me he quedado de piedra la ver la foto. Que preciosidad de niña. Sin duda un angel que Dios quiso llevarse. Quisiera darte un gran abrazo. Las palabras no me salen del nudo que tengo ahora mismo en la garganta y las lagrimas no me dejan ver bien lo que estoy escribiendo pero como madre que soy mi corazón sufre contigo.
Animo querida amiga.
Gracias guapa, ya ves la vida nos dá estos golpes es muy duro, de llevar. Pero Dios y mis hijos me hacen seguir hacia adelante. Y vosotros con este foro, tambien, un beso tambien para tí.
No estoy yo. Son mis queridas amigas. Pili, Isabelita, Meme, Rita Cerrudo Merchi, Mari Toñi Fernandez, Andreita. A las otras tres de la izquierda no las reconozco. ¿Quién son?
te falta Martina que esta al lado de Rita y las otras dos son Rosamari Laso que vivia en Caceres y una amiga suya
Que foto más bonita Paquí ¿no tendrás alguna del 66 o 67 que fué cuando yo tube a tu madre de maestra?
¿Qué tiempo hace por Sevilla?
Lo siento Dulcinea, por más que he buscado, las últimas fotos que tengo de escolares y que ya colgué en su día son del curso 1963-1964. Un saludo. Paqui