Según datos del Interrogatorio de la Real Audiencia de
Extremadura de finales del
siglo XVIII,
Torre de Santa María era una aldea de la villa de
Montanchez que rea su
cabeza de Partido. Pertenecía a la Real Audiencia de la Villa de
Cáceres y antesa pertenecía a la Real Ccancillería de la Ciudad de
Granada de la que dista
sesenta y coinco legual poco más o menos, y este territorio era entonces del Priorato de
San Marcos de
León nulius diocesis. El lugar es realengo, y había por entaonces mitad de oficios por uno y otro estado, para la elección de los sujetos de la administración de justicia se hacía por ynsaculación de
cinco en cimco años,
sacando provisión del Real Consejo de las Ordenes para ello y la hace el
alcalde maior de la villa de Montanchez con dicha facultad, y no sirve cada año más que un alcalde y este es pedaneo. Por entances el
pueblo contaba con ciento
cuarenta y ocho
vecinos, incluidos ell
señor cura y dos sacerdotes, de los cuales
setenta eran labradores y el resto eran de oficio senareros y jornaleros que hacían de todo. Las diversiones más comunes de entonces eran los
juegos de la calva, la tanga y el rentoy. Por esta época había en el pueblo abastos públicos de vino y
aceite, parta lo que tenía que darle el
ayuntamiento al abastecedor trescientos cuarenta y
cuatro reales porque de otro modo no había quien quisiera ponerlo, tyambien había abasto y
fábrica de jabón.