OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para J González:

Último Templario María Garrido y Vicenta Garrido, tu abuela, no eran hermanas. María Garrido era hija de Manuel y Eustaquia y Vicenta Garrido era hija de Lorenzo y María Merced, por lo tanto no eran hermanas.
Donde sí coincidis Pedro y tú es por la línea de los Amatos: tu abuelo Gregorio y su abuela Margarita Amatos (la señora de la foto) era hermanas.
Hola Joaquin,

Me llamo Costa y soy nieto de Pablo Gonzalez (hijo de Joaquin Gonzalez Arroyo y

Victoria Arroyo Gallardo). Mi abuelo nascio en Argentina pero sus hermnanos en

Montemayor del Rio. Mi abuelo ya es fallecido pero mi abuela es viva. Nos

gustaria mucho entrar en contacto con la familia de su pueblo. Yo vivo en
... (ver texto completo)
Último Templario María Garrido y Vicenta Garrido, tu abuela, no eran hermanas. María Garrido era hija de Manuel y Eustaquia y Vicenta Garrido era hija de Lorenzo y María Merced, por lo tanto no eran hermanas.
Donde sí coincidis Pedro y tú es por la línea de los Amatos: tu abuelo Gregorio y su abuela Margarita Amatos (la señora de la foto) era hermanas.
J. González: Gracias por la aclaración y, tras alegrarme de verte por el foro, te recuerdo que nos quedan pendientes los Gallardos; que ya sé lo dificil que es buscar papeles tras tantos años e inconvenientes históricos como me dijiste y, por lo cual, ahí te van todas mis gratitudes que, aún siendo muy pocas, son de corazón. Muchaas gracias por tu tiempo y atenciones. Saludos desde Pamplona.
Hola, El último Templario, creo que tengo información de tu familia. Facilítame una dirección o un teléfono de contacto e intento ayudarte.
Mi dirección de correo es vpeamatos@hotmail. com. Mi nick es alivale pego.

Envíame una prueba de contacto y cuando tenga tu dirección te mandaré mi nº de teléfono. Ok?

Gracias y saludos afectuosos.
Miguel, creo que el apellido Gallardo de Pedro, ya que yo tambíen lo comparto en algún momento, viene siendo de Cáceres. A principios de 1800 se establecen en Lagunilla Narciso y José Gallardo naturales de Cáceres e hijos de Pablo Gallardo Arias y María Palacios Durán naturales de Cáceres. En Lagunilla casan ambos, José con Justa González de Lagunilla y Narciso, probablemente en segundas nupcias, con María Josefa Marín.

Segundo Gallardo, abuelo de Pedro, viene siendo descendiente de Narciso Gallardo.

En ... (ver texto completo)
Esto no me quedó muy claro y creo que sería conveniente registrarlo a la inversa, osea: desde la madre de mi madre (María Garrido González) esposa de Segundo Gallardo... no sé el otro apellido; pero si hallas las primeras nupcias de mi abuela (pués se casó dos veces -por viuda-); tenemos seguro el segundo apellido de mi abuelo Segundo. Esto debería ayudar a buscar a los legítimos padres de este Segundo (mis bisabuelos). No pretendo ser canso... pero ya puestos ¿Que tal va la investigación de María Garrido González? Ya sé que me digiste algo sobre los papeles que habían desaparecido (por aquello de la guerra), bién. Sólo me queda el saludarte y decirte que nos gusta la información que acostumbras a dar sobre nuestras raices. No te aburras mucho y, aquí, en el foro te esperamos. ... (ver texto completo)
Hola Pedro, una pena la emigración que hizo que nuestra gente tuviera que salir del pueblo, pero una suerte reencontrarnos en el foro. Saludos.
Está muy bién eso que me pusiste: lo de reencontrarnos en el foro. Pero.. han pasado unos días y, o bién estás muy pillado con el tema de los apellidos o te has ido de vacaciones; porque no haces acto de presencia últimamente en el foro. Espero que no sea por la salud. Un saludo amigo; y cuidate, eh.
Hola Vialit, compartimos Apellidos pero no somos familia, al menos cercana.
Este verano contactamos por teléfono contigo para hablar sobre Marina Teresa.

Como no das muchos datos te diré que si Gregorio casó con Vicenta Garrido sus padres se llamaban Cayetano Amatos y Luisa Hernández y los padres de Vicenta: Lorenzo Garrido y María González. Si quieres datos más concretos dímelo, creo que tengo tu email. Saludos.
Los padres de Vicenta: Lorenzo Garrido Y Maria Gonzalez: Me han llevado a pensar en posibles relaciones (conjeturas mias) sobre la procedencia de mi Abuela (la Esposa de Segundo Gallardo). No dispongo de su d. n. i. pero, cuando murió mis padres mandaron poner en su tumba, sin epitafio alguno, sólo este nombre: María Garrido Gonzalez. Es todo lo que sé de la única abuela que pude conocer.
Hola Vialit, compartimos Apellidos pero no somos familia, al menos cercana.
Este verano contactamos por teléfono contigo para hablar sobre Marina Teresa.

Como no das muchos datos te diré que si Gregorio casó con Vicenta Garrido sus padres se llamaban Cayetano Amatos y Luisa Hernández y los padres de Vicenta: Lorenzo Garrido y María González. Si quieres datos más concretos dímelo, creo que tengo tu email. Saludos.
Gracias J. Gonzalez, creo que conservo el telefono de Maria, mejor la llamo y le doy mi cuenta nueva de correo por que la tienes no me funciona bien.
Un saludo y muchisimas gracias.
(Y si, mi abuela era Vicenta Garrido Gonzalez)
Vaya Manchega, cómo sabes lo que me gusta. El apellido Amatos también lo poseemos en mi familia por línea materna, en concreto uno de mis bisabuelos. Amatos según investigué en su momento puede ser un apellido de ascendencia judía, tendré que volver a revisar.

El primer Amatos que encontramos en Lagunilla es Juan de Amatos esposo de María Sánchez, procedentes de Valdefuentes o los Santos (ambos pueblos figuran en los registros de bautismo de sus nietos).
Por lo que figura en la partida de defunción ... (ver texto completo)
Si. Estaría interesado en el origen y familia de una persona, más en concreto de Juana Amatos Martín, fallecida en Lagunilla a los veintitantos años o acaso treinta. Casada con Benigno Rodríguez Calvo, con el que tuvo un hijo.
Tómate tiempo. No hace falta que me contestes en el foro, lo comentaremos cuando nos veamos. Muchas gracias.
Un abrazo a todos.
Vaya Manchega, cómo sabes lo que me gusta. El apellido Amatos también lo poseemos en mi familia por línea materna, en concreto uno de mis bisabuelos. Amatos según investigué en su momento puede ser un apellido de ascendencia judía, tendré que volver a revisar.

El primer Amatos que encontramos en Lagunilla es Juan de Amatos esposo de María Sánchez, procedentes de Valdefuentes o los Santos (ambos pueblos figuran en los registros de bautismo de sus nietos).
Por lo que figura en la partida de defunción ... (ver texto completo)
Hola de nuevo. Me alegro de que no os parezca pesado. Habláis del apellido Amatos. Si lo tenéis localizado a través de registros parroquiales sería interesante ver las partidas porque tengo la impresión de que es un apellido de los que se refieren al lugar de procedencia, lo más probable es que fuera alguien oriundo de Amatos (lugar cercano a Salamanca), en Baños me encontré hace años con un Francisco Gunilla que supongo ya sabéis de donde venía.
UN saludo de nuevo.
Miguel
Miguel, creo que el apellido Gallardo de Pedro, ya que yo tambíen lo comparto en algún momento, viene siendo de Cáceres. A principios de 1800 se establecen en Lagunilla Narciso y José Gallardo naturales de Cáceres e hijos de Pablo Gallardo Arias y María Palacios Durán naturales de Cáceres. En Lagunilla casan ambos, José con Justa González de Lagunilla y Narciso, probablemente en segundas nupcias, con María Josefa Marín.

Segundo Gallardo, abuelo de Pedro, viene siendo descendiente de Narciso Gallardo.

En ... (ver texto completo)
Hola y gracias a ambos/as. Tengo idea de que es como dices, que se asientan en Lagunilla en compañía del párroco. No son los únicos que a veces se instalan así, un hermano o sobrinos, ya que el párroco generalmente les facilita la manutención, vivienda e incluos posibilidad de estudiar o prosperar.
En cuanto a la propuesta de J Gonzalez ¡qué más quisiera yo que poder consultar con frecuencia los libros de Lagunilla, Cerro y Montemayor! Me temo que tendréis que ser otros. Mi interés por el apellido ... (ver texto completo)
Miguel, creo que el apellido Gallardo de Pedro, ya que yo tambíen lo comparto en algún momento, viene siendo de Cáceres. A principios de 1800 se establecen en Lagunilla Narciso y José Gallardo naturales de Cáceres e hijos de Pablo Gallardo Arias y María Palacios Durán naturales de Cáceres. En Lagunilla casan ambos, José con Justa González de Lagunilla y Narciso, probablemente en segundas nupcias, con María Josefa Marín.

Segundo Gallardo, abuelo de Pedro, viene siendo descendiente de Narciso Gallardo.

En ... (ver texto completo)
J. Gonzalez, te estoy agradecido por localizarme parte de lo que, sin duda, podrían ser mis antepasados. Me inclino por aceptar que provengo de la rama de José y Justa González. Me explico:
Cuando aún vivía mi abuela María me contaba cosas de mis bisabuelos (que yo ya ni me acordaba) pero, trás leer tu comunicado, recuerdo que el nombre de Justa ya se lo había oido nombrar... incluso, mi madre (que empaz descanse) lo nombraba. Recuerdo, lo que más, el énfasis que exteriorizaba cuando describía a mi abuelo Segundo; confesando lo atrevido que era para el trabajo y lo gallardo (valga la redundancia) de su persona. Y, ahora comprendo, el porqué del nombre de mi difunto hermano José (era un año mayor que yo y murió de meses). Y, yo diría que lo confirman mis primos, ya que ellos (algunos de ellos) no quisiera ser soberbio, lo llevan; si se cumple la tradicción de transladar los nombres en memoria de nuestros ancestros... yo daría fe de que ésta es la rama veraz. ... (ver texto completo)
Hola Pedro, creo no soy quien piensas porque no te conozco, pero leo y participo en el foro de vez en cuando y me alegro de que te hayas unido a nosotros.
Gracias y lo siento, espero estar mas acertado en lo sucesivo. Me alegro de que mi presencia sea de tu agrado. Nos seguimos "viendo".
Hola Pedro, una pena la emigración que hizo que nuestra gente tuviera que salir del pueblo, pero una suerte reencontrarnos en el foro. Saludos.
Si. La inmigración casi da al traste con el pueblo entero, pero... sus gentes han sabido reaccionar y, con un efecto inesperado, resucitaron con clamor el alma que nunca había desaparecido. Hoy los tenemos colgados en bellas imágenes de video que. a los que estamos lejos del pueblo, nos transporta a él.
Aún no sé quien eres: pero... por el apellido y la (j) que aparecen en tu mensaje,; me hace pensar en una persona que era muy amiga mía, no importa si no lo eres, para mi ya lo acabas de ser. Un ... (ver texto completo)
Hola Pedro, una pena la emigración que hizo que nuestra gente tuviera que salir del pueblo, pero una suerte reencontrarnos en el foro. Saludos.
! como me gustan estas fotos! la niña que esta pegada a la pared, se llama Juana?
Marina he ido, de nuevo, al Ayuntamiento para buscar la partida de nacimiento de tu abuela Teresa y tampoco la he encontrado con esos apellidos. Como dice JSB si lo que necesitas son documentos oficiales (Partidas de nacimiento, defunción, etc) hay que dirigirse al Ayuntamiento, dínoslo.

Tu prima Luisa está llamando al teléfono que nos has indicado y aunque marcamos los prefijos de Cuba nos dicen que ese número no existe, por favor dinos si falta algún número. Ella te ha llamado dos días y quiere ... (ver texto completo)
Hola, ojalá pudiéramos hablar, me encantaría, el número es:

00. 53.7.6453229

Mil gracias
Creo que el problema que ha habido de apellidos es porque tu abuelo se apellidaba Rodríguez... pero bueno, te comento que hoy he paseado por la calle pollo y además he visto la partida de matrimonio de tus abuelos (si es que son ellos). En la partida se recoge lo siguiente: Que casaron por palabra de presente el 19 de noviembre de 1913, Gregorio Rodríguez Botón, soltero, de 29 años, jornalero e hijo de Esteban Rodríguez (natural de Granadilla) y María Botón (natural de Lagunilla) con Teresa Garrido ... (ver texto completo)
Hola.
Regreso al foro. Gracias por los cumplidos que habéis hecho sobre el libro. He enviado documentación - padrones de vecinos. a mi web, uno de ellos de Lagunilla de 1708 y otro de 1752. Mis felicitaciones a JGonzalez, Mily, ana Mª Peral, Rubiacas, Manchegas y demás asiduos porque matenéis el foro en alto.
Sobre el asunto del camión y su ocupante he visto buenas respuestas, cuando hay problemas o situaciones personales en boca de todo el mundo ¿no es lo mejor ir directamente al/los implicados?
JGonzalez ... (ver texto completo)
Creo que el problema que ha habido de apellidos es porque tu abuelo se apellidaba Rodríguez... pero bueno, te comento que hoy he paseado por la calle pollo y además he visto la partida de matrimonio de tus abuelos (si es que son ellos). En la partida se recoge lo siguiente: Que casaron por palabra de presente el 19 de noviembre de 1913, Gregorio Rodríguez Botón, soltero, de 29 años, jornalero e hijo de Esteban Rodríguez (natural de Granadilla) y María Botón (natural de Lagunilla) con Teresa Garrido ... (ver texto completo)
gracia JGonzalez eres el campeon, en efecto los datos de la partida de matromonio son asi esos son mis abuelos, si no fuera mucho molestarte quiera saber como yo puede adquirir dichos documentos para realizar los tramites que quiero iniciar. mi madre se llama maria rodriquez garrilo y nacio aqui el 5 de marzo de 1931 pero paso gran parte se su vida alla, todo priemra comunion y estudio en la escuela del pueblo, si sabes algo de esto tambien me sirve igual
te agradezco muchisimoooooooooooo
Creo que el problema que ha habido de apellidos es porque tu abuelo se apellidaba Rodríguez... pero bueno, te comento que hoy he paseado por la calle pollo y además he visto la partida de matrimonio de tus abuelos (si es que son ellos). En la partida se recoge lo siguiente: Que casaron por palabra de presente el 19 de noviembre de 1913, Gregorio Rodríguez Botón, soltero, de 29 años, jornalero e hijo de Esteban Rodríguez (natural de Granadilla) y María Botón (natural de Lagunilla) con Teresa Garrido ... (ver texto completo)
Hola J Gonzalez, quiero decirte que mi información sobre los datos de la familia, de Marina Teresa iban dirigidos a ti no ha Miguel, pido disculpa por el error al introducir el nombre,
Creo que el problema que ha habido de apellidos es porque tu abuelo se apellidaba Rodríguez... pero bueno, te comento que hoy he paseado por la calle pollo y además he visto la partida de matrimonio de tus abuelos (si es que son ellos). En la partida se recoge lo siguiente: Que casaron por palabra de presente el 19 de noviembre de 1913, Gregorio Rodríguez Botón, soltero, de 29 años, jornalero e hijo de Esteban Rodríguez (natural de Granadilla) y María Botón (natural de Lagunilla) con Teresa Garrido ... (ver texto completo)
J. Gonzalez, para ti un Sobresaliente, me encanta el hermanamiento de Lagunilla, pocos pueblos son tan rapidos en dar contestacion a esta gente que al estar tan lejos, muchos no tienen medios para poder costearse estas peticiones por la via legal.,! cuanto me alegro que tu le hayas dado respuesta!
Hablando de fotos antiguas, aquí os dejo una fotografía de la inauguración de las escuelas, grupo escolar "Santa Teresa". Aunque he intentado hacer una de esas búsquedas que tan bien se le dan a Manchega no he podido averiguar en qué año exacto se inauguraron pero aproximadamente 1941 (calculando la edad de la persona que ha cedido la foto, entonces una de las niñas que ahí aparece). En ella podemos ver a la corporación municipal en pleno así como la expectación que causo el evento.
Los contratistas ... (ver texto completo)
Esto si que tiene un valor! En Lagunilla hay mucha gente mayor con fotos que seguro nos gustarian a todos pero las guardan como reliquias y despues que estos mayores fallecen van a la basura. Rubiaca tu cuando vayas al pueblo como tienes un caracter tan agradable seguro que si se las pides te las dejan para escanearlas. Me gustaria tener las fotos de mis dos abuelos (Mateo y Angel) a mis abuelas conozco a una por foto (Angela) pero a mi abuela (Emiliana) nunca la vi ni siquiera en foto.
Hola JSB, sobre Joaquín González, me alegro que hayas hecho la comprobación, la partida de matrimonio era el dato fundamental porque buscar en nacimientos en Lagunilla era muy arriesgado no conociendo todos los apellidos ni los padres de Joaquín. Joaquín entonces debió nacer en Montemayor porque en Lagunilla sólo hemos encontrado (revisado hasta una fecha razonable) la partida de Joaquín González Blanco. De todos modos pediré a D. Pedro que nos deje ver el libro de matrimonios de Montemayor para ... (ver texto completo)
Hola, J González, he visto el acta de nacimiento de Joaquín, nació en Montemayor el 17-08-1884, sus padres son Rafael González y Anastasia González Ambos de Peñacaballera, Sus abuelos son también de allí excepto una que es de Valdehijaderos, por lo tanto nada de Lagunilla, te informo para que no te molestes en buscarlo.

Saludos.
Hola JSB, sobre Joaquín González, me alegro que hayas hecho la comprobación, la partida de matrimonio era el dato fundamental porque buscar en nacimientos en Lagunilla era muy arriesgado no conociendo todos los apellidos ni los padres de Joaquín. Joaquín entonces debió nacer en Montemayor porque en Lagunilla sólo hemos encontrado (revisado hasta una fecha razonable) la partida de Joaquín González Blanco. De todos modos pediré a D. Pedro que nos deje ver el libro de matrimonios de Montemayor para ... (ver texto completo)
Hola J González, posteriormente he vuelto a mirar en el registro de Lagunilla en el año 1885 y se confirma que no esta, puede que la familia González fuese de Lagunilla pero Joaquín debió nacer en otro lugar. Si tengo tiempo mirare nacimientos de 1885 en Montemayor, el otro día se me paso por alto al pensar que había nacido en Lagunilla.

Saludos.
Miguel, como no he recibido respuesta al mensaje que te envié a tu correo personal pues no sé si lo recibiste o no. Un saludo
Hola. No he recibido nada. ¿Puedes volver a escribírmelo? Un saludo.
Miguel
Hola Ricardo, aunque un poco tarde te comentó lo que he averiguado en el Ayuntamiento (que no es mucho) en relación con Joaquín González, más adelante trataré de buscar en los registros parroquiales.

Haciendo un cálculo aproximado de los años en que debió nacer Joaquín buscamos en los libros de nacimientos y entre octubre de 1876 y Septiembre de 1882 (Libro 5) encontramos un registro con el nombre de Joaquín González por lo que podría tratarse de la persona que buscamos. (Revisados los libros ... (ver texto completo)
Hola Joaquín.
Leyendo tu mensaje donde indicas que estarás unos días en abril me gustaría hacerte una petición respecto a los libros parroquiales. Si piensas que vas a tener tiempo, que no quiero cargar de trabajo a nadie.
Mi correo es msanch3@ono. com
Si te parece bien la consulta te la mando por esa vía, más personal, ¿de acuerdo?
Luego lo dejo a tu albedrío.
Un saludo
Miguel Sánchez
Hola Miguel, que coincidencia, ambas compartimos una afición común y hablando sobre el tema mencionó tu libro, fue toda una sorpresa...
Bueno, pues ya sabes... quedo a tu disposición para cuantas dudas, preguntas, críticas y correcciones quieras hacerme sobre el libro.
Me gustaría saber qué os parece a los que hayáis ido leyendo algo del mismo. ¿Se entiende bien? ¿Sería interesante poner en la web aclaraciones o documentos?...
Mi correo particular es msanch3@ono. com
Un saludo.
Ya tengo tu libro, cuando lo lea con calma te comentaré. Un saludo
Hola J gonzález. Parece que tenemos una compañera/amiga en común ¿me equivoco? Recuerdos de Marisol
Feliz año para todos los foreros. Días de lluvia aquí en Lagunilla, apenas sin poder salir de casa... como dice el refrán "Nos gusta que llueva pero sin mojarnos", pero bueno, hacía mucha falta esta lluvia.

Manchega nos acordamos mucho de los que no pudieron estar para compartir un día especial. (Te recuerdo que ya tengo tu encargo. Dime si te lo envío con alguien o ya cuando nos veamos).
Saludos para todos.
J. González.

Me he acordado del encargo, supuse que ya lo tenias, pero por no liar a nadie no he comentado el tema. No se si tendrás la posibilidad con alguien que venga por aquí de hacérmelo llegar, si no fuera así; me he de acercar seguramente unos días al pueblo este mes de enero o como mucho febrero.

Te agradezco, y perdona que te haya preocupado del como hacérmelo llegar, pensé que podría haberlo recogido estas fechas, siempre tuve la ilusión de haberme acercado algún día.

Gracias por ... (ver texto completo)
Rosa espero que te guste la fotografía, aunque a lo mejor ya la tenías. Un saludo para todos.
Hola J González, no sé quién eres, y por supuesto que tengo esa foto, está puesta en el foro desde hace tiempo. Me gustaría saber quién eres o si estás en esa foto, sería estupendo y me haría mucha ilusión que fueras alguien de ese tiempo. Saludos para todos
Ricardo, soy de Lagunilla, he leído tu mensaje y preguntado a mis padres, que ya son mayores, si conocieron a Joaquín González, no recuerdan a nadie con ese nombre. De todos modos tu mensaje es muy vago..., deberías comentar de qué época aproximada estás hablando. A mi me gusta mucho la genealogía y no me importaría bajar al ayuntamiento para buscar datos de Joaquín. Si el padre de tu esposa nació en Lagunilla podrías dejar su nombre, el nombre de sus padres, abuelos (si lo sabes) y fecha de nacimiento ... (ver texto completo)
Un poco tarde pero te agradesco tu interés y te amplio los datos
Mi suegro Ignacio Gonzalez Arroyo, es el mayor de tres hermanos y nacieron en Argentina a partir de 1917, a poco de nacer el 3º enfermó la mama (Victoria Arroyo) Joaquin Gonzalez, el padre y nacido en Lagunilla, viajo a España y alli dejo a su esposa enferma y a sus tres hijos al cuidado de la familia Arroyo, para luego regresar a Argentina.
Victoria falleció al poco tiempò y los niños cursaron toda su escuela primaria en Montemayor ... (ver texto completo)
Manchega yo me ocupo de tu encargo... por cierto me gustó mucho tu investigación sobre los escudos, la heráldica no es mi tema preferido pero después de leer lo que escribiste (y que he guardado) no sé yo si me aficionaré.
J. González.
Gracias, por lo del libro de Miguel Sánchez, puede ser interesante y además es verdad que hay poca información histórica sobre esta zona.

Sobre lo de la heráldica supuse que te interesaría. Teniendo tiempo hay muchísima información; es cuestión de tomárselo con calma. Por otro lado, hay una larga historia detrás de los Porras Cifuentes, y sobre todo un ámbito social muy especifico detrás de las familias de esa época, que para tener algo de idéa hay que recurrir a muchas fuentes ... (ver texto completo)
Gracias Miguel, entraré en el foro para estar al día y quien sabe a lo mejor nos vemos para que lo firmes. Estoy deseando ver esas novedades, ¡jo!, me gustaría tenerlo yaaaa... pero creo que tendré que esperar un poquito y no ser impaciente.
Un saludo
Hacte con dos, que yo me quedo con uno. Pero que confianzas! Bueno si puedes.
Hay tan poca información de esta zona!, y la que hay es bastante farragosa. Por eso lo que se publique sobre el devenir historico de esta zona se ha de agradecer, ya que requiere un gran esfuerzo y tiempo. Bueno lo de hacerte con otro segundo libro es un poco broma, si puedes bien, sino ya veré cuando me acerque por la zona.
Un abrazo.
Hola Miguel: si buscas en el callejero de internet puedes visualizar la zona. Hay una calle que se llama el Pasil. En coche puedes acceder desde la Calle Nuestra Señora de la Asunción (entrada del pueblo) y cuando se bifurca la carretera: a la derecha, calle de Segura Sáez. Los huertos que verás a la derecha un poquito más adelante pertenecen a la zona conocida como El Pasil, pero tienes que acercarte a la Plazuela y caminar por la parte de atrás de esta para situarte mejor. Allí estaba la Fuente ... (ver texto completo)
Hola J onzález. Ya ha salido para imprenta el libro. En breve iré ampliando en la página informaciones sobre su contenido. Te anticipo que hay bastantes novedades no sólo respecto a Montemayor sino también sobre los pueblos de la zona (Cerro, Lagunilla, Baños, Colmenar, Aldeacipreste, Valdefuentes...).
Espero que no defraude.
Un saludo
Miguel Sánchez
Ricardo, soy de Lagunilla, he leído tu mensaje y preguntado a mis padres, que ya son mayores, si conocieron a Joaquín González, no recuerdan a nadie con ese nombre. De todos modos tu mensaje es muy vago..., deberías comentar de qué época aproximada estás hablando. A mi me gusta mucho la genealogía y no me importaría bajar al ayuntamiento para buscar datos de Joaquín. Si el padre de tu esposa nació en Lagunilla podrías dejar su nombre, el nombre de sus padres, abuelos (si lo sabes) y fecha de nacimiento ... (ver texto completo)
Hola J González. Estoy interesado en conocer el lugar o la zona exacta del pueblo que llamáis El Pasil. ¿Podrías indicarme el nombre actual de la calle? Es pura curiosidad. En breve saldrá a la venta un libro sobre Montemayor y su comarca en el que comento detalles y cuestiones de Lagunilla y los pueblos que pertenecieron al marquesado. La cuestión del Pasil arranca simplemente de lo que se decía del palacio de los marqueses, que como veréis cuando leáis la obra no era tal sino casa de una familia ... (ver texto completo)
Mª Ángeles, Ángela reside aquí en el pueblo y tiene dos hijos. Mi sobrina es amiga de su hija Marta y ya le comunicaré que estás tratando de localizarla.
Un saludo para tí y para todos los foreros.
Muchas gracias por tus noticias y un saludo
Apenas si se ve el cerezo que estaba enfrente del ayuntamiento. Delante de él, la fuente que quitaron cuando decidieron poner la casa sindical, una casa vacía, triste y rota que parece haberse convertido en monumento al abandono.
No sé quién es la persona que nos mira. Ahí jugábamos a saltar desde lo alto de la calle y a deslizarnos por el tronco de las acacias. Ya no están las acacias, ni (afortunadamente) el yugo y las flechas. Pero campana y reloj permanecen y el canto de las horas del reloj ... (ver texto completo)
J Gonzalez, desde luego te has lucido con estas hermosas fotos, me encantan y me transportan a mi niñez y a tus mismos juegos.
Gracias muchas
Azulturquesa
María, gracias por subir esta foto de la plaza. ¡Cómo la recuerdo ahora que la veo y cuánto se nos olvidan las cosas! Me sorprende ver las acacias,
los hombres apoyados sobre las paredes del antiguo bar de Román (¿sería domingo?), los balcones con sus parras, el suelo... Es como si me hubiera transportado en el tiempo y casi pudiera escuchar retazos de conversaciones al pasar, decir un hasta luego para que te devolvieran el adiós. No hay tiempo en la memoria.
Alaaaaaaaaaaa qué foto má bonitaaaaaaaaaaaa. Gracias milessssssssss ¡Madre mía, qué recuerdos!
azulturquesa
Apenas si se ve el cerezo que estaba enfrente del ayuntamiento. Delante de él, la fuente que quitaron cuando decidieron poner la casa sindical, una casa vacía, triste y rota que parece haberse convertido en monumento al abandono.
No sé quién es la persona que nos mira. Ahí jugábamos a saltar desde lo alto de la calle y a deslizarnos por el tronco de las acacias. Ya no están las acacias, ni (afortunadamente) el yugo y las flechas. Pero campana y reloj permanecen y el canto de las horas del reloj ... (ver texto completo)
Gracias a María por las fotos, ojala tengas muchas más para que podamos disfrutarlas. Son unos recuerdos entrañables, retazos de nuestra memoria de niños en colores; a pesar de ser documentos en blanco y negro.

Y a ti, J. González, gracias por tu maravillosa descripción.

Saludos.
Lagunilla hoy apenas ha visto el sol. El incendio de las Hurdes se deja notar en nuestro cielo, la luz es muy extrana y el olor a quemado y las pavesa que llegan hasta aquí indican lo impresionante que debe ser... una pena. Y lo peor de todo es que se cree que ese incendio ha sido provocado...
Entraba para comentar que habia hablado esta tarde con una amiga de Lagunilla y me decia que caian pavesas el cielo nublado que no se veia el sol y que habian cortado la carretera de Soto, Pasomalo y me encuentro la fotografia que ha puesto J. Gonzalez me dejas anonadada yo tambien recuerdo hace veintitantos naños estando alli el mes de agosto como se veia desde la Rosancha toda la parte de la Peña por el fuego de las Hurdes.
Que pena por favor cuidemos nuestros montes, como lo estarán pasando la ... (ver texto completo)
Lagunilla hoy apenas ha visto el sol. El incendio de las Hurdes se deja notar en nuestro cielo, la luz es muy extrana y el olor a quemado y las pavesa que llegan hasta aquí indican lo impresionante que debe ser... una pena. Y lo peor de todo es que se cree que ese incendio ha sido provocado...
Este incendio me recuerda al de hace unos veinte o veinticinco años, cuando se quemo todo el entorno de Río Malo, La Pesga y toda la zona de pinos cercana a Soto Serrano.

Una pena. Eso sí, la madera se aprovecha una gran proporción de la quemada, porque son tan rápida las llamas por efecto del viento, que no consume los troncos, solo las copas. Esto hace, que esta madera sea barata en su compra, pero con un buen precio todavía en la industria maderera.

Con esto no digo que la intencionalidad ... (ver texto completo)
Yo también estuve en el primer grupo de danza y bien que lo pasábamos, y los palos que recibíamos en los ensayos...
Pedro preciosas las candelas.
Azulturquesa creo que también hemos hablado este año por teléfono (si no me equivoco y como dices eres de Salamanca, ojos azules...)
Un saludo para todos.
No sé quien eres, no caigo, dices que hemos hablado por teléfono de verdad no sé..., lo cierto es que nos unen muchas noches de ensayos de los bailes y los paleos y muchos viajes en autocar, ¿cierto? ¿se perderán algun día los danzas y canciones de nuestro pueblo? esperemos que no
Saludos al foro
Azulturquesa
Un acierto esta recreación que nos ha hecho recordar el pasado, el cambio debió ser a finales de los años 60 o en los 70 por que yo recuerdo la fuente y el cerezo que había detrás de ella.
No debe ser fácil eliminar el edificio porque sé que el ayuntamiento estaba intentando quitarlo y de momento ahí sigue...
Qué fue de la fuente no lo sé, el verano pasaro dieron un pregón en el que pedían fotos de la fuente no sé si para buscarla o recrearla.
Efectivamente, en la parte superio de la fuente había un cerezo, donde los chavales pasabamos largos ratos jugando a su sombra, a las bolas, ya que siempre había un par de "guas".
Saludos a todos.
Hola Miguel Sánchez, he leído tu mensaje pero no consigo acceder a la página que indicas. ¿Podrías comprobar si la dirección es correcta?. Gracias.

Un saludo a toda la gente del foro. Me gusta leer vuestros mensajes, entrar al foro se ha convertido en una rutina diaria muy agradable para mí.

Claudia tengo alguna fotografía más en la que aparece tu padre, ya me pondré en contacto contigo para pasártelas personalmente.
Hola. Vuelve a intentarlo. He revisado la dirección desde otro lugar y funciona el enlace.

http://webs. ono. com/msanch3/index. html
Esta fotografía me parece una preciosidad. ¡qué guapa tu abuela!... y los trajes son geniales.
Saludos a Valdelageve
no se quien eres j. gonzalez pero muchas gracias. haber si se animan los foreros y podemos mas comunicar. recuerdos para todos.
espero pronto estar con vosotros. j. minas