OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Isabelo:

Ayer estuve hablando largo y tendido con Juan Andujar, el cual se encontraba en Pozoblanco en el hospital, ya que su padre estaba ingresado; hablamos por supuesto del pueblo, de las elecciones, de su padre, etc., etc.
Hace un rato su primo Tomas Chico me llama para decirme que ha muerto su tio Miguel Andujar, el padre de Juan, hombre guasón como ninguno, trabajador y “vivior” (esto último con todo el cariño). Mi más sincero pésame a toda su familia por esta gran pérdida totalmente inesperada (q. ... (ver texto completo)
Me uno a las condolencias, ánimo y fuerzas para superar la pérdida, a toda la familia y de una forma especial a Juan
Angelita, en el foro de La Garganta, existe un fotografía de Miguel Andujar y su mujer Rosario.
Me sumo a las condolencias hacia esta familia.
Ayer estuve hablando largo y tendido con Juan Andujar, el cual se encontraba en Pozoblanco en el hospital, ya que su padre estaba ingresado; hablamos por supuesto del pueblo, de las elecciones, de su padre, etc., etc.
Hace un rato su primo Tomas Chico me llama para decirme que ha muerto su tio Miguel Andujar, el padre de Juan, hombre guasón como ninguno, trabajador y “vivior” (esto último con todo el cariño). Mi más sincero pésame a toda su familia por esta gran pérdida totalmente inesperada (q. ... (ver texto completo)
No se quien es, pero de todas formas mi más sentido pésame para toda su familia.
Yo también le doy la enhorabuena al nuevo alcalde-electo de Conquista, Francisco Buenestado Santiago, que aunque sea más de lo mismo, es él más votado, y por lo tanto se merece el respeto de todo el mundo. Adelante y suerte.
Y yo también, a él y al de L`Alfàs del Pi.
Los nacidos en le 51 en la cena del 13 de mayo, en la escalera de El Albergue, de abajo hacia arriba:
Francisca Castillo, Mercedes Bretón, Isabelo, Ángeles Cortés Castro, Antonia Rodríguez Castro, Pablo Romero Cabrera, Antonio Santiago Bella, Pepín Cecilia Calle, Juan Fco. Ferrero Romero y Antonio Rodríguez Alamillo.
Poquitos en el evento, pero bien "avenios"
Estáis todos muy guapos. ¡Larga vida a los chicos del 51!
No mi querida amiga y guapa Isabel, esta no es tu escuela; tu escuela estaba situada en el camino o carretera hacia La Garganta y esta escuela era una casa particular situada en la calle de La Fuente.
Bueno, calla. Ahora he vuelto a mirar la foto con lupa y me he dado cuenta de que el suelo es adoquinado, y creo que el suelo de "mi escuela" no era así.
No mi querida amiga y guapa Isabel, esta no es tu escuela; tu escuela estaba situada en el camino o carretera hacia La Garganta y esta escuela era una casa particular situada en la calle de La Fuente.
Buffff, ahora sí que he "metido la pata", jajajaa. Claro, como estáis los niños delante, no se distingue bien el lugar, con lo cuál podría ser "mi escuela" perfectamente. En lo que tampoco he caído es que hay más Isabeles que yo en el mundo (y en Conquista).

Pero bueno, da igual. El caso es que la foto es un documentazo, que los niños estáis muy guapos y que ya me he enterado de cuál de ellos eres tú.
Debería incluir el túnel de acceso a Minas de El Horcajo desde la Carretera Nacional y el camino público desde el pueblo, que pasando por La Garganta, llega hasta el límite de la provincia de Córdoba, hasta Conquista.
Isabelo, totalmente de acuerdo con lo que dices en este mensaje y en el anterior.

Carlos, gracias por el enlace. Ojala que lo cumpla, porque ya se sabe lo que suele pasar cuando se hacen promesas pre electorales: que luego se quedan en ná. Esperemos que me equivoque.

Hablando de todo un poco... ¿y la vía verde qué...?
He tenido que entrar en Internet para asegurarme que el nombre que le dábamos a esta tabla en Conquista era de "lavaera".
Al "bodrio" de las morcillas, le llamábamos "molondrosco"; por "bodrio" nunca lo he escuchado. Ahora bien, creo que en Conquista, la "lavaera" no se usaba para amasar el pan, el bodrio o el molondrosco. Que recuerde, solo se usaba para lavar, bien en el arroyo, en una pileta o en un librillo
Los dos tenéis mejor memoria que yo, y tengo que reconocer que ese era el nombre que se le daba a la tabla "lavaera" porque en nuestros pueblos nos comíamos algunas letras, por eso se diría "molondroco" sin la ese.
Pero ves, como Internet ayuda! Si no para que lo tenemos.
No mi querida amiga y guapa Isabel, esta no es tu escuela; tu escuela estaba situada en el camino o carretera hacia La Garganta y esta escuela era una casa particular situada en la calle de La Fuente.
Así que esta es la escuela de Doña Isabel la coja, bueno mas que coja debia de estar totalmente impedida, porque yo no recuerdo haberla visto nunca de pié, siempre estaba sentada en una silla grande, y tenia una regla larga con la que nos azotaba en las corvas cuando no nos potabamos bien, (que diferencia recpécto de ahora, que son los niños los que azotan a los profesores) a esta escuela asistí durante una larga temporada, lo que mas recuerdo era el verano en el patio debajo de la gran parra que ... (ver texto completo)
Bien por el vídeo, ahora bien, me pregunto, si Minas de El Horcajo depende de Almodóvar del Campo, ¿porqué no arregla los caminos, en este caso los baches que existen dentro del túnel? Algún día habrá un accidente dentro del mismo, debido a su estado de abandono, y habrá desgracias personales. No creo que cueste tanto darle “un pequeño arreglo”.
Isabelo. He encontrado este enlace en el que el alcalde de Almodovar promete mejoras para el Horcajo en la proxima legislatura. Espero que no se quede solo en promesas. Entre otras cosas se promete mejoras en accesos. Yo tengo oido que el tunel está incluido entre esas mejoras. Ya veremos si cumple.
Este es el enlace: http://www. lacomarcadepuertollano. com/diario/noticia. php? dia=2011_05_19&noticia=2011_05 _19_No_08. xml

Un saludo.
Asistentes a la celebración de la cena del día 13 de mayo en El Albergue, que a pesar de los agoreros, hubo comida/bebida para todos.
Isabelo gracias por las fotos, también al fotógrafo. De esta forma podemos ver a todos los paisanos en esa magnifica cena.
Muy bien por el video; yo como llegue tarde a la romería, no llegué ni a coger los papelillos. Lo de Antonio a la guitarra, demuestra en lo poco que se le ve/oye, que es un mostruo, igual que su abuelo.
Isabelo, acabo de ver las fotos de la cena y los que mejor han salido han sido la camarera y su compañero. Juventud divino tesoro.
La cena muy bien organizada, y el servicio... también.
Fotografía facilitada por Francisca Castillo, del mes de septiembre del año 1960. ¿Quién da más?
Foto preciosa, aunque tampoco puedo reconocer a nadie, salvo a Isabelo. Lo seguiré intentando. Hoy es un día en que todavía tengo la cabeza más allí que aquí. También este año hemos tenido la alegría de reencontrarnos con alguien nuevo, entre ellos Ambrosio y Mari Carmen, antiguos vecinos de La Estación
Fotografía facilitada por Francisca Castillo, del mes de septiembre del año 1960. ¿Quién da más?
Todas las subidas en el foro merecen un lugar de honor pero esta debe de estar entre las primeras en orden de importancia.
Dificil está, seguiré mirando con mucho interés y, ya hay algun rostro conocido, no muchos pero se seguirá mirando
Fotografía facilitada por Francisca Castillo, del mes de septiembre del año 1960. ¿Quién da más?
Isabelo, eres inconfundible, de momento no conozco a nadie más, despues las mirare más detenidamente.
Pero es una foto preciosa, pena que yo no este hay.
Venga a seguir subiendo fotos. que eso nos gusta a todos.
Puedes contastar con él, siempre que quieras, en el correo electrónico que viene en la página principal.
Según Juan Gutiérrez, esta foto correspondería a la del apartado de su artículo 3.2 Las Parras (I) (Lám. II) Fig. 1 nº 2)
Si entras en la página del Cronista de la Villa de Conquista, Juan Gutiérrez García, Artículos 27.2.11, Tumbas mozárabes, tienes todo lo quieras al respecto.
Gracia, si de la pagina de Juan Gutiérrez he sacado mucha información acerca de Conquista, pero de las tumbas las coordenadas que da, yo no encuentro ninguna tumba, no se si por error suyo o mio.
Un Saludo
Al ser un tema general, este que estamos tratando, voy c contestar a alguien que no conozco como es “Desde_la_barrera”.
Muy Sr. mio: Me da la sensación que se interpreta mal cuando digo lo de la exhibición de “nuestra” bandera. En el párrafo donde lo digo, el siguiente y lo transcribo literalmente ‘se sienten con la necesidad de mostrarla a todos para decir, esta es “nuestra” bandera; pero eso no quiere decir que la bandera sea de ellos, por suerte es de todos los españoles, aunque haya muchos españoles ... (ver texto completo)
Isabelo, estando de acuerdo contigo y para que esto no parezca un coro de angeles bien orquestado añado mi opinión nada demagogica

Sólo aquellos que usan de una manera partidista, abusiva y parcial, la enseña que representa a todos los españoles nos acusan de no ser españoles a los que queremos que el uso de cualquier símbolo, escudo o himno se hagan de un forma respetuosa, imparcial y, en los lugares y momentos adecuados y cuando proceda.
Solo las selecciones españolas de cualquier actividad ... (ver texto completo)
Al ser un tema general, este que estamos tratando, voy c contestar a alguien que no conozco como es “Desde_la_barrera”.
Muy Sr. mio: Me da la sensación que se interpreta mal cuando digo lo de la exhibición de “nuestra” bandera. En el párrafo donde lo digo, el siguiente y lo transcribo literalmente ‘se sienten con la necesidad de mostrarla a todos para decir, esta es “nuestra” bandera; pero eso no quiere decir que la bandera sea de ellos, por suerte es de todos los españoles, aunque haya muchos españoles ... (ver texto completo)
Isabelo, más claro ¡imposible! Como tantas veces das una "clase" de democracia, sentimientos y una "sabiduría vital" apoyada en la experiencia, en tu "historia" compartida con muchos más de aquellos años "bárbaros" que si no se hanm vivido en nuestras condiciones no hay forma de hacérselo entender a otras generaciones u otras pesonas con otras ideas y/o semtimientos.
Si además de honrar la bandera, escuchar el himno con respeto, pagamos los impuestos, no "robamos" el dinero al Estado Español para ... (ver texto completo)
A veces, la prepotencia de las personas les hace perder los papeles y sentirse más “papista que el papa”. De todos modos, estos “banderazos” van porque en su ideología, se sienten con la necesidad de mostrarla a todos para decir, esta es “nuestra” bandera; pero eso no quiere decir que la bandera sea de ellos, por suerte es de todos los españoles, aunque haya muchos españoles que digan que esa no es su bandera, o el himno nacional no es su himno; ahí están los pitidos del día de la final de la copa.
Hoy ... (ver texto completo)
Por segunda vez echo un vistazo al foro de Conquista y... no me resisto a participar.
Leyendo los últimos comentarios me llama la atención cómo a D. Isabelo le molesta la exhibición de la bandera "de este país", o del "Estado español", por algunos jugadores del Real Madrid. Hay que empezar a tensionar, como dijo nuestro lider a un periodista, en vísperas de otras elecciones.
Creo que para cualquier español debe ser motivo de orgullo envolverse en su bandera. Por qué unos la exhiben y otros parecen ... (ver texto completo)
A veces, la prepotencia de las personas les hace perder los papeles y sentirse más “papista que el papa”. De todos modos, estos “banderazos” van porque en su ideología, se sienten con la necesidad de mostrarla a todos para decir, esta es “nuestra” bandera; pero eso no quiere decir que la bandera sea de ellos, por suerte es de todos los españoles, aunque haya muchos españoles que digan que esa no es su bandera, o el himno nacional no es su himno; ahí están los pitidos del día de la final de la copa.
Hoy ... (ver texto completo)
Te voy hacer una pregunta pero no es necesario que me contestes (pues ya se que no me vas contestar, jejejeje): ¿Si tu tienes un plato de comida y dos personas muriendo de hambre, pero uno es hijo tuyo u él otro solo Dios sabe de quién es, a cual de los dos tu vas salvar de la muerte?

Los que estan con la bandera, quieren que su madre (España) los reconozca como hijos naturales!

Solo los que han tenido que emigrar para el estranjero, saben lo que han tenido que pasar lejos de su patria... Es ... (ver texto completo)
Foto de los carnavales del año 1965, en la cual, las máscaras utilizaron un calzado variopinto: botas catiuskas, botas de montaña, zapato bajo y con tacones. Se parecen al "tio de la vara".
Por orden de izda a dcha: Antonio Risquez, Alfonso Gutiérrez, Sebastian Ferrero y Antonio Palma. Es ¿O. K.?
Foto de los carnavales del año 1965, en la cual, las máscaras utilizaron un calzado variopinto: botas catiuskas, botas de montaña, zapato bajo y con tacones. Se parecen al "tio de la vara".
Isabelo, comprueba la hora de estas dos últimas fotos.
Por cierto, TOGU tien en su mano derecha, igual que Pluky en su izquierda, un "peazo" de cigarrón como la pata un "guarro"
Muchas gracias, Isabelo, excelente el trabajo.
En aquella época fumariamos, Ducados
¿Pero qué pasa que nadie habla de esa final de la copa? ¿Tanto ha molestado de que los merengues la gane que no merece ningún comentario? Todos estamos de acuerdo de la superioridad y el buen fútbol del BarÇa, pero un borrón lo tiene cualquiera. Enhorabuenma amigo JMR y para toda la peña "merengue". ¡La piel del oso no se debe de vender hasta que no está cazado y muerto!
A los conquiteños en Conquista esta Semana Santa, que acompañe el tiempo, cosa que no pasa por aquí, en Madrid.
Tienes razón primo. Enhorabuena a todos los aficionados del Real Madrid.
En mi casa están encantados con el resultado.
Estoy en un bonito pueblo de la provincia de Toledo con mi hermana, que aunque ha llovido se esta pero que muy bien.
Felices vacaciones de Semana Santa para todos.
Creo que también te encuentras a la derecha de la foto, pantalón corto oscuro, camisa blanca manga corta y muy bien peinado. Está claro que te encontreabas en casi todas.
Pues eso es lo que yo pensaba, pero escribi con error queria decir pantalón corto y me salio calzoncillos.... La madre de JMR lo peinaba como mi madre me peinaba....

Carlos Gimenez Coleto
¡MUCHAS FELICIDADES! para toda/os las Josefas, Pepitas, José, Pepe, Peponas, Pepones, que hay por lo largo y ancho de este mundo, como por ejemplo Josefita Juidia, Josefina Borreguero, JMC en estos días tan difíciles de sus familiares, Juan José “el peloncho”, Juan José Peña, etc., etc.
Gracias Isabelo por tu felicitación.
Igual me uno a tí para felicitar a todas y todos que han celebrado el día de su Santo y también a todos los PADRES. Felicidades.
Abrazos. Josefita Juidia
He cortado y copiado.

"Por fin, el primero de Octubre de 1965 se lanzó el Celtas Selectos, al precio de 5,00 pesetas, con una presentación bonita y un tabaco de mejor calidad".

Estos eran los Celtas que yo fumaba, allá por los años sesenta, y como dice el Colecionista de Paquetes de Tabaco, eran muy buenos, para nuestro poder adquisito de aquellos tiempos, que era casi nulo; gracias a nuestros padres que nos daban para ello.
Esto es lo que deive el Colecionista.....
"Por fin, el primero de ... (ver texto completo)
Isabelo, los celtas selectos son más modernos que los cortos, los genuinos los autenticos eran los cortos, depués aparte de los selectos vinieron los largos, los con filtro.
Cuando las pelas me lo permitieron me hice fumador de Ducados y los Domingos Camel, sin boquilla, esto ya era poderio economico.
Como Manuela es gran amante del cine y ayer ví, por enésima vez, de nuevo EL GRAN DICTADOR, ahí va el discurso final de la misma, película del año 1940.
Por supuesto lo único que hago es copiar y pegar. ¡Que aproveche!

El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado al paso de la oca a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos ... (ver texto completo)
Hay discursos, palabras, hechos que por mucha antigúedad que parezcan que tiene siguen siendo tan actuales como lo puede ser el más moderno de los intrumentos informaticos, No hay nada más que mirar lo que estas pasando en muchos paises de como, Egipto, Tunez, Libia, Yemen, etc y hasta en la propia Arabia Saudi, que ya se empiezan a oir algunas voces disonantes. Si el ejercito se une al pueblo, como dice Chaplin cualquier revolución triunfa, sino dificil será.
Apoyemos a esos pueblos que están cansados ... (ver texto completo)
Paco, ¿pero a quién se le ocurrió hacer ese camino, desde El Horcajo a Conquista, pasando por La Garganta y en un turismo? Ese camino se puede hacer, y con mucho cuidado, con un 4X4; ten en cuenta que a La Garganta no le interesa arreglarlo, precisamente por eso, para que no lo transitemos. Pero me alegro que te haya gustado, en este tiempo, todo el campo y especialmente la mimosa está en todo su esplendor.
Isabelo la ignorancia es muy atrevía, he aquí su máxima expresión, no te preocupes, que con cuatro locos como es mi hijo sacan todas las piedras del camino, y allanan los alterones con los bajos.
Joder que mierda de sábado; gana el BarÇa, empata el Madrid, y el atlético lo mismo. Pues ahora que estoy más “cabreao” que una mona, me voy a celebrarlo y meterme entre pecho y espalda un buen desayuno, porque a mi las adversidades me dan ganas de comer, y de lo que sea. ¡Que se vaya preparando el Málaga!
Dentro de un rato me voy a Parla a celebrar el cumpleaños de mi hermano, o sea a comer por la “patilla”.
Isabelo, amigo, para que los deseos se cumplan hay que pedirlos de uno en uno, si pides tres suele ocurrir que no ten concedan ninguno, como así te ha ocurrido.
Me tomaré una cervezas aunque mi Atleti no fué cpaza de ganar, acompañdas de unas migas, patatas revolconas y paella, todo esto de aperitivo, así que más de dos cervezas caen, eso seguro.
Un gran jugador del futbolín, tanto de los de madera como de los de hierro, era Pablín (Pablo Romero Cabrera). Cogía la pelota y la enganchaba con el pie del “muñeco”, daba lo mismo que fuera de madera que de hierro, deslizaba la pelota y la clavaba en la portería. Igual que de las máquinas de ¿PETACOS? o Recreativos Franco, ya que de estas, también las hubo en el bar El Globo. Pero claro, esto ya eran cosas más modernas.
¿Querido Isabelo, esas máquinas de PETACOS, son cómo las de la pelicula TOMMY, opera rock de la banda inglesa THE WHO?
Un gran jugador del futbolín, tanto de los de madera como de los de hierro, era Pablín (Pablo Romero Cabrera). Cogía la pelota y la enganchaba con el pie del “muñeco”, daba lo mismo que fuera de madera que de hierro, deslizaba la pelota y la clavaba en la portería. Igual que de las máquinas de ¿PETACOS? o Recreativos Franco, ya que de estas, también las hubo en el bar El Globo. Pero claro, esto ya eran cosas más modernas.
Isabelo, también y si la memoria no me traiciona el que era un buen futbolinero era Pluky, él puede dar fe o desmentir. Era de aquellos que colocaba la bola entre dos jugadores y la movia hacia un lado y el otro y, después con un ligero golpe de muñeca la sacaba hacia fuera y todo sincronizado hacia que metiera muchos goles, le gustaba jugar de delantero ¿o no? Responda el aludido
La Petacos, las conocí aquí en Madrid, máquinas mal niveladas, bola que se quedaba parada, intento de sacarla moviendo ... (ver texto completo)
Y estas son la cigüeñas que este años, según me dicen, han llegado a contar veintitantas. Pues sean bienvenidas las cigüeñas, por San Blas.
Jajaaa, qué bueno tu comentario de pie de foto. Es que el tema no hay por dónde cogerlo ya....
¡Aquí la candelaria 2011!
Gracias Isabelo por tu relato del día y por tus fotos. Como dice Togu, la fiesta seguirá y otras ocasiones habrá.
Muy bonita la foto de las manos.
Cojo el testigo y contesto a RAJU:

Estuve en la candelaria de este año, día esplendido de sol, (por la noche bajo cero). La leña (la chasca) preparada y puesta a punto para que a las 8,00 horas p. m. fuera encendida la candela para regocijo de todos los presentes. Con el calor del fuego, los conquiteño/as se fueron animando e hicieron unos corros acompañados por los cánticos de “a la flor del romero”, “dime niña bonita, dime salero”, “con el hueso de una aceituna, tengo que hacer un tintero”, ... (ver texto completo)
Isabelo, no hay mejor cosa que contar las cosas bien y decirlas claro y alto.
No hay peor cosa que creerse impresdincible y único, cuando al final todos somo importantes pero al fin a la postres unos simples mortales.
El próximo aún no se sabe como será pero seguro que distinto y, ya desde ahora habrá que apuntarse en la agenda ese día.
Un abrazo
Cojo el testigo y contesto a RAJU:

Estuve en la candelaria de este año, día esplendido de sol, (por la noche bajo cero). La leña (la chasca) preparada y puesta a punto para que a las 8,00 horas p. m. fuera encendida la candela para regocijo de todos los presentes. Con el calor del fuego, los conquiteño/as se fueron animando e hicieron unos corros acompañados por los cánticos de “a la flor del romero”, “dime niña bonita, dime salero”, “con el hueso de una aceituna, tengo que hacer un tintero”, ... (ver texto completo)
Isabelo, me alegro por lo que dices de la Residencia de Mayores... Los mayores necesitan de cariño y atención. Parece que estaban politizando el tema... Yo, tengo la suerte de tener a mi madre conmigo y poder cuidarla, pero si tuviera que ingresarla en una residencia, no me gustaria que fuera objeto de manobra política...

UN SALUDO A TODOS LOS MAYORES DE CONQUISTA Y DEL MUNDO

Carlos Gimenez Coleto
Cojo el testigo y contesto a RAJU:

Estuve en la candelaria de este año, día esplendido de sol, (por la noche bajo cero). La leña (la chasca) preparada y puesta a punto para que a las 8,00 horas p. m. fuera encendida la candela para regocijo de todos los presentes. Con el calor del fuego, los conquiteño/as se fueron animando e hicieron unos corros acompañados por los cánticos de “a la flor del romero”, “dime niña bonita, dime salero”, “con el hueso de una aceituna, tengo que hacer un tintero”, ... (ver texto completo)
Isabelo muy bien por contarnos algo de la candelaria de este año. Que tú dices que ha estado muy bien pero distinta, para empezar veo menos leña que el año pasado, por lo tanto las llamas ya serian menos altas, y si había menos gente los corros serian menos grande.
Bueno lo importante es que has podido estar y nos has contado como fue. Y algo que nos tranquiliza, que los ancianos están en buenas manos.
Esperemos que no tengamos que presentar el DNI o el empadronamiento de las cigüeñas, para demostrar que son de Conquista y no de Alcalá de Henares o de Cáceres. Los enemigos de Conquista están al loro y con mucha mala l.......
Querido Isabelo, permitame discordar de ti... Conquista no tiene enemigos, quién puede tenerlos son los conquisteños. Yo, a cada dia, más cariño tengo por CONQUISTA y por los conquisteños...

Por favor, si me puedes contestar la pregunta que hago a respecto de CANTARITO, te agradezco.

Saludos

Carlos Gimenez Coleto
Por supuesto, cumpleaños del gran Pluky.

¡F E L I D I D A D E S! “tron”, ¡y que cuuuuuuuuuuumplas muuuuuuuuchos mááááááás!

A pesar de esos “efaratacarros, malajes, chivatos” y todo lo que se diga es poco, que han conseguido quitar tu foto de este “su foro”, por ser inapropiada a los intereses de no sé quién, tú estarás siempre, con foto o sin ella, con nosotros, vivito y “coleando”. Eres un “monstruo”.
Me chifla la palabra EFARATACARROS. Me la apunto en mi diccionario, jajaaa.
¡Pero que envidiosilla y celosona que eres!
Bonita la historia que contais de tu padre, el cura y Benito. Un beso.
¡Y qué suerte tienen algunos también!. Este finde a Conkis!. Me muero de envidia!.

Isabelo, me encanta verte por aquí.
Un beso y que te lo pases muy bien en la fiesta de la candelaria:)
Por supuesto, cumpleaños del gran Pluky.

¡F E L I D I D A D E S! “tron”, ¡y que cuuuuuuuuuuumplas muuuuuuuuchos mááááááás!

A pesar de esos “efaratacarros, malajes, chivatos” y todo lo que se diga es poco, que han conseguido quitar tu foto de este “su foro”, por ser inapropiada a los intereses de no sé quién, tú estarás siempre, con foto o sin ella, con nosotros, vivito y “coleando”. Eres un “monstruo”.
¡Coño! He puesto ¡F E L I D I D A D E S! en vez de ¡F E L I C I D A D E S!
Pero bueno, se entiende. Lo dicho. ¡Hala Madrid!
De La Garganta tengo muchos y buenos recuerdos, bien por el fútbol y las fiestas, bien por los amigos que trabajaban /trabajan allí.

Sobre las migas y las judías en la matanza, lo recuerdo perfectamente ya que en mi casa y familiares se hacía lo mismo, poner judías para cenar, y no nos pasaba nada. ¡Qué estómagos teníamos antes! Ahora nos pasamos algo en la comida y tenemos que pedir bicarbonato a “puñaos”. ¡Quizás fueran las ganas de comer que había antes!

Ni que decir, que este foro lo frecuento, ... (ver texto completo)
Hola ISABELO, pues sobre LA MATANZA, podriamos escribir Páginas, ya que en mi casa, mis abuelos eran de LA RAÑA, como ellos tenian animales, el Cerdo ya no
lo criaban ellos hasta pasada La Rastrogera y Montonera y ya pesaría 7 u 8 @
y en mi casa ya lo empezabamos a engordar con restos de verduras, y bellostas
que ibamos a buscar hasta la zona del Rio ya cerca de Conquista que habia muchas
encinas y cuando llegaba Noviembre, dentro de la primera quincena, haciamos la
Matanza, recuerdo que mi ... (ver texto completo)
Quintos del 51 (Nacidos en el 1951)

Aunque esta foto ya está vista, es la representación de los quintos nacidos en el 51 a saber, de izquierda a derecha y de pie:
Francisco Muela Calle, Cristobal García Calle, yo mismo, Franciso Buenestado Calero y Enrique López Cecilia.
Agachados, de izquierda a derecha:
Los dos cocineros, Antonio Santiago Bella y José Cecilia Calle.
Delante los dos portadores de la garrafa de vino, Juan Jose, el de la Anita la "pescadera" y un hijo de Tomaschico y Micaela ... (ver texto completo)
Isabelo, ¡vaya pelucon! de los buenos años donde ya se vislumbraba lo que iba a venir, tiempos ya de esperanza.
En la foto tenia identificados a unos tres o cuatro no más
Los del 51 reservar en vuestra agenda el día de la celebración, para que todo sea un exito, sé la dedicación, entusiasmo que Isabelo está poniendo y, por eso creo que va ser una fiesta guapa.
Sobre las calles de los nacidos en el 51, se oberva que no aparecen, por no haber ningún nacimiento dicho año, las siguientes:
c/ Juego de Bolos
c/ Carretera de Villanueva de Córdoba
c/ Cerrillo
y la actual c/ Párroco Murillo Rico-Algaba
ISABELO,

SABIENDO QUÉ ERES DETALLISTA Y DE LOS QUÉ BUSCAN LA INFORMACCIÓN CON RIGOR.... SABES DECIRME SÍ LA NUMERACIÓN DE LA CALLE BARRIO ESTACIÓN, SE MANTIENE IGUAL AL DEL AÑO 1.951? LA VERDAD, ES QUÉ ME GUSTARIA SABER HASTA ÉL AÑO 1.940....

NO HICE NINGUN ELOGIO ANTES, PERO PIENSO QUÉ HAS TENIDO UNA IDEA MUY ORIGINAL... ESPERO QUÉ LOS DATOS NO SEAN DE MEMORIA, CASO SEA: ME MATAS DE ENVIDIA...

SALUDOS

Carlos Gimenez Coleto
Este mensaje sustituye al enviado el 13-01-2011 a las 15:57, por existir en él errores en los nacidos en la c/ José Antonio.

Por lo tanto y siguiendo con la quinta del 51 y sus curiosidades, podemos aportar lo siguiente:

Por meses durante el año, el nº nacimientos fueron:

Enero: 9; Febrero: 7; Marzo: 8; Abril: 7; Mayo: 6; Junio: 7; Julio: 4; Agosto: 8; Septiembre: 4; Octubre: 4; Noviembre: 4; Diciembre: 8. Total nacimientos: 76

Por calle y Barrios, y según la tabla adjunta, se ve que ... (ver texto completo)
Isabelo, a los de Estación ganamos por poco, pero a los demás por goleada

Somos Fuenteceros, a los Plazaleros y a lo del Cerrilleros......
Este mensaje sustituye al enviado el 13-01-2011 a las 15:57, por existir en él errores en los nacidos en la c/ José Antonio.

Por lo tanto y siguiendo con la quinta del 51 y sus curiosidades, podemos aportar lo siguiente:

Por meses durante el año, el nº nacimientos fueron:

Enero: 9; Febrero: 7; Marzo: 8; Abril: 7; Mayo: 6; Junio: 7; Julio: 4; Agosto: 8; Septiembre: 4; Octubre: 4; Noviembre: 4; Diciembre: 8. Total nacimientos: 76

Por calle y Barrios, y según la tabla adjunta, se ve que ... (ver texto completo)
Sobre las calles de los nacidos en el 51, se oberva que no aparecen, por no haber ningún nacimiento dicho año, las siguientes:
c/ Juego de Bolos
c/ Carretera de Villanueva de Córdoba
c/ Cerrillo
y la actual c/ Párroco Murillo Rico-Algaba