OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para lalin:

Algo que contar de nuestro pueblo HERRERA DE PISUERGA.-
Publicado hoy 14/08/2014 por el periódico Diario Palentino.
Mi enhorabuena a Julia Rey y que disfrute del premio ganado...
Gracias, lalin por estas noticias de Herrera que, siempre son interesantes, pa
-ra los que no vivimos en el pueblo. También envío mi más cordial enhorabuena
a Julia Rey, por el premio conseguido. Estas cosas demuestran que Herrera sigue
vivo y a los que estamos lejos del "terruño" nos da mucha alegría. Saludos.
Supongo que esta carroza que nos muestra esta foto es la que están buscando las foreras Oti y Cristina San Millan, representa la puerta nueva de nuestro pueblo, también creo que la asociación de amas de casa a pesar de haber hecho muchas carrozas, esta en concreto no la hicieron ellas. "Presumo que fuera por no copiar o repetir la que otra asociación o peña ya hizo....
Tienes razón lalin, al decir que no la hicieron ellas, esta la hizo Marianito Barrio y salimos con ella un grupo de madres de la APA del colegio, y fue el año 2010, ellas en ese año, como bien a puesto Cristina, hicieron el castillo del zoo de aves del parque.
Considero de justicia que la Asociación de Amas de Casa de Herrera de Pisuerga, estén presentes en este foro y por eso cuelgo esta foto en el mismo, ¡SE LO MERECEN!...
Yo también estoy de acuerdo contigo Lalin. Las Amas de Casa de Herrera se merecen el reconocimiento de todos por las colaboraciones que hacen en varias actividades. La carroza que hicieron de la Puerta de Alcalá les quedó preciosa.
Considero de justicia que la Asociación de Amas de Casa de Herrera de Pisuerga, estén presentes en este foro y por eso cuelgo esta foto en el mismo, ¡SE LO MERECEN!...
Muchas gracias por esta foto Lalín, totalmente de acuerdo contigo en que se lo merecen, este año como todos, han hecho una carroza preciosa
La Casa del Cangrejo de Rio en HERRERA DE PISUERGA. Publicado en el día de hoy por el periódico Diario Palentino...
Interesante enlace del Diario Palentino Lalin. No se puede explicar mejor la función que tiene la Casa del Cangrejo. Espero y deseo que acuda mucha gente a conocerla. Saludos.
La Casa del Cangrejo de Rio en HERRERA DE PISUERGA. Publicado en el día de hoy por el periódico Diario Palentino...
Interesante el artículo del Diario Palentino, para los que todavía no conocemos
este edificio tan partícular, donde se pretende hacer muchas actividades sobre
el hábitat del cangrejo y medio ambiente. También se quiere poner un pequeño mercadillo con productos autóctonos de Herrera y la zona. Interesante también el Restaurante, donde no puede faltar en su menú el rico cangrejo.
Que tengan mucha suerte y esta Casa del Cangrejo, tenga futuro. ¡Aupa Herrera!
Publicado hoy en el Diario Palentino.-
En el foro se agradecen todos los mensajes escritos por cada uno de nosotros, pero estas noticias referentes al trabajo de algunas familias herrerenses, que vuelven a recuperar parte de su esperanza al volver a su trabajo, muchísimo más, me alegro por ellos y por el bienestar de nuestro pueblo.
Publicado hoy en el Diario Palentino.-
Este tipo de noticias, nos debe alegrar a todos los herrerenses, aunque vivamos
lejos del "terruño".
El primer paso ya se ha dado. Confiémos en que progesivamente, tengan acceso
al trabajo, toda la plantilla y que en un futuro, pueda ampliarse. Mi enhorabuena
a todas las familias que, han vuelto a ver la luz, después de tanto tiempo de
incertidumbre.
Publicado hoy en el Diario Palentino.-
Gracias Lalin por el enlace del Diario Palentino.
Esperemos que pueda entrar toda la plantilla a trabajar y que no se queden sin trabajo los seis que quieren dejar fuera. También sería estupendo que compraran la fábrica cuando terminen esos tres meses de arrendamiento. Saludos.
Siete empleados de la Granja La Luz de Herrera de Pisuerga vuelven al trabajo. Noticia publicada en el día de hoy por el Diario Palentino...
¡Cuánto me alegro!
Hoy día 30 de mayo de 2014, ultimas noticias sobre la empresa Granja de la Luz de Herrera de Pisuerga.-
Acabo de escuchar en onda cero que la fabrica de quesos de Herrera se quiere que comience a producir en menos de 3 semanas.
Deseo mucha suerte para todos en esta nueva andadura
Considero que esta noticia que publica hoy el Diario Palentino es interesante para los HERRERENSES....
Lalin, yo también quiero agradecerte la información que nos das. Me parece muy interesante para Herrera la construción de este puente. Saludos.
Considero que esta noticia que publica hoy el Diario Palentino es interesante para los HERRERENSES....
LALIN YO DE CORAZON, te agradezco la informacion que nos remites a los que estamos fuera de la provincia.
Tanto la anterior noticia del posible acuerdo en la fabrica de quesos para su reapertura, como esta ultima noticia de la pasarela que puede cruzar por encima de la presa del rey para que el viandante que llegue por el camino de sirga no vea interrumpido su paso por el rio Pisuerga.
DOS BUENAS NOTICIAS QUE ESPERO Y DESEO SE LLEVEN A BUEN TERMINO.
Hoy día 30 de mayo de 2014, ultimas noticias sobre la empresa Granja de la Luz de Herrera de Pisuerga.-
Espero que esto sea bueno, verdad?- un abrazo a todos los afectados.
Hoy día 30 de mayo de 2014, ultimas noticias sobre la empresa Granja de la Luz de Herrera de Pisuerga.-
lalin, es una gran noticia. Espero que (como dice la agéncia ICAL) en las próximas semanas quede resuelto este problema.
JORNADAS DE ETNOBOTANICA en Herrera.
============================== ============================== =====================
Parece ser que la Casa del Cangrejo tiene posibilidades de espacio multiusos. Buena señal para un edificio que nos ha mantenido con la duda de que quedara como un "carísimo-espacio-abandonado". Esperemos que sigan habiendo actos de este tipo habitualmente.
INAUGURACION DE LA CASA DEL CANGREJO DE RIO DE HERRERA.- Decenas de vecinos se agregaron a conocer las instalaciones.

Ayer tuvo lugar la apertura de la Casa del Cangrejo de Río de Herrera de Pisuerga. Así, las nuevas gestoras de este centro impulsado por la Fundación Patrimonio Natural de la Junta, celebraron una jornada de puertas abiertas en la que participaron varios de los representantes municipales de la localidad y numerosos vecinos de Herrera y su comarca. El aula pretende ser un lugar ... (ver texto completo)
Lalin nos podrias dar tu opinion ya que has visto el interior y decirnos si satisface tus expectativas. Por que yo todavia no se si es un museo, un centro de imterpretacion, un centro de estudio, un centro de investigacion, un centro de cria. Ni se si se puede visitar. ni cuando esta abierto.
En fin haber quien me saca de dudas.
INAUGURACION DE LA CASA DEL CANGREJO DE RIO DE HERRERA.- Decenas de vecinos se agregaron a conocer las instalaciones.

Ayer tuvo lugar la apertura de la Casa del Cangrejo de Río de Herrera de Pisuerga. Así, las nuevas gestoras de este centro impulsado por la Fundación Patrimonio Natural de la Junta, celebraron una jornada de puertas abiertas en la que participaron varios de los representantes municipales de la localidad y numerosos vecinos de Herrera y su comarca. El aula pretende ser un lugar ... (ver texto completo)
¡Qué ganas que se inaugurará! Creí que con la crisis, se paralizaría sine die, pero me alegra que no haya sido así. Ojalá vaya todo bien!
Cuelgo esta foto a cuento de lo que últimamente se esta hablando y comentando en este foro sobre obras de arte (esculturas y pinturas) de Herrera de Pisuerga en sentido positivo o negativo o lo contrario.

El Presidente de la Diputación Provincial acompañado de la diputada de Cultura y el jefe del Servicio de Cultura, han hecho entrega en la parroquia Santa Ana de Herrera de Pisuerga del cuadro LA MAGDALENA PENITENTE del pintor Andrés Deleito, tras someterse a nueve meses de intensa restauración, ... (ver texto completo)
Me alegra conocer una noticia buena sobre la herencia artística de Herrera. Muchas gracias, por informarnos, Lalín. Ignoramos muchas cosas.
Sigo pensando que se le debe algo a la memoria de J. Lantada. En mi humilde opinión
Cuelgo esta foto a cuento de lo que últimamente se esta hablando y comentando en este foro sobre obras de arte (esculturas y pinturas) de Herrera de Pisuerga en sentido positivo o negativo o lo contrario.

El Presidente de la Diputación Provincial acompañado de la diputada de Cultura y el jefe del Servicio de Cultura, han hecho entrega en la parroquia Santa Ana de Herrera de Pisuerga del cuadro LA MAGDALENA PENITENTE del pintor Andrés Deleito, tras someterse a nueve meses de intensa restauración, ... (ver texto completo)
Yo recuerdo esa obra, ha costado tiempo pero se ha recuperado, todo llegará con tiempo.
Buena información la que nos das y es una pequeña muestra de que no todo se hace mal, en Herrera también hay sensibilidad.
La partitura en musica a este himno de Herrera de Pisuerga, la tiene Ceferino encargado de atender la oficina de turismo en Herrera (CIT)...
¡GRACIAS, MUCHAS GRACIAS! tanto a Lalin como a Chenando, tomo buena nota y me pondre en contacto0 CIT y espero lograr el objetivo. En honor a la verdad, es que los herrerenses, somos....... INSUPERABLES EN TODOS LOS ASPECTOS.
Emilio como te ha gustado esta foto y ademas te has centrado y fijado bien en ella y en sus detalle, pues podías habernos apuntado algún dato que nos diga quienes son si no de todos al menos alguno de los que vemos retratados...
La verdad tengo mis dudas por eso no he puesto ni nombres ni apodos a buen seguro Que tu si Lo sabes. Sino Que nos saque Maxi o herrerita de dudas
El árbol abuelo de nuestro pueblo, cuanta historia de Herrera paso por debajo de sus ramas durante su existencia, procesiones, bodas, entierros, bautizos, comuniones, etc., si hablase cuantas cosas de Herrera nos podía contar. Yo siento y me da pena que este enfermo, se que desde hace algún tiempo se le esta tratando y poniendo los medios para curarle y pueda seguir estando donde hoy esta.
No sabía que este árbol estuviera enfermo. A ver si es posible su curación pues
somos muchos los herrerenses que, le hemos visto allí, como un fiel centinela;
testigo de tantas cosas... Ha presenciado la vida y la muerte de mucha gente,
y entre el principio y el fin, todas las procesiones de Semana Santa. Nos ha dado mucha sombra y si muere, muchos herrerenses, le lloraremos en silencio.
Que paseis buena tarde.
Para Angel Gonzalez:
------------------------------ ---------
¿Podría ser esta la noria de tu abuelo Florencio?.....
Muy bueno, lalín:
La foto puede ser de cualquiera de las huertas de Herrera, porque la imagen es
la misma en todas. Ahora, al ser de el año 1940, ya tiene su historia. En cuanto al
comentario que haces sobre la noria, es extraordinario; enhorabuena.
Mari Tere Jubete. ¿Conoces a las personas retratadas en esta foto?..
A lalin:
Espero que Mari Tere Jubete, comente algo sobre esta foto; en élla aparecen sus
padres. También creo que está mi madre, junto a la mujer de Jeromo, si no es élla
se le parece muchísimo. Si mi hermana Oti ve la foto, me sacará dr dudas.
Ánimo Mari Tere, ahí tienes a tus padres. Un saludo.
Si miramos hoy el rankin de los pueblos de España de esta página, veremos que el foro de HERRERA DE PISUERGA, figura entre los diez primeros con 5.904 visitas al dia, los/as HERRERENSES/AS, debemos estar contentos por ello. Saludos a todos/as...
Lalin, llevo unos días observando lo que comentas. Han aumentado mucho las visitas a este foro con relación al mes pasado, que andábamos por las 3500 visitas diarias.
Saludos a todos los foreros.
Angel Gonzalez.- Como veo que tienes conocimientos e información del tema de toros y toreros de Herrera, saco a la palestra esta foto, por si puedes y no tienes inconveniente alguno en comentar y contarnos algo de esta simpática foto que indica algo sobre un torero.- Saludos.
Aunque te diriges a mi primo Angel, contesto yo por lo que me concierne,él dice de toreros que actuaron en Herrera, no de toreros de esa localidad, sepamos leer. Pues si al torero que te refieres, es la persona que en esta foto lleva un capote, decirte que fué primo carnal mío y aunque no sé de qué formas vas, pero las intuyo, decirte que no debía entrar en debates, pero sí decirte, que si respetamos a los fallecidos, como solemos respetarnos la gran mayoría de este foro, marcharíamos todos nosotros ... (ver texto completo)
EMILIO:
Conoci a todos los retratados en esta foto, puedo poner identidad y nombre de todos y cada uno de los mismos, pero como hay familiares muy allegados de algunos/as foreros/as, lo dejo para que lo hagan ellos, ayudo dando algunas pistas: Hay dos señores que fueron alcaldes de Herrera, también tres que son hermanos, un padre e hijo juntos, un tio carnal de Juan Carlos, otro también de Pisoraca, y otro de Josean, el abuelo del que ha colgado la foto y de Luisa M y otros.
El señor por el que ... (ver texto completo)
en cuanto Petete me dijo que era París salí de dudas, recuerdo que su hijo tenia la baqueria en los depósitos y fui vecino suyo una temporada.
Me alegro que sepas los nombres de todos, yo les recuerdo a casi todos de vista, y a los dos que fueron alcaldes por sus nombres: Luis Gonzalez y Luis Salvador.
Como en esta época del año y con motivo de la celebración del festival del cangrejo de río, a nuestra ciudad de HERRERA DE PISUERGA, acude y la visita gentes de distintos lugares, me permito poner aquí algunos datos interesante que pueden ver y conocer entre otros, a la vez que puedan servir de orientación e información.

El actual templo parroquial de Herrera de Pisuerga es la Iglesia de Santa Ana. Data su edificación de los primeros años del siglo XV; en concreto las bóvedas se concluyen exactamente ... (ver texto completo)
Buen trabajo, Lalín.
Has hecho una recopilación extraordinaria, sobre la historia de Herrera.
Todo cuanto dices es verídico y puede haber gente que no lo supieran. Mi más
cordial enhorabuena.
Gracias por tu trabajo y sigue así, amigo. Saludos de Ángel.
Como en esta época del año y con motivo de la celebración del festival del cangrejo de río, a nuestra ciudad de HERRERA DE PISUERGA, acude y la visita gentes de distintos lugares, me permito poner aquí algunos datos interesante que pueden ver y conocer entre otros, a la vez que puedan servir de orientación e información.

El actual templo parroquial de Herrera de Pisuerga es la Iglesia de Santa Ana. Data su edificación de los primeros años del siglo XV; en concreto las bóvedas se concluyen exactamente ... (ver texto completo)
Perdón, me pregunto yo, ¿que hace en el foro de Alar el foro de Herrera? bajo mi punto de vista está fuera de lugar. Perdonar si no lo veis como yo, pero repito no me parece lógico.
VOCABULARIO:

Emilio - Nos dices en tu ultimo mensaje, (Sigo recopilando palabras, agradezco toda información). Yo a este respecto, te reitero y digo lo que ya te dije en su día. " Que en este libro escrito por Roberto Gordaliza, puedes encontrar todo lo que necesitas y buscas para completar tu diccionario particular...
se que el libro existe pues ya lo comentaste hace tiempo, pero no tengo acceso a el, hay otros vocabularios que también me informaron en este foro que están en internet de los cuales ya les he echado mano y he copiado palabras que yo he usado y ya no recordaba.
Se esta recordando aquí en este foro recientemente a TETE (Chispas) el que vendía las pipas, pues esta foto colgada por la forera Aurorita, nos le muestra y ademas con la cesta que usaba para llevar lo que vendía, se ven dentro de la misma, las bolsas con pipas, que hacía Herrerita.- Saludos.
Tenìa humor Tete "El Chispas".
Humor y gracejo para piropear a cuantas chavalas se ponìan a tiro.
Saludos cordiales, lalin.
Se esta recordando aquí en este foro recientemente a TETE (Chispas) el que vendía las pipas, pues esta foto colgada por la forera Aurorita, nos le muestra y ademas con la cesta que usaba para llevar lo que vendía, se ven dentro de la misma, las bolsas con pipas, que hacía Herrerita.- Saludos.
Bonito recuerdo hemos creado partiendo del trabajo que hacía Herrerita y terminando con esta foto que se publicó hace 3 años. Buen trabajo "lalin". Nuestra historia tiene esas cosas tan entrañables.
Se esta recordando aquí en este foro recientemente a TETE (Chispas) el que vendía las pipas, pues esta foto colgada por la forera Aurorita, nos le muestra y ademas con la cesta que usaba para llevar lo que vendía, se ven dentro de la misma, las bolsas con pipas, que hacía Herrerita.- Saludos.
Lalín, no se quien eres pero me encantaria poder preguntarte cosas de nuestro pueblo. Yo iré dentro de muy pocos dias así que si tu quieres te das a conocer y charlamos, ya sabes donde vivo. Hasta pronto.
Asun.- Si no me falla la memoria, creo recordar que en este edificio del ayuntamiento viejo, cuando tu vivías en él a parte de las dos familias que citas, también vivía otra maestra nacional doña Leonor y con ella su hermano Casiano del que muchas personas de Herrera seguro que se acuerdan "por su peculiaridad". Saludos.
Lalin, he tenido mucho trabajo y no te he podido contestar. Tienes razón y no te falla la memoria, al contrario creo que recuerdas muchas cosa y que aportas muchos datos interesantes en el foro. Un saludo
El Bar Colon no ha desparecido, sigue estando en el mismo sitio de siempre, eso si con otro nombre y muy bien remozado, presentado y adaptado a los tiempos actuales...
Bueno. Lo que no ha desaparecido es el local, pero el "Bar Colòn", no existe.
Feliz dia.
Saludos cordiales.
Asun... Esa pareja que dices te es conocida pero no recuerdas sus nombres, yo diría que son Jesús Garrido, también Capitan de la Guardia Civil y su esposa Pina. ¿Estamos de acuerdo o no?...
lalin, no hago más que mirar la foto y creo que tienes razón pero no lo puedo asegurar. Mañana seguiré recordando. Buenas noches a todos
Los secretos de Pisoraca
Uno de los proyectos que ha marcado la trayectoria investigadora de Cesáreo Pérez ha sido la dirección de las intervenciones arqueológicas en Herrera de Pisuerga, la antigua Pisoraca de los romanos. Paralelamente a su participación en otros proyectos arqueológicos como Camesa-Rebolledo, Quintanilla de la Cueza o Relea, su dedicación en Herrera ha sido ingente, no en vano se trata «del yacimiento más importante del norte de España, que ha dado y dará lugar a numerosos trabajos ... (ver texto completo)
Lalin, interesantes apuntes históricos de la antigua Pisoraca.
Me parece una estupenda idea, la que has aportado de seguir con este interesantísimo tema, como es el pasado histórico de Herrera de Pisuerga. Creo que aunque se han escrito bastantes cosas al respecto, aún queda mucho que contar. Saludos.
Los secretos de Pisoraca
Uno de los proyectos que ha marcado la trayectoria investigadora de Cesáreo Pérez ha sido la dirección de las intervenciones arqueológicas en Herrera de Pisuerga, la antigua Pisoraca de los romanos. Paralelamente a su participación en otros proyectos arqueológicos como Camesa-Rebolledo, Quintanilla de la Cueza o Relea, su dedicación en Herrera ha sido ingente, no en vano se trata «del yacimiento más importante del norte de España, que ha dado y dará lugar a numerosos trabajos ... (ver texto completo)
Buenos dias, Lalìn.
Feliz mièrcoles.
A continuar con las labores de investigaciòn sobre nuestra querida Herrera.
! Animo!.
Cordiales saludos y feliz dìa.
En esta fotografía de hace unos tres años, vemos a JULIANA PUEBLA, recientemente fallecida, (DESCANSA EN PAZ JULI, te recordamos)...
Muchas gracias Lalín por ese sincero recuerdo hacia mi tía Juli.
Me emociona verla en esta foto rodeada de su gente de Herrera, donde tanto le gustaba estar. Un abrazo.
> esta fotografia se hizo en el mes de abril del año 1.966 <
Jolin, Lalin, que exactitud en la fecha. Yo creo que sería el año 70 ó 71 cuando se empezó a construir en ese solar. Y lo recuerdo porque cada tarde, cuando dejaban de trabajar, nos colábamos en él unas cuantas chiguitas y lo pasábamos bomba, tirándonos por unos tablones a modo de tobogán. Pero poco nos duró el entretenimiento porque cada dia llegábamos a casa con las bragas rotas........ ¡cosas de chiguitas, aunque no de señoritas!, jajaja
¿Alguien sabe quien fue elegida mis turismo en este evento?
Yo recuerdo aquel baile de disfraces. El primero, hay varias fotos colgadas en el foro testimonio de aquella gran noche en el añorado YUDY.
Mis Turismo hizo una entrada de altura en la sala, portada sobre una piragua. Yoli estaba guapísima y muy favorecida con el pelo corto, aunque se nos hacía raro no verla con su maravillosa melena pelirroja.
Para quien no la recuerde por el nombre, decir que Yolanda es de Bilbao, sobrina del joyero Laureano Matía. Disfrutó de muchos veranos de infancia y juventud ... (ver texto completo)
Pero hasta ahora nunca comento, contó, ni dijo algo interesante, relevante o importante de Herrera de Pisuerga o relacionado con este pueblo que no se supiera ya o se hubiera dicho y comentado con anterioridad.

Tu Juan Carlos expones una opinión, estas en tu derecho, y yo la respeto, (todos tenemos derecho a opinar). Yo haciendo uso de mi derecho, expongo la mía discrepando de la tuya totalmente.- Un saludo...
Mi muy estimado lector Lalin. mis aportaciones al foro de la localidad reconozco que poco puedo aportar de mis vivencias en la misma. Si acaso alguna partida de cartas después de comer, tomando una copa en el antiguo Español u otro bar de paso. Pero he visto tu lucimiento en cuanto a colgar un escudo nobiliario que luce alguna fachada. Vamos, que según dice "el abuelo" hay tres, nada menos. ¿Con tantos libros en tu poder no reconoces el escudo de la casa de los Velasco?. Tu, un nacido, criado y viviendo, ... (ver texto completo)
Pero hasta ahora nunca comento, contó, ni dijo algo interesante, relevante o importante de Herrera de Pisuerga o relacionado con este pueblo que no se supiera ya o se hubiera dicho y comentado con anterioridad.

Tu Juan Carlos expones una opinión, estas en tu derecho, y yo la respeto, (todos tenemos derecho a opinar). Yo haciendo uso de mi derecho, expongo la mía discrepando de la tuya totalmente.- Un saludo...
Puedes discrepar todo lo que te apetezca, por supuesto estás en tu derecho y nunca te lo voy a negar, no es mi manera de ser. Otro bien distinto, es que esté ó no yo de acuerdo, tenemos maneras contrarias de ver las cosas y punto, eso es todo. Siempre en la vida debe de haber discrepancias y maneras distintas de ver enfocadas todas y cada una de las circunstancias. Un saludo.
Pido disculpa a los retratados o familiares allegados a los mismos, por haberme permitido colgar esta foto en esta página, si hay que borrarla lo haré sin problema alguno. GRACIAS.
Lalín a Pepe estoy segura de que le gusta que hayas puesto la foto en el FORO DE hERRERA, me consta que está orgulloso de su pueblo y de todo lo que en él se cueze. Yo por mi parte que me considero familiar allegado te lo agradezco. Un saludo Lalín.
Amigo EMILIO: Eres tu el que tiene que demostrar a LALIN que no es cierto lo que dice sobre esta talla de la Vigen de la Piedad, ponerlo en cuestión lo considero de mala "educación" por tu parte y también solicitar de alguien que confirme lo que dice LALIN....
Lalin, dejémonos de demostraciones que no hay que ser tan susceptible, hombre. Emilio participa en este foro con ganas y dedicación y muchos se lo agradecemos. No es fácil mantener el foro vivo, así que será mejor tener una actitud positiva, para bien de todos.
Esta talla de la Virgen de la Piedad o de las Angustias (como se la prefiera llamar) es preciosa y es patrimonio de nuestro pueblo. Eso es lo verdaderamente importante. Por lo demás, no se trata de hacer una competición de quién sabe más, ... (ver texto completo)