OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Como si estuviesemos escuchando la desaparecida emisora...

AÑO 1961. HACE 50 AÑOS LA EMISORA DE UJUÉ ESTABA EN PLENO APOGEO.
La emisora tenía su sede en la casa parroquial y era escuchada además en Ujué en bastantes pueblos de la Ribera, circundantes a Uxue, como Beire, Pitillas, Olite, Santacara, Murillo el Fruto, Carcastillo. Cáseda, Gallipienzo, Lerga, Eslava, San Martín de Unx, Tafalla....
EL SR Párroco de Uxue, Don Francisco Lizarraga Nuin, dirigía los programas radiofónicos con comentarios de índole religiosa diariamente, para posteriormente su ama de llaves comenzar el programa de discos dedicados. La hora habitual de retransmisión era de 13 horas a 14,30 horas, enlazando con el parte de las emisoras nacionales.
Con la sintonía del Aleluya Haendel, el locutor jefe iniciaba sus reflexiones católico-apostólicas, comentando el santoral del día, vida y milagros del santo que tocaba, o bien meditaba sobra las fechas dedicadas a Ujué o sobre las encíclicas papales del momento. Posteriormente tomaba la palabra la locutora gallipienzana Sebastina García, quien con su famoso: "Aquí Radio Ujé", daba paso a las canciones decicadas, " Para Victor que nos escucha en los Berros, en el día de su cumpleños, de sus amigos" canción dedicada "La Chevecha" o la superfamosa canción "Qué culpa tienen los bueyes" o "Cojo la vara y mi carro" del m´tico Raimundo Lanas... y así diariamente se pasa la hora y media de sintonía.
En días festivos se retransmitía la misa mayor desde el santuario y el rosario con exposición de la tarde. Durante las romerías se hacían horas extras y además de retransmitir los actos religiosos, llegada de los romeros, misa mayor, misa de auroros despedida, se dejaba el micrófono para que los romeros de las distintas localidades mostrasen su habilidades, bien cantando, recitando poesias o saludando a sus familiares.
En cierta ocasión recuerdo a Banqui Berrade Ayesa, recitando la poesía " Camina la Virgen Pura de Egipto par Belén. En su labor religiosa recuerdo la retransmisión por capítulos diarios de "El divino Impaciente", obra de José María Pemán.

la emisora fue clausurada por cambios en la normativa a principios de 1963, cuando se dictaron normas drásticas que impedían la retransmisón de emisoras "libres".
En los que la escuchamos, nos dejó un recuerdo imborrable, tiempos en los que no existía ni la Cope, ni la Ser, solo Radio Nacional de España, con la cual Radio Ujué (Ujé) en algún momento compitió, ya que los radiooyentes de la periferia Uxuetarra se decantaban por Radio UJUE.

Como si estuviesemos escuchando la desaparecida emisora de Ujué, allá por los años 1960, cuando eramos tierna e inocentes criaturas, le dedicamos na de las caciones que más veces se pincó, "QUÉ CULPA TIENEN LOS BUEYES M". Va po todos Vds.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
HE DETECTADO QUE EL LINK A LA CANCIONCITA NO FUNCIONA SALE UN MENSAJE DE ESTE CALADO: Este vídeo incluye contenido de ContenTV, que lo ha bloqueado por motivos de derechos de autor. LOLA CASANOVA Y AMERICA MARTIN: LOS BUEYES.. MMM

Me veo obligado a sustituirlo por otra versión de Juan Agustin y su poder musical (que culpa tienen los bueyes)