OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Publicado en Diario de Noticias 22 de abril 2009....

Publicado en Diario de Noticias 22 de abril 2009.

http://www. noticiasdenavarra. com/ediciones/2009/04/22/vecin os/tafalla/d22taf34.1572906. php

Tafalla y otros cuatro pueblos peregrinan el domingo a Ujué
Las romerías se celebran sin la talla de la virgen y con la iglesia cerrada por obras
Se mantienen los horarios y los cultos religiosos habituales, que se desarrollarán en la explanada exterior
carmelo armendáriz

Tafalla. Fieles a la cita tradicional del domingo siguiente a la festividad de San Marcos (25 de abril), los vecinos de Tafalla, Beire, Pitillas, Santacara y Murillo el Fruto acudirán el domingo en romería hasta el santuario de Ujué renovando una milenaria tradición en un año muy especial ya que, seguramente por primera vez en la historia, la talla románica de la Virgen no estará en el santuario. Desde el pasado 7 de octubre permanece en la catedral de Pamplona, mientras se realizan las obras de restauración del templo ujuetarra. Las misas se celebrarán en la explanada de la parte norte del exterior de la iglesia, junto al paseo de Ronda.

Estos inconvenientes no serán obstáculo para que los devotos de la Virgen de Ujué como lo han venido haciendo desde tiempo inmemorial, entunicados y muchos de ellos portando cruces de madera que se heredan en las familias. En lugar de la talla original figurará la réplica que elaboró el escultor de Cintruénigo Jesús Pérez Marín, Boregan.

sin cambios Los responsables de las parroquias y representantes de los romeros de los diferentes pueblos acordaron mantener las romerías en sus fechas habituales y su espíritu tradicional. El domingo pasado iniciaron el calendario de romerías los vecinos de Peralta, este domingo lo harán Tafalla, Beire, Pitillas, Santacara y Murillo el Fruto; el 3 de mayo acudirán Olite, Carcastillo, Murillo el Cuende, Figarol y Mélida; y en domingos sucesivos lo harán San Martín de Unx, Lerga, Eslava, Gallipienzo, Aibar, Ayesa y Pueyo, que cerrará las romerías el 31 de mayo.

Quienes acudan a Ujué desde Tafalla tomarán la salida a las 5.30 de la mañana del domingo desde la iglesia de Santa María, entunicados, en silencio y en dos filas. Mientras atraviesan las calles, en una estampa de recogimiento y misterio, la Policía Municipal comenzará a desviar el tráfico que circule hacía San Martín de Unx por Olite y la Guardia Civil también organizará ese mismo desvío a quienes se trasladen en coches de San Martín de Unx a Tafalla, hasta las 7.30 de la mañana, aproximadamente.

A partir de las 9 de la mañana partirán desde la Cruz del Saludo los romeros de Beire, Pitillas, Santacara y Murillo el Fruto para entrar de forma procesional hasta la basílica y al llegar dedicar los cánticos tradicionales de salutación a la Virgen. Para favorecer este acto los romeros de Tafalla partirán desde la Cruz del Saludo a las 9.30 y una vez finalizada la entrada, sobre las 10.30, comenzará la misa mayor, que previsiblemente estará oficiada por el arzobispo Francisco Pérez. A las 12.30 horas se celebrará la misa de los Auroros de Tafalla y finalizados los actos litúrgicos llegará el momento de disfrutar de las comidas en las que se reúnen familias y cuadrillas, ya sea en los típicos mesones y restaurantes de Ujué o en costilladas y calderetes al aire libre, si la climatología lo permite. Para las 15,45 horas estás anunciado el rezo del rosario y la siempre emotiva despedida a la Virgen. Entre las 16.10 y las 16.30 horas, se recomienda no subir en coche a Ujué ya que el acceso quedará limitado al coincidir con el regreso de los romeros, que entrarán en Tafalla a las 21.00 horas.

La Policía Foral se encargará de regular los aparcamientos de vehículos en la entrada a Ujué y la circulación rodada, mientras la Guardia Civil realizará labores de vigilancia, control y seguridad. El año pasado se contabilizaron unas 4.500 personas que acudieron en coches y autobuses y que se sumaron a quienes llegaron a Ujué caminando.

La asistencia sanitaria estará cubierta por los voluntarios de Cruz Roja que instalarán un puesto de socorro junto a la basílica, además de movilizar dos ambulancias y varios vehículos de apoyo para trasladar mochilas y bolsos, repartir agua entre los caminantes y efectuar lavados y curas de pies.