OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Tras la romería de Pueyo en el día de pentecostés,...

Tras la romería de Pueyo en el día de pentecostés, 12 de junio de 2011.

Este año las romerías han durado más que otros años. Lo normal es que finalicen a l vez que el mes de mayo se extingue, pero este año, dado que la semana santa fue tarde, todo se retrasó.
El que esto escribe, tras seis fines de semana, da por finalizado el periplo romero tras haber pasado la jornada en su Uxue natal, ha vendido las famosas garrapiñadas y como dicen algunos " ¡Almendritas Zulé, las mejores de Ujué!", no saben que soy un mero vendedor, que desde hace múltiples años con su padre y después solo, se dedica a estas labores. Le sirve de balón de oxígeno para contactar, en primer lugar con su Uxue natal, y también contactar con las gentes de los pueblos romeros, de Tafalla. Olite, Pitillas, Beire, Pitillas, Murillo el fruto, Carcastillo, Santacara, Eslava, Lerga, Gallipienzo, Peralta, Ayesa, Aibar, San Martín de Unx y hoy Pueyo. " Un año más queridos romeros.."

Año tras año se repiten las mismas costumbres y uno que ya peina canas aprecia como se da un descenso considerable, ya no se escuchan aquellos cánticos tradicionales, no hay relevo generacional, las despedidas tienden a desaparecer, las campanas no tañen con la intensidad que lo hacían antes, el número de entunicados va en declive. Hay algunas romerías que más bien parecen una excursión..., las ventas almendreras se mantienen, pese a la cacareada crisis.

En fin que esto se acabó, perdón el próximo domingo, día de la Santísima Trinidad. acuden algunos devotso de Barásoain. que tratan de recuperar lo que fue y ya no es sua ntigua romería, practicamente todos acuden en coche escuchan misa y todo a la vez, saludo, misa y despedida, tanto es así que el ajeno no se percata de la existencia de la romería.

Por este año esto se acabó, el próximo año esperamos vernos con salud en las romerías de Uxue, mientras disfruten y hasta otra. Agur y ¡Viva la Virgen de Ujué!