Semana santa de bellas imagenes,
carnavales escolares,
fiestas locales, etc
La
pedanía murciana de
La Ñora vive intensamente el drama de la
Pasión, Muerte y
Resurrección de
Cristo, como queda expresado en los desfiles profesionales que recorren sus
calles y
plazas a lo largo de la Semana Santa.
El pasado día 2 de
Abril tuvo lugar un concierto de marchas procesionales a cargo de la
Banda Asociación
Amigos de la
Música de
Alcantarilla en la
Iglesia de Nuestra
Señora del Socorro, que abrió el desarrollo de las actividades programadas este mismo acto fue proclamado
Nazareno del Año
Antonio Nicolás Sánchez.
La
lectura del
pregón tuvo lugar el Sábado día 8 en la
Iglesia de la Ñora, y corrió a cargo del presidente de la
Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel. Para cerrar el acto actuó en esta ocasión la Capella Fontes.
Continuando con el programa de actividades anoche se celebró el último
Vía Crucis de la Cuaresma con la
imagen de Nuestra Señora del Paso, que realizó un recorrido por la
calle Arroyo, Poeta
Vicente Medina, Doctor Miguel Ballesta,
Plaza de la Constitución, calles Morera y
Mayor y
Plaza de la Iglesia.
El Cabildo que rige a la
Cofradía de Nuestra Señora del Paso y al resto de Hermandades de La Ñora ha invertido este año seis millones de pesetas en la organización de las actividades de Semana Santa. Éstas no se limitan exclusivamente a las
procesiones, ya que también se han organizado otras actividades paralelas, como un concurso de
fotografía y otro de dibujo. Del primero podría salir el
cartel anunciador del próximo año.
PROCESIONES.
Viernes de Dolores procesiona la imagen de
Nstro.
Padre Jesus Nazareno y
Nstra. Sra. Del Paso.
Sábado de Pasión:
Procesión con la imangen del
Cristo de las Penas por las centricas calles del
pueblo.
Los
actos centrales de la
Semana Santa de La Ñora se abren
mañana con motivo del
Domingo de Ramos. La Procesión de las Palmas saldrá desde la
ermita hasta la
parroquia para recordar la
entrada de Jesús en
Jerusalén.
Martes Santo: Procesión de la
Misericordia con las imagenes del
Cristo de la Misericordia y
María Madre de Misericordia, siendo el horario de
salida las 21:30
En la procesión del
Miércoles Santo participan seis Hermandades con otros tantos
pasos de la
Flagelación,
San Pedro, Nuestro Padre Jesús Nazareno, la
Verónica,
San Juan Evangelista y Nuestra
Señora de la Esperanza. El desfile comienza a las 22 horas y sale de la
Plaza de la Ermita para volver a la misma tras seguir el recorrido habitual, para terminar con un emotivo
encuentro en la plaza de la ermita.
A las 12 de la
noche del
Jueves Santo tiene lugar la Procesión del
Silencio, con la única imagen del
Cristo Crucificado, que saldrá de la Plaza de la Iglesia y realizará el recorrido habitual de años anteriores. En medio del silencio, sólo se escucha el sonido de los tambores y el lento paso de los peregrinos alumbrando en plena oscuridad.
En cuanto a la procesión del
Viernes Santo, este año se retrasará su salida media hora. Por tanto, a las 22 horas salen por las calles de La Ñora las imágenes de la
Santa Cruz,
Santo Sepulcro,
Santa María Magdalena, San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Paso, que al
finalizar puede verse otro emotivo encuentro en la plaza de la ermita.
El punto y final de la Semana Santa de La Ñora coincide con el Domingo de Resurrección. Muy temprano, a las 7 horas, se celebra un jubiloso Encuentro con las imágenes de Jesús
Resucitado, la
Virgen de Gloria y San Juan Evangelista en la plaza de la ermita,
Hermandad ésta última que celebra este año el cincuenta aniversario de su creación. A las 8 horas se cierra la Semana Santa con la procesión de todas las imágenes anteriormente mencionadas.
Profundizar en la Semana Santa.
Como ya viene siendo
tradición en La Ñora, este año se ha organizado un ciclo de charlas coloquio. Todas ellas se han celebrado a partir de las diez de la noche en la
biblioteca pública de esta pedanía murciana.
La del pasado Lunes estuvo dirigida por el párroco de la Iglesia de La Ñora, Francisco Gil Belchí, y giró en torno al Año Jubilar que celebra la Iglesia Católica. El secretario de la Asamblea Diocesana, Marcial Alarcón Martínez, fue el coordinador de la charla del Martes, en la que se trató la Formación del Cofrade.
El ciclo de charlas coloquio se cerró el pasado Miércoles con un repaso a la
Historia de la Semana Santa a cargo de Juan José Capel Sánchez, maestro nacional.
Según señala el presidente del Cabildo de Cofradías de La Ñora, Modesto Ruiz, «es importante que los ñoreros conozcan el verdadero significado de nuestra Semana Santa, al tiempo que refuerzan su formación cultural y espiritual con estas charlas coloquio».
La Ñora tambien esta recuperando en su tradición con el grupo huertano de la
Rueda, asociaciones juveniles, peñas de las fiestas, locales para las agrupaciones (en las
antiguas escuelas del
lugarico y la ñora) decoraciones de las calles en fiestas populares, Semana Santa,
comuniones, etc.
Fiestas del
Corpus, donde desvilan los
niños que han recibido la 1ª comunicón.
En cuanto a los carnabales, salen a las calles de la
ñora y el lugarico los
colegios:
Cipriano Galea,
Nstra Sra del Paso, Hellín Las Heras, y alguna vez se ha sumado el del
Rincon, a parte de comparsas de otras
pueblos y ciudades murcianas.
Cabalgata de Reyes, en la que se reparte juguetes, y acompañan a los reyes su séquito.