IGLESIA PARROQUIAL:
Gótico, siglos XV al XVI.
Exterior:
Torre renacentista con chapitel y
juego de seis
campanas.
Portadas góticas con
arcos Conopial y carpanel. Transparente barroco.
Interior: Cinco
retablos barrocos con imaginería barroca.
Órgano del
siglo XVIII en funcionamiento.
Pinturas al fresco de los siglos XV al XVIII.
ERMITA DE LA
POVEDA: Barroca, siglo XVII. Exterior: portadas barrocas. Interior: Tres retablos barrocos con imaginaría y pinturas al óleo.
Imagen de la patrona del
pueblo.
ERMITA DEL CRISTO DE LA
SANGRE: Gótico tardío, siglo XVI.
Retablo renacentista-geométrico, siglo XVI.
Crucero de
piedra.
ERMITA DE SANTA LUCÍA: Barroco, siglo XVII. Hemibóveda de
ladrillo. Imaginería barroca.
AYUNTAMIENTO: Castellano, siglo XVII.
ARQUITECTURA POPULAR con
casas blasonadas y adinteladas de los siglos XVII y XVIII.
FUENTES de Los
Caños (1862), de Picañejo y de La Reguera.
MONUMENTO a la
agricultura (1975).
PUENTE de Canto (
Ruinas, edad Media).
PORTADA DEL
PALACIO DE D.
ÁLVARO DE LUNA (siglo XV).
Que incorporen una discoteca en el listado de
monumentos?