"La
localidad de
Valmeo, comienza a formar parte de la
historia de
Liébana cuando en el año 951, se produce una donación de varias heredades al
monasterio de
San Martín de
Turieno y a su abad Opila:” … in Baldomedio”. El topónimo con que se cita en el primer documento conocido a Valmeo, es latino y significa, en
valle del medio, o tierra que regaba el curso bajo por donde discurría el
río; en este caso, el
Quiviesa. En el libro de Becerro de las Behetrías, Valmeo, es del obispo de
Palencia y, será en el año 1359; cuando varias personas del concejo de Bárago, venden una viña donde dicen La Losa sobre Valmeo, junto al
camino real que va de
Potes a Maredes. En la actualidad, se conoce dicho lugar con Losia.
En el catastro de Marqués de la Ensenada, del año 1752, el
pueblo de Valmeo estaba compuesto por un total de 25 vecinos y tres viudas; de los cuales, 15 eran del estado noble, y 9, del estado
general. Había 18 labradores del
campo y de los 25 vecinos, 16 estaban casado y entre todos, tenías 29 hijos y 20 hijas. Los apellidos más corrientes eran De Prado, Martínez, Fernández, Colmenares, González de la Lama, Díez y García. El pueblo contaba con un total de 109 habitantes." (página web del
Ayuntamiento de
Vega de Liébana).