PENAGOS: l. en la prov. y dióc. de
Santander (4 leg.), part. jud. de Entrambas-
aguas (3), aud. terr. y c. g. de
Burgos (26), es cab. del ayunt. de su mismo nombre a que están agregados los
pueblos de
Arenal,
Cabarceno y
Sobarzo. Se halla SIT. en una llanura; su CLIMA es algo húmedo; sus enfermedades más comunes las tercianas y dolores de costado. Tiene 90
CASAS distribuidas en los
barrios de Penagos,
Llanos, Talur,
Pino, Casares y Quintana, Arenal, las Cavadas,
Ríos las
Fuentes, y las Mazas;
escuela de primeras letras dotada con 1,100 rs.; igl. parr. (
San Jorge), servida por un cura de ingreso y provisión del diocesano; una
ermita (Ntra. Sra. de los Remedios), y buenas aguas potables. Confina con términos de
Pamanes, Cabarceno, San Roque y
valle de
Cayón. El TERRENO es de buena calidad. Los
CAMINOS dirigen a la Cabada y al mencionado valle de Cayon. PROD.: granos, patatas,
frutas y pastos; cría
ganados,
caza de varios animales, y
pesca de anguilas, POBL., RIQUEZA y CONTR.: de todo el ayunt. (V. el cuadro sinóptico del partido).
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.