OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Yo naci en los cabezudos año 55 y nos fuimos en el 68 ahora vivo e barcelona
Quien eres yo también naci en el 55 posible mete te conozca o a tus padres yo soy hijo de Julián el manijero de la mediana
Por cierto deciros que sin duda jamas olvidare esa epoca, pero al menos sigo viendo lo que queda del poblado, puesto que mi trabajo esta al lado de el unos 50 metros, Cedefo de cabezudos del Infoca, donde pertenezco a unos de los retenes de Incendios de Expecialistas Forestales en extincion. sin duda la Junta como siempre Jodio a los pocos que dieron sus vidas allo y dandole vida a lo poco que quedaba del pueblo, para que lamentablemente hoy sea un cercado de cabras y un patrimonio al uso de la compiracion. ... (ver texto completo)
Nosotros tb teníamos una casa en la mediana, mis hijos, mis nietos, si los tengo, no vivirán una infancia como la que yo pasé allí en la mediana.
Yo nací en la mediana estoy en país Vasco siempre que voy. Por matalascaña me acerco por allí aunque esté destruido
Yo naci en los cabezudos año 55 y nos fuimos en el 68 ahora vivo e barcelona
Yo nací en la mediana estoy en país Vasco siempre que voy. Por matalascaña me acerco por allí aunque esté destruido
MOGUER: c. con ayunt. cab. del part. jud. de su nombre, aduana marítima de cuarta clase habilitada para el comercio de esportacion al extranjero y de cabotaje, administración subalterna de rentas, distrito naval que comprende las v. de San Juan del Puerto y Palos con su ayudante que al propio tiempo desempeña la capitanía del puerto, sujeta en este ramo al tercio de Sevilla y departamento de Cádiz; estafeta de correos con dependencia de la adm. de Niebla de la prov. de Huelva (4 leg.), dióc., aud. ... (ver texto completo)
BOLLULLOS DEL CONDADO: v. con ayunt. en la prov. de Huelva (7 leg.). part. jud. y adm. de rent. estancadas de Palma (1), aud. terr., c. g. y dióc. de Sevilla (9): SIT. sobre una colina a las inmediaciones de un arroyo: disfruta de buena ventilación y CLIMA sano, siendo las enfermedades crónicas más comunes, epilepsias y herpes, y en otoño algunas calenturas biliosas. Tiene 911 CASAS sin contar las bodegas, fábricas, molinos y gañanías, que ascienden a 80; pocas de ellas tienen 2 pisos; en la mayor ... (ver texto completo)
ALMONTE; v. con ayunt. de la prov. y adm., de rent. de Huelva (7 leg.), part. jud. de Moguer (5), aud. terr., c. g. y dióc. de Sevilla (10): SIT. en una ladera de poca pendiente circundada de tierras pobladas de olivos y pinares, por cuya razón no es muy libre la ventilación; sin embargo su CLIMA es sano, si bien suelen padecerse tercianas y algunas pulmonías producidas por los vapores de los pantanos y calidez de las arenas de que se hablará. Forman la pobl., incluyendo las chozas que se hallan ... (ver texto completo)
Yo tenía una casa en las medianas, recuerdo los sábados que íbamos con los padres al bar, y mientras jugábamos en ese campo de fútbol enorme que tenía cabezudos, con el sonido de los cencerros...
TRIGUEROS: v. con ayunt. en la prov. y part. jud. de Huelva (3 leg.), dióc., aud. terr. y c. g. de Sevilla (14). SIT. en una espaciosa campiña cortada por algunos derrames de Sierra-morena, y circundada por la rivera llamada de Nicoba: el CLIMA es templado y las enfermedades más comunes las fiebres intermitentes. Consta de 840 CASAS, algunas de excelente construcción, y las restantes bajas y mal distribuidas; las calles son irregulares pero limpias y bien empedradas; hay tres plazas, en una está ... (ver texto completo)
SAN JUAN DEL PUERTO: v. con ayunt., y aduana marítima de cuarta clase habilitada para el comercio de exportación al extranjero y para el de cabotaje en la prov. y part. jud. de Huelva (2 leg.), dióc., aud. terr. y c. g. de Sevilla (43): SIT. en las inmediaciones del r. Tinto sobre una fértil y extensa llanura. El CLIMA es benigno y las enfermedades más comunes las calenturas intermitentes. Se compone de 523 CASAS de buena altura y cómoda distribución: tiene 2 plazas denominadas de la Constitución ... (ver texto completo)
ROCÍANA: l. con ayunt. en la prov. de Huelva (6 leg.), part. jud. de Moguer (3), dióc., aud. terr. y c. g. de Sevilla (10): SIT. a la izq. del r. Tinto, entre este y la costa del Océano; el CLIMA es templado y sano. Se compone de unas 500 CASAS, inclusa la del ayunt., varios pozos inmediatos al pueblo, una escuela de instrucción primaria; igl. parr. (San Bartolomé) servida por un cura de entrada y de provisión ordinaria; 3 ermitas y un cementerio que en nada perjudica a la salud pública. Confina ... (ver texto completo)
Yo nací en la mediana este verano pasado e estado en la mediana solo queda la Iglecia está todo destruido
Por cierto deciros que sin duda jamas olvidare esa epoca, pero al menos sigo viendo lo que queda del poblado, puesto que mi trabajo esta al lado de el unos 50 metros, Cedefo de cabezudos del Infoca, donde pertenezco a unos de los retenes de Incendios de Expecialistas Forestales en extincion. sin duda la Junta como siempre Jodio a los pocos que dieron sus vidas allo y dandole vida a lo poco que quedaba del pueblo, para que lamentablemente hoy sea un cercado de cabras y un patrimonio al uso de la compiracion. ... (ver texto completo)
Hola! me encanta poder encontrar algo de información actual sobre la zona, cuesta bastante... os cuento, hace un par de años visite Los Cabezudos (a escondidas claro) y me enamore de la zona. Soy fotografa, y busco zonas parecidas para organizar sesiones, que se conozca el sitio, y siempre respetando. ¿Sabeis si hay alguna forma de hacer unas fotos en Los Cabezudos? de forma legal claro, un amigo fue hace unos meses y le invitaron a irse... o si sabeis de alguna zona parecida que no este "acotada" ... (ver texto completo)
Buenos días, le escribo sobre lo de este hombre de Beas, el corro, yo trabaje en una viña que tenia en la carretera de Beas a Trigueros, pero de esto ya han pasado más de veinte años, por lo que no puedo darle mas detalles, aparte yo ya no vivo alli, me mude por motivos de mi trabajo.

Un saludo:

José Carlos.
Muchas gracias por todo! Un saludo
Mo correo es tania lo ho@hotmail. com

Gracias.
Buenos días, le escribo sobre lo de este hombre de Beas, el corro, yo trabaje en una viña que tenia en la carretera de Beas a Trigueros, pero de esto ya han pasado más de veinte años, por lo que no puedo darle mas detalles, aparte yo ya no vivo alli, me mude por motivos de mi trabajo.

Un saludo:

José Carlos.