OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Carlos Gimenez Coleto:

Los 3 niños de 6, 7 y 8 años de edad, respectivamente, salieron para cojer madroños, en la tarde del 16 de noviembre de 1.900 y no han vuelto.

Sospéchavase que serian sorprendidos y destrozados por los lobos, entrada la noche. Otras versiónes de la epoca: los supone caidos al fondo de los pozos de la mina abandonada; otros suponen ser robados por gitanos; y otros suponen que fueron conducidas á la espesura de los montes y asesinadas con fines siniestros....

Em el mes de deciembre de 1.900, ... (ver texto completo)
Qué curioso! Esto no coincide para nada con lo que apareció el otro día en cierto programa de televisión, según el cual se perdieron el 1 de enero de 1901. Aparecieron convertidos en esqueletos (pero con los zapatos puestos) en el "gastaero" del pueblo (al parecer, un lugar donde se depositaban cadáveres de animales muertos).

¿Cuál es la fuente de ese texto?
Tengo una duda: Pedro "el cartero" es Pedro Gutierrez, sobrino de Tomas Gutierrez?

Espero que las cosas por Japon ya estean bien encaminadas!

Un abrazo
No, Pedro el cartero era Pedro Buenestado Cabrera, hijo de Juan y florentina, hermana de mi abuelo Fausto
No pude jugar en el bar Globo, pero lo que cuentas también es parte de mi vida.. Me gustaba jugar con parceros: uno manipulaba los defensores y el portero; el otro a los del medio y los atacantes... No recuerdo si eran de hierro, madera o plastico... Aquí, lo llamamos de PEBOLIM, no tengo idea de la origen de la palabra...

Tomaz, eres muy detallista, te lo digo por los jugadores de madera y hierro.
Pase una muy buena temporada conociendo a muy buena Gente entre ellos José Moedano
No pude jugar en el bar Globo, pero lo que cuentas también es parte de mi vida.. Me gustaba jugar con parceros: uno manipulaba los defensores y el portero; el otro a los del medio y los atacantes... No recuerdo si eran de hierro, madera o plastico... Aquí, lo llamamos de PEBOLIM, no tengo idea de la origen de la palabra...

Tomaz, eres muy detallista, te lo digo por los jugadores de madera y hierro.
Buena Gente conquista
No pude jugar en el bar Globo, pero lo que cuentas también es parte de mi vida.. Me gustaba jugar con parceros: uno manipulaba los defensores y el portero; el otro a los del medio y los atacantes... No recuerdo si eran de hierro, madera o plastico... Aquí, lo llamamos de PEBOLIM, no tengo idea de la origen de la palabra...

Tomaz, eres muy detallista, te lo digo por los jugadores de madera y hierro.
Grandes recuerdos de José y la cati bar Globo
Hola mi gran amigo Juan... Siempre activo y luchando por la memoria de su pueblo... Recibe un abrazo muy fuerte desde Brasil, de un amigo que no te olvida aunque por circunstancias no pueda estar en contacto....

Carlos Gimenez Coleto
Hola, amigo Carlos: ¡Qué alegría saber de ti ¡Ponme algo de vez en cuando, hombre. Un abrazo
Pues yo pensaba que el Horcajo seria pedania de Almodovar del Campo.
Mi marido nacido en el 55 tenia su partida en Almodovar
Saludos
Roman, aun creo que el juez Pedro sea sobrino de Alejandro... No lo tengo muy claro si el señor Alejandro tenia un hermano que se llamaba Jose Yun Torralbo... Lo que se es que el señor Alejandro tenia dos sobrinos (puede ser sobrino y sobrina) que eran huérfanos en el año 1.936... Como el juez Pedro era amigo del médico José Luis Luna Perez y este nació en 1.923, es que pienso que Pedro sea sobrino... La hermana del juez Pedro, puede ser una de los dos huérfanos (sobrino y sobrina de Alejandro)... ... (ver texto completo)
Alejandro Yun Torralbo (médico) nació en Vva el 2-12-1854 y fue fusilado en Jaén en diciembre de 1936. No tuvo descendencia. Un hermano suyo, Antonio Yun Torralbo, fue mi abuelo. Mi padre, Alejandro Yun García también era médico como su tío y padrino.
Pedro (juez comarcal) y su hermano Alejandro Yun Díaz (médico) fueron parientes colaterales. El antepasado común fue Alejandro Yun Ramírez que casó en Pozoblanco el 5 de julio de 1804. Tengo más datos sobre la familia, recopilados por Alejandro Yun ... (ver texto completo)
Alguién puede confirmar si es RAMONET el ultimo en pie a la derecha? Alguién conoce los dos que estan agachados?

Carlos Gimenez Coleto
Hola amigo Carlos:
Llevas razón en lo que dices sobre esta foto, aunque creo pero no cierto por que tengo dudas.

Esta foto la puse o por lo menos di nombre a los dos primeros de la izquierda que son el 1º, mi primo URBANO que en esas fechas vivía en El Horcajo, el siguiente Antonio Belmonte de la Garganta que ya pasa de los 80, el resto no recuerdo a ninguno y creo que no eran de La Garganta el último creo que hacia un comentario de que parecia RAMONET, mirandolo bien se parece algo pero ya incluso ... (ver texto completo)
Alguién puede confirmar si es RAMONET el ultimo en pie a la derecha? Alguién conoce los dos que estan agachados?

Carlos Gimenez Coleto
No, nos hemos fijado bien en la foto, y no es ninguno de ellos
Que bueno poder ver las "MORAS" que aqui llamamos de "AMORAS". Recuerdo que cuando aún era jovencito, también las comia por el campo... ES UNA DADIVA PODER COMER LA FRUTA EN SU ÁRBOL...

Saludos
Calos que bueno... amoras, que palabra tan bella y la verdad es que sí uno se siente reconfortado con lo que la naturaleza nos ofrece. Que pena que los humanos la tratemos tan mal.

Un abrazo
Que bueno poder ver las "MORAS" que aqui llamamos de "AMORAS". Recuerdo que cuando aún era jovencito, también las comia por el campo... ES UNA DADIVA PODER COMER LA FRUTA EN SU ÁRBOL...

Saludos
¡Gracias MªAngeles! por acercarnos y recordar con estas fotografías, aquellas Zarzas con tantas moras que teníamos a orillas del Arroyo en nuestro pueblo.

Pues aunque no todas pero si algunas de las fotos que has puesto como por ejemplo las Madroñeras que había muchas y que ahora llega el tiempo de los Madroños, los "Bules" aunque por allí los mas conocidos eran los "Miscalos" en zona de pinos, Los "Faisanes" en zonas de Jaras, las "Cagarrias en zonas de Quemados etc. Otras no eran tan conocidas.

Nos ... (ver texto completo)
Roqueto, la que sabia onde estaba el cortijo de mi abuelo era la señora Emilia Daza... Imagino que hasta cuando termino la guerra ellos aun estaban por alli (La Ribera), porque mi abuelo escondia o ayudaba a un hermano que estubo en el bando de Julian Caballero Vacas... En el año 1.940, los que no estaban en la cárcel estaban en Conquista. Después de 1.942, el unico que volvio por La Ribera fue mi tio Felix.

Mi primo Juan, ni sabia que su padre estubo en la cárcel, jejejeje... Supongo que él se ... (ver texto completo)
Hola Carlos la tejera muchos no la conocen por que hesta un poco escondida y no pasa por alli ningun camino a unos 500 metros del Molino de Isidro cuando termina la acerca tambien habia cimientos de una casa la distancia de los Molinos de un kilometro largo mi Padre estubo cuatro años en la calce des pues de morir el distador le dieron 1000000 de pesetas por tenerlo preso a Frores el hijo de Victri no lo e vito llo desde k tenia 18 o 20 años se k tenia una casa en Conquista cerca de la de Jaimen ... (ver texto completo)
Roqueto, la que sabia onde estaba el cortijo de mi abuelo era la señora Emilia Daza... Imagino que hasta cuando termino la guerra ellos aun estaban por alli (La Ribera), porque mi abuelo escondia o ayudaba a un hermano que estubo en el bando de Julian Caballero Vacas... En el año 1.940, los que no estaban en la cárcel estaban en Conquista. Después de 1.942, el unico que volvio por La Ribera fue mi tio Felix.

Mi primo Juan, ni sabia que su padre estubo en la cárcel, jejejeje... Supongo que él se ... (ver texto completo)
Carlos mi padre tambien estubo en la carcel llo le escuche algo pero llano me acuerdo le escuche algo del hijo de la Julianilla i de una monja de Puertollano no se en k bando estubo pero todos los meses se tenia k presetar en el Juzgado greo k casi todos los Horcajeños serian Rojillos saludos
Gracias por la explicación! FLORES AUN ESTA VIVO, SI NO ME ENGAÑO ES EL UNICO HIJO DE VISTRI QUE AUN ESTA VIVO. LA VERDAD ES QUE FLORES ESTA CIEGO, CREO QUE CUANDO LO CONOCISTES AUN PODRIA VER. FLORES VIVE EN MADRID Y PASA TEMPORADAS EN CONQUISTA.

DE LOS HIJOS DE VISTRI: SOLO NO SE SI CARMEN TAMBIEN ESTA VIVA, LOS DEMAS YA SON FALLECIDOS, ESTE AÑO de 2.014 FALLECIÓ LA AURELIA....

Un abrazo

Carlos
Carlos si tu familia vivio don de la Tejera a punta que despues icimos una plaza para toreal un carnero los diestro Eusebio Mariano Zoilo Antonio i k despues fue derribada por sus familiares cuando la descubrieron ai k da eso Saludos
Creo que el Bejerano que tu dices es el que se casó con Carmen (hermana de Flores)...

SABEIS LOS APELLIDOS DE LOS GORILLAS... CREO QUE ESTA FAMILIA TAMBIÉN VIVIO EN LA MISMA EPOCA QUE LA MIA, ES QUE UNA VEZ LA SEÑORA EMILIA (Del Fontanero) LE PREGUNTO A MI MADRE SI SE ACORDABA DE LOS GORILLAS....
Carlos los Gorrillas si vivieron en la Ribera i se marcharon pero este gorrilla regreso venia de Torrecampo i regresaro otra vez a Torrecampo los apellidos no lo se Saludos
LUCIO, GENARO, ROQUETO, ETC.... ES UN REPORTAJE DEL HORCAJO DEL MES DE AGOSTO, SEGURO QUE VAIS CONOCER EL PAISANO QUE SALE EN LA FOTO....

www. lanzadigital. com/news/show/sociedad/minas-d el-horcajo-el-declive-de-un-pu eblo-abocado-a-la-desaparicion /67853
hola carlos y foreros bueno el toto que llevaba 20 garafas de arroba en una moto osas del pueblo a la estacion de un viaje y compraba los niscalos ya como todos estamos mas mayores y la mujer era hija del capataz de los obreros de la via que vivia en la esquina del callejon del paseo que subia para el horno de benjamin bueno veo que habeis vuelto del verano con euforia y me parece estupendo benga un abrazo paratodosssssssssss
Aqui teneis para descargar un libro de Juan Ocaña Prados

http://www. solienses. com/archivos/biblioteca/histor iavvaco1. pdf

http://www. solienses. com/archivos/biblioteca/histor iavvaco2. pdf

POSIBLEMENTE SEA NECESARIO JUNTAR LOS ESPACIOS DE LA DIRECCIÒN QUE PONGO

Un abrazo a todos
... (ver texto completo)
.. Gracias, ya los descargué y son como lo pones solamente que hay que poner historiavvaco1 y historiavvaco2 todo junto pero bien. Saludos.
Domingo, muchas gracias por la foto... El señor Isidro era el padre del señor Manuel, el que fue juez del Horcajo en los años 30...

Carlos Gimenez Coleto
Hola si esa foto que me mandáis corresponde al molino de matarratas en 2012 se parece donde estuve con el guarda y yo me negaba a creer que lo quedara esas pocas ruinas con lo grande que me parecía a mi la casa y cuadras pegadas y el espacia me parecía distinto incluso subimos a una fuente que hay en camino que venia del horcajo y de la estación y eso ves si me hacia recordarla incluso una tubería de hierro que se dejaba ver por encima me llamo la atención de recordarla que debería de estar a la ... (ver texto completo)
Roman, aun creo que el juez Pedro sea sobrino de Alejandro... No lo tengo muy claro si el señor Alejandro tenia un hermano que se llamaba Jose Yun Torralbo... Lo que se es que el señor Alejandro tenia dos sobrinos (puede ser sobrino y sobrina) que eran huérfanos en el año 1.936... Como el juez Pedro era amigo del médico José Luis Luna Perez y este nació en 1.923, es que pienso que Pedro sea sobrino... La hermana del juez Pedro, puede ser una de los dos huérfanos (sobrino y sobrina de Alejandro)... ... (ver texto completo)
Es que hay estan. Pedro y sus hermanos son Yun Diaz. y el otro Alejandro es Youn Torralbo medico pero pienso que de una generacion anterior este creo. una revista en Villanueva que se llamo Escuela y Despensa y puede que fuera su tio no lo se.. son dos Alejandros y los dos medicos... un saludo muy liado jajjj
Gracias Roman... Solamente era curiosidad, ya que el juez Pedro tiene (o tenia) principios religiosos muy rigidos y el señor Alejandro sale en un listado de las victimas de la guerra....

En esta página parece que sale algo de jarotes de la epoca de vosotros (Teresa, Roman y Rafael)

http://www. guateque. net/losjuvencos. htm

Un abrazo

Carlos
Carlos por lo que me han dicho son hermanos y. hay otra hermana mas pero solo eso te puedo decir.... saludos...
Gracias Roman... Solamente era curiosidad, ya que el juez Pedro tiene (o tenia) principios religiosos muy rigidos y el señor Alejandro sale en un listado de las victimas de la guerra....

En esta página parece que sale algo de jarotes de la epoca de vosotros (Teresa, Roman y Rafael)

http://www. guateque. net/losjuvencos. htm

Un abrazo

Carlos
No llegué a conocer este conjunto musical, pero he visto la página y resulta curiosa para mí y supongo que nostálgica para los habitantes de Villanueva que los conocieron.
Saludos.
Roman, D. Pedro Yun era sobrino del medico Alejandro Yun Torralbo?

Un abrazo

Carlos
Carlos no lo se preguntare.. D. Pedro era juez de 1° Instancia en el juzgado de Pozoblanco
. no tiene nada que ver con Juan Calero.. de funestos recuerdos..
Salud y Republica... un abrazo
Primero quiero saludar a mis amigos jarotes: Rafael, Roman, Teresa, Sebastian, etc.... Amigos que no los puedo tocar fisicamente, pero que me tocan profundamente en el corazón.

Para Teresa: Querida amiga Teresa, no te preocupes con los que votan en las fotos, no pasa nada. Lo máximo que consiguen es que te pongas (por un segundo) un poquitin menos guapa....

"Un segundo, es el tiempo que puede durar la rabia y la indignación delante de la estupidez humana"

Un abrazo a todos del hispano-brasileño

Carlos
Muchas gracias, Carlos, siempre actúas como bálsamo, debes ser persona de genio templado, pues siempre buscas justificación a comentarios y acciones. En este caso, es que no entiendo hasta qué punto se está llegando con la pasión por el fútbol, pero está impregnando todos los ámbitos y llega a crear enemistades y fobias irracionales. Llego a entender que un forofo se alegre con los éxitos de su equipo favorito y los viva de forma especialmente afectiva, pero no la animadversión que provoca en los ... (ver texto completo)
VIVER E NÃO TER VERGONHA DE SER FELIZ, CANTAR E CANTAR.... A BELEZA DE SER UM ETERNO APRENDIZ (VIVIR Y NO TENER VERGUENZA DE SER FELIZ, CANTAR Y CABTAR Y CANTAR, LA BELLEZA DE SER UN ETERNO APRENDIZ)

Mª ANGELES, MUCHA SUERTE EN EL NUEVO CAMINO QUE SE PRESENTA EN TU VIDA....

um beijo

Carlos
Buenos días; deso que tengas mucha suerte en tu nueva etapa, y que mejoren los problemas familiares.
Un abrazo y mucha suerte.
Estaremos en contacto.
Lucio, sacame una duda: Tu tio abuelo Atanasio también era conocido por TOLO o TOLA?

Por lo que mi madre decia que mi abuelo Lorenzo "ZARAGATA" era amigo de RABIGORDO y TOLO (A).
TOLO (A), RABIGORDO y ZARAGATA, los tres hacian y firmaban las murgas... esto seria en los años 30.

Mi madre decia que ellos tenian un cuaderno con las murgas, pero eso ya es más dificil conseguirlo.
Hola Carlos, soy Elena, la hija de tu prima Margarita y acabo de encontrarme con una foto de la boda de mis abuelos: Ana Coleto Panadero y Dionisio Garcés Campos.
No sé cómo colgarla, voy a intentarlo.
Besitos
Comandante Teo, para que tus deseos no se queden echos un barco a la deriva, el marinero Carlos agradece y saluda a la tripulación del navio La Garganta.
Amigo CARLOS:
Como buen marinero, suelta los amarres de ese barco, cruza el Atlántico y coge rumbo a la Península Ibérica y te encontrarás con muchos paisanos, como Mari Angeles, Mari Tere, Josefita, Teo, Paco, seguro que tienes buen recibimiento.

Un abrazo para todos, Isidoro CANTADOR
Los cuatro que estan a la izquierda es posible que estean pescando, pero el de la derecha me parece que es un danzarin de ballet en el "LAGO DEL CISNE"

VENGA, VAMOS PROCESAR EL FOTOGRAFO, JEJEJEJE
Empezando por la izquierda Antonio Calero Zoilo los otros tres son de Puertollano trabajaban en Corvo Sotelo esta hecha en la Ribera año 60 chao
Quien es la niña? Roqueto, Antoñito nació en e mismo año que tu?

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
La foto esta hecha en un pueblo de Burgos Quintanilleja la niña se llama Mari hija del encargado de Obra Antoñito el perdigon es mayor que yo por lo menos seis años el fotografo Bernabe el hijo de Curro el herrero del horcajo saludos Palmerita
Querido amigo Paco, es impresionante la memoria de algunos que escriben en estas páginas; logicamente tu y Isidoro estan entre los que me impresionan... Voy intentar averiguar un poquito mejor, pues no se si te refieres al señor AQUILINO, él que fue zapatero en el Horcajo... Si es asi, según lo que tengo entendido: Aquilino seria hermano de Pepe "el guarda", o sea, cuñado de la esposa de Pepe...

Obs.: Aquilino se casó con Victoriana o Victoria (que es hermana del padre de Mari Tere Carmona y Pepe ... (ver texto completo)
Amigo Carlos: Exacto el Sr. AQUILINO, fue zapatero en el Horcajo, además trabajaba muy bien, ya quisieran hoy en día, algunos de esa profesión, hacer los trabajos que este tan finos que el hacía. Pero había otro ZAPATERO en el HORCAJO que se llamaba MANOLO. Venía a la GARGANTA cada mes, para recoger los trabajos que le daban, tambien trabajaba bien pero distinto. Ya no tengo duda si PEPE el Guarda era cuñado de AQUILINO,ó su mujer. Ten en cuenta que, tanto nuestro amigo ISIDORO como yo, conocíamos ... (ver texto completo)
Mº Angeles, posiblemente Lucio no se dio cuenta que tu le preguntabas, es que normalmente el escribe en el foro del Horcajo....
Si miras hoy en el foro de Minas del Horcajo, veras que tome la ibertad de preguntarle a Lucio y el me contesta a la pregunta si es tu tia o no....

Un abrazo

Carlos
Gracias Carlos, si ya vi y le he contestado. Tendré que darme alguna vuelta de vez en cuando por el foro de El Horcajo, al fin y al cabo allí nació mi abuela paterna, hay raices...

Saludos.
Creo que Berabé (el hijo de Curro) aun vive en Barcelona... El señor "Curro " falleció con 102 años...

Carlos Gimenez Coleto
http://www. montmelo. cat/es/Actualitat/Hemeroteca_d e_Noticies. htm? id=693&pl=126

Es un homenaje al señor "CURRO" cuando hizo 100 años y tiene una foto con algunos de los familiares, posiblemente sea Bernabé el que está en una de las 3 fotos..
Amigo Isidoro, por ser muy pesado (67 Mb) el arquivo de la FINCA DE LA GARGANTA 2ª PARTE, no tengo como enviartelo, pero voy poner la dirección para el que tenga ganas de verlo:

http://www. youtube. com/watch? v=Ug1ZFsqaIhA&feature=related

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Hola Carlos, cuanto tiempo sin verte por aquí. Ya se lo he enviado yo, el 1 y el 2. jejeje.

Un abrazo allende los mares.
Creo que ya se el segundo apellido de tu madre, es ROMERO, ella es hermana de Josefa, por supuesto también es prima de Encarna (que esta casada con mi primo Juan Coleto)..... Paqui, si es asi como pienso, tu madre falleció en cual fecha?
Si mi madre es Mellado Romero y hermana de Josefa en noviembre hizo cuatro años que fallecio

Un abrazo
Gracia Paqui... Por casualidad los apellidos de tu madre son "MELLADO CABEZA" o ella es pariente de Encarnacion Mellado Perez?

Un abrazo

Carlos
Creo que ya se el segundo apellido de tu madre, es ROMERO, ella es hermana de Josefa, por supuesto también es prima de Encarna (que esta casada con mi primo Juan Coleto)..... Paqui, si es asi como pienso, tu madre falleció en cual fecha?
Paqui, tu eres la de trenz? o sea, mirando la pantalla, la que esta a la derecha? Cual son los apellidos de tu padre?

De esa epoca, algunas veces escribe la Mari Tere Carmona y la Mº Angeles

Un abrazo
Hola Carlos soy Paqui la niña de las trenzas los apellidos de mi padre son Menea Macías le decían el (chico) y mi madre Elisea Mellado gracias veo que alguien se puede acordar de nosotras

Un abrazo
Tu padre falleció algunos meses después de mi madre (01.08.2.011). Después de la muerte de mi padre nos apegamos mucho uno al otro, algunas veces despierto y por un rato me olvido que falleció....

Como dice un amigo mio, el ser humano se adapta....
Carlos esta claro que la vida sigue y no hay vuelta a tras con la muerte pero afloran unos sentimientos muy dificil de controlar hoy poniendo los datos de mi padre en foro y ahora estoy llorando como una madalena y no puedo evitar, un abrazo.
De Portsaplaya me llamo la atención el contraste que hay entre lo que esta fuera y onde estan los barcos/residencias...

De mi tia Cristina he tenido la suerte de conocerla y poder convivir algunos dias. Algunas veces nos hacemos la ilusión de conocer peronalmente a una persona y después que la conoces es una grande decepción, con la tia Cristina conocerla personalmente solo hizo aumentar el amor que le tenia....

Jose Antonio, que dia murió tu padre?

Un abrazo

Carlos
Carlos mi padre Antonio Tarodo Perez nocido en Horcajo partido judicial de Brazatortas fallecio el 20 de Febrero de 2012. Un abrazo
De Portsaplaya me llamo la atención el contraste que hay entre lo que esta fuera y onde estan los barcos/residencias...

De mi tia Cristina he tenido la suerte de conocerla y poder convivir algunos dias. Algunas veces nos hacemos la ilusión de conocer peronalmente a una persona y después que la conoces es una grande decepción, con la tia Cristina conocerla personalmente solo hizo aumentar el amor que le tenia....

Jose Antonio, que dia murió tu padre?

Un abrazo

Carlos
Hola Carlos tienes toda la razon a veces las personas no son lo que aparentan pero para bien o mal da lo mismo, las ditancias hacen enfriar las relaciones si no se le pone un poco de interes en mantener adios, la verdad es el contraste de Porsaplaya no te lo esperas, la primera fase es preciosa ya la vi hacer, mi padre trabajo en su construccion era ferrallista y soldador persona preparada por la empresa Peñarroya que entro de aprendiz, un saludo.
Antonio, cuando estube en Port Saplaya (Alboray) he visto una linea de tren, pero no se si es la que tu dices. Si la memoria no me falla, entre la entrada de Port Saplaya y la linea del tren hay una carretera.... En Cullera estube con mi tia Cristina, que desde el año pasado nos dejo para siempre...

Carlos Gimenez Coleto
Hola Carlos yo vivo muy cerca de porsaplaya pero en Valencia que esta pegado la carretera a la que te refieres es la nacional de Barcelona y la via de renfe igual la de via estrecha pasa por el centro de Alboraya y su final es Aeropuerto y Rafaelbuñol tarda mas de 1 hora en el trayecto por arriba y por abajo, lo de tu tia es ley de vida yo perdi a mi padre hace dos años y lo llevo fatal es muy complicado pero hay esta, un saludo.
Lucio, tu sabes como se llamaban los Solanas? Y como se llama la mujer de tu tio Bernardo?

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
De la Estaccion de Hocajo salia un camino que se unia a uno que venia del Horcajo direcion a la Garganta mas adelate se desviaba uno a la derecha a la Ribera cuando llegabas a las cuestas havia un filon de tierra amariya que se cojia para pintar las casas mas adelante estaba el Peñon donde salia el agua y enfrente un castaño en la cueba del Peñon poniamos a refrescar vino y cerbezas del Peñon salia una tuberia que llevava el agua al chorrito y continuaba hasta un labadero y del labadero a la alberca ... (ver texto completo)
En el caso de los americanos, estan hablando del Oleoducto ROTA-ZARAGOZA, año 1.955 o 1.956.
Hola Carlos ya ves lo de los americanos lo habia relacionado con la construccion del maravilloso puente de la via estrecha, pero mejor que sea a si es nuestro magnificos constructores u ingenieros hay esta si lo pudiesemos conservar mejor mas tiempo se podria disfrutar de el, sabia que existia ese oleoducto pero no por donde si se que pasaba por una zona de Ciudad Real al limite de Toledo porque a la madre de un amigo mio los americanos la hicieron caer del animal que iba subida con un helicoptero ... (ver texto completo)
Rafaela, tu sabes si el señor Vicente es pariente tuyo?

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
No Carlos, aunque Badia era el apellido de mi madre, no conozco a ningún familiar llamado Vicente. Siento no poder ayudarte.
Mirian, cuantos años tiene tu abuela?

Un abrzo

Carlos Gimenez Coleto
Hola Carlos,

Este año cumple 80.
Hola Isidoro, como siempre tenemos la suerte de tus intervenciones... Exactamente cuando llegan los americanos en La Garganta no he conseguido ningún dato, pero el comienzo del tendido del oleoducto ROTA-ZARAGOZA es en JULIO DE 1.955, creo que tu esteas más projimo de la fecha que llegan los americanos en CONQUISTA y LA GARGANTA.

COMO SOY MAL EDUCADO, MISMO QUE NO ME ADOPTEN ENTRO SIN BATIR EN LA PUERTA, JEJEJEJE

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Hola amigo Carlos:

Creo que llevas razón ya que después de poner el comentario y hablar con un primo mio justamente un año mayor que yo y los cumplimos el mismo día dentro de este mes de Enero, me decía sobre este tema que mas bien fue sobre 1955-56.

Que pena que no hayas conocido este pueblo y sus alrededores, aunque por las fotos del Foro pienso que lo has visto todo. El Oxigeno puro que allí respirábamos lo llevamos guardado y lo consumimos poquito a poquito

Un abrazo y hasta pronto, ... (ver texto completo)
Querida amiga Mº Angeles, supongo que el comentario es mio, pues yo lo tenia hecho en la foto de Paco y no fui yo que lo ha cancelado... En el comentario yo felicitaba a Paco por la foto y decia mas o menos eso: que el texto de la foto ayudaba a compreender que las obras del OLEODUCTO en LA GARGANTA tendrian que ser antes del año 1.965.... Tambien le decia a Rafaela que más importante que la fecha es recordar el hecho.

EN MI OPINIÓN, CUANDO SABEMOS DEL HECHO ES MÁS FACIL ENCONTRAR LAS FECHAS

NI ... (ver texto completo)
Buenos días, bueno no vamos a preocuparnos como dice Rafaela. Siento que se borren cosas que no ofenden a nadie y que no tienen sentido ser borradas.

Os deseo un feliz martes, el mio como tantos otros desde Octubre, detrás de la ventana de un hospital.

Saludos, beso y abrazos de los que llegan al corazón. Escoged lo que más os guste.
Veronica, no voy solamente agradecer tus deseos, pero quiero retribuirlos a ti, Andres y todos vuestros familiares....

Aprovecho para desear a nuestros heroicos habitantes de Minas del Horcajo una feliz navidad y que el buen aire de alli pueda impregnar sus vidas, no solamente en 2.014 pero por muchos y muchos años.... En especial quiero desear feliz navidad a los foreros GENARO; LUCIO; LUISA ROSELL; PILAR CLEMENTE; CARLOS CLEMENTE; EVA MARIA BARTOLOMÉ; ROSA MARIA CANTADOR; DANIEL PIZARROSO; ALGUNOS ... (ver texto completo)
Carlos, también te deseo, feliz 2014 para ti y los tuyos, un abrazo

Luisa
Hoy recibi un mensaje de Antonio Calero (a) "Pulga" que me cuenta esto: "Maria la cordeona en el año 60 vivia en la Garganta la cordeon la tocava Eusebio y le enseño Paco el ciego..."
hola carlos maria la codeonera ya estaba en el 55 en la garganta un abrazooo
Es que Emeterio, creo que también estubo en la carcel y los PEREZ TARODO serian al menos 10 hermanos nacidos en Minas del Horcajo. La duda que tengo es si tu abuela seria unos 7 años más vieja que tu abuelo, pues si es asi ella se llamaria FELICIANA AMBROSIA...
Tambien tienes razon recuerdo que mi abuela era mayor que mi abuelo siempre que mi padre comentaba el origen de ellos me decia que en un momemto determinado aparecieron dos hermanos por el horcajo y empezo nuestro arbol de familia no sabian decirme mas existe alguna formula para avarzar en este tema que me apasiona de familia y raices gracias anticipadas. Un saludo
No se lo que quieres decir con rumor, pero vamos a lo que interesa y lo que yo se... El nombre del libro es:
Córdoba En La Posguerra (La Represion Y La Guerrilla, 1.939-1.950)

El nombre de Genaro Muñoz Diaz esta en la página 231.

Genaro, tu tio fue fusilado en Villanueva De Córdoba, era del bando republicano, unos dias antes fue fusilado otro Horcajeño llamado Lope Ibañez Garcia. Lope Ibañez estubo en la toma de Villanueva junto con mi tio Felix y mi tio abuelo Gaspar (hermano de mi abuelo ... (ver texto completo)
GENARO, SOLO VOY HACER UNA OBSERVACIÒN PUES CUANDO ESCRIBI "SAN" FRANCISCO MORENO, EL "SAN" LO PONGO DE BROMA... EL NOMBRE DEL AUTOR ES FRANCISCO MORENO GOMEZ Y TIENE VARIOS LIBROS QUE HABLAN DE LA GUERRA INCIVIL ESPAÑOLA, ESPECIFICAMNTE DE LA REGIÓN DE ANDALUCIA....

MISMO EN LOS ASUNTOS SERIOS ES BUENO HACER UNA BROMA, NO IBA PERDER LA OPORTUNIDAD DE CANONIZAR EL AUTOR YA QUE MUCHAS VECES ME TIENE AYUDADO EN MIS PESQUISAS (JEJEJEJE).

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto