OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para RAJU.:

Teo, que bueno que puedas elegir, no todo el mundo tiene esa suerte. Déjate llevar por la intuición te saldrá bien y volverás contento.

Un saludo.

Rafi.
Buenos días; demasiado bien se ha pasado este fin de semana, mejor le hubiera ido a mi persona el haber estado en Madrid con los buenos paisanos.
Espero que vosotros lo pasaseis bien.
Un saludo
Paco, lo de la tómbola dudaba si creérmelo o no, al final veo, que también lo cuenta Isidoro, me lo creeré, el me parece algo mas serio. Aunque pensandolo bien seguro se quedo sin zapatos de tanto bailar, creo que era buen bailarín en los bailes de la Estación. Hasta otro rato que tengo pocos.

Rafi.
Hola RAJU, RAJU, RAJU,..,.

Yo soy una persona muy seria y no me compares con el Sr. PACO por que a él le gusta enredar las cosas y pinchar, pinchar, pinchar. (SIN HACER SANGRE).

Pero tambien tenemos que agradecrle que desde que el entró en este FORO, hay mas tema que comentar y a mi me va muy bien por que recuerdo lo olvidado.

Y Los de las zapatos fué de verdad, por que cuando te los compras solo miras,
1º el color, 2º el modelo y luego que te vengan bien y para mi fueron perfectos y si ... (ver texto completo)
Isidoro, creo que fue como tu dices, tu tío Antonio fue el que enseño a conducir a mi padre y recuerdo lo feliz que vino cuando aprobó el examen. Su vida iba a cambiar mucho por lo menos en el trabajo.
Un abrazo.
Hola RAJU:
Que coincidencia o transmision de Pensamiento que acabo de entrar en el FORO para hacerte una pregunta y veo que me confirmas lo que habia escrito sobre los Choferes. este tema lo recordaba muy bien.

Estaba metido en la Historia de LA RAÑA y tengo una duda: ¿Al Cortijo de tu abuela paterna le llamaban "EL CORTIJO DE JOSEFA LA GRANJEÑA", creo que era así.

Y puede ser que tu abuela fuese de la Granja de Torrehermosa (Badajoz), por que mi madre y mis abuelos procedian de allí, y creo ... (ver texto completo)
Mª Angeles, que fastidio que no te vimos en la foto.
Es muy curioso que haya un pueblo con tu apellido y precisamente allí no hubiera nadie con el mismo.
Creo recordar que en Villanueva de Córdoba es normal el apellido Torrico. Ya nos contara alguien que sepa mas.

Un abrazo.

Rafi.
Los Torriocs de Villanueva eran de los más ricos de toda esa zona...

A ver si a Mº Angeles le toca una buena herencia y nos invita para una fiesta, jejejeje

Carlos Gimenez Coleto
Mª Angeles, que fastidio que no te vimos en la foto.
Es muy curioso que haya un pueblo con tu apellido y precisamente allí no hubiera nadie con el mismo.
Creo recordar que en Villanueva de Córdoba es normal el apellido Torrico. Ya nos contara alguien que sepa mas.

Un abrazo.

Rafi.
Hola Raju, si mi apellido abunda por todos los pueblos de la Sierra de los Pedroches. Mi abuelo era natural de Hinojosa del Duque y allí hay un cine incluso que se llama Torrico, lo sé porque un compañero del trabajo está casado con un familiar del propietario del cine. También es muy muy abundante en Espiel, y es común por Pozoblanco, Pueblo Nuevo y como tu dices por Villanueva.

Pero lo más sorprendente es que en Bolivia apellidarse Torrico es como aquí apellidarse Gutiérrez, que es muy común ... (ver texto completo)
Isidoro aunque el mensaje va para Mª Carmen, que mas bien querrás decir Mª Angeles.
Estas en lo cierto referente a los motes, en La Garganta se conocían todos mas bien, por nombre profesión o apellidos. Mi padre siempre fue Sebastian el pastor aunque luego fue con el camión. El chófer siempre fue tu tío, Antonio el chófer. Creo que era así.
Un abrazo para todos los garganteños.

Rafi.
Hola RAJU:

Gracias por la aclaración, cuando lo estaba escribiendo, igual estaba en el LIMBO, pero como es natural quise decir MARIA ANGELES TORRICO.

Creo que ella me perdonará y si no es asi, yo no me voy a enfadar.

un abrazo para todos, ISIDORO
Josefa, Isidoro y paisanos, os pregunto, alguno recordáis cuando pasaron los Americanos haciendo el Oleoducto?. Menuda escabechina en los eucaliptos, las zanjas que teníamos que saltar de camino a la escuela. Pero eso si, todos contentos de ver las maquinas escaladoras, otras como grúas para colocar los tubos dentro de la zanja. Que maravilla de trabajo decían nuestros padres. Un abrazo garganteños.
Hola RAJU:
Pero como no nos vamos acordar de aquel espectaculo, si estavamos deseando de salir de la Escuela para ir a verlos, aunque yo creo que ya no estava, esto fué aprox. por el año 1955 ó 56.

Aquellos coches tan grandes, Ford y Chevrolet, aquellas maquinas con aquellas palas tan anchas que se llevaban todos los eucaliptos gordos y delgados, arrancandolos a su paso, aquellas maquinas, que haciab la zanja, las que soldaban las tuberia, la maquina que le envolvia una tela asfaltica impregnada ... (ver texto completo)
Josefa, Isidoro y paisanos, os pregunto, alguno recordáis cuando pasaron los Americanos haciendo el Oleoducto?. Menuda escabechina en los eucaliptos, las zanjas que teníamos que saltar de camino a la escuela. Pero eso si, todos contentos de ver las maquinas escaladoras, otras como grúas para colocar los tubos dentro de la zanja. Que maravilla de trabajo decían nuestros padres. Un abrazo garganteños.
Buenos días a todo el mundo. También recuerdo cuando los americanos hicieron el oleoducto por Conquista; quiero recordar que fui e verlo cunado lo estaban construyendo en la ladera del ¿Cerro del Cura? que está una vez pasada la estación, se coge un camino a la derecha y pasado los huertos de los Olivos, allí estaban los americanos con esas máquinas que has referido. Efectivamente era el progreso, ¡nunca mejor dicho! ¡Saludos conquisteños!
Josefa, Isidoro y paisanos, os pregunto, alguno recordáis cuando pasaron los Americanos haciendo el Oleoducto?. Menuda escabechina en los eucaliptos, las zanjas que teníamos que saltar de camino a la escuela. Pero eso si, todos contentos de ver las maquinas escaladoras, otras como grúas para colocar los tubos dentro de la zanja. Que maravilla de trabajo decían nuestros padres. Un abrazo garganteños.
Hola Rafi, yo sí que recuerdo verlo cuando íbamos de camino a tu casa y a la estación, y la gente íba a ver cómo trabajaban, para un pueblo tan tranquilo aquello era el "NO VA MÁS" parecía que había llegado el progreso.
BESOSSS. Josefita.
Mª Angeles, en la fila de abajo, la primera de la derecha es Carmen Calatrava.
Creía que hizo la Comunión conmigo, pero la hizo con que mi hermana. Osea que es mas joven que yo. De sus hermanos no recuerdo la cara de ninguno, recuerdo el nombre de uno que se llamaba Manolo.
Un abrazo.
Raju estupendo, le va a encantar verse en la foto. Voy a intentar que se integre en el foro con nosotros.

Gracias guapísima un besazo.
Gracias Paco, en nuestros tiempos este día no se celebraba, queríamos a nuestras madres todos los días del año. Los tiempos han cambiado pero el amor a las madres siempre sera el mismo.
Un abrazo.
Rafi.
Hola buenas tardes RAJU.- Llevas toda la razón, en nuestros tiempos todo era distinto, el cariño, el amor a nuestros padres, lo vivíamos con otra forma de amar que no tiene que ver en el mundo que vivimos. Hoy el día de la madre es el día del Corte Inglés y cualquier centro comercial. Antes ni día de la madre, ni del padre, ni San Valentín ni san lo que se inventen. RAJU, por casualidad ¿tu conoces al Sr, MACARIO CANTADOR,?, te hago esta pregunta porque es muy amigo mio, hace mucho que no le veo ... (ver texto completo)
Gracias Paco, en nuestros tiempos este día no se celebraba, queríamos a nuestras madres todos los días del año. Los tiempos han cambiado pero el amor a las madres siempre sera el mismo.
Un abrazo.
Rafi.
Si desde luego que tienes razón a las madres se les quiere todos los días del año. Esto es puramente comercial. Lo mismo que el día del padre o el de los enamorados. Tenemos que hacer como "Alicia en el país de las maravillas", celebrar nuestro "NO CUMPLEAÑOS" que son 364 días al año y no solo uno. Pues lo mismo con el día de las madres, padres o de los enamorados.

Un abrazo.

Mª Angeles
Hola Paco, en San Serafin alguna gallina le encantaba salir del gallinero para poner sus huevos en los matorrales del monte, había que observarla de donde venia y buscar el nidal, pero esa temporada cogía la costumbre y siempre ponía su huevo en el mismo sitio.
Todo solucionado, no paso nada que no tenga arreglo.
Seguiremos tu consejo y soñaremos lo que podamos.
Saludos para todos Garganteños.
Hola, ¿que tál mis amigas/os garganteñas/os?. RAJU tengo muchos recuerdos de SAN SERAFIN, mi padre tenía el huerto, justo en la entrada del arroyo, es decir, donde terminabsa la plantación de los Eucaliptos y enseguida se emprendía la marcha hacia la cuesta arriba para ir a las casas. Cuando era pequeño e iba muchas veces con mi padre al huerto, en el verano bien entrada la tarde, subia a la era y ver el tema de la trilla ¡Cuanto me gustaba montar en el trillo!. RAJU, me encanta que no os pasara ... (ver texto completo)
Hola Paco, en San Serafin alguna gallina le encantaba salir del gallinero para poner sus huevos en los matorrales del monte, había que observarla de donde venia y buscar el nidal, pero esa temporada cogía la costumbre y siempre ponía su huevo en el mismo sitio.
Todo solucionado, no paso nada que no tenga arreglo.
Seguiremos tu consejo y soñaremos lo que podamos.
Saludos para todos Garganteños.
Bueno hablando de gallinas os voy a contar una cosa divertida que nos pasó cuando nos vinimos a Madrid. Mi madre también tenía sus gallinitas allí en La Garganta, y algunas regaló y otras las debió estofar pero le daba pena matarlas todas, si se trajo unas cuantas para aquí, mi padre le dijo a mi madre que veniamos a vivir a una casa de planta baja, lo que hoy diriamos adosados, en pleno centro de Madrid Barrio de Argüelles, jejeje uno de los barrios pijos de aquí, jajaja y bueno eso estaba al pié ... (ver texto completo)
Chica tendrás que contarnos como termino la feria, no creo que te hayas quedado agotada, la feria cansa, pero tu eres jovenzuela Garganteña como dice Isidoro.

Un abrazo.
Gracias Raju, eres un encanto. Bueno la feria terminó bien, el sábado pasado estuve cerca de mi casa en otro sitio que también lo celebraban y muy bien y emocionante, al final la mitad de la gente son de hermandades del Rocio y estuvieron cantando la Salve Rociera, que bonita canción.

Un beso muy afectuoso de todo corazón.
Mª Angeles, sigues con buenas fotos para el recuerdo, tus abuelos si que recuerdo haberlos visto y los nombres de oírlos nombrar en mi casa.
Un beso.
Gracias Raju, ya quedan poquitas de La Garganta... esta es una de las penúltimas. Mis abuelos ya no vivian allí cuando hicieron esta foto, vienieron a pasar unos días con nosotros y ahí estoy yo de pegote, jejeje... Poco tiempo después nos vinimos para Madrid.

Besos guapa
Isidoro, creo recordar que alguna vez las gallinas dejaban de poner todas a la vez, entonces no había mas remedio que buscar los huevos en otro cortijo donde se sabia que los tenían. Seguro que recuerdas haber oído a tu madre decir. Ahora mis gallinas han dejado de poner! No puedo recordar en que época del año pero se que pasaba.
En el cambio de plumas y las gallinas no ponen más que 250 huevos al año.

Carlos Gimenez Coleto
Ya te veo dispuesta y preparada para la juerga, que lo disfrutes Mª Ángeles.

Un abrazo.
Hola Raju, Isidoro y Carlos... bueno este año será por aqui por los madriles, no puedo irme donde yo quisiera. Se hará lo que se pueda.

Un abrazo a todos
Josefita e Isidoro, no creo que fuese ese mi caso, porque en mi casa faltaría otra cosa, pero había buenos colchones de lana.
Recuerdo los días de esquila de las ovejas era un soniquete de tijeras que parecía una orquesta, también se oía una voz que decía "cenizo" esto era una lata con ceniza, cuando por descuido dañaban un la piel de la oveja le ponían un poquito en la herida. Un abrazo.

Rafi.
HOLA PRIMAS JUIIDIA:
Los que habiamos tenido familia en la RAÑA, como nos gusta revivir estas cosas, que suerten tuvieron las Ovejas cuando los Esquiladores cambiaron las TIJERAS
por las MAQUINILLAS como las que tenian los Barberos del pueblo. Estas iban con un Compresor y que contentas se pondrian el cabiar el ruidillo y desaparecieron los "Pelliscos y la Ceniza".

Un abrazo para todos ISIDORO
Josefita e Isidoro, no creo que fuese ese mi caso, porque en mi casa faltaría otra cosa, pero había buenos colchones de lana.
Recuerdo los días de esquila de las ovejas era un soniquete de tijeras que parecía una orquesta, también se oía una voz que decía "cenizo" esto era una lata con ceniza, cuando por descuido dañaban un la piel de la oveja le ponían un poquito en la herida. Un abrazo.

Rafi.
Jajajaja... Rafi, es verdad no me había dado cuenta, que curioso lo de ponerle ceniza en el corte, yo también ví esquilar alguna vez y me gustaba, pobrecitas las ovejas ¿pasarían frío luego? de todas maneras en aquellos años los colchones eran de LANA ó de BORRA.
Un abrazo. Josefita.
Cuanto daría yo por saber quien fue el peluquero, o peluquera que me quito la inteligencia que yo tenia, creo que a partir de ese momento todo me salio mal, me quitaron de la escuela nunca mas vi a mis amigas. Una pena de chica con el pelo cortado a lo "tazón" pasaron años hasta recuperar mi personalidad.
Raju yo creo que son el mismo estilo, tazón para todas... es verdad, puede que a mi prima ya le hubiera crecido, la comunión de tu hermana fue en Junio y mi prima lleva abrigo por lo tanto sería después y ya lo tendría un poco más largo.

Y si estoy con Josefita, se ve que por allí pasó alguien que comprara pelo, si no es inexplicable que os cortaran a todas las trenzas.

Que tiempos, y nos quejamos ahora.
Cuanto daría yo por saber quien fue el peluquero, o peluquera que me quito la inteligencia que yo tenia, creo que a partir de ese momento todo me salio mal, me quitaron de la escuela nunca mas vi a mis amigas. Una pena de chica con el pelo cortado a lo "tazón" pasaron años hasta recuperar mi personalidad.
Jajajaja.... Rafi, será que en aquel tiempo pagaban bién el pelo y el peluquero ó peluquera se forró vendiéndolo.
A mí me dejaron un poco más pero, de todas maneras se vé que era moda quitarnos las trenzas, ¡con lo bién que estábamos con ellas!
Besosss.
Mª Angeles que foto mas buena, al verla parece que hubiera sido ayer, hasta recuerdo el abrigo de tu prima, y tu pues, una niña de La Garganta.
Si mal no recuerdo tu prima Mª Carmen era muy aplicada en la escuela, siempre con la lección aprendida y sus cuentas bien hechas, cosa muy importante para no probar la varita.
Rafi, que razon tienes recordando la varita, ya procurábamos aplicarnos para no probarla, que en la mano dolía pero en las pantorrillas... para temblar si no te sabías la lección.
Un abrazo.
Mª Angeles que foto mas buena, al verla parece que hubiera sido ayer, hasta recuerdo el abrigo de tu prima, y tu pues, una niña de La Garganta.
Si mal no recuerdo tu prima Mª Carmen era muy aplicada en la escuela, siempre con la lección aprendida y sus cuentas bien hechas, cosa muy importante para no probar la varita.
Ves Raju? a Mari Carmen también le cortaron las trenzas... seguro que alguien llegó por allí diciendo que las niñas estarían guapísimas si les cortaban el pelo a lo "gaçon", que así le decían por aquellos tiempos.

Un abrazo
Mª Angeles. tampoco reconozco a nadie solo recuerdo a tu padre, pero digo como Isidoro. Nada mas ver la foto me ha recordado el día del hornazo en La Morra debajo de los pinos. Desde luego de botellon estaban lo digo por la botella que tiene en la mano una de tus tías jajaja.
Un abrazo.

Rafi.
Hola Raju, si y la otra de las gafas también lleva otra botella, así que esto es un botellón en toda regla.

Un saludo
Mª Angeles no te rompas la cabeza es un problema de misoginia, o fobia a las mujeres y tiene difícil solución.
Seguiremos con nuestros mensajes de recuerdos, pues fotos de aquellos tiempos tenemos pocas.
Un abrazo guapa.
Rafi.
Bueno Raju no se si será misoginia o quizá ignorancia. Teniendo en cuenta la cercania de nuestra tierra con Andalucía. Lo que si te digo que tengo que encontrar una foto antigua puesta en esta página donde unas señoras visten traje de flamenca, supongo que no viene al caso tampoco con este foro, pero ahí sigue.

No pasa nada, no revindico que acepten la mía, solo pido un poco de criterio.
Hola Josefa, a mi también me borraron dos mensajes, sera por la guasa que me traía con los gatos.
En uno de ellos decía que me ha gustado bailar y lo hago siempre que tengo ocasión. Como dice Mª Angeles alegra el espíritu y es buenísimo para la salud.
Un abrazo.
Rafi.
Hola Rafi: Pues da la casualidad que yo también mencionaba los gatos, jajajaja....
Dices que te gusta bailar, a mi no, porque no doy un paso, pero como te he comentado a veces, es algo que tengo pendiente en cuanto tenga más tiempo libre, aprender un poco.
Besosss. Josefa.
De que fotos habláis? no llegue a verlas. Que raro ya tenemos otras que nada tienen que ver con la garganta y siguen ahí. Esperamos verlas de nuevo.
A este paso no quedamos ni cuatro gatos.
Saludos garganteños.
Hola Raju creo que ha sido porque recorté la foto, no me había leido bien las especificaciones de como colocar una foto. Bueno la acabo de colgar de nuevo, y ahora va completa. La había recortado porque aparece un compañero de trabajo que fuimos unos cuantos ese año y no quería que él saliera por aquí sin su consentimiento, pero creo que no le importará. Un abrazo.
Isidoro no te cortes en recordar que contigo recordamos todos. Que suerte tenias! subir gratis a las barcas. Recuerdas el sabor de los helados de vainilla Que ricos!
Anda, cuéntanos quien ha reconocido el paseo.
Saludos garganteños.
Hola RAJU:
Me imagino que tu para encontrar el aportar con temas relacionados con La Garganta, se te tiene que hacer un poco complicado ya que al vivir en San Serafin el trato diario con tus amigas solo sería en el Colegio y el ratillo del Recreo por que al salir de la Escuela si te tocaba la epoca de Invierno os teniais que espabilar por que si no a las 6 ya anochecia y de camino teniais 1/2 o una hora depende como os lo tomarais.
Yo ese camino lo hice durante 1 año poco mas o menos llendo con ... (ver texto completo)
Mª Angeles, esta nueva etapa es muy bonita. Estoy volviendo a mis años jóvenes, entre biberones y pañales me paso el día y no me queda mucho tiempo para otra cosa.
No comáis muchas torrijas estos días que engordan.
Un beso.
Rafi.
Raju, muchas felicidades me alegro muchísimo. Bueno cuando te "deslies" de pañales quedamos un día para un café. Te debo una cosita. Besos guapa.
Mª Angeles, que bonitos son los recuerdos de la niñez y con que cariño hablas de tu padre. Una pena que se fuera tan joven. Como se les echa de menos según va pasando el tiempo.
Un beso.
Rafi.
Hola Raju, si a mi padre y a mi nos unia una relación muy bonita. Cuando llegamos al Barrio donde vivimos yo con 6 años, tenia que ir al colegio cerca de donde el trabajaba y nos ibamos juntos y nos veniamos juntos. Luego como no tuvo hijos varones, pues me inculcó su pasión por el campo e incluso por la caza, aunque jamás pegué un tiro a nada.

Y porque era amable, cariñoso conmigo y comprensivo como pocos padres lo son. Por eso además le respetaba más, fallarle era traicionarle, y las veces que ... (ver texto completo)
Josefina espero hayas pasado un buen día de tu Santo. -Que ya se que sí- junto a todos los tuyos. Lo mejor de todo seguir con tu madre a tu lado, con esa memoria tan prodigiosa, con ella puedes tener conversaciones de La Garganta, que seguro recuerda todo.
Un beso.
Rafi.
Rafi, la verdad que es una suerte tener a mi madre con 89 años, con tan buena salud, que se puede tener una conversación con ella y sí que recuerda los años en La Garganta y las personas. ¡Ojalá sea así por mucho tiempo!
Besoss.
Josefina.
Mª Angeles mirando esta foto para ver si recordaba algo a tu madre, por cierto que me suena su cara y veo que es muy guapa. Que sorpresa mas buena la señora que va de tras es mi madre Pilar Badia Molinillo, que alegría me ha dado al verla pues tengo solo tres o cuatro fotos de ella y siempre digo cuando las miro que mi madre era mas guapa de como se ve en las fotos que tengo. Viendo esta te digo que así de guapa era mi madre y así la recuerdo yo. Gracias por tus fotos.
Un abrazo.
Rafi.
Raju que casualidad tener yo una foto de tu madre y sin saberlo. Bueno pues ahora ya me gusta más. Un beso y me alegro haber contribuido con ella a que tengas otra más.

Un beso guapa.
Isidoro como no la iba a conocer, nada mas verla reconocí a mi madre. Estaba yo toda eufórica escribiendo el mensaje a Mª Angeles, llamando a mi prima Josefina para contárselo y no había visto tu mensaje.
Pero tu solo no la has reconocido, a ti te lo han contado, jajaja. Bueno, a que es cierto que era muy guapa? Un abrazo.
QUE SRA. " RAJU "

Verdad que acerté. Ya la reconoci nadamas ver la foto pero tampoco quise pecar de dar en el blanco de que fuese tu mamá aunque estaba seguro, pero ¿Que me hubieses dicho si me hubise equibocado?, igual me denuncias.
Bueno te felicito y como no a la autora Mª Angeles por escarbar en el Baul y encontar una foto que tanta ilusion te habrá creado.
Seguiremos biuscando fotos.
Un abrazo para todos, ISIDORO
Que alegría ver esta foto he reconocido algunos de los que nombras y ademas añado, el primero de la derecha es mi tío Andres hermano de mi padre vivía en La Raña, ademas era mi padrino.

Un abrazo.

Rafi.
Hola Isidoro: muchas gracias por esta fotografía, también he reconocido alguno de los cazadores, en especial, al igual que Rafi a mi tío Andres Juidia, era un gran cazador.
Rafi me ha dado mucha alegría.
Un abrazo.
Josefina
En esta del primo Manolo, se rectificaron los años.
Hola Rafi! se ve que en la imprenta se equivocaron y pusieron un año menos.
Me resulta curioso el nombre de las imprentas: LECHUGA y la de mi hermano ECONOMICA.
Miraré si mi madre tiene alguna más.
Gracias Rafi. BESOSSS.
Mª Angeles, recuerdo mas la estampa por el reverso que por la imagen. Que cosas, he recordados las poesías que por entonces me aprendí de memoria.
Que sorpresas tenias guardadas.
Gracias otra vez
Joefita con todo esto de los recordatorios, recuerdo que me diste el tuyo y el de tu hermano y creo que no los puse. Ya los buscare y los subiré. "Con las glorias se me van las memorias" no se es así.
Un beso.
Rafi.
Ahora mismo llame a mi hermana para decirle que las viera, no recordamos haber visto nunca en mi casa recordatorios nuestros.
Pues seguro que como erais pequeñas cuando faltó tu madre, en alguna mudanza o lo que fuera, se perdieron. Yo los tengo porque mi madre ha sido siempre muy cuidadosa y los ha conservado en su misal como ya te dije. Ya he colgado los reservos de vuestros recordatorios.

Nos veremos. Un beso
Mª Angeles muchisimas gracias, me hace ilusión verla y tenerla. No tenia ni el menor recuerdo de como era mi recordatorio de la comunión.
Un beso.
Rafi.
Te mandé un privado leelo. Besitos
En esta foto están Macario y Manola, la pareja de la derecha, a la izquierda Felipa también la recuerdo mucho. La señora que asoma por la derecha vivía en San Serafín, no recuerdo el nombre, tenia dos hijos de nuestra edad mas o menos, Jose luis y Alfonsito, el mayor era minusvalido y lo llevaba su madre a la escuela con su silla de ruedas, podéis imaginar el trabajo de la madre por esos caminos graba. Saludos garganteños.
Hola RAJU:
La que está en medio de Felipa y Manola, es hermana de esta última y se llama ENCARNA.
Referente a la familia que comentas que vivia en S. Serafin, pués aunque yo no los conocí ni sabia vivieron en La Garganta y el trabajó en la Empresa con la cuadrilla en la corta de maderas y te explico:
El Jose Luis y ella Presentación, tenian dos hijos Jose Luis y Alfonsito, vivieron en S. Serafin, en La Estación y finalmente en la Garganta en la c/ de arriba.
El chico mayor, Jose Luis, era invalido, ... (ver texto completo)
Muy bien Mª Angeles me hace ilusión saber las fechas. Siempre creí que mi hermana Pili y mi primo Manuel, hicieron la comunión el mismo día, según los datos que pones no fue así.
Por favor otra duda, en el mio pone Rafi. Recuerdo que de pequeña no me llamaban Rafi.
Gracias y un abrazo.
Rafi, este es mi correo... escríbeme me gustaría hablar contigo y ofrecerte algo.

Besos

alcudia4@hotmail. com
Como sabes conocía muy bien a Juan el cojo y a Juana, tenían tres hijos, Tere que se caso con mi padre al quedar viudo, Ella murió a los 51 años, luego le seguía Nati y el mas pequeño Pedro. Nunca había oído que hubieran tenido una primera niña.
Un abrazo.
Rafi.
Gracias RAJU.
Ya lo tengo claro, TERE, NATI Y PEDRO, yo los conocí pero eran muy pequeñejos.
Y hablado de esta familia, recuerdas que Juanito "El Cojo" a parte de ser un hombre muy divertido y charlatan, como tenia un defecto en una Pierna que no la podia flexionar, le adaptaron su bicicleta poniendo un estribo en la parte de la pierna recta que creo que era la izquierda y en la otra con su pedal y una brida, hacia rodar su icicleta y llegaba a todos sitios.

Gracias y un abrazo ISIDORO.
Muy bien Mª Angeles me hace ilusión saber las fechas. Siempre creí que mi hermana Pili y mi primo Manuel, hicieron la comunión el mismo día, según los datos que pones no fue así.
Por favor otra duda, en el mio pone Rafi. Recuerdo que de pequeña no me llamaban Rafi.
Gracias y un abrazo.
Hola pues llevas toda la razón, pone el 28 de Mayuo también el de Manuel, pero se ve que no he pulsado la bien la tecla y no salió, si los dos lo hicieron el mismo día 28 de Mayo de 1959.

Y en el tuyo pone Rafaela, si.
Eso mismo es lo que sentí yo al verme con el pelo corto, como que me habían quitado la fuerza como a Sansón, mal, mal, mal.
Me encantara que pongas los recordatorios, no tengo ninguno, ya sabes, las madres para eso siempre fueron mas cuidadosas.
Espero escanearlos enseguida y poder ponerlos todos. Tengo ahora mismo delante algunos, como estos y más pero no quiero extenderme mucho.

- RAFI JUIDIA BADIA 20 de Junio
- MARI PILI JUIDIA BADIA 28 de Mayo
- JOSEFA JUIDIA RUDILLA 20 de Junio
- MANUEL JUIDIA RUDILLA 8 de Mayo.

Un abrazo Rafi.
Ya, Mª Angele por mucho que quieras animarme no podemos negar que en mi corte de pelo se le fue un poco la mano al peluquero. No hay otro igual.
Que de verdad no estabas mal, lo que pasa es que entonces las niñas llevaban siempre el pelo largo y un cambio tan radical sorprende, pero mira y los tirones que te evitaste? jejeje. Yo me corté el pelo que lo tenia por la cintura con 13 años, porque era la segunda vez que íbamos a la playa, y todos los días era un suplicio con el pelo, así que en cuanto llegué a Madrid decidí cortármelo, bueno me dijeron que si media melena y yo opté corto del todo, cuando terminaron y me vi, puafff que disgusto, ... (ver texto completo)
Isidoro gracias por aclararnos lo de la esquina, me estaba imaginando algo parecido. En algún sitio tenían que estar los muchachos.
Hola RAJU:
Te voy a hacer una pregunta:
Tu conocias a la Familia de Juanito el Cojo y Sra. Juana.
Yo como sigo con la Historia de las familias de La Garganta, tengo una duda sobre los hijos que tenian, ya que creo que eran 3 pero hay quien me dice 4 y los nombres tampoco me casan.
Creo que eran: TERE, DOLORES y PEPE y hay quien me dice JUANA, TERE, DOLORES y PEDRO.
Si lo recuerdas, me lo aclaras por favor:

Un abrazo ISIDORO
No recuerdo haber oído nunca el nombre de esa esquina. Como dices lo recordaran algunos mayores, si nadie lo recuerda espero que lo cuentes.

Saludos Rafi.
LA "ESQUINA EL GANSO"
Al hacer esta Pregunta, yo me situo en los años 45-60.
En este Paseo, del Pueblo, había 3 esquinas, la de Pizarroso, la de La Marca y la de Dª Maria. Todas tenian su pequeña historia en aquellos tiempos pero la mas conocida era la esquina "EL GANSO".
Esta esquina era la de la casa de DªMARIA que daba a la calle Ancha.
En esta esquina se reunian la mayoria de mozos, algunos ya maduros cada dia por la tarde y noche en donde hacian sus tertulias hasta coger la fama por los ... (ver texto completo)
Empezando por la izquierda mi hermano Jose Maria, mi primo Manolo, yo Rafi, mi hermana Pili, Jani, Josefita.
Y el corte de pelo que nos hicieron! con las trenzas tan bonitas que teníamos.
Saludos garganteños.
Rafi.
Hola RAJU:
Cuanto mas miras estas fotos de aquella época, mas risa y pena te da al mismo tiempo, situandonos en los tiempos de ahora.
Yo solamente recuerdo a tu primo Manolo y a la Jani, que casualiad, pero eran los mas pequeños.
Y referente a tu corte de Pelo, pues mas bien parerece un "Bonete" encima de tu cabeza, parecido a los que usaban los Curas, pero seguro que te quedaba bien y muy guapa.
Un abrazo para todos, ISIDORO.
Aquí os dejo mi particular paseo de las mimosas de La Garganta, según mis recuerdos. http:

//mipueblo-rafaela. blogspot. com/2010/12/el-paseo-de-las-mi mosas. html

Solo tenéis que copiar y pegar el enlace.
Saludos garganteños. Rafi.
Gradias Rafi por dejarnos compartir tu blog. Es precioso.
Gracias Mª Ageles por la sugerencia, lo visitaré y como dices recordaré nuestro Paseo de Las Mimosas en La Garganta.
Preciosas las fotos que pones, sigue con esa ilusión de participar y mantener vivo este foro.
Un abrazo.
Rafi.
De nada RAJU es un parque que merce la pena ver, luego por Mayo grandes paseos de Lilas de color blanco y lila y el aroma. Me daré una vuelta a finales para ver como andan de florecidos los árboles y os pasaré la información.

Un saludo muy afectuoso.