OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Guniber:

Hola podria ser Ramon?
Hola Mily, no es Ramón, pero seguro que lo has visto por el pueblo muchas veces.
Tiene un hermano y una hermana más pequeños.
Saludos
Es una pena no haber visto a esta chica y saber de qué familia es.
Se la vie.
Saludos
Buenos días.
Alguien lo conoce?
Hola Rosa su hermana se llamaba Reyes, tambien tenia tres hermanos Antonio, Justi y Generoso. Un saludo
Hola Pedro, tienes muy buena memoria, has acertado en todo.

AG13, te he confundido con AG, perdona pero los nombres "iguales" me han llevado a equivocarme en quién saltaba la pared hacia las chicas, aunque esa pared la hemos saltado todos, de un lado al otro y del otro al uno.
Buenas noches a todos.
Cuando se hicieron estas fotos, la escuela estaba dividida en dos, abajo muchachos y arriba muchachas.
AG. tú que eras el que más saltaba la pared que separaba las escuelas, recordarás mejor que nadie a las muchachas.
Pedro González Gallardo, a tí no te digo nada, tú no fuiste a la escuela en el pueblo, no recordarás a las muchachas, supongo.
Saludos.
Hola a todos.
Parece que nadie conoce a está chica, os voy a dar una gran pista, es hija de los perjuicios.
Caeis o no, no doy más pistas, la que acabo de dar es definitiva.
Saludos.
Cuando se hicieron estas fotos, la escuela estaba dividida en dos, abajo muchachos y arriba muchachas.
AG. tú que eras el que más saltaba la pared que separaba las escuelas, recordarás mejor que nadie a las muchachas.
Pedro González Gallardo, a tí no te digo nada, tú no fuiste a la escuela en el pueblo, no recordarás a las muchachas, supongo.
Saludos.
que juapo con sus 13 abriles
Sí AG13, es fogonero. la fecha en la que está hecha la foto no la sé. Pongo en todas 1970, debe rodar esa fecha, pero no la sé, espero que alguno de los protagonistas se acuerde y nos diga la fecha exacta.
Veo que te gusta reconocer gente, ya iré enviando alguna más, aún me quedan algunas.
Hasta otro día Ángel, un saludo.
Este muchachito se llama Clemente y vivia cerca de las escuelas
Exactamente, premio para el caballero!.
Ya os enviaré otro chaval.
Me gusta que reecordeis a los que un día fueron vuestros compañeros, amigos o vecinos.
Bien hecho.
Anoche la estuve viendo y, por el título, pensé que eras tu. Me entretenía observando la expresión de esa mirada, en la que hallaba un cierto atisbo de alegría y curiosidad; un perfil de persona sana e indicios de muy observadora y prudente.

Espero haber acertado. Con mis saludos Guniber.
Buenos días Pedro.
No, no soy yo, ni esta persona vive en el pueblo.
No voy a decir quién es, quiero que os entretengais intentando averiguarlo.
Saludos.
Buenas noches foro, os envío una cara nueva, espero que alguien se reconozca o lo recuerde.
Saludos
Rosi, espero que os guste la foto, no sé si la tenéis o no. Que tengas un buen día.
Saludos a todos los foreros.
Buenos días, Feliz cumpleaños Mily.
Saludos foreros
Hola M Carmen, la foto me la ha dejado un familiar de los que están ahí.
Te sueña la foto, verdad?
Buenos días foreros, Pedro González Gallardo lo prometido es deuda, aquí tienes la foto de Rosa.
Es una foto de una foto y por lo tanto no sé ve muy bien, más adelante iré enviando otras fotos, para ver si los conoceis.
Rosa tengo otra foto de tú hermano Alfonso, ya la subiré.
Saludos a todos los foreros.
LA FUENTE ENCANTADA - LO QUE QUEDA DE CONTAR –

Si os fijáis bien en esta foto, a un dedo (su grosor) de la rama que hay caída sobre el vértice derecho del estanque, podréis advertir una especie de alargadera que se remonta hacia el nacedero y desaparece entre los arbustos buscando el subsuelo para tomar el agua debajo del sendero. Es una toma subterránea de las entrañas de la fuente encantada.

En fin, esto es todo lo que nos encontraremos y, por suerte, no es poco; gracias al francés aún ... (ver texto completo)
Gracias Pedro por recordarme la fuente, hace más de 35 años que no paso por allí. Gracias
Saludos a todos
Eres increible Pedro, no sé de donde sacas el tiempo, yo ahora me estoy tomando un respiro, pero poquito que hay que hacer muchas cosas.
Me alegro mucho que hayas disfrutado estos días de descanso y de nuestro pueblo, que es tan bonito.
Saludos para todos, y especialmente para ti, Pedro.
Por cierto, no me he acordado de hablar con mi amiga para pedirle la foto que creo que tiene de cuando eramos jóvenes, en cuanto pueda se la pido y la cuelgo.
Hola rosa, tengo una foto tuya de cuando estabas en el colegio, cuando pueda la subo.
Saludos para todos
Este es mi primer mensaje, aunque llevo meses siguiendo este foro y ahora que Pedro González Gallardo se va de vacaciones, quiero dar un poco la paliza aquíííííí.
Saludos a todos.
Hola M Carmen, espero qué lo pases bien aquí y no te aburras muy pronto.
Saludos
MIRANDO PARA MÍ PUEBLO <17-05-2012>

Ya estamos a jueves y, por fin, mañana temprano salimos en ruta. Hoy quedará, todo aquello que debíamos preparar, listo para ser embarcado. Ya ha cogido hora en la peluquería la señora, son así de presumidas ellas; yo… con un tijeretazo casero, libro mis cuatro pelos. La maleta ya está lista, aguarda en el recibidor; muy cerca de la puerta, apurando ya su prisa. En el maletero del coche aguardan los regalos de mi hermana Rafaela y Manuel (no me apetecía subirlos ... (ver texto completo)
Buen viaje Pedro, se te echará de menos, esto va a estar aburrido sin tí.
Buenas vacaciones amigo.
He leido esta noticia:
Un estudio realizado por el naturalista Luis Garzón (de la Fundación CBD-Hábitat) durante varios años también ha detectado la presencia de los felinos en Extremadura y Castilla y León, en una amplia comarca del norte de Cáceres y sur de Salamanca, que asciende desde el valle del Tajo por el valle del Tiétar hacia la Vera y el valle del Jerte, pasa por la sierra de Tormantos, rebasa Béjar y continúa por los valles del Alagón y el Ambroz hasta Granadilla.
Es cierto que hay linces en nuestra zona, varias personas del pueblo los han visto.
Yo tube la oportunidad de ver uno de noche, no tan nítidamente como durante el día, pero es inconfundible con cualquier otro animal de la zona, si tienes la suerte de ver un lince, no lo olvidarás jamás.
Algunos cazadores también los han visto, pero se cuidan muy mucho de decirlo, por miedo a que incluyan al pueblo en el plan de protección del lince, que limitaría muchísimo la caza en la zona.
y los dos del medio noson hermanos
Hola AG. No es Tomás el pestorejo, este sr. es mayor que Tomás y los del medio no son hermanos son primos, sigue dándole vueltas, al final lo conseguirás
Saludos a todos los foreros.
guniber eldel sonbrero noes Tomas
¿Que Tomás?
Hola foreros, han comenzado a arreglar la carretera, aún no me lo creo, llevo cuarenta años escuchando que sé iba a arreglar, incluso salió en los periódicos varias veces.
No sé si la arreglarán entera o hasta donde llegarán, pero sea, como sea, cualquier cosa es mejor que nada.
Hoy es el día internacional de la espondilitis anquilosante, mi padre la tenía y yo voy por el mismo camino. Todo lo malo se hereda, menos los billetes de 500€, no sé quién les pondría el nombre de bin laden, pero acertó ... (ver texto completo)
Hola Jara, antes de que te vayas quiero decirte que con Vicente el cojo has acertado, pero el señor del sombrero no se llama Segundo.
Que tengas un buen viaje y hasta la vuelta. Chao
Ich liebe dich, Ich bien ein Jara.
Enhorabuena, cuando me veas por el pueblo salúdame por favor. Así estaremos los dos en igualdad de condiciones.
Saludos
¡Filomena! la hermana de Mada se llamaba "Mena".! Ya me acordé!, le daba catequesis a los niños cuando iban a tomar la comunión.
Y es cierto, el mayor se llamaba Adolfo, no sé. si era él o Luis el que trabajaba en telefónica.

En el pueblo estuvo un ministro apellidado Sánchez- Teran, ministro de Telecomunicaciones, Obras Públicas y Turismo, que hizo algunos favores a gente del pueblo. Una excelente persona este ministro, sé que ahora está en la universidad de Salamanca. Se escribió durante muchos ... (ver texto completo)
Hola Jara, prefiero seguir como hasta ahora, aunque en el foro hay una persona que sabe quién soy y espero que no diga mi nombre, me resulta más fácil así.
Saludos
Hola Pedro González Gallardo, un placer leerte, como siempre.
No recuerdo bien como se llamaban los hijos, en total eran tres Juanita, el siguiente no recuerdo y el pequeño creo que era Luis, la madre se llamaba Magdalena "Mada para todos", con ellos vivía su tía, que ahora no recuerdo como se llamaba, era hermana de Mada, tenían una hermana que se llamaba Juana y murió la noche anterior a su boda y un hermano que era ingeniero, no recuerdo como se llamaba, los padres Luisa y Rafael, tenían una ... (ver texto completo)
Hola Jara, prefiero seguir como hasta ahora, aunque en el foro hay una persona que sabe quién soy y espero que no diga mi nombre, me resulta más fácil así.
Saludos
Llueve sobre mojado, después de una larga sequía parece que se nos remedia la situación, llueve otro día más.

Hoy hemos tenido niebla, después, nubes y claros, mas tarde, cuatro gotas, después estuvo nublado y por último otra vez lluvia. No caen grandes "charpazos" pero llueve.

Está claro lo mío es el tiempo, jaja. Saludos otra vez.
Hola, el padre de Juanita, siempre se la conoció con ese nombre en el pueblo, se llamaba Luis Mercedes Camino Vasco, fué alcalde del pueblo algunos años. Veo que es un buen sitio este para saber de antiguos amigos y compañeros de clase, espero que más gente conozca este foro y se reencuentre mucha más gente. Saludos a todos.
Imaginaros la situación:

En un Autobús del palo línea 11 de Málaga, bajando al centro, como todos los autobuses de Málaga.
Un hombre va, de pié, agarrado al asidero del techo del autobús con su mano izquierda,
su asiento se lo acaba de ceder educadamente a una anciana que iba con su bolsa de la compra.
Pero ha cometido "una mala acción ante la sociedad".... En su muñeca izquierda lleva el reloj con una pequeña banderita de España en la correa, que es bastante visible.
Su mano derecha la ... (ver texto completo)
Muy bueno MILY, me ha gustado mucho. Saludos y que te mejores.
Hola a todos, como dice Pedro González Garrido, puede que sea por la crisis nuestro desánimo, nuestras pocas ganas de escribir, nuestro ahorro, también en palabras y es que mires a quién mires, todos, más o menos tenemos algún drama en la familia, el que no ha perdido el trabajo, tiene miedo de perderlo y trabaja mucho más (la mayoría), el que lo perdió el trabajo y no lo encuentra, está ya desesperado, el jubilado con miedo a que le recorten aún más la pensión, tenga que pagar los medicamentos, ... (ver texto completo)
¡Hola Mily!

Tienes razón cuando afirmas que llego cansado del trabajo. Estos recortes me obligan a actuar de un corrido de sección en sección; unos ratos vendo carne y charcuterías y otros vuelo a cobrar en las cajas. Repongo estanterias y, a momentos, procuro respirar profundo ante clientes o clientas que pretenden hundir mi karma. La vida de los tenderos... entre revueltas corrientes nadan.

Saludos para todos y todas y, amigo Guniber: ¿Qué pasa con tus fotografías?
Hola Pedro, he desistido de enviar "esa" foto, mas adelante enviaré otras fotos.
La foto de las "flores de agosto", se llaman tagetes o claveles chinos. saludos.
guniber eres un encanto, lo que escribes lo haces con el corazon, a mi tambien me ha pasado lo que a ti, lo de internet, me enseño mi primo Gonzalo y le cogi gustillo y ahi aprendi algo, pero cuando se pone mi hijo en el ordenador obserbo haber si aprendo mas, y lo que me pasa es que me veo torpe, con los moviles como ahora son tactiles, pues yo ni me corte comprando el Samsung galasy, y sabes quien me esta enseñando, mi nieto de 9 años, llega a casa y todo chulo me dice haber abuela que dudas tienes ... (ver texto completo)
Hola Mily, espero que te encuentres mejor, saludos para tí y toda la "tribu" del foro.
No tedrías que tener más dificultades que las que tuviste con cualquier otra de las que ya nos has obsequiado, espero que lo logres pronto y podamos disfrutar de tu generosidad. Un abrazo Guniber.
Gracias a tí Pedro.
Hay días, en los que no es posible enviar fotos o hay fotos que son imposible mandar, lo más seguro es, que yo he nacido demasiado pronto y este siglo me viene un poco grande, ¡sólo un poco!, las llamadas nuevas tecnologías, se me resisten y mira que pongo empeño en estar, un poco, al día.
Empecé escribiendo con un solo dedo, ahora escribo con dos, Jaja es cierto. Oí por primera vez la palabra byte, después, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte, etc, aprendí a utilizar un ... (ver texto completo)
- Nombre científico o latino: Camellia japonica

- Nombre común o vulgar: Camelia, Camelio común

- Familia: Teaceae.

- Origen: Asia oriental, China, Japón, Indochina y varias islas de esa zona.

- Esta planta llegó a Europa desde Oriente (Japón y Corea, fundamentalmente) de la mano de los jesuitas.
... (ver texto completo)
Muy bien Pedro González Gallardo, pensaba hacer lo mismo, describirla.
Llevo todo el día intentando enviar otra foto y no lo he conseguido, estas tecnologías se me resisten.
Un saludo para todos
¡Hola Guniber! Es una flor super bonita ¿Sabes cómo se llama? Parece que crece en las praderas (lo pienso por la hierba de su alrededor). Un saludo.
Crecen en lugares frescos donde no les dé mucho el sol, entre las matas (robles pequeños) o en castañares.
Yo, almenos siempre las he visto en sitios así.
¿No las llamaban "pan y quesitos"? Creo...
Sí, así se llaman en el pueblo, hay una parte de otra planta que también se llama así y también las he comido.
Especie espontánea de la península Ibérica, de hojas oblongo-obavadas, dentadas, arrugadas, algo más claras en la cara inferior, reunidas en formación de roseta basal; escapos florales algo más cortos que las hojas, en cuya extremidad sostiene flores solitarias, llevadas sobre largos pedúnculos, la corola posee cinco pétalos de color amarillo pálido con manchas anaranjadas en la base.
GUNIBER, la Puri es hija de mi tia Teresa, (hermana de mi abuela) q. p. d. estas iniciales entiendo que mi primo Juanito ya no esta con nosotros. Si no te es molestia confirmamelo para llamar a mi prima. Mi tia todas las tardes se sentaba en la puerta hacer bolillos y me enseño a mi, pero ya se me ha olvidado. Muchas gracias por tu informacion.
Hola de nuevo Mily, siento decírtelo pero sí, Juan murió, no sé cuando exactamente, pero pronto hará un año, si no lo a hecho ya.
Saludos
Hola Mily, tienes razón estoy en el pueblo, no sé si alguien sigue haciendo bolillos, tu vecina Puri la esposa de Juan el poro q. p. d. sabe tejer bolillos.
Buenos días a todos.
Mejor no decir nada más, a otra cosa mariposa Jaja.
Buenos días foro, casi tardes, siento la vida tan azarosa que has llevado Mily y el ermitaño.
Dios o el destino, son crueles, cuando peor lo pasa una familia, parece que se alían para, durante años, tenernos en un sin vivir; a pesar de todo, la vida es eso, VIDA y, veces hay que pasar por esos difíciles trances, para hacernos más fuertes, disfrutar más de esos pequeños momentos en que la vida nos sonríe.
Me estoy metiendo en un patatal del que ya no sé. ni cómo salir. os dejo, fuerza y adelante.
Saludos
A mi no me da verguenza decir que cuando te entraban prisas y tenias que hacerlo eeentre unas rocas tenias que limpiarte con una piedra, en aquellos tiempos no habia pañuelos de papel. Cuando yo cuento esto en mi casa no se lo creen (se parten de risa) porque mi marido siempre vivio en Salamanca y la unica que ha vivido esa experiencia he sido yo.
Jajaja Cuando se tenía a mano una hoja de gordolobo, se agradecía mucho Jajaja
Solo darte las gracias, por tomarte la molestia a diario de decirnos el tiempo que hace en nuestro querido pueblo. Un saludo.
Gracias a tí por mirarlo, me he acostumbrado a enviarlo todos los días y cuando no puedo o se me olvida, cuando me doy cuenta me pongo de mal humor, ¿hasta cuando seguiré? no lo sé.
Saludos a todos.
Ya veo que el miedo es libre amiga Mily. Una debilidad natural de los que somos mortales e insignes piezas de juego en este ente que cierra vida. Espacios de luces y sombras, risas y llantos; llamese cómo se quiera... tan sólo es espacio.

Un abrazo
Me gusta leeros a todos y especialmente a tí Pedro, no en vano, eres quién más escribe y mantienes este foro vivo.
Cuando los demás nos acomodamos tras la pantalla, como "simples mirones", Pedro González Gallardo sigue escribiendo, compartiendo sus recuerdos, sus vivencias, sus sentimientos y le admiro por ello.
Eres grande Pedro y todos los que os atreveis a exponer parte de vuestros sentimientos.
Un aplauso para todos.
¿POR QUÉ?

Desastre de mente me ocasiona pensar ciertos acertijos y, cuando miré a esta ventana forzada entre dinteles, herida de piedra adoquinada; no pude dejar de sentir la dureza que transmite esos moles que cuadran la ventana; uno de ellos tan extraño, tan salido de simetría y apuntalado por un apéndice extraño que nada de nada transmitía. Quizás desde otro ángulo (supongo) pueda saberse su cometido y, con respecto a los usados fragmentos de pizarra, ahí los veo en pocas intromisiones; apretado ... (ver texto completo)
Un buen día también para ti Pedro González Gallardo.
Bien venido GUNI, he visto algún mensaje tuyo, casi me quitas el nombre Jaja.
Saludos para todos
O como decimos siempre "Desajumerios"
Coger unas brasas de la lumbre en una lata o "calambucho", preparar en un papel o bolsa el aliño: pelos, (se utilizaban mucho las crines y los cascos de los caballos) "gallinazas", pimentón, guindillas picadas y como no, azufre.
Dejar el desajumerio en su lugar definitivo y echar el guiso, dejar que se queme todo y desde luego quedarse cerca para seguir la movida y reírse un rato.
La mayoría de las veces, salía de una casa y entraba en otra, el mismo desajumerio ... (ver texto completo)
Hola foreros.
Es cierto que cuando no hay eventos en el pueblo, parece que nos quedamos sin nada que comentar, ¿por qué no volvemos a proponer temas de los qué hablar? propongo hablar de las costumbres del pueblo, de lugares, de pájaros, de motes o....
¿Antes no habia la costumbre de mantear gatos en los carnavales?. Tengo un ligero recuerdo de ello.
Es cierto, pobre del gato que estuviera en la calle esos días.
Los pobres daban unos zarpazos y algunos daban unos "guarrapazos" en el suelo, que no se como no se mataban.
También se los comían, estas "comilonas" se hacían todo el año, pero sobre todo, cuando abrían los molinos de aceite y como había tantos, los gatos escaseaban.

Un pincollo se cayó en la plaza de Salamanca y rompíó los cables de la luz, por entonces era alcalde "Navina"
Uno de los hombres que iban todos los años con los quintos era el "tío Cubeto", llevaba siempre una yunta para ayudar a sacar el pincollo, muchas veces los traían arrastras, sin carro.
No recuerdo como se llamaba el "tío Cubeto" su esposa se llamaba Petra, su madre Genera, su padre tampoco recuerdo, tenía una hermana que murió muy joven, sus hijos se llamaban Tomás y el otro tampoco recuerdo.
Parece que tengo memoria "saltarina", recuerdo nombres uno sí y otro no.
Espero que alguien se acuerde ... (ver texto completo)
Ya recuerdo como sé llamaba el tío cubeto, Bernardino.
Gran persona.
Saludos
Recuerdo de la saca del “Pincollo”

A mí como a Guniber, no por sabido también me ha sorprendido que el “Pincollo” en nuestro pueblo (en algunos lugares Mallo) sea un pino. Por cierto un formidable ejemplar.
Un evento que perdura en mi recuerdo de los años 50 cuanto a festejo de quintos, era el acarreo de un enorme tronco de castaño donado por pueblo a beneficio de los mozos-as para los festejos que se llevaban a cabo con motivo de la “talla militar” (la economía familiar no daba para muchos ... (ver texto completo)
Uno de los hombres que iban todos los años con los quintos era el "tío Cubeto", llevaba siempre una yunta para ayudar a sacar el pincollo, muchas veces los traían arrastras, sin carro.
No recuerdo como se llamaba el "tío Cubeto" su esposa se llamaba Petra, su madre Genera, su padre tampoco recuerdo, tenía una hermana que murió muy joven, sus hijos se llamaban Tomás y el otro tampoco recuerdo.
Parece que tengo memoria "saltarina", recuerdo nombres uno sí y otro no.
Espero que alguien se acuerde ... (ver texto completo)