OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Hola Pedro, he desistido de enviar "esa" foto, mas...

- Nombre científico o latino: Camellia japonica

- Nombre común o vulgar: Camelia, Camelio común

- Familia: Teaceae.

- Origen: Asia oriental, China, Japón, Indochina y varias islas de esa zona.

- Esta planta llegó a Europa desde Oriente (Japón y Corea, fundamentalmente) de la mano de los jesuitas.

- En la Península Ibérica no se conocen hasta el siglo XVIII y, no es hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando comienza a mencionarse en escritos y a divulgarse a través de las diferentes Exposiciones que se organizan.

- Etimología: el nombre del género proviene de un padre jesuita, que vivió en el siglo XVII, Camellus.

- Arbusto o árbol perennifolio.

- Crecimiento lento.

- Arbusto excepcional por su floración otoñal, invernal o primaveral.

- Flores: Las flores son solitarias, aparecen en el ápice de cada rama, y son con una corola simple o doble, y comprendiendo varios colores. Suelen medir unos 7-12 cm de diàmetro y tienen 5 sépalos y 5 pétalos. Estambres numerosos unidos en la mitad o en 2/3 de su longitud.

- El color de sus flores va del blanco al rojo, simples, dobles o bicolores.

- Las camelias carecen de fragancia.

- Hojas: hojas persistentes, coriáceas, brevemente pecioladas, con bordes dentados, terminando en punta, alternas y de color verde oscuro reluciente y vivo con el envés más pálido.

- Existen más de 3.000 variedades diferentes de la Camellia japonica, número que cada año va en aumento con la aparición de otras nuevas.

Muy bien Pedro González Gallardo, pensaba hacer lo mismo, describirla.
Llevo todo el día intentando enviar otra foto y no lo he conseguido, estas tecnologías se me resisten.
Un saludo para todos

No tedrías que tener más dificultades que las que tuviste con cualquier otra de las que ya nos has obsequiado, espero que lo logres pronto y podamos disfrutar de tu generosidad. Un abrazo Guniber.

Gracias a tí Pedro.
Hay días, en los que no es posible enviar fotos o hay fotos que son imposible mandar, lo más seguro es, que yo he nacido demasiado pronto y este siglo me viene un poco grande, ¡sólo un poco!, las llamadas nuevas tecnologías, se me resisten y mira que pongo empeño en estar, un poco, al día.
Empecé escribiendo con un solo dedo, ahora escribo con dos, Jaja es cierto. Oí por primera vez la palabra byte, después, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte, etc, aprendí a utilizar un móvil, a enviar sms, msm, a enviar a través de bluetooth, utilizar redes wifi (o como se escriba), internet,"wasap "palabros"y una multitud de siglas, términos y definiciones que no hay forma de aclararse ¡y lo peor es que no paran de aparecer nuevos "palabros"! ¡ESTO ES UN SIN VIVIR Y UN NO PARAR!. No sé si para vosotros

guniber eres un encanto, lo que escribes lo haces con el corazon, a mi tambien me ha pasado lo que a ti, lo de internet, me enseño mi primo Gonzalo y le cogi gustillo y ahi aprendi algo, pero cuando se pone mi hijo en el ordenador obserbo haber si aprendo mas, y lo que me pasa es que me veo torpe, con los moviles como ahora son tactiles, pues yo ni me corte comprando el Samsung galasy, y sabes quien me esta enseñando, mi nieto de 9 años, llega a casa y todo chulo me dice haber abuela que dudas tienes y no te lo vas a creer es el que me esta enseñando. y despues va al colegio presumiendo que le da clases a su abuela. Yo pienso como tu que nacimos demasiado pronto. Pero estamos aqui en este mundo y tenemos que dar gracias a Dios.
Pedro, que aguante tienes cuando me pongo a leerte tanto como escribes digo este hombre es digno de admiracion, llegas del trabajo y aunque estes cansado no faltas tus escritos. Tu mujer estara encaantada, eres un hombre detallista, por lo que leo en tus escritos sabes guisar. Tu eres la cadena que tus padres comenzaron, porque los hijos son la continuacion de los eslabones, esperemos que nuestros hijos sean la continuidad, aunque yo soy pesimista, porque las futuras generaciones tienen que trabajar la pareja y desde muy pequeñitos tienen que ir a guarderias que yo les llamo (jaulas de pajaritos)! que pena!. Yo estube toda la noche del sabado ingresada y el domingo vino mi nieta por la mañana yo estaba dormida y no querian despertarme, pero al final me desperte y cuando vi a niña con los ojos llenos de lagrimas, dije para mi esta es la recompensa de cuidar de ellos cuando sus padres trabajan (que suerte tienen los niños que tienen abuelos)

¡Hola Mily!

Tienes razón cuando afirmas que llego cansado del trabajo. Estos recortes me obligan a actuar de un corrido de sección en sección; unos ratos vendo carne y charcuterías y otros vuelo a cobrar en las cajas. Repongo estanterias y, a momentos, procuro respirar profundo ante clientes o clientas que pretenden hundir mi karma. La vida de los tenderos... entre revueltas corrientes nadan.

Saludos para todos y todas y, amigo Guniber: ¿Qué pasa con tus fotografías?

Hola Pedro, he desistido de enviar "esa" foto, mas adelante enviaré otras fotos.
La foto de las "flores de agosto", se llaman tagetes o claveles chinos. saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Estimado amigo, no sabes lo que agradezco tu compañía en el foro; parece casi un desierto. Apenas dos o tres mercenarios incurrimos de modo alternativo sobre estas silenciosas páginas de nuestro pueblo. Será por la crisis (me digo en mis pensamientos), ya no se puede mantener el interné (t); las tasas, los gastos... se tambalea el ocio a caso o ¿qué se está fraguando? Ya nadie cuelga fotos y... ¡yo qué sé! A veces pienso que estoy estorbando. Pero es entonces cuando aparecéis algunos y me inyectáis ... (ver texto completo)