OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: - Nombre científico o latino: Camellia japonica...

- Nombre científico o latino: Camellia japonica

- Nombre común o vulgar: Camelia, Camelio común

- Familia: Teaceae.

- Origen: Asia oriental, China, Japón, Indochina y varias islas de esa zona.

- Esta planta llegó a Europa desde Oriente (Japón y Corea, fundamentalmente) de la mano de los jesuitas.

- En la Península Ibérica no se conocen hasta el siglo XVIII y, no es hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando comienza a mencionarse en escritos y a divulgarse a través de las diferentes Exposiciones que se organizan.

- Etimología: el nombre del género proviene de un padre jesuita, que vivió en el siglo XVII, Camellus.

- Arbusto o árbol perennifolio.

- Crecimiento lento.

- Arbusto excepcional por su floración otoñal, invernal o primaveral.

- Flores: Las flores son solitarias, aparecen en el ápice de cada rama, y son con una corola simple o doble, y comprendiendo varios colores. Suelen medir unos 7-12 cm de diàmetro y tienen 5 sépalos y 5 pétalos. Estambres numerosos unidos en la mitad o en 2/3 de su longitud.

- El color de sus flores va del blanco al rojo, simples, dobles o bicolores.

- Las camelias carecen de fragancia.

- Hojas: hojas persistentes, coriáceas, brevemente pecioladas, con bordes dentados, terminando en punta, alternas y de color verde oscuro reluciente y vivo con el envés más pálido.

- Existen más de 3.000 variedades diferentes de la Camellia japonica, número que cada año va en aumento con la aparición de otras nuevas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muy bien Pedro González Gallardo, pensaba hacer lo mismo, describirla.
Llevo todo el día intentando enviar otra foto y no lo he conseguido, estas tecnologías se me resisten.
Un saludo para todos