OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de LA GARGANTA (Ciudad Real) enviados por Mª Angeles T.:

Hola amigos Mª ÁNGELES y TEO:

Lo bonito de todo esto es para el que los escribe ya que al mismo tiempo lo estas viviendo y transmitiendo a los demás, o que lo vivieron igual que tu bien por sus padres u otros familiares que nacieron en aquel pueblo (YA QUE HAY ALGUN MEDIO QUE ESCRIBE SOBRE UNA CACERIA QUE SE HIZO EN LA GARAGANTA MUY RECIENTEMENTE Y QUE DICE: Los hijos de osl Principes....... estuvieron cazando en una finca de Almodovar del Campo). No es cierto estuvieron en LA GARGANTA pueblo ... (ver texto completo)
Pues si, también vi hace días en Facebook en un grupo de Puertollaneros, una publicación de un periódico que habla de caza y esas cosas (periódico que se edita en Madrid), que habían hecho una cacería en Noviembre en la finca llamada EL GARGANTÓN. No me quedó más remedio que decirles, a los del periódico... que se informaran sobre lo que escriben. Que ya ni siquiera me quieren dejar el nombre del pueblo, ya que el resto está arrasado. La noticia era que habían matado tantas reses que incluso se decía ... (ver texto completo)
Hola amigos/as:
Buen fin de semana para todos vosotros y pasarlo bien en los carnavales
Los carnavales en La Garganta eran muy alegres, o puede ser que con 14-15 años lo veíamos todo muy bonito.
También el entierro de la sardina, todo lo distinto al día día era una fiesta.
Un abrazo. Josefita
Hola Josefita. Iba yo a preguntar si se celebraban carnavales en La Garganta, pero viendo tu mensaje ya he salido de duda.

Un abrazo paisana.
Buenos días amigas/os garganteños: ¡Vamos que estamos en CARNAVAL.! ISIDORO, ¿te has comprado el disfráz?. Yo voy ha ir vestido de Pirata, sino Pirata de la Garganta, casai nada. Recuerdas de una canción que decíamos así: La Garganta, La Garganta, tiene tren, pero no tiene tranvía. Amigo ISIDORO, no tenía tranvía, pero ahora no tiene tren, ni casas, ni entrada, ni estancia, solo rasgos de recuerdos. Amigos todos buen fin de semana y que disfruteis el Carnava. Un abrazo.-
Paco yo voy a ver si encuentro uno de la mujer invisible y me puedo esfumar un rato. jejeje.

Un abrazo
Buenos días amigas/os garganteños: ¡Vamos que estamos en CARNAVAL.! ISIDORO, ¿te has comprado el disfráz?. Yo voy ha ir vestido de Pirata, sino Pirata de la Garganta, casai nada. Recuerdas de una canción que decíamos así: La Garganta, La Garganta, tiene tren, pero no tiene tranvía. Amigo ISIDORO, no tenía tranvía, pero ahora no tiene tren, ni casas, ni entrada, ni estancia, solo rasgos de recuerdos. Amigos todos buen fin de semana y que disfruteis el Carnava. Un abrazo.-
Feliz fin de semana a los que podeis disfrutarlo.

Un abrazo a todos, paisanos
Pero que elegante estás ahí amigo Isidoro, bueno como siempre. Creo que nuestro pueblo dió gente con elegancia natural.

En cuanto a Asdrubal, yo apenas si conozco nada de allí. Un tio mio compró una casa y poco después se deshizo de ella, las colindantes estaban en estado ruinoso, y corria el peligro que la suya se viniera abajo, aparte de que menos gente por allí corrían otra clase de fauna no muy agradable. La casa la compró con todos los enseres, muchos de ellos los recuperó y restauró, muebles, ... (ver texto completo)
Hola amigos, MARI-ANGELES e ISIDORO. Así digo yo. Vaya recuerdos. Mira si han pasado años, que el niño que llevas en la bicicleta, me recuerda a su padre aunque no lo creas. Yo tambien iba con frecuencia al barrio de ASDRUBAL, en especial al Destacamento de la Gua. Civil Así es, amigos. Ya no quedan muchas cosas allí. Además de las minas, tambien desaparecieron los talleres que tenía la Empresa Peñarroya, llamados talleres Calatraba, estaban junto al famoso TERRY. No se si sabeis que está el Museo ... (ver texto completo)
Paco, eso es estar documentado y lo demás tontería. Me gustaría poner alguna foto aquí de lo que queda de Asdrubal, pero no es el lugar. Alguna casa derruida, la Iglesia de Santa Bárbara, y poco más. En cuanto al museo minero también hay muchas fotos. La verdad es que cuando voy a Puertollano solo hago posado y voy a visitar otros sitios, y me estoy perdiendo muchas cosas que desconocía. La próxima vez, iré con los ojos más abiertos.

Un abrazo y feliz miércoles.
Montañas de colores en China para visitar preciosas
En Chinaaaa?
Hola Mari-Angéles. Precioso vídeo, aunque ya lo había visto y otros tambíen, relacionado con el tema del AUTOMOTOR, gracias por ello. Viajé con frecuencia en EL. Después estuve viviendo seis años en SEVILLA, pues cuando iba de vacaciones a PUERTOLLANO, venía por la línea de BADAJOZ, y hacer trasbordo en FUENTE DE ARCO. Había un Señor en la Garganta, que cuando sentía el ruido del AUTOMOTOR decía, ya viene el TUBO. Nuestro amigo ISIDORO es posible que lo recuerde. Un abrazo Mari-angeles y para todos.
Hola Paco, bueno pues a ver si encuentro alguno que no tengas, jajajaja. Ahora estoy en un grupo de puertollaneros, que son muy activos poniendo videos y cosas y algunas muy interesantes.

Isidoro, si vieras que no queda casi nada de Asdrubal en Puertollano. Jo que pena porque eso si que podía ser un buen museo minero.

Un abrazo a todos los paisanos.
Amigo Isidoro, por ser muy pesado (67 Mb) el arquivo de la FINCA DE LA GARGANTA 2ª PARTE, no tengo como enviartelo, pero voy poner la dirección para el que tenga ganas de verlo:

http://www. youtube. com/watch? v=Ug1ZFsqaIhA&feature=related

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Hola Carlos, cuanto tiempo sin verte por aquí. Ya se lo he enviado yo, el 1 y el 2. jejeje.

Un abrazo allende los mares.
Feliz cumpleaños Teo... que sean muchos y así de bien y con tan buena salud.

Feliz fin de semana a todos los paisanos de este pueblo "singular" os dejo este enlace donde aparece el viaducto del Horcajo, en la inauguración de unos trenes en la via ferrea Puertollano Peñarroya.

Ya sabeis para verlo tendreis que eliminar los espacios que hay y copiarlos a vuestro buscador, menos aquellos que su ordenador se lo hace automáticamente.

Un abrazo.

http://youtu. be/eF-xVAPyM8s
Hola Mª Angeles como te gustan las mimosas la calle que dices ente otras puede ser Arturo Soria el paseo de las mimosas de la Garganta por la parte de los pinos tambien habia pabos con cencerrillas me quede conganas de quitarsela a uno pero corria mas queyo con los años que llevas en Madrid i no conoces tu cerro pues ay Monjas de clausura y por la parte de atras ay una piscina que seve dandole la buelta al cerro por fuera de la alanbrada Saludos
Hola Roqueto, me encantan las mismosas. Y no porque yo lo sea, pero si me gusta mimar a mis allegados.

La calle a la que me refiero está en un barrio que han hecho nuevo en Madrid, el Barrio se llama MONTE CARMELO, por la carretera de Colmenar detrás de Mirasierra, y la calle se llama Monasterio de Suso y Yuso, hay mimosas de un lado y del otro, son árboles bastante nuevos, cuando crezcan bien, será como el paseo de la Garganta. Un saludo
En un barrio al norte de Madrid, una de sus avenidas está jalonada de mimosas a un lado y otro de la calle, y ya están preparadas para dentro de nada empezar a florecer. Que recuerdos de aquel paseo de las mimosas, cuando mi padre me llevaba en su bicicleta atravesandolo, como aquel aroma se impregnaba en los mechones del pelo y el aire fresco y perfumado dando en la cara.
Mi querido amigo Teo, eres el único que mantiene este foro vivo. Ayyysss si es que aunque no pudimos disfrutar de nuestro pueblo, lo llevamos muy metido en la sangre.

Feliz fin de semana para ti. Y a todos un abrazo muy fuerte. Os deseo un maravilloso día de San Valentín a los que todavía estais enamorados y a los que nooo, hoy también es el día de la amistad, así que felicidades a todos.

Os quiero.
Hoy encontré por otros medios al nieto de Juan Rey, alguien lo recuerda?
Teo lo mismo para ti. Siempre tan detallista, un abrazo. Buen finde a todos.
Amigo Isidoro: ¿Qué tal vas con la moto nueva. Ten cuidado no pases cerca de las olas, que el pleamar está con cara de pocos amigos. Ya empiezan ha visitarme mis amigos de todos los años. Hace tres días cuando estaba podando el árbol-ciruelo, estaban observando la hiedra para hacer su nido. El canto del mirlo, no es que sea muy bonito que digamos, pero me recuerda muchas cosas de la Garganta. Esta mañana, en lugar de ir ha caminar por el itinerario de siempre. He ido hasta el Cerro de los Angeles. ... (ver texto completo)
Hola Paco, a ver si un día me llevas a conocer "mi" Cerro. Espero tener tiempo para hacerlo. Lo he visto muchas veces desde abajo pero nunca subí.

Saludos y abrazos a todos.
Hoy me han enviado este video, y al menos los ratos tan tediosos que paso mirando por la ventana, se hacen más llevaderos. Para los que hace tiempo que no veis Puertollano, aquí teneis algunas escenas y su himno.

http://www. youtube. com/watch? v=4cjWHCtP9Fg
Y por vuestros buenos deseos. Me hubiera gustado compartir con vosotros mejores experiencias pero la circunstancias no lo permiten. Espero recomponerme de esta última y volver a poner aunque sean bobadas siempre relación con nuestra tierra. A ver si sale el sol y eso también anima.

Un abrazo muy fuerte para todos.
Cuando la memoria era clara, me contaron que tal día como hoy vine yo a nacer en nuestro querido pueblo de La Garganta.

Era un día soleado y fresco tras varias jornadas de intensa lluvia. Eran pasadas las 3 de la tarde cuando me arranqué a dar mis primeros lloros y respirar el aire serrano de nuestra tierra.

Me decían que era pelona, delgaducha, larga, y no muy llorona. Que todo mi afán era estirar las piernas y los brazos, quizá harta de estar en "clausura". Decían que a mi padre lo mandaron ... (ver texto completo)
Vaya Isidoro, gracias por esta foto, y más hoy que es todo un regalo para mi. La casa donde vivió mi padre.

Un abrazo a todos.
Querida amiga Mº Angeles, supongo que el comentario es mio, pues yo lo tenia hecho en la foto de Paco y no fui yo que lo ha cancelado... En el comentario yo felicitaba a Paco por la foto y decia mas o menos eso: que el texto de la foto ayudaba a compreender que las obras del OLEODUCTO en LA GARGANTA tendrian que ser antes del año 1.965.... Tambien le decia a Rafaela que más importante que la fecha es recordar el hecho.

EN MI OPINIÓN, CUANDO SABEMOS DEL HECHO ES MÁS FACIL ENCONTRAR LAS FECHAS

NI ... (ver texto completo)
Buenos días, bueno no vamos a preocuparnos como dice Rafaela. Siento que se borren cosas que no ofenden a nadie y que no tienen sentido ser borradas.

Os deseo un feliz martes, el mio como tantos otros desde Octubre, detrás de la ventana de un hospital.

Saludos, beso y abrazos de los que llegan al corazón. Escoged lo que más os guste.
Mª Teresa Carmona, Josefita Juidia, Rafaela Juidia.

Isidoro, Teo, Paco, Carlos (allende los mares), José Carmona, Emilio Escobar, Rafael, y a todos los que alguna vez habeis intervenido en el foro y os habeis dirigido a mi.
Tengo dos avisos en mi correo de que hay una foto nueva en el foro y además un comentario... y entro y no veo nada nuevo.

Lo habeis cancelado? o lo han vetado.

Un abrazo a todos.
Hola amigas/os. ¿Qué tal habeis pasado estas fiestas?. Deseo lo hayais pasado lo mejor posible. Ya se terminaron las carreras y las prisas de estos días, como si no llegásemos a tiempo. Haber si este año que hemos comenzado, se nos presenta - - mejor que el pasado. Así os lo deseo a todos.- Un abrazo, Rafi, Josefita, Mari-Tere Carmona y tu hermano José, Mari-Angeles Torrico, Carlos Gimeno, Isidoro y mi sobrino Teo. P. D. Más vale perder el tiempo con los amigos, qi que perder a los amigos con el ... (ver texto completo)
No me gustaría para nada perder a los amigos que hecho por aquí, ni siquiera con el tiempo.

Un abrazo muy sentido para todos los garganteños, y para todos los que nos leen allende las fronteras y los paisanos de El Horcajo y Conquista.
Rafael, aquí tienes a Teo y su tio Paco.

Un saludo.
Teo, hola muchas gracias. Yo os deseo también a todos un buen finde. Los mios desde hace una temporada, como que son bastante parecidos a los lunes, los martes y demás días de la semana.

En fin otros habrá peor. Un abrazo.
yo soy del horcajo como en el horcajo el maestro solo daba primarias yo iba a la garanta para el bachiller y el esamen era en puertollano en el intituto de la calle torrecilla mi madrina era de la garganta se llamaba celia los hijos de pedro lopez los vi en madrid damian era el tendero yo iba con mi madre a vender fruta y hortalizas desde la ribera a los 16 años trabaje haciendo la residencia donde van los chorizos pero lo k pasa k los amos fueron franceses luego ingleses riotinto y ahora el duke ... (ver texto completo)
Hola Lucio, yo tenía una tía en La Garganta que se llamaba Celia. Sabe usted el apellido de su madrina?. Es un nombre poco común y no creo que hubiera muchas Celias por La Garganta.

Efectivamente, cada 4 años tenemos una oportunidad. Esperemos no desaprovecharla.

Un saludo
Una pena para lo que ha quedado nuestro querido pueblo, encima ahora a la finca la llaman El Gargantón, o quizá el periodista esté confundido. Dentro de poco se podrá llamar LA CUEVA DE ALI BABÁ Y LOS 40 LADRONES, por qué no? si no vean esta noticia.

http://www. elplural. com/2014/01/02/la-banda-de-la- gurtel-cazaba-ya-en-ciudad-rea l-pero-ahora-cospedal-quiere-c onvertirla-en-coto-de-la-escop eta-nacional/
hola teo como estais yo boy mucho mejor espero poder vernos pronto con tus tios y mariangeles podamos comernos o unas bueenas migas o un cocido estilo pueblo
muchas felicidades paratodos ke este año sea muy positivo para todos
Hola Josechu, no sabes como me alegro que estés mejor. A mi también me gustaría ir a visitarte, pero ahora lo tengo un poco complicado. Quizá en primavera.

Un abrazo para Mari Tere y para ti.

Y uno inmenso para todos los paisanos.
Felices Fiestas y un prospero año nuevo para todos los Garganteños y Ribereños de Antonio calero Fernandez
Feliz Año Sr. Roqueto para usted también. Y unas fiestas de Navidad muy entrañables.

Saludos.
Isidoro, pero que artistazo se ha perdido el mundo del dibujo. Es precioso y me encanta.

Muchas gracias lo mismo te deseo a ti y tu familia y ya a todos los paisanos de ese lugar de La Mancha que tanto añoramos, nuestro pueblito La Garganta.

Un abrazo
Buenas noches: No soy de escribir mucho, soy Antonio Pozuelo hijo de Juanito el carpintero, quiero desearos felices fiestas a todos los paisanos, en especial a Carmen, toda su familia de córdoba y Carlos Pozuelo al que llevo mucho tiempo sin ver y se que escribe de vez en cuando en este gran foro. Un saludo y espero que todos disfrutéis de estas fiestas con los vuestros.
Antonio, un saludo. Mi padre era muy amigo del tuyo. Dale un abrazo de mi parte como si fuera de mi padre. Yo recuerdo con mucho afecto a tus padres y a vosotros tu hermana y tu.

Felices fiestas.
Buenas tardes; Querida amiga, a pesar de estar en contacto contigo, cuenta conmigo para lo que necesites.
Nos vemos el viernes y hablamos del tema.
Un abrazo.
Teo, Carlos, Rafael. Muchas gracias por el apoyo. Los que me conoceis sabeis que voluntad de vivir y sobre vivir no me falta. Lo malo es que de "cada caida", siempre se deja uno "girones de piel" dejando cicatrices cada vez más profundas y a veces tardan en curar. Pero como decía Gloria Gaynor en su canción,
I WILL SURVIVE (SOBREVIVIRÉ).

Un abrazo muy sentido para todos.

Mª Angeles.
Muchas gracias, esos deseos son recíprocos.
No se muere del todo mientras alguien te recuerde-eso dicen-, sean pueblos, seres queridos etc.. están dentro de nosotros.
Como siempre tus escritos me hacen pensar. Algo me perdí y no llego a entender
el porqué de esa tristeza melancólica que se entrevé en tus escritos. ¿alguna pérdida quizás?..ánimo.
Feliz Navidad a todos y a todas.
Rafael
Hola Rafael, no te has perdido nada es que por aquí no lo escribí. Lo comenté por teléfono y correo privado con algunos de los contactos.

Estas navidades serán difíciles, porque he tenido que ingresa a mi madre en una residencia por problemas graves de salud. Aunque está mejor, será difícil muy difícil que algún día regrese a casa, de hecho no creo que eso suceda, y la casa se siente muy vacía y fría sin ella. Pero he superado cosas más difíciles que esta, así que aunque no sea más que porque ... (ver texto completo)
Hola amigos:
¡Feliz Navidad! y mejor año 2014 os lo deseo a todos sin ecepción y a vuestras familias.
A pesar de que llevo tiempo sin pasar por el foro no me olvido de vosotros y de las nochebuenas en La Garganta ¡Que bién lo pasábamos!
Un abrazo para Rafi, MªAngeles, Isidoro, Paco, Emilio, Carlos, hermanos Carmona y todos los paisanos en general.
Josefita Juidia
Hola Josefita, muchas gracias. Yo os deseo a todos también sin excepción una Feliz Navidad y un magnífico año 2014.

Para mi van a ser unas Navidades diferentes, espero superarlas antes de que "ellas" me superen a mi, que están en ello, "vencerme"..., pero me resistiré.

Mando besos y abrazos a todos, todos, y todos.

Mención especial a ti Josefita, a Rafi, Isidoro, Teo, Carlos, Paco, José Carmona, Mari Tere Carmona, Emilio Escobar. Y a los recien incorporados, Rafael, y a todos aquellos con ... (ver texto completo)
Deseo a todos los amigos (y a los enemigos también) garganteños una feliz navidad y que el año de 2.014 sea el inicio de una era de realización, de todos aquellos sueños que aún no se pudieron concretar...

Un deseo muy especial a los que de alguna manera ya hacen parte de mi vida: Isidoro, el guardián de la memoria del pueblo; Paco "Zampallo"; Teo; Antonio "Pulga"; Mª Angeles, la que baila en mi corazón sin hacer daño; las primas Juidias, Rafaela y Josefita; Paquita Ferrero; Javier "Calatrava"; ... (ver texto completo)
Ooooleeeee, Carlos muchas gracias. Tu si que sabes conquistar con las palabras. Te deseo muy feliz navidad, y que el año 2014 sea esplendido para ti.

Muitos saúde e felicidade para você neste novo ano. E Feliz Natal.
Abraços deste lado do Atlântico
Buenos días paisanos, un regalo para todos los cordobeses, o con orígenes o familias de Córdoba que estáis en este foro. Bueno os lo regalo a todos, me ha parecido precioso y toda una lección de geografía de esa tierra. Se nombran todos los pueblos, entre ellos los de nacimiento de mis padres y mis abuelos.

Ya sabeis hay que eliminar los espacios para poder ejecutarlo.

http://www. youtube. com/watch? v=0K5zHgnqXH4&noredirect=1

Os deseo que este martes, sea el mejor martes de la semana. Un ... (ver texto completo)
Amiga Mari-Angeles Torrico.- Según tengo entendido, el gamusino es un animal imaginario, se utiliza para gastar bromas a los niños. Pero más que nada a cazadores y pescadores novatos. Consiste en convencer al novato de que el - - - - gamusino, es un animal esquivo, que solo puede cazarse de noche. No me imaginaba que habias practicado esta clase de caza. Es broma. Un abrazo Mari-Angeles.
Hola Paco, pues sí en mi más tierna adolescencia, una noche me llevaron a cazar gamusinos. Un grupo de chicos entre ellos mis primos los de Caracollera, nos llevaron a unas cuantas pardillas criadas en Madrid a cazarlos. Acompañamos a nuestros guías hasta el rio, donde estas "misteriosas criaturas" se supone que iban a beber, y luego dejamos que nuestros guías llenaran sus sacos de esto bichos tan extraños. Pero no se que os pasa a los chicos que enseguida os delatais, y nos percatamos del asunto, ... (ver texto completo)
Eso a ver si nos decís que son los Piruetanos, a ver si van a ser gamusinos, que ya me llevaron una vez a cogerlos ehhh?.

Hola Isidoro, y hola a todos los paisanos. Yo tampoco tengo mucho que decir. También me acuerdo mucho de vosotros y de este pueblo que entre todos habeis revivido en mi, después de tanto tiempo. Espero recuperarme de este "palo moral" que tengo y volver a comentar por aquí. Fotos tampoco tengo muchas pero alguna hay con gentes de nuestro pueblo.

Un abrazo a todos
Jolin casi dos años ya de esta foto y como ha cambiado la vida desde entonces. En fin habrá que adaptarse a los nuevos tiempos con más o menos fuerzas, dependerá de los días.

Un abrazo para todos los paisanos, especiales para los componentes de esta foto, y el amigo Isidoro.
Buenos días; Muy bien Carlos este viernes, te has adelantado.
Un abrazo y buen finde tambien para tí.
Jo que pintaaaaa!!!! que ricoooos. Yo por aquí viendo pinos todos los días pero ni un níscalo.

Buen fin de semana a todos y a ti Teo, te vamos a presentar a Master Chef.
Buenos días; Que bonito MªAngeles.
No te preocupes, la memoria volverá.
Un abrazo.
Teoo, que tal por Puertollano? a ver si nos cuentas algo. He visto por aquí a tu tío Paco decir que habeis ido " a níscalos" por La Garganta o alrededores? Ayyyssss este Don Paco, que siempre nos gasta bromas.

Un abrazo.
Hace algún tiempo, desde entonces recibo información de esta página, intenté buscar a alguien que pudiera haber coincidido en El Horcajo con mi familia. Cosa dificil por otro lado porque hablamos de casi un siglo. Años muy difíciles aquéllos, mi madre muy pequeña y con muchas necesidades, nos hablaba de ese sitio y de sus vivencias junto a sus padres. Éso me hizo interesarme por ese bonito lugar, e intentar situarme aunque fuera con la mente, en esos años tan duros y dificiles para éllos... lógicamente ... (ver texto completo)
Rafael, que pena que no pueda ayudarte a reconocer y encontrar gente de El Horcajo ahora. Si internet y esta página hubieran existido en los años 70's podría haberte dado algo de información seguramente. Mi abuela paterna era nacida en El Horcajo, creo que su padre trabajaba en las minas, cuando el Horcajo tenía unos 5.000 habitantes. Quien lo diría hoy día. Creo que nació y vivió allí hasta que se casó y se trasladaron a Peñarroya y allá por el año 1924 se debieron mudar a La Garganta, doy esa fecha ... (ver texto completo)
Muy bonito lo que escribe..
Saludos.
Rafael.
Muchas gracias Rafael. Un saludo.
Buenos días paisanos.

A pesar de estar pasando unos días no muy buenos que digamos. La vista que me ofrece la ventana, hace que sea más llevadero. Desde la ventana puedo ver pinos piñoneros y abetos, y como las urracas, mirlos, y pequeñas ardillas vienen a recoger piñones caidos por el suelo.

Desde la otra ventana el paisaje cambia, encinas cargadas de hermosas bellotas, listas para ser consumidas y de eso se encargan las palomas turcas, que están tan gordas que parecen "gallinas volantes", ... (ver texto completo)
Ayer sábado por la mañana amaneció nublado, y muy frio. Desde la ventana observé como las pequeñas "pajaritas de las nieves" como las llamaba mi madre, o lavanderas que es su nombre en realidad, llegaban anunciando frio y nieves en los altos, mientras buscaban su desayuno escarbando en el suelo cubierto de hojarasca de las encinas.

A lo largo de la mañana el cielo se fue tornando en color plomizo y sobre las 3 de la tarde cayó una intensa nevada que no llegó a cuajar porque llovió y llovió después ... (ver texto completo)
Muy buenos días; Vaya pedazo de fin de semana que se presenta.
Buen fin de semana para todos los paisanos.
Nos vemos en Puertollano.
Hasta la vuelta.
Un saludo.
Ayyyy Teooo, trae Agua Agria para brindar. jajaja. Buen viaje, no sabes la envida que me das, con lo bonito que está el campo aquí, ya me imagino como andará por nuestra tierra que es más fértil.

Una abrazo muy fuerte
Buenos días paisanos.

A pesar de estar pasando unos días no muy buenos que digamos. La vista que me ofrece la ventana, hace que sea más llevadero. Desde la ventana puedo ver pinos piñoneros y abetos, y como las urracas, mirlos, y pequeñas ardillas vienen a recoger piñones caidos por el suelo.

Desde la otra ventana el paisaje cambia, encinas cargadas de hermosas bellotas, listas para ser consumidas y de eso se encargan las palomas turcas, que están tan gordas que parecen "gallinas volantes", ... (ver texto completo)
Teoo ya me gustaría a mi poder ir ya mismo. Pero estoy atrapada por las circunstancias. Pero te prometo que en cuanto tenga un respiro allá que me presento.
Buenos días; Buen comienzo de semana para todos los garnteños, que esta es más cortita,
Un saludo.
Saludos paisano, y paisanos.
Muy buenas, gracias Mª Angeles por acordarte de los que nos asomamos por este Foro, aunque creo tener la sensación que hemos tenido un pequeño apagón.
Un abrazo.
Teo, calla calla que llevo una temporada que más que apagón, voy a corriente alterna y los sobresaltos son espectaculares.

Feliz fin de semana