TRICIO: v. con ayunt. en la prov. de Logroño (5 leg.) part. jud. de
Nájera (1/8). aud. terr. ? ? g. de
Burgos (18), dio c de
Calahorra (13): SIT. en el centro de su jurisd. y en una eminencia, bien ventilada principalmente por los. aires de N. y E., y su CLIMA es templado y saludable: sin i embargo se padecen algunas calenturas catarrales, intermitentes y pulmonías. Tiene 120
CASAS, la del ayunt. y cárcel;
escuela de primeras letras, dotada con 50 fan. de trigo, 220 rs. y habitación par a el maestro, a la cual concurren 45
niños; igl. parr. de una sola nave muy espaciosa y bien embaldosada en el centro de la pobl.,
dedicada a
San Bartolomé, y la sirve un cura propio de nombramiento de S. M. y del ordinario, con arreglo al concordato, y 5 beneficiados con título perpetuo de presentación del cabildo, con un sacristán, nombrado por dicho cabildo y ayunt. que sirve también de organista; al E. de la v., y contiguo a ella, una
fuente con dos
caños de
agua abundante y de buena calidad, de la cual se surte el vecindario para sus usos; y la
ermita de
Arcos, dedicada a Ntra. Sra. de este nombre, sit. á 200 pasos de la pobl. en dirección E., que es muy
famosa. El TÉRM. se extiende 2,700 varas de N. á S., y 3,500 de E. á O.; confinando N. con Nájera (á 1,500); E.
Aleson, a igual dist., y con Manjares (á 1/2 leg.); S con
Arenzana de Arriba (1 milla), y O con el referido Nájera (á 800 varas): se encuentran en él muchas
fuentes que, por la ventaja de ser todo llano, se utilizan para el riego; la principal es la titulada de Bivascaidas, dist. 1,500 pasos de la v. por la part. e del E., de
camino llano y cómodo, habiendo en sus costados diferentes
huertas cerradas, bien pobladas de todo género de
árboles frutales. En el pequeño
barranco que forma el
nacimiento, de la expresada fuente, al que se agregan las agua s de otras varias de muy escaso caudal, se halla la denominada de la Arca, por razón de conservarse todavía parte de la que formaron los
romanos fiara levantar el agua y llevarla a la pobl., por medio de los
acueductos de que se encuentran vestigios, cuando se hacen excavaciones: en el citado barranco hay una hermosa chopera de más de 2,000 chopos tirados á cordel, cuya circunstancia hace de este sitio un delicioso punto de recreo. El TERRENO, aunque todo llano y de regadío, es variado; siendo el de las inmediaciones da la v. y de la ermita arriba expresada, de primera calidad; sin duda debido a los despojos de las
ruinas que quedaron de la
antigüedad; lo restante es de ínfima, pero todo él dócil de labrar,
CAMINOS el principal es el que dirige de Haro para
Soria y
Madrid, por el cual transita mucha arriería con
pesca para este último punto, y se halla en buen estado; los demás conducen a los
pueblos limítrofes: la CORRESPONDENCIA se recibe de Nájera, por medio de valijero, tres veces a la semana, PROD.: trigo, cebada, avena, maíz,
patatas, judías, arvejas, lino, cáñamo, abundancia de vino, algo de aceite,
hortalizas y
frutas; se cría
ganado lanar, y se mantiene el de labor preciso para la
labranza, IND.: la agrícola y una fáb. de aguardiente estacionaria,
COMERCIO: una
tienda de ropas en pequeño y exportación de los
frutos sobrantes, importando los géneros y art. de que carecen. POBL.: 101 vec., 433 almas, CAP. PROD.: 1.880,540 rs. IMP.: 94,027. CONTR. de cuota fija, 17.032 rs.
* Diccionario Geográfico - Estadístico - Histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz.