PEZUELA DE LAS TORRES:

Habitantes: 850  Altitud: 854 m.  Gentilicio: Pezueleños/galopos 

Hoy amanece en PEZUELA DE LAS TORRES a las 07:56 y anochece a las 20:36

Nº fotos: 82  Nº mensajes: 453 

Situación:

Pezuela es un municipio que se encuentra situado al Este de la Comunidad de Madrid, en un extenso páramo de 900 metros de altitud, formando parte de la Comarca de la Alcarria. Su situación es privilegiada pues está cerca de grandes ciudades y lo suficientemente lejos para evitar los problemas de contaminación, ruidos, de estos núcleos urbanos. Dista a 20 Km de Alcalá de Henares, 30 de Guadalajara y 50 de Madrid.

Fiestas:

16 de Enero => Hogueras de S. Antón.

22 de Enero => Hogueras de S. Ildefonso.

Fecha variable => Tortillas.

Domingo de Resurrección => Los Hornazos.

30 de Abril => El Mayo.

3 de Mayo => Cruz de Mayo (en la víspera por la noche se hacen las rondas de casados, y por la mañana se toma arroz con leche).

15 de Mayo => San Isidro (Verbena).

Último fin de semana de Junio => Semana cultural organizada por la Asociación Cultural "Las Torres".

11 de Julio => Romería de San Benito.

26 de Julio => Santa Ana, misa en la Ermita.

Finales de Julio principio de Agosto => Virgen de los Caminos, misa en su honor en el parque de Los Caminos. Y celebración de Fiestas en su honor.

14 de Septiembre => Fiesta del Cristo del Socorro patrón de la Villa (Botarga, campeonato de bolos castellanos, desfile de peñas, tiro de barra, disfraces, encierros y corridas de toros, gran pólvora y bailes populares).

1 de Noviembre => Puches.

6 de Diciembre de 2020" XXVII EDICIÓN del BELÉN VIVIENTE" A partir de las 17:00 h. La representación comenzará a las 18:15 h. El Belén Viviente de Pezuela es la representación popular del nacimiento de Jesús, con un guión basado en textos de la Biblia acompañado de villancicos populares y tradicionales cantados por los propios actores). Intervienen más de 100 personas, vecinos del pueblo. La organización y puesta en escena corre a cargo del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural "Las Torres".

Historia:

Orígenes.

Se desconoce con exactitud el tiempo en que se fundó nuestro pueblo, y los nombres de los fundadores. La Vega del Tajuña debió estar poblada antes de la época de los romanos. Al pie de la ladera o en sus proximidades están aún los pasos del hombre antiguo, reliquias prehistóricas, fondos de cabañas, cavernas derruidas, escombros de poblados antiquísimos que sirven de testimonio para demostrar como la población humana fue arrastrándose lentamente por la ladera y buscando nuevos horizontes de vida. La fundación de la población actual de Pezuela se atribuye a los Árabes, que la trasladaron de la ladera para fortificarse en el páramo, llamándose Pizola, Pesola, Peçuela, Pozuela y Pezuela por el número de pozos que necesitaron realizar para abastecerse de agua.

Y dícese también, no se con qué fundamentos, -escribe Sergio Caballero- el apellido de las Torres lo tomó después de la Reconquista, por la abundancia de torres que había en la población o en su fortificación (?). Aceptaremos estos datos como posible realidad. Son tradicionales, y la tradición es la madre de la Historia.

Lo cierto es que fue el Conde de Pezuela quien añadió al nombre del pueblo el apellido "de las Torres"; a mediados del siglo XVII. También es cierto que el Conde de Pezuela alguna razón tendría para poner ese apellido.

Al terminar la Reconquista de la región, quedó Pezuela bajo la jurisdicción de Guadalajara, como se desprende del fuero concedido a esta ciudad por Alfonso VII, fijando así sus términos: Estos son los términos de Guadalajara los cuales otorgamos y a ellos damos: Daganço y Dagançiel, Alcorcos, Anorçin, Peçuela, Ascarich, Fontuoua, Hueua; etc.

Pocos años despues pasó el municipio como aldea de Alcalá de Henares. En el año 1554 el Emperador Carlos V la eximió de la jurisdicción y concedió a Pezuela el título de Villa. En el año 1642 se otorgó el título de primer Conde de Pezuela a Don Bartolomé Spínola.

E. Castillo
Si quieres agregar o modificar información general, pulse sobre el siguiente enlace: actualizar información de PEZUELA DE LAS TORRES


Si quieres compartir una ruta que se pueda hacer en PEZUELA DE LAS TORRES, pulse sobre el siguiente enlace: NUEVA RUTA