OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



AMORES CON MUCHOS AÑOS
Me dijo muy pensativo
vengo buscando una rosa,
que conozca mi motivo
sin ser mujer muy celosa.

Le comenté donde vamos,
y solo note silencio.
nadie puede hacer reclamos
y querer vivir de necio.

Como el Tenorio soñando
con un sueño placentero,
el dinero va marcando
un amor muy traicionero.

Deja de buscar la rosa
en los jardines de invierno,
la vida te da otra cosa
con ese cariño eterno.

Amores que llamas brujos
por ser la flor de una noche,
no cuentes todos tus lujos
que puedes hacer derroche.

Las edades de la vida
tienen siempre sus leyendas,
existe la despedida
de muchas perdidas riendas.

Cuando se pierden los años
sin pensar tener amores,
luego veras ciertos daños
que solo dan sinsabores.

Los días marcan anhelos
que pudieran ser calvario,
habrá que medir los vuelos
de tu rumbo solitario.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
Y LLEGÓ UN POETA A SORIA
Era el año 1907, el poeta catedrático de francés, llegaba a Soria, Una ciudad castellana quizá la que menos habitantes tenía entonces, de las dos mesetas. Se llamaba don, Antonio Machado Ruiz. Con un clima frío y unas costumbres austeras, más el hombre se acoplo de una forma total, en esa tierra visito cantidad de lugares, sobre todo La Ribera del Duero, hasta su nacimiento, allí por el Urbión, donde pudo dar salida a su historia de La tierra de Alvargonzález, que, en el ... (ver texto completo)
HACE MÁS DE DOS SIGLOS
Cuando la gasolina no se precisaba, y las distancias se median por leguas, las fincas por obradas, aguadas, cuartillas, fanegas, y los testamentos en la Soria rural, eran pliegos de papel, que se llamaban hijuelas, la vida en estos lugares se llevaba muy tranquila, las familias se abastecían de sus propios medios, la matanza del cerdo era lo principal, y las gallinas y conejos salvaban muchas comidas, hubo casas rurales donde en la parte trasera se tenía un horno para cocer ... (ver texto completo)
TITIRITEROS POR LA RIBERA DEL DUERO.
Cuantas noches divertidas dieron los titiriteros, cuantas historias perdidas con sueños aventureros. Por las tierras de Castilla bordeando el Río Duero, en su cultura sencilla se notaba el ROMANCERO. Nos dejaron las sonrisas, sus vestidos y sus juegos, algunas veces las brisas hicieron lanzar los ruegos. Titiriteros bailando que nos dejaron consuelo, algunas veces cantando miramos al alto cielo. Escenarios de madera que nos marcaban enredos, sonrisas que eran ... (ver texto completo)
DIA DE NIEBLA, NOCHE DE VENGANZA
Era gris el día, la noche esperaba,
aquel hombre altivo alguien le juzgaba,
un niño en la cuna era él que lloraba,

La niebla cubría campos y besanas,
las gentes del pueblo no supieron nada,
era tiempo triste con grises mañanas.

La venganza brilla sin notar tardanza, ... (ver texto completo)
YA ERA TARDE
Aquel joven de veinticuatro años se pensó que tenía todavía mucho tiempo, para conseguir casarse con una joven de su pueblo, dejó pasar muchos días, sin hablarla de sus sueños, pensó que la vida es larga para conseguir empeños. El tiempo se fue pasando la ilusión y su misterio, y un forastero nervioso le rompió su amor primero, la joven que fue su novia, entendiendo su silencio, se hizo novio de aquel hombre que llegaba de otro pueblo. Una noche de verano de esas que miras al cielo, ... (ver texto completo)
CUANDO SE CRECE ENTRE DUDAS
Somos humanos sentidos
que buscamos soluciones,
algunos incomprendidos
quieren entender razones.

Cuando se crece entre dudas
con barreras imposibles,
notas promesas absurdas
que pueden ser invisibles.

Humanos con pies de plomo
para seguir su camino,
la censura como colmo
de hacer triste algún destino.

Hubo tiempos de censura
que marcaban muchas vidas,
dicen que fueron locura
dejando sendas perdidas.

Castigos por diferentes
muchos humanos gritaron,
sin saber que existen gentes
que su vida la dañaron.

Cada cual por su camino
sin pedir consejos nulos,
la tristeza de su signo
acaban en tristes bulos.

Somos humanos pensando
que hay diferentes destinos,
la vida nos va dejando
sus penosos desatinos.

Nacemos para ser libres,
entre dudas caminamos,
y siempre que nos describen
nuestras dudas aumentamos.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
UNA MAÑANA DE ENERO
Llegaba el viento corriendo
por laderas de montaña,
la mañana iba sintiendo
un frío que a nadie extraña.

Corren viento invernales
por las faldas de la sierra,
que nunca serán normales
sobre el suelo de la tierra. ... (ver texto completo)
SOÑANDO CON EL NORTE DE ESPAÑA.
Eran tiempos de emigrantes que buscaban soluciones, eran años no brillantes cargados de mil razones. Con las maletas cargadas y los sueños penitentes, fueron fechas demacradas que se las tiene presente. Mirando al norte de España para iniciar nueva vida, nadie vio su marcha extraña aun sufriendo en la partida. Muchas madres que lloraban, en las rutas elegidas, al cielo siempre imploraban entre noches deprimidas. Donde vas con tu maleta en esta tarde de otoño, hoy ... (ver texto completo)
LA NAVIDAD SIN DERROCHE
No es cuestión de comer mucho ni de reventar bebiendo, es un amor infinito que debemos ir sintiendo. Cuantos niños nacerán estos días en las guerras, en su corta vida creerán que las bombas les entierran. La Navidad sin derroche tan solo con caridad, pasaremos esa noche buscando felicidad. La Paz que quieren los pueblos, que la guerra es falsedad, muchos humanos que tiemblan ven la guerra de matar. La Navidad sin prejuicios, solo con humanidad, olvidando muchos juicios que ... (ver texto completo)
HAY AMIGOS QUE LOS LLEVAS EN EL ALMA,
Amigos, si los sientes verdaderos
no te importa vivir en la distancia,
ni saber si el pasado fue tan bueno
y tan solo nos dejan su arrogancia.

Amigos que nunca olvidas
y tus recuerdos son bellos,
en la memoria los cuidas
y sueles soñar con ellos. ... (ver texto completo)
NO LLORES SIN CAUSA BUENA
No llores ni te emborraches
aunque el viento si envenena,
espero que a nadie taches
en fechas de Nochebuena.
Somos polvo del camino
donde fuimos caminantes,
no te sientas adivino
buscando buenos instantes.
Las lágrimas que florecen ... (ver texto completo)
He colgado una foto que me recuerda al carro de mi familia. Entonces no teníamos para cámara de fotos pero eso sí tomates y chicha si
Hola Inma, soy de Argentina, busco familiares en esa zona, mi abuela quien vino con los inmigrantes nació en Navalcaballa se llamaba Martina Muñoz Ayllón, era hija de don Maximiliano Muñoz y de doña Eustaquia Ayllón. Me llamo Juan Pablo Coya (Argentina). Muchas gracias
CAMBIANDO DE SENTIMIENTOS
Aquel hombre que se sentía un Don Juan, caminaba por la vida como si nunca hubiera tenido un fracaso amoroso, había cambiado de esposa cuatro veces, y tuvo familia con las dos primeras mujeres, su paso por este mundo parecía no acabar nunca, su ropa y todos sus andares eran de un chulo de barrio, que soñaba cambiar de esposa siempre que fuera más joven y bella que la anterior. A este hombre el corazón le pego un aviso, y él no se quería enterar, soñaba con mujeres por todos ... (ver texto completo)
UNA NOCHE DE NIEBLA EN EL DUERO
Una noche de niebla cerrada, con las voces que claman al cielo, una voz que se ve condenada de pedir en la tierra consuelo. Una noche de niebla muy fría, donde sientes el frío en tu cuerpo, vas bajando tranquilo hasta el Río, mientras piensas que el tiempo es veneno. Esa niebla que corre entre pinos, esa niebla que suelta su enredo, son penosos los largos caminos donde nunca se aprecia su credo. Hoy los pinos parecen perennes en las faldas que llegan al Duero, no ... (ver texto completo)