Interesante recordar que el
siglo pasado este
pueblo casi desapareció al hundirse el suelo debido al hundimiento de la
mina de zinc.
En el siglo pasado estas
minas pertenecieron a la
familia Zunzunegui.
REOCIN: l. en la prov. y dióc. de Santander (5 leg.), part. jud. de
Torrelavega (3/4), aud. terr. y c. g. de
Burgos (24); es cab. del ayunt. de su mismo
nombre a que están agregados los
pueblos de
Barcenaciones, Busta, Carado, Carranceja, Golbardo, Helguera,
Mercadal,
Puente San Miguel, Quijas,
San Esteban, Sierradelsa,
Valles, Veguilla y
Villapresente. Se halla s SIT. en un ribazo; su CLIMA es templado; sus enfermedades más comunes catarros y tercianas; tiene 30
CASAS; igl. parr. (Sta. Leocadia), servida por un cura de ingreso y provisión del dioc. en patrimoniales; 3
ermitas (
San Roque, la Soledad y el
Cristo del
Valle), y 2
fuentes de buenas
aguas: confina con Helguera, Mercadal y Valles; en su térm. se encuentra un cas. llamado Jo el Arroyo. El TERRENO es de superior calidad; hay
montes de roble y prados naturales; los
CAMINOS dirigen por Torrelavega a Cabuérniga y a Caites; recibe la CORRESPONDENCIA de la cap. de part. PROD.: maíz, alubias y otras legumbres, trigo,
frutas de todas clases,
hortalizas y pastos; cría
ganado vacuno, lanar y cabrío y
caza de corzas, jabatos, liebres, codornices y gallinetas; POBL., RIQ. Y CONTR de todo el ayunt. (V. el cuadro sinóptico
del part.)
* Diccionario geográfico – estadístico -
histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.