OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Es una pena que se haya perdido este edificio Art Decó, una maravilla, si lo comparamos con la Iglesia nueva que es un pastiche, y pido perdón por si alguien se ofende, lo digo desde el punto de vista arquitectónico. Recuerdo cuando Pachu iba en bici a Sotrondio por los rollos de las películas que venían en el tren de Langreo, no conocí a nadie que silbara también, tenía un oído musical extraordianrio. Era una persona muy alegre.
Este caserón era la escuela de niños y niñas, las aulas estaban en los bajos, en los pisos vivían los respectivos maestros. En mi època la maestra era Catalina y el maestro D. José y su esposa Carmina. En ellas se estudiaba los últimos años de primaria, los primeros años lo hacíamos en el grupo escolar Aquilino de la Torre en la barriada.
A la izquierda con fachada de ladrillo está la casa de Jeremías, el practicante, la tienda de Estrella a continuación, el bar de Fina, la carnicería de Sofía y Angelín, a continuación había una carpintería, después una vinateria y al final de esta manzana la tienda de Ernesta y Ulpiano, a la vuelta la confitería de Pianín. Por la cera de la vespa, estaba la sastrería de Nandín (posteriorme cafetería), en la casa de al lado tenía una tienda la madre de Cesar, encima vivía Sara, a continuación había ... (ver texto completo)
Aprecio el río Nalón, el puente el Miramar, el canal y la central eléctica de Ercoa, la vía del ferrocarril de Langreo, el primer barrio de casas antiguas era el Ronzón, el núcleo principal del pueblo era la barriada de los mineros, en la ladera de en frente la escombrera de Valdelospozos, con el plano que permitía bajar los vagones de carbón, después de la barriada el barrio de El Campu y el valle del río Pumarín, de donde partía la carretera que iba a Bimenes y Nava, y el barrio del fondo a nuestra ... (ver texto completo)
De pie Enrique, el carpintero. Que yo sepa tenía dos hijos, uno Enrique, de niños era Enriquito, y Luisin. Tenía una carpintería y una mueblería.
No habria por ahi un tal guerrico gabilondo antonio
Pelúgano (Peḷḷuno en asturiano) es una parroquia del concejo asturiano de Aller, en España, y un lugar de dicha parroquia.

La parroquia limita al norte y al este con el concejo de Laviana, al oeste con las parroquias de Vega y Bello, y al sur con las de Cuérigo y Santibáñez de la Fuente.

En los 16,6 km² de superficie de la parroquia habitan un total de 212 personas (2011) repartidas entre las caserías de Bolgueras (Les Bolgueres, oficialmente, en asturiano), Cuevas (Cueves), Entrepeñas (Entrepenes), ... (ver texto completo)
hay enfrete la fabrica tenia mi ma el bar, acuerdome q hubo un incendio, quea les tantes de la mañana despertomos el restallarde la azucar y no me acuerdo en añu fue, haber si alguien se acuerda y me lo diz,
no es del 75 en esa fecha no estaba edificado el cuartel de la guardia civil ni las casas sociales
Yo estuve allí y canté con el Coro de la Seccion Femenina de Mieres.
ESTOY DESEANDO DE VER EL PUEBLO DE AVILES Y EL CEMENTERIO. LO HE MIRADO DE SOLICITAR Y NO HE RECIBIDO EL DESEO. SOYmaite@ravalnet. org
Vaya por Dios.
unos de los citios mas bonitos
en que año cerro el Madison
Soy el nieto de Don Evaristo Paredes García originario de la Sienra Oviedo Asturias y quiero contactar con mis primos, fundamentalmente María de Jesus Diaz Paredes Mi abuelo es el hermano de José Paredes García padre de Cristina Paredes y abuelo de Maria de Jesus Diaz Paredes.
De todos los edificios abandonados que he visto, el único que me parece una falta de consideración a la historia del edificio es éste: estamos hablando de una ESCUELA.

Todavía me acuerdo de cuando los niños de Carrio, Sarambiello ó las Sinarieguess (Linariegas) y alrrededores asistían a esta escuela; con Dª Mª Luisa de maestra y otros maestros que ahora no recuerdo.

Este edificio lo compró un particular, pero lo dejaron abandonarse y, ahora, la meleza se lo está comiendo.
¿Para qué lo compró...?

Sería ... (ver texto completo)
Si el lo compró puede hacer con el lo que quiera