OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Marilo Rico:

Alguien me podría decir de qué FECHA es esta foto?
Y ya puestos... cómo adaptaron la obra? quién hacía de Raquel, la joven raptada?
La obra era "El barberillo de Lavapiés". Estaba adaptada para hombres sólo; así que no busques ni a Paloma, ni a la Marquesita, ni a las costureras... El papel de Lamparilla (el barberillo de Lavapiés) lo hizo Don Carlos, un salesiano que era cocinero.
Alguien me podría decir de qué FECHA es esta foto?
Y ya puestos... cómo adaptaron la obra? quién hacía de Raquel, la joven raptada?
Creo que era el curso 1962-1963. La obra era la zarzuela "El barberillo de Lavapiés".
Mi padre era de 1946.
Los quintos se celebraban a los 21 años? Sería en el 67 y entonces él estaba en la mili. Además después de la mili se fue a Villalba de los Alcores (Valladolid) porque mi abuelo se había jubilado y se habían ido allí a vivir (mis abuelos eran ambos de Villalba). No sé si fue tallado (que por cierto no sé qué significa eso exactamente)
Lo de tallarse es saber la altura, si no se daba la minima quedaba exento de realizar el servicio militar, algunos se encogían un poquito para evitar ese compromiso de servir a la patria, también miraban si tenia los pies planos y la pregunta de rigor, ¿tiene alguna alegación? ¿como sordera, problemas de visión, etC?
Hola Arambol!
Sigo buscando información sobre la vida de mi padre (aunque ya he empezado a escribir algo del libro con lo que tengo)
Desde el foro me habéis ayudado mucho y os vuelvo a pedir ayudar.
Mi padre hizo la mili voluntario en aviación en Villanubla (Valladolid) 1965-1967, me han mandado su expediente militar pero lo bonito de esos años son las experiencias vividas. No consigo un listado de compañeros de reemplazo, alguna sugerencia de cómo podría contactar con ellos?
Gracias nuevamente ... (ver texto completo)
Hola Marilo, respecto a tu pregunta me parece que te voy a ser de poca ayuda pero intentare abrirte alguna posibilidad.
Un alto porcentaje de los soldados que hicimos la mili en aviación éramos voluntarios, muchos de ellos ni siquiera eran tallados en los Ayuntamientos por haber realizado la mili o estaban haciéndola
En tu caso me parece más lógico seguir la pista de la Unidad en la que realizo el servicio militar. Todos mis conocidos que hicieron la mili en Villanubla habían sido voluntarios.
... (ver texto completo)
Hola Arambol!
Sigo buscando información sobre la vida de mi padre (aunque ya he empezado a escribir algo del libro con lo que tengo)
Desde el foro me habéis ayudado mucho y os vuelvo a pedir ayudar.
Mi padre hizo la mili voluntario en aviación en Villanubla (Valladolid) 1965-1967, me han mandado su expediente militar pero lo bonito de esos años son las experiencias vividas. No consigo un listado de compañeros de reemplazo, alguna sugerencia de cómo podría contactar con ellos?
Gracias nuevamente ... (ver texto completo)
marilo de que quinta es tu padre, si fué tallado en herrera a buen seguro que alguno de su quinta puede contarte alguna cosa,
Os deseo unas felices fiestas a tod@s l@s forer@s.
Ha sido una gran alegría para mí en este 2013 habeos encontrado, ya que me acercais un poquito más a mis raíces.
Espero que el 2014 traiga buenas nuevas.
Besos desde Villanueva de la Serena (Badajoz)
Felices Fiesta para ti también Marilo. Que el próximo año sea bueno para todos
Os deseo unas felices fiestas a tod@s l@s forer@s.
Ha sido una gran alegría para mí en este 2013 habeos encontrado, ya que me acercais un poquito más a mis raíces.
Espero que el 2014 traiga buenas nuevas.
Besos desde Villanueva de la Serena (Badajoz)
Besos también para tí Mariló en ésta Navidad de 2013.
Me alegra mucho que disfrutes con el foro de Herrera, es algo que nos une aúnque en muchos casos no nos conozcamos, quizás algún dia puedas venir a Herrera por la fiesta del cangrejo y solucionar eso, recuerda que nosotros solemos quedar en el pilón que hay en la plaza mayor depués del desfile, sólo tienes que decir que vas a venir y ya buscaremos la forma de conocernos.
Mientras tanto sigue con nosotros y con el pueblo que tan buenos recuerdos ... (ver texto completo)
Os deseo unas felices fiestas a tod@s l@s forer@s.
Ha sido una gran alegría para mí en este 2013 habeos encontrado, ya que me acercais un poquito más a mis raíces.
Espero que el 2014 traiga buenas nuevas.
Besos desde Villanueva de la Serena (Badajoz)
! Feliz Navidad!, Marilò.
Bonita tierra donde resides.
Te deseo unos dias completos y dichosos.
Gracias por tù felicitaciòn.
Saludos cordiales.
Hola!

Perdonad que me meta en la conversación pero... existe un archivo de fotos de comunión?
Tienes de 1954? es cuando la hizo mi padre
no hay nada que perdonar, aqui estamos todos para todos, faltaria mas
existe un archivo que contiene fotografias de todo, fiestas, inauguraciones, festivales, bodas, comuniones, familias numerosas, etc, mi padre lo guardo absolutamente todo bien detallado en cajas con sus fechas nombres y evento durante años y mi abuelo tambien, todo esta en el ayuntamiento, no te puedo decir si esta terminado de digitalizar, un saludo
Pero su casa sigue en pie como era en aquella época?

MUCHÍSIMAS GRACIAS por toda la información

Estoy deseando ir. Si pasear por las calles de Herrera me transmite sólo la mitad de sentimiento que reflejáis vosotros, será inmenso
Decir a Marilo que al lado de la casa de su padre naci yo y que actualmente vive alli mi madre.
Hola amig@s forer@s!
Os sigo leyendo casi muy a menudo para saber más de Herrera.
Este fin de semana subiré a Palencia y visitaré Herrera, espero poder conocer a alguno de vosotros y charlar en persona.
Saludos
¡Hola Mariló! Ya veo que has estado de visita en Herrera. Siento no poder haber charlado contigo, llegué ayer de pasar un par de semanas en Ibiza con mi hija y mi
nieta pequeña. Espero que te hayan contado muchas cosas de tu padre y tus abuelos.
La próxima vez que vengas ya tendremos tiempo de conocernos y charlar. Un abrazo.
Hola a todos!
El sábado estuve en Herrera. Pude hablar con Uchi (que fue vecina de mi padre) y también con Gerardo (el zapatero), fue bonito.
Pero también me gustó recordar sus calles, hacía 20 años de mi anterior visita y me encantó volver. Ahora subiré alguna fotillo
Saludos
Te saludo, Mariló:
He visto tu foto, en el mensaje de Luisa M. Me complace enormemente, saber que tu
visita al pueblo de tu padre, ha sido fructífera. Me hubiera gustado conocerte.
Termino dicíendote -con el debido respeto-que me pareces muy guapa.
Tu padre, desde algún lugar del universo, estará viéndote. Un abrazo.
Muchas gracias Luisa M

Ya os contaré qué tal se da el viaje y espero veros por Herrera a los que viváis allí.

Un abrazo
Hola Mariló, te deseo pases un buen fin de semana en Herrera. Lo vas a tener muy facil porque pesonas que conocieron a tú padre vas a encontrar bastantes. Gerardo vive en Herrera y es un encanto de persona. El sigue viviendo donde siempre y si su padre fué zapatero. al lado vive Eugenio. Seguro que te cuentan cosas interesantes. Yo, como ya te dije en una ocasión, lo conocia de vista, pero nada mas. Pasaló muy bien. Llevaté alguna foto que esto te ayudará. Saludos
Hola Ángel!
Creo que me has entendido mal. No estoy buscando a nadie que hable mal de mi padre (sería imposible, era maravilloso)
Estoy intentando reunir información acerca de su vida para escribir su biografía. Murió cuando yo tenía solo 8 años (justo ayer hizo 22 años de su pérdida)
Quiero que los que le conocisteis me contéis historietas para saber más de él.
Pregunta a tu hermano si recuerda historias de mi padre

Muchas gracias por tu ayuda. Cuídate
Un abrazo
Mariló, estamos hacíendonos un lío?
Cúando te digo, que nadie hablará mal de Leandro Rico, el gran deportista, me
refiero a lo buena persona que era, por lo cúal, no pueden hablar mal de él.
Ya te he dicho, que fué miembro de una gran familia. Como diría un Andaluz, eran
"Buena gente". Con mi hermano no puedo hablar, aún no puedo viajar a Herrera, pero
tranquila, puedes estar orgullosa de tu progenitor.
Que te vaya bien en mi pueblo.
Pero su casa sigue en pie como era en aquella época?

MUCHÍSIMAS GRACIAS por toda la información

Estoy deseando ir. Si pasear por las calles de Herrera me transmite sólo la mitad de sentimiento que reflejáis vosotros, será inmenso
Marilo, me imagino todo ese cúmulo de sentimientos que te está despertando tu próximo viaje a Herrera y también el deseo de recorrer los lugares en los que estuvo tu padre.
Espero que este viaje sea muy positivo para tí, y que encuentres en Herrera todo lo que esperas. Un abrazo Marilo.
Hola!
Me han dicho que ya no existe el colegio Salesianos pero sigue en pie el edificio? tiene otro uso o se ha construido otra cosa?

Por otra parte, me podríais decir en qué número de la calle La Piedad vivió mi padre? cuando vaya este finde me gustaría ver su casa.

Muchas gracias
Te contesto Mariló:
El edificio del Colegio Salesiano, fué derribado hace años. En su lugar se hizo
la Residencia de ancianos, un pequeño Instituto, el Polideportivo y por último, un
Centro de Salud, muy majo. Espero haberte complacido. Pásalo bien en Herrera.
Un cordial saludo.
Hola!
Me podríais decir dónde se hizo esta foto? Me gustaría ir este fin de semana a los lugares que frecuentó mi padre.
Muchas gracias
Hola Mariló:
La foto, como bien se ve, está hecha en el frontón. Voy a ver si consigo conocer
a los cuatro "pelotaris".
De izq. a Dcha: Parece ser Antonio de Inés (eso creo) después Gerardo, que vivía
en la travesía Quintana y buen ciclista, Leandro Rico (tu padre) y el cuarto, no
estoy seguro, pero pudiera ser Eugenio Pardo.
Referente a tu padre, puedes estar tranquila; nadie te hablará mal de él. Hace
unos dias, un hermano mío, que salió con Leandro en cuadrilla, me ha comentado que
era ... (ver texto completo)
Hola!
Me han dicho que ya no existe el colegio Salesianos pero sigue en pie el edificio? tiene otro uso o se ha construido otra cosa?

Por otra parte, me podríais decir en qué número de la calle La Piedad vivió mi padre? cuando vaya este finde me gustaría ver su casa.

Muchas gracias
Hola Mariló, te deseo que disfrutes por nuestro querido Herrera, como supongo lo es para tí y espero que encuentres algún herrerense que te pueda informar de todas tus peticiones y marches con todas tus ilusiones cumplidas. Buen viaje y que disfrutes por esas tierras palentinas. Un saludo.
Quiénes son los dulzaineros?
Hola Mariló:
La Dulzaina que iba a Herrera todos los años, desde que yo recuerdo, se llamaba:
LOS PLUSES y venían de Frómista. Hacían el viaje en Tren. En la estación subían
al "Coche de Manolo", un pequeño autobús que bajaba y subía viajeros a la Está
-avión de RENFE. El autobús les dejaba, justo en sitio donde empezaba todo.
Y después, inmediatamente, empezaban a tocar sus alegres pasacalles con toda
la algarabía de "chiquitos", Cabezudos y Gigantes. Cuando llegaban a la plaza, los
Gigantes ... (ver texto completo)
Qué buena la foto.
Justo la semana pasada encontré una que tengo parecida. No sabía si era del Herrera. La escanearé esta semana y la subiré, es de 1955.
En qué consitía (o consiste) la Fiesta de San Cristobal, a qué se debe? porque no es vuestro patrón, no?
Marilo, san cristobal es el patrón de los conductores y estos lo celebran en Herrera el 10 de julio.
Hace años que yo no asisto a esta celebración pero si recuerdo que en los años 60-70. Los camioneros engalanaban sus vehículos con flores y guirnaldas y hacían una misa en honor a su patrón, después salían en desfile por la carretera haciendo sonar sus bocinas, los chavales nos subíamos al interior de los camiones y nos llevaban hasta Alar, alli daban la vuelta y otra vez para Herrera.
También hay ... (ver texto completo)
Qué buena la foto.
Justo la semana pasada encontré una que tengo parecida. No sabía si era del Herrera. La escanearé esta semana y la subiré, es de 1955.
En qué consitía (o consiste) la Fiesta de San Cristobal, a qué se debe? porque no es vuestro patrón, no?
En Herrera se celebraba la Fiesta de San Cristobal, patròn de los Conductores de vehìculos y automovilistas.
Los propietarios de vehìculos los adornaban con guirnaldas, flores y otros motivos ornamentales y invitaban a los chavales y mayores, si es que alguno querìa, a dar una vueltecita por el pueblo. En algunos casos hasta se podìan efectuar viajes màs largos. Yo recuerdo especialmente el que nos diò Josè Luis Corral en su biscouter. Llegamos a Alar de Rey y luego regresamos a Herrera por el ... (ver texto completo)
No creo que pueda ir en agosto, había pensado en ir antes. Pero ya os avisaré cuando pueda subir porque desde luego me encantaría conoceros a foreros y amigos-conocidos de mi padre
¡Buenos dias, Mariló! Es una pena que no puedas venir para el Cangrejo, pero cuando decidas venir, estaremos todos encantados de contarte nuestros recuerdos junto a tu padre. ¡Ah! Me he acordado de una manía que tenía y era que nunca usaba botas de futbol para jugar, siempre usaba zapatillas. En alguna de las fotos se puede comprovar. Un abrazo para toda tu familia.
De esta plaza sí me acuerdo. Después de la foto compramos unos helados. Recuerdo que de día hacía calor pero por la noche un frío... Fue en las fiestas del Cangrejo del 93 y aún recuerdo el pasodoble que bailé con mi tío, jajaja
La verdad, Magos es que tengo que contarlas, porque he perdido la cuenta, pero enseguida te digo...
Con esta imagen de Marilo en el Pilón, ya deben ser unas cuantas. Por cierto, en una de las imágenes de colegio del libro de Luis Antonio Arroyo, creo que aparece su tía, Piedad Rico, a ver si puedo conseguirla y escanearla para que la vea. Os mando un beso a todos.
Muchas gracias Juan Carlos!
Desde luego en estas semanas me habéis hecho sentir como una herrerense más. Ya tengo ganas de hacer una visita pero los 550kms que me separan de Herrera hacen que sea algo difícil. He pensado en coger unos días en el trabajo y subir, ya os avisaré
Mariló, si en nuestros escritos te hemos dado una gran satisfación muchos de nosotros, por supuesto que todos nos alegramos de ello y con toda nuestra buena intención lo hacemos, puedes sentirte una amiga-forera más. Los Kms son muchos, pero para una extremeña, con sangre herrerense, no es nada, ¡échale valor! y esperamos poder conocerte pronto, anímate y en agosto puedes conocernos a muchos. Saludos.
Hola a tod@s! soy nueva en el foro.
Soy la hija de un herrerense, Leandro Rico Conde (1946). Me gustaría saber más de su vida en el pueblo. Murió hace tiempo y estoy buscando sus raíces.
Si alguien le conoció me encantaría que me contase cosas de su juventud.
Muchas gracias. Besos desde Extremadura
Hola Mariló, después de unos días de estar entre nosotros, en el foro del pueblo de tu padre y que yo me tomo la osadía de decirte, que tú puedes tomar por supuesto también como tuyo, paso a darte la bienvenida a este nuestro foro de Herrera. Deseo puedas recoger muchos datos referentes a tu progenitor, yo por desgracia para tí, también para mí, no puedo reportarte ninguna información, pero voy viendo que alguna vas recibiendo, lo cual me alegra por tí.
Desde esta tierra Astur, ¡quizás! para una ... (ver texto completo)
Nati, puedes ver a mis abuelos en otra foto que he subido.
Es cierto que mi padre se parecía a su madre pero ni era alta ni modista (que yo sepa). Quizás la confundes con Piedad, hermana mayor de mi padre, ella sí es alta y era modista.
Hola Marió: Estas fotos seguro que hacen felices a muchos familiares de los futbolistas, serán un regalo para ellos, por que por desgracia y al igual que tu padre, muchos de ellos ya no están con nosotros.
Espero que sigas recogiendo recuerdos de tu padre entre la gente del foro, aún no ha pasado tanto tiempo y seguro que hay muchas personas de Herrera que aún se acuerdan de él. Yo siento no poder aportar nada por que no le recuerdo y tampoco me queda nadie a quien preguntar por él. Te deseo mucha ... (ver texto completo)
Muchas gracias por el recibimiento y sobre todo por la información. No sabía en qué posición jugaba, mi tío nunca le vio jugar y no sabe.
Me encantaría que me contaras cualquier anécdota que recuerdes de él, estoy intentado recuperar información.
Después de Herrera, se fue a Villalba de los Alcores (Valladolid), mis abuelos eran de allí.
A Villanueva de la Serena (Badajoz) llegó como conductor de camiones donde conoció a mi madre.
No sé cómo hacerlo pero si pudiésemos hablar sería genial, por ... (ver texto completo)
¡Hola Mariló! Parece que se ha enfriado un poco el tema de tu padre. Lo único que puedo hacer es darte mi número de teléfono y contarte lo poco que recuerdo ya de esa época. Poco a poco y hablando con más gente que jugó con él al futbol y a la pelota te puedas enterar de algo más. Intentaré estar con ellos en cuanto vaya por el pueblo. Mi número de teléfono es 979610300 (no me importa ponerlo porque en este foro todos nos llevamos fenomenal). Un saludo.
Síii, Leandro era mi padre!
Yo también tengo esta foto. Me encantaría que me contáseis anécdotas suyas o... bueno todo lo que recordéis de él:)
Mariló, de tu padre, al que conocí por su amistad con mis hermanos, sólo puedo decirte que le recuerdo como una persona afable y tranquila y de buen corazón. Guardo un grato recuerdo suyo.