OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de SOTOBAÑADO Y PRIORATO (Palencia) enviados por Rosa Maria S.:

Cuando llegamos a la madurez, es normal olvidar algunas cosas de vez en cuando o confundirnos de repente. Sin embargo, a veces esos síntomas pueden no ser tan normales y representar, señales de alerta de la enfermedad de Alzheimer. ¿Qué es normal y qué no?. Te contamos para que entiendas la diferencia. Con los años, el cuerpo se va deteriorando en un proceso natural e inevitable. Poco a poco nuestras capacidades físicas y mentales pueden disminuir, y por eso a veces tenemos problemas con la memoria, ... (ver texto completo)
ADOLESCENCIA: Esta edad comienza a los 14 años aproximadamente hasta los 21 años donde le darán comienzo a la edad de la adultez que es la más larga. La adolescencia es el periodo de cambio comprendido entre la pubertad y la edad adulta. El adolescente está sexualmente desarrollado, pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional para tratar con equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta. En consecuencia muchos adolescentes encuentran dificultades y caen fácilmente en actitudes depresivas en razón de algunas situaciones. Particularmente, las muchachas deben asimilar la experiencia de la menstruación, que a veces es desagradable y para algunas resulta perturbadora. Durante la adolescencia muchos muchachos y muchachas sufren de acné (un intenso acceso de grano) y otras defectuosidades dérmicas. Ello es debido a un exceso de actividad de las glándulas sebáceas, causada por el desequilibrio de las hormonas sexuales y de crecimiento en la circulación sanguínea. La infección glandular determina la aparición de granos o abscesos.
ADULTEZ: Está edad comienza a los 21 años y termina a los 55 años aproximadamente, en está edad las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano, en esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los hijos, negocios, etc.
VEJEZ: Esta etapa empieza a los 55 años y termina a los 70 años aproximadamente, en esta edad se ven cambios físicos, parecido por ejemplo al de la adolescencia donde sufren de acné; en esta edad empiezan las arrugas más notorias, y las conocidas “patas de gallo”, son arrugas que están en la parte lateral de la cara, al lado del ojo.
En está edad también hay algunos cambios sicológicos, que es la depresión o también llamada crisis de los 50, donde a las personas les da una depresión cuando empiezan la década de sus 50 años.
ANCIANIDAD: Esta etapa empieza a los 70 años aproximadamente, es el último periodo de vida del ser humano, aquí son las arrugas más notorias, cambia la forma de hablar, y algunos (la gran mayoría) problemas de salud, que hacen que a veces no lleguen a esta edad porque los ataca incluso en medio de la vejez. Las enfermedades más comunes son las de perdida de vista, problemas para caminar por lo que muchos ancianos usan bastón, etc. ... (ver texto completo)
INFANCIA: Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como en otras etapas de la vida, el cambio más notorio es el crecimiento que tiene desde que nace hasta los 4 años aproximadamente.
NIÑEZ: Está edad comienza desde que el niño entra al colegio, o edad escolar (4 o 5 años) hasta que cumple los 10 años, en está edad también lo cambios más notorios son el crecimiento, la forma de hablar, ... (ver texto completo)
"Nadie puede usar el nombre de Dios para cometer actos de violencia. Matar en nombre de Dios es un gran sacrilegio. Discriminar en el nombre de Dios es inhumano. Nadie puede usar a Dios como escudo mientras planea y ejecuta actos de violencia y sufrimiento", (dicho por el Papa en su viaje a Albania) una fuerte crítica directa contra los extremistas musulmanes.
Más personas han muerto debido a religiones organizadas que en cualquier otra cosa. Actualmente tenemos a cristianos matando a musulmanes ... (ver texto completo)
Hoy le ha tocado a Francia el azote del terrorismo, mañana Dios dirá. Las guerras no acaban solo se trasladan de lugar. La paloma de la paz se debió de extinguir en el Diluvio Universal y eso que dicen que Noé metió en su arca una pareja de animal de cada especie. Pero algo que no llego a entender tuvo que fallar.
Deseo con todas mis fuerzas que ese su Dios por el que dicen luchar les ilumine y les haga entender que el odio solo genera dolor tanto para el que odia como al odiado.
EL TRAGALDABAS; CUENTO POPULAR CASTELLANO
^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^^:^ :^:^:^:^:

Ésta era una mujer que tenía tres hijas que iban ya al colegio. Y un día las dijo:

-Ya os vais al colegio y cuando venga cada una de aprender sus lecciones, va a la bodega a por pan y miel pa merendar.

Y ya vino la hija mayor y la dijo a la madre:

-Madre, que ya vengo del colegio de aprender bien mis lec­ciones. ... (ver texto completo)
ORIGEN DEL SORTEO DE "EL NIÑO"
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

En cuanto a la historia de este segundo sorteo tradicional en Navidad, hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial del mismo ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de Sorteo de El Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966.
Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron ... (ver texto completo)
m esta gustando lo q pones d las aldabas en mi casa lo llamabamos llamador era humilde no muy grande con forma d algunos cristales q e visto en lamparas no creo q lo encuentre era d hierro y estaba en esta puerta aunq tanto la puerta d la entrada como la dl patio a la casa estaban con buen tiempo abierta tambien tenia argolla q supongo la usabamos mas para llamar ya q la teniamos mas a mano al estar a una altura mas baja a como este año no puedo estar en sotobañado la vispera d reyes hacerm un favor ... (ver texto completo)
Me uno a la petición que hace Emilia. Solo los que vivís ahí, podéis hacer que
este foro tenga imágenes del momento más crucial, en la celebración de esta
mágica noche. Espero que alguien se acuerde como el año pasado.
TENER BUENAS ALDABAS
********************
El refrán primitivo dice a tal casa, tal aldaba, expresando precisamente esa
idea de preeminencia que establecía la presencia de ese objeto. Del mismo
modo, el dicho tener buenas aldabas, en el lenguaje coloquial significaba que
esa familia contaba con amistades poderosas cuya influencia podía aportar, en
determinadas circunstancias, protección o favores invalorables.
Por "tener buenas aldabas" entendemos el tener un "padrino", tener suficientes ... (ver texto completo)
A las dos de la tarde caminaba por una calle muy transitada, con dirección hacia un determinado lugar. Delante de mí y a muy corta distancia iba una pareja de mediana edad; de pronto la mujer se gira y a la par que se toca el pelo dice: me han mojado, ¡efectivamente!. De un balcón al que todos dirigían sus miradas salía un continuo chorro de lo que en un primer momento creíamos que era agua de regar macetas. ¡Nada de eso!, era un niño como de unos tres años, con rasgos orientales que hacía pipí arrimado ... (ver texto completo)
LA ALDABA CONOCIDA POR "MANO DE FÁTIMA"
============================== ======

Esta “ALDABA”, (del árabe ad-dabba), es muy característica en las puertas de nuestros pueblos, su origen esta (como buena parte de nuestra cultura) en el islam, concretamente es la mano de Fátima, un amuleto musulmán de la buena suerte, y dicen que….. “no se puede comprar para sí mismo, sino que debe ser un regalo"
LEYENDA-. Fátima era la hija mayor de Mahoma el profeta, el fundador del Islam…
Cuenta la leyenda que ... (ver texto completo)
ALDABÓN, ANTIGUO LLAMADOR DE PUERTAS
*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~ *~*~*
Una aldaba o aldabón es una pieza articulada de metal situada en las puertas exteriores de las casas y que sirve para llamar a sus ocupantes por medio de golpes en la puerta.
Aunque en los años de mi vida transcurridos en Sotobañado, era una época en que las puertas de muchos casas (en este caso la mía) permanecían abiertas durante el día, había otras que permanecían entornadas y alguna de ellas tenían para llamar dando ... (ver texto completo)
Esta es la puerta de entrada a la iglesia parroquial de Sotobañado.
En esta foto en las dos hojas que forman la puerta, en la parte superior
se puede observar en cada una de ellas, una pieza de hierro forjado que bien
podrían ser aldabones. No estoy segura porque no lo recuerdo.
FRASES PARA FELICITAR LAS NAVIDADES
=^=^=^=^=^=^=^=^=^=^=^=^=^=^=^

Los tiempos cambian las cosas, hasta el perfume de las rosas. Aquí dejo, unas cuantas formas de la nueva ola, usadas para felicitar las fiestas navideñas (por teléfono móvil-whasatsapp).
*- Para este año te deseo la vida de un cepillo de dientes…mucha pasta, un buen mango y que te cepillen 3 veces al día. ¡Feliz año nuevo!.
*-. Si la vida te da mil razones para llorar, demuestra que tienes mil y una para soñar. Haz de tu ... (ver texto completo)
VILLANCICOS
***********

El villancico más antiguo, que registra la historia de la música es "Iesus Refulsit Omnium", (Jesús, luz de todas las naciones o Jesús lo ilumina todo) data del siglo IV, año 368 y su letra se le atribuye a san Hilario de Poitiers.

LETRA
------
Iesus refulsit omnium
Pius redemptor gentium
Totum genus fidelium ... (ver texto completo)
ORIGEN DE LOS VILLANCICOS
^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^

Su origen se remonta a unas composiciones musicales con determinada métrica que introdujeron los musulmanes en Castilla, conocidos por villancejos o villancetes. El nombre se deriva de "canción de villa", ya que éstas, eran cantadas por sus habitantes villanos campesinos y se utilizaban para informar al pueblo de los asuntos más interesantes que sucedían en la villa.
Su contenido en un principio era de tipo profano o popular, en ellos narraban ... (ver texto completo)
ORIGEN DE LAS POSTALES NAVIDEÑAS
============================== ==

Su origen lo encontramos en 1843 en Inglaterra, y el ideólogo será Sir Henry Cole.
Lo normal en esa época era escribir una breve carta deseando lo mejor al destinatario, aunque el problema venía cuando tenías que repetir ese ritual con cada amistad a la que debías enviar tal escrito; ya que no era lo mismo escribir 10 cartas que 100.
Esto le pasaba a nuestro protagonista, pues eran tantos los compromisos que debía cubrir con ... (ver texto completo)
UNA TRADICIÓN EN DECADECIA
*$*$*$*$*$*$*$*$*$*$*$*$*$

El desarrollo y las nuevas tecnologías hacen que la comunicación sea totalmente inmediata, dejando en el olvido a uno de los personajes más importantes en la comunicación entre personas durante siglos, el cartero.
¿Quién no ha esperado alguna vez la llegada del cartero para recoger una felicitación de cumpleaños, una postal de verano o la anunciada llegada familiar?.
Aunque su labor sigue siendo muy importante, hemos dejado de prestar ... (ver texto completo)
EN RECUERDO A JUANA
==================
Por una llamada telefónica, me acabo de enterar que Juana la que llevó el bar
de la plaza, ha sido enterrada hoy.
Por ello desde esta página, quiero enviar a sus hijos y demás familiares mi más
sentido pésame ante esta irreparable pérdida.
Un abrazo para todos ellos.

ROSA Mª
-------
POINSETTIA PLANTA TRADICIONAL EN NAVIDAD
>:<o>:<o>:<o>:<o>:<o>:<o>:<o>: <o>:<o>:<

Aunque no se conoce con exactitud el origen de la flor de Navidad concebida como tal, sí es cierto que existe constancia de que ya en el siglo XVI, los frailes franciscanos que evangelizaron a la población de Taxco de Alarcón (México) ya la utilizaban en sus decoraciones navideñas como adorno floral.
En el sureste de Méjico y Guatemala donde existe una gran variedad y color de esta, es cono conocida también con ... (ver texto completo)
FELICITAR A TODOS LAS FIESTAS NAVIDEÑAS
*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*:*: *:*:*:*:

Para felicitaros las Navidades, este año he elegido la fotografía de esta puerta,
que otrora, junto a su dintel presidió el umbral de un hogar sotobañadés.
Ante la llegada de estas Fiestas, os deseo que se cumplan todas vuestras
esperanzas y sueños.
Este año con una novedad, mientras los españoles/as lo celebramos abrigados, al
otro lado del charco nuestra forera Nora lo pasará descocada y con abanico.
Un ... (ver texto completo)
FUTOS SECOS, LAS NUECES
~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~

El otoño, la estación que despoja a los árboles de sus hojas, nos trae también estas semillas que ahora resulta que nos alargan la vida. Si ya lo dice el refrán: «Lo que bien me parece, me sabe a nueces». NUECES. 28 gr. (14 mitades), 185 calorías. Inmejorables por sus: antioxidantes Buenos por su: fibra, calcio, hierro, cinc, vitamina B6, folato, ácidos grasos omega 3.
Las nueces están repletas de ácidos grasos omega 3, que pueden protegernos ... (ver texto completo)
PORQUE EL AMOR ES LO QUE MUEVE EL MUNDO
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~
*El amor no correspondido, ausencia y olvido.
*Un hombre quiere ser el primer amor de su amada. Una mujer quiere que su amado sea su último amor.
*Solo me lamento de no haberte conocido desde el primer día que empezaste a ser mujer.
*Amor es demencia y su medico la ausencia.
*Amor que del alma nace, al pie de la tumba muere.
*Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.
*Aunque no sepa quererte ... (ver texto completo)
Por Dios, Rosa María, mira por lo que han tenido que pasar las mujeres de siglos anteriores! Insisto en que todo ser humano más allá de su sexo, nace libre; con un futuro lleno de posibilidades según su deseo; y con la firme vocación de ser respetuoso con sus convicciones más profundas. Por lo tanto... todo lo anterior pasa a ser anécdota. Vamos mujeres, antes de ser madres y esposas, somos personas; si debemos ser leales, es a nosotras mismas; llevamos la vocación de ser tan libres como cualquiera; ... (ver texto completo)
Yo pienso, que las religiones siempre han sido fanáticas y manipuladoras a lo largo de su historia, ¿como no lo van a ser hoy cuando están en crisis?.
Quién crea ciegamente en alguna de las 4.200 religiones que se estima existen en el mundo, seguramente su fe merezca un hueco en uno de esos 4.200 cielos que habitualmente se contradicen unos a otros. Durante milenios, millones de personas han creído en dioses que hoy ni siquiera se recuerdan. Los humanos les rezaron, les erigieron templos, se legisló ... (ver texto completo)
ahi esta la cuestion por la razon q yo no m caso por estas t ierras ahi muchos hombres q a pesar d no haber leido el libro parece q lo hubiesen echo ya q intentan prohibirte tantas cosas q primero pienso mejor sigo como mi madre y mi abuela libre sin ser sumisa tampoco revelde en el termino medio esta el equilibrio un saludo a tod@s
Aun hay hombres que no encajan bien la independencia que la mujer tiene con su trabajo y preferiría que se dedicara exclusivamente a la casa, no por lo mucho que la quieren si no para que sea dependiente de él y aguante.
Lo que es lo mismo, ellos siguen buscando la mujer que ya no existe, mientras la mujer busca al hombre que aún no existe.
"La mujer está perdida cuando se olvida de quién es. La mujer es, principalmente, esposa y madre".
"Me tienes que explicar qué hay de heroico y de audaz en hacer solamente lo que te apetece. La verdadera transgresión es ser leal".
"La mujer lleva inscrita la obediencia en su interior. El hombre, en cambio, lleva la vocación de la libertad y de la guía".
"Tu marido es ese santo que te soporta a pesar de todo. Si algo que él hace no te parece bien, con quien tienes que vértelas es con Dios: puedes ... (ver texto completo)
El polémico libro escrito por la periodista italiana Costanza Miriano y publicado por el Arzobispado de Granada que enseña la "obediencia leal y generosa, la sumisión".
¿Autoayuda? ¿Espiritualidad? ¿Religión? ¿Sociología? ¿Psicología? ¿Narrativa extranjera? De momento, los libreros no están teniendo demasiado problema con ello. Por ejemplo, en La Casa del Libro está agotado, como se muestra en su web y reconocen en alguna de sus tiendas. En una cadena de librerías pertenecientes al Opus Dei, 'Cásate ... (ver texto completo)
La mujer (38 años) fallecida el lunes (8/12 2014) había interpuesto contra su agresor una orden de alejamiento años atrás. Según ha informado el subdelegado de Gobierno en Valladolid, en la actualidad no constaba ninguna orden de protección, ya que la que pesaba sobre la mujer fallecida este lunes venció en diciembre de 2013 fecha en la que finalizó la vigilancia, que se inició en 2009.
Aun todavía hay hombres que creen, que para relacionarse con su pareja, tiene que ser desde un punto superior. ... (ver texto completo)
En los albores de la Edad Media es harto probable que ciertos comportamientos se atribuyeran, entonces, a la acción del diablo o de los espíritus malignos, cuando probablemente se trataba tan sólo de manifestaciones psicopatológicas, que de haberlos, debieron haberse remitido a los adecuados especialistas. La inexistencia de la psiquiatría como especialidad en aquella etapa histórica, además de otras variables relevantes de tipo cultural propias de la época, consintieron actuaciones erróneas, de consecuencias muy lamentables. Estaba yo muy lejos de pensar que estos casos sigan sucediendo en la actualidad, cuando todos conocemos los grandes avances de la ciencia y la tecnología. Lo que está claro, es que nunca nos hubiésemos enterado de este caso, de no existir la denuncia de familiares.
Esto es solamente mi opinión, los demás podéis dar la vuestra. ... (ver texto completo)
PUBLICADO EN D. NORTE DE CASTILLA Ayer día 5
============================== ==============
El Juzgado de Instrucción 2 de Burgos investiga desde el pasado 26 de agosto el intento de suicidio de una joven burgalesa, menor de edad cuando sucedieron los hechos y que acaba de alcanzar la mayoría de edad, que fue sometida a trece exorcismos, según desvela en su edición de hoy Diario de Burgos y recoge la Agencia ICAL. La víctima declaró en la Comisaría de Burgos que en mayo de 2012 comenzó a sufrir ... (ver texto completo)
Nada más enviar el mensaje anterior ¡que casualidad! me topo con esta
frase, que viene muy a cuento con lo que en él he querido expresar.
Dice así: "La cabeza es redonda para que el pensamiento pueda cambiar de dirección". ¡Muy buena!
A partir del siglo XVIII después de Cristo y durante casi cinco siglos, los moros gobernaron grandes territorios de Europa meridional incluyendo España, en donde los españoles de tez clara y moros (tez oscura) se mezclaron dando origen a españoles de tez morena. No obstante, ciertos aristócratas españoles no se asociaron con los moros sino que se les permitió vivir sin ser molestados en las montañas de Castilla donde evitaron exponerse al sol, para conservar su tez blanca y mantenerse aparte de los ... (ver texto completo)
1.-Aprenderás a hacer compras deprisa.
2.-Posiblemente, nunca más tendrás una conversación sin que seas interrumpida.
3.-Renunciarás a una casa limpia y ordenada.
4.-No codiciarás la vida social ajena.
5.-Ahora deberás realmente honrar a tu padre y a tu madre.
6.-No necesitarás más de un reloj con alarma.
7.-Te preguntarás que es lo que hacías antes con tu tiempo.
8.-No tendrás las respuestas al momento.
9.-Sabrás que todo eso ha valido la pena.
Mirando con desprecio á cuantos peces
Pueblan el ancho mar, una Ballena
Decía á boca llena:
Todo esto es pita en dos reveces
Arrollaría estos bichos si quisiera 5
Y me los tragaría en un instante.
Si el mentado Elefante aquí viviera,
Me tragara también al Elefante;
Pues bien visto si ensancho mi guargüero
Soy capaz de tragarme el Mundo entero. 10 ... (ver texto completo)
1.- Definición clara, concisa y completa de: El amor es ¿Un sentimiento? ¿Una energía? ¿Una esencia? ¿Qué es?.
2.- Origen o fuente: ¿De dónde surge? ¿Lo emana una parte del ser? ¿Cuál? Y ¿De dónde y cómo se provee (como de materia prima) para generar más?.
3.- Estímulo ¿Qué provoca y cómo que se lo sienta y emane?.
4.- a) Variables ¿Por qué no es igual con cada persona? (de padres a hijos, de hijos a padres, entre hermanos, parientes, amistades e, incluso pareja; sin obviar “al prójimo” conocidos ... (ver texto completo)
Se asume y todos damos por obvio que sabemos lo que es el amor, sea porque lo recibimos desde que nacemos, o porque forma parte de nuestro ser. Pero sucede que, a la hora de definirlo o explicarlo, desde hace milenios que muchísimos pensadores de toda clase (filósofos, pensadores, artistas, religiosos) se han quedado en definiciones ambiguas e incompletas. Sin embargo, a pesar de eso, continuamos dando por obvio que “tenemos claro qué es”, sobre todo que sabemos reconocerlo perfectamente y los demás también.
Por eso este cuestionario, para que puedas ponerte a prueba en verificar cuánto y qué sabes realmente del amor. No para que lo respondas públicamente y corras el riesgo de sentir humillación por ignorancia, sino (reitero) para que viéndolo e intentando responderlo, puedas darte cuenta de lo equivocados que solemos estar al considerar que “sabemos bien” qué es el amor. Para que te quedes pensando y reflexionando en ¿cuáles serán las respuestas correctas a cada una de las preguntas? ... (ver texto completo)
MADRE
=====

Cuando era pequeñito me decía que me fuera para mi cuarto...
i mi madre llorando me reñía para que te hiciera caso
a la Virgen del Calvario le rezaba porque esta guerra se acabara
y por mas que cerraba los ojos mas le gritabas
ahora ya he crecido ya no quiero estar contigo
ahora yo solo te pido.
... (ver texto completo)
Los mitos tienen influencia dentro de las costumbres de una sociedad. pueden adaptarse y transformarse de acuerdo a quién los cuenta y el contexto en el que son trasmitidas.
Estos son algunos de los mitos mas famosos sobre nuestra salud que en realidad la mayoría de ellos nunca fueron verdades.
1) OBESIDAD: Para perder peso tienes que contar las calorías.

Lo cierto es que la manera en cómo nuestro cuerpo procese el azúcar y otros nutrientes tendrá mucho que ver. Eso sin contar el tipo de alimentos ... (ver texto completo)
EXAMEN: ¿ERES BUEN COINERO/A
*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*~*

1ª-PREGUNTA- ¿Qué verdura no se debe comer jamás cruda?.
A.- Champiñón. B.- Alcachofa. C.- Patata.

2ª-PREGUNTA- ¿Cómo hay que poner a cocer las alubias?.
A.-En caldo caliente. B.- En agua fría. C.- En agua tibia.

3ª-PREGUNTA- ¿Qué ingrediente no puede faltar en el ajoblanco?. ... (ver texto completo)
Ya tenía leído este contrato docente, y muchas de esas cosas se siguen haciendo hoy. Lo que más me llama la atención es que es de 1923, año en que nació mi padre, cuya madre, su hermanastra y su hija (o sea yo), todas salieron maestras. Vamos, que no creo en casualidades! Bendiciones para ti, guapa.
Yo Nora, sobre este antiguo contrato de maestras, solo puedo decir que nada
tiene que ver con lo que yo viví, eran otros años más cercanos y en el mundo
rural que la cosa cambia mucho, la maestra de Sotobañado vestía conforme a la
moda de esos años, que de por sí ya era recatada, ausente de pronunciados
escotes y el largo bajo la rodilla, (el pantalón femenino aún era tabú).
En lo referente al uso o no de las enaguas, creo que en cualquier tiempo pasado
era difícil de constatar. Sobre los maquillajes, pinturas y tintes en un pequeño pueblo no tenía fácil acceso a ellos y quizás el sueldo tampoco daba para tanto; siempre fue muy usado este dicho: "Pasa más hambre que un maestro de escuelas".
Cuando relevaron al maestro de los niños, vino a cubrir la plaza un gallego
joven y soltero, con el que pronto empezó un noviazgo que terminó en matrimonio.
Lo clasificado de la A a la D, tampoco existía como cumplimiento, el aula tenía
el suelo de tarima y lo barrían por turnos las niñas más mayores, lo mismo que
encender la estufa que era de leña y siempre fuera del horario escolar.
La clase de los pequeños que era estilo glorieta se encargaba de encenderla
con antelación el Sr. aguacil.
Esto es lo que yo puedo contar. Un beso. ... (ver texto completo)
AMAPOLA PERDIDA
*^*^*^*^*^*^*^*^

Entre cantares viejos´,
siega la mies la niña,
el sol arriba.

Amapola perdida
trigales vivos,
y su corazón palpita ... (ver texto completo)
Texto del artículo de opinión por J. Llamazares en el año 1993 que no tiene desperdicio.

" Desde que las insignias se llaman pins; los homosexuales, gays; las comidas frías, lunchs; y los repartos de cine, castings, este país no es el mismo. Ahora es mucho más moderno.
Durante muchos años, los españoles estuvimos hablando en prosa sin enterarnos. Y, lo que todavía es peor, sin darnos cuenta siquiera de lo atrasados que estábamos. Los niños leían tebeos en vez de comics, los jóvenes hacían fiestas ... (ver texto completo)
Desde que Nueva Yok es la capital del mundo, nadie es realmente moderno mientras no diga en inglés un mínimo de cien palabras. Desde ese punto de vista, los españoles estamos ya completamente modernizados. Es más creo que hoy en el mundo no hay nadie que nos iguale. Porque mientras en otros países, toman solo del inglés las palabras que no tienen, bien porque sus idiomas son pobres, cosa que no es nuestro caso, o bien porque pertenecen a lenguajes de reciente creación, o como el de la informática, nosotros más generosos hemos ido más allá y hemos adaptado incluso las que no nos hacían falta.
Un ejemplo: Hoy en el periódico D. P. lleva un artículo titulado, "Los alojamientos rurales comparten experiencias en Herrera de Pisuerga" el cual va acompañado por una fotografía con el título, Participantes en la ‘Jornada de Networking’ celebrada en Herrera. DP. ¡Toma geroma...! Menos mal que antes me había leído el citado artículo, pues si solo leo el título de la fotografía, para saber de que va el tema hubiera tenido que tirar de traducción. ¿Qué diría Miguel Delibes?. ... (ver texto completo)
LOS MUERTOS A VECES NO ESTABAN TAN MUERTOS...
cuando abrian el cajon (ataúd) se veian arañazos habia sido enterrado vivo! para evitar esto se los enterraba con un hilo con una campana, d ahi la expresion salvado por la campana.

LAS ROPAS ERAN PESADAS... PARA TAPAR EL OLOR
para contener el olor del cuerpo ya q no se lavaban casi.

LOS ABANICOS NO SE USABAN POR EL CALOR...
sino por el mal olor que exhalaban los cuerpos por abajo del vestido, con los abanicos se dispersaban los olores...

EL ... (ver texto completo)
Emilia, yo ya paso de si mis fotografías están votadas en positivo o negativo,
las cuelgo en función de mi juicio por su interés, unas tendrán más otras
menos; pero el mérito de hacer foro no te lo puede quitar nadie; éste se hace
cooperando con lo que uno sabe o puede, no con el voto en pro o en contra. Así, que... ¡adelante!.
Como te comenté yo llegué a ver las fotografías de la medalla y nada me llevó a
pensar en lo que el moderador del foro te alega. Sí me llamó la atención que
en ... (ver texto completo)
Esta, es una de las antiguas tumbas junto a otra de cemento que en mi recuerdo
aún perduraba, lo mismo las cruces de hierro forjado imagen que en otra
fotografía recoges; nunca supe a que familias pertenecían ni tampoco recuerdo
que en Sotobañado se fuese al cementerio un día determinado (Día de difuntos) a
rezar o recordar a los familiares allí yacentes y menos a limpiar o adornar tumbas.
Emilia, me he dado cuenta que entre las últimas fotografías que has colgado
(por cierto todas de interés) faltan las de una medalla que se podía ver con
toda nitidez ambas caras, (anverso y reverso); pregunto: ¿las has retirado por
algún motivo especial?.
Cambiando de tercio, esta señora que sale en esta fotografía, ¿nos sabes decir quién es? ¡si no es mucho pedir! Porque amabilidad siempre has demostrado que rebosas. Un abrazo.
*Era tan tonto, que creía que para la vista cansada lo mejor era ver la televisión sentado en una silla.
*Era tan alto, tan alto, que se comió un yogur y cuando le llegó al estómago ya estaba caducado.
*Era una adivina tan buena, tan buena, que no sólo adivinaba el futuro sino el pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo.
*Era tan viejo, tan viejo, que de niño no jugó a los caballitos, sino a los dinosaurios.
*Era un hombre tan avaro, tan avaro, que no pelaba las patatas, las lijaba.
* Era una señora tan alta, tan alta, que en vez de cumplir años cumplía metros.
*Era un boxeador tan profesional, tan profesional, que se ponía los guantes para pegar sellos.
*Era un hombre tan bajo, que se sentaba en un duro y le sobraban cuatro pesetas.
*Era tan borracho, tan borracho, que para separarlo de la botella tenían que usar sacacorchos.
*Era un hombre tan alto, tan alto que en la cabeza tenía pájaros.
*Era tan miope que tenía las gafas en la nariz y no las veía.
*Era tan avaro que no te prestaba ni la menor atención.
*Era una mujer tan fea, tan fea, que cuando envió su foto por correo electrónico la detecto el antivirus.
*Era un hombre tan ignorante, tan ignorante, que se regaba con la regadera del jardín para ver si así se cultivaba. ... (ver texto completo)
Un oficio de la Edad Media, extinto hace dos siglos, está siendo rescatado en España para salvar la economía de muchas amas de casa en tiempos de crisis.
Con la aprobación de sacerdotes católicos de parroquias rurales, han regresado las plañideras (conocidas en algunos países como lloronas), mujeres que reciben dinero por rezar y derramar lágrimas por muertos que les son desconocidos.
La tradición europea de las plañideras -que trabajan en el Día de los Muertos, en misas y fechas como aniversarios ... (ver texto completo)
Las plañideras y el incombustible oficio de llorar a los muertos por contrato.
Estas mujeres que se les paga por llorar en funerales han existido desde tiempos ancestrales. Corresponde a una tradición que griegos y romanos heredaron de los hebreos y que se presume tendría sus orígenes en Egipto.
Antiguamente, cuando alguien fallecía se contrataban a mujeres para que lloraran e hicieran público la pena y el dolor de la familia. Mientras más importante o poderos era el difunto, más plañideras acudían ... (ver texto completo)