OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: ORIGEN DE LOS VILLANCICOS...

ORIGEN DE LOS VILLANCICOS
^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^

Su origen se remonta a unas composiciones musicales con determinada métrica que introdujeron los musulmanes en Castilla, conocidos por villancejos o villancetes. El nombre se deriva de "canción de villa", ya que éstas, eran cantadas por sus habitantes villanos campesinos y se utilizaban para informar al pueblo de los asuntos más interesantes que sucedían en la villa.
Su contenido en un principio era de tipo profano o popular, en ellos narraban sucesos locales, sátiras, burlas, amores y desamores, y hasta hablaban de la muerte; con poca presencia religiosa y cuando la hay no está asociada específicamente a la Navidad o con otras festividades.
Como este género era tan usado, las autoridades eclesiásticas vieron en él una buena oportunidad para que el pueblo pudiera meditar sobre algunos episodios de la vida de Jesucristo. Por eso, ya hacia el S. XVI y para introducir en la liturgia composiciones en castellano como una forma de acercar al pueblo a los misterios de la fe católica, el villancico poco a poco va cambiando su temática sobre el amor cortés para ir centrándose en temas de tipo religioso. Además se van introduciendo distintas voces cuando originariamente estaba destinado para un solista con el acompañamiento de un instrumento musical.
No hay que olvidar que, aunque el origen de villancico sea español, existen otros cantos navideños que se crean e interpretan en otros países desde muy antiguo.