OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: POINSETTIA PLANTA TRADICIONAL EN NAVIDAD...

POINSETTIA PLANTA TRADICIONAL EN NAVIDAD
>:<o>:<o>:<o>:<o>:<o>:<o>:<o>: <o>:<o>:<

Aunque no se conoce con exactitud el origen de la flor de Navidad concebida como tal, sí es cierto que existe constancia de que ya en el siglo XVI, los frailes franciscanos que evangelizaron a la población de Taxco de Alarcón (México) ya la utilizaban en sus decoraciones navideñas como adorno floral.
En el sureste de Méjico y Guatemala donde existe una gran variedad y color de esta, es cono conocida también con los nombres de: flor de pascua, flor inca, pascuero y noche buena.
En Méjico esta planta contaba con un importante simbolismo para la misteriosa cultura azteca. No en vano, era una planta que utilizaban para ofrecérsela a sus Dioses o simplemente como remedio medicinal. La poinsettia llegó a España gracias a los mexicanos pero fue un americano el que la dotó de fama mundial. Joel Roberts Poinsett fue el primer embajador americano en México y se enamoró de esta planta, llevándosela a Estados Unidos.
Los historiadores cuentan que Poinsett comenzó a regalar esta planta a sus amistades por Navidad, que es en definitiva cuando ésta se encuentra en su máximo esplendor. Poco a poco esta acción se fue convirtiendo en una tradición, y de ahí llegó el día 12 de diciembre de 1991, en el que en Estados Unidos se proclamó el Día de la Poinsettia, como homenaje y conmemoración de la fecha en el que falleció Poinsett: 12 de diciembre de 1851.