EGUES: l. del ayunt. y
valle de su nombre en la prov. y c. g. de
Navarra, dióc. de
Pamplona (3 leg.), part. jud. de Aoiz (5). SIT. en una llanura con CLIMA frío: tiene 25
CASAS, igl. parr. (
San Martin) servida por un vicario: los niños acuden a la
escuela de
Elcano. El TÉRM. confina N. con el indicado l.; E.
Ardanaz; S. Vidorlain, y O. Guendica. El TERRENO es de mediana calidad: los
CAMINOS locales. El
CORREO se recibe por el balijero del Valle, PROD.: trigo, cebada, vino y varios
frutos menores: mantiene
ganado y alguna
caza. POBL.: 26 vec., 119 alm. CONTR. con el valle (V.).
EGUES: valle en la prov. y c. g. de Navarra, aud. terr. y dióc. de Pamplona, part. jud. de Aoiz: se compone de los I. de
Alzuza, Ardanaz,
Azpa, Badostain, Burlada,
Echalaz, Egües, Egulvati, Elcano,
Elia,
Eransus,
Gorraiz, Ibiricu, Mendillorrí,
Olaz,
Sagaseta,
Sarriguren y Ustaroz, todos los cuales forman un ayunt., cuyas juntas se celebran en Olaz o Egües, alternativamente. SIT. al O. del part. jud. en terreno montuoso, con CLIMA templado. Para gobierno del valle había un diputado
general, y además un regidor en cada
pueblo. Hay en la actualidad 3
escuelas. Confina N. con el de Esteribar E. el de Lizoain; S. el de Unciti y Elorz, y O. con las v. separadas de Villalba y
Huarte. El TERRENO es bastante productivo y le bañan por der. é izq. 2 arr., uno que rinde sus
aguas al r. Arga y otro al
Aragón. Tiene 2
puentes. Los CAMINOS son locales, además del de Pamplona a Aoiz en buen estado: recibe el CORREO de Pamplona: PROD.: trigo, cebada, vino y otros menuzales: cría ganado, alguna caza y
pesca. POBL.: según datos oficiales 296 vec., 1,513 alm. RIQUEZA; 5 14,916 rs. El PRESUPUESTO
MUNICIPAL asciende a 30,000 rs. que se cubren por reparto vecinal.
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.