ANSOAIN: l. con ayunt. dé la cendea de su nombre, en la prov., aud. terr. y c. g. de
Navarra, merind., part. jud. y dióc. de
Pamplona (1/4 de leg.), arciprestazgo de Anue: SIT. sobre una pequeña altura, a la falda meridional del
monte de
San Cristóbal; combátenle todos los vientos, y goza de CLIMA muy saludable. Tiene 16
CASAS, y 3 arruinadas, una
escuela de primeras letras con
Ártica, a la que asisten 17
niños, cuyo maestro percibe 840 rs. anuales de sueldo, y una igl. parr., bajo la advocación de los
Santos Cosme y Damián, servida por un cura párroco, titulado vicario. Confina el TÉRM. por N. con el de
Ezcaba (1/2 leg.), por E. con el de Villana (3/4), por S. con el de Pamplona (1/4), y por O. con el de Ártica (igual dist.). El TERRENO es montuoso y desigual; brotan en él varias
fuentes, cuyas buenas
aguas, y las que bajan de las alturas, utilizan los hab. para su gasto doméstico,
abrevadero de
ganados y demás objetos
agrícolas. Hay bosques de robles y encinas, y por todas parles abundancia de exquisitos pastos. PROD.: trigo, cebada, maíz, legumbres,
hortaliza y otros
frutos; cría
ganado vacuno, mular, lanar y cabrío, y
caza de liebres, conejos y perdices: POBL.: 15 vec., 90 alm.: CONTR.: con la cendea de su nombre.
ANSOAIN: cendea (*) en la prov., aud. terr. y c. g. de Navarra, merind., part. jud. y dióc. de Pamplona, arciprestazgo de Anue; además del
pueblo de su nombre comprende los de Añezcar, Ainzoain, Ártica, Ballariain, Berrioplano,
Berriosuso,
Berriozar, Elcarte, Larragueta, Loza, Oteiza y el
barrio de Oronsospe. Se halla SIT. en terreno montuoso, con
libre ventilación y CLIMA saludable; y confina por N. con el
valle de Julaspeña (1/2 leg.), por E. con el de
Ezcabarte (3/4), por S. con la cend. de Olza (igual dist.), y por O. con la de Iza (1/2 leg.): crúzanle dos riach., de los cuales baja uno de Erice por la parte del O., y el segundo por la del E.; y juntándose después cerca de Orcoyen van a desaguar en el r. Arga. El TERRENO, aunque demasiado áspero y desigual, es bastante productivo; además de la porción destinada a labor, abraza algunos bosques poblados de encinas y robles, cuya madera utilizan los hab. para
construcción y combustible; también hay muchos y excelentes pastos para toda clase de ganados: PROD.: con abundancia trigo, cebada, maíz, vino, legumbres, hortaliza y otros frutos, caza
mayor y menor; y sostiene mucho ganado lanar y cabrío, bastante vacuno y de cerda: POBL.: 163 vec., 1,260 alm.: RIQUEZA PROD.: 516,099 rs. En el apeo de 1336 era conocida esta cend. con el nombre de
Cuenca de Pamplona, en la que se hallaban también comprendidas las cendea de Iza, Zizur, Calar y Olza; hoy día en la que nos ocupa hay un diputado que, según la ant.
costumbre, representa los intereses generales de toda ella.
(*) La palabra cendea, según nuestro corresponsal, y según el señor
Ochoa, en el prólogo de su Diccionario geográfico histórico de Navarra, es lo mismo que valle, y significa porción de
pueblos confederados entre sí para el arreglo de sus intereses locales, cuyas juntas son presididas por un individuo de ayunt., llamado diputado o alcalde.
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.