OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



ROCAFORT: En su caso, la renta media de este municipio de la provincia de Valencia es de 51.056 euros; en su censo figuran 7.160 habitantes y su alcalde es Víctor Jiménez, del PSOE.

Vaya el 5º mas rico en España. FELICIDADES.
Historia

Document del Morabetí, de 1415.
Los únicos vestigios arqueológicos pertenecen al Eneolítico, tratándose de un enterramiento múltiple en la cueva de Rocafort. 1​ Dado su topónimo de origen románico, se cree que se el poblamiento surgió con posterioridad a la conquista de Jaime I. Se sabe que en 1343, Rocafort pertenecía a Francesca Gemella y que, más tarde, el señorío fue ejercido por Francesc y Pere Matet (alrededor de 1354).1​ El documento más antiguo en que aparece el nombre de Rocafort ... (ver texto completo)
Rocafort es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.​ Pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte.

Toponimia
El topónimo Rocafort presenta un claro origen geográfico, proveniente del lugar de asentamiento original del pueblo: una pequeña roca sobre las huertas circundantes.​ Si bien podría derivar del latín rocea forte, se cree que la denominación se desarrolló en época posterior. En catalán antiguo el adjetivo fort sólo tenía una terminación para ambos géneros ... (ver texto completo)
ALFAFAR: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1 hora S.), part. jud. de Catarroja (1 1/2.): SIT. á la der. del camino real de Madrid en el lím.; septentrional de la Albufera; combátenle todos los vientos su cielo es alegre y despejado, y goza de CLIMA bastante sano, especialmente desde que se desecaron los muchos pantanos y charquinales que habia en las inmediaciones del espresado lago con la oportuna salida que se dio por medio de acequias y zanjas a las aguas que allí ... (ver texto completo)
BURJASÓT: l. con ayunt. de la prov., part. jud., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (3/4 de leg.): SIT. entre el r. Turia y barranco de Caraixél, en el declive de una suave colina caliza sumamente seca por naturaleza, combatido principalmente por los vientos del NE., con CLIMA templado y saludable, no conociéndose otras enfermedades que las propias de cada estación. Tiene 312 CASAS, generalmente de buena fáb. y regulares comodidades, que se distribuyan en 4 calles anchas y bien alineados, y una ... (ver texto completo)
SEDAVÍ: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (3/4 leg.), part. jud. de Torrente (2): SIT. en la parte baja de la carretera de Madrid, al S. de la cap. de prov.; le baten generalmente los vientos del E. y O.; su CLIMA es templado y saludable, aunque se padecen tercianas. Tiene 143 CASAS que forman cuerpo de pobl., en las que se incluye la de ayunt.; escuela de niños, a la que concurren 24, dotada con 1,200 rs.; otra de niñas con 30 de asistencia y 600 rs. de dotación; igl. ... (ver texto completo)
Transcurridos más de dos años, tres gestiones en el Ayuntamiento, tres email a ESPAI y ni caso.... ¿EL ARBOL PA CUANDO?
quiero llegar al pueblo de Massanasa desde Valencia capital
ALACUAS: v. con ayunt. de la prov. dióc., aud. terr. y c. g. de Valencia (4 leg.), adm. de rent. y part. jud. de Moncada; SIT. en llano a la der. dé la carretera real de Valencia e izq. del arroyo que baja de Buñol, donde le baten todos los vientos; disfruta de cielo alegre, atmósfera despejada y CLIMA saludable. Tiene 318 CASAS de regular construcción con más la municipal, y otras 18 arruinadas; carnicería con su matadero, un hospital de refugio para pobres transeúntes, escaso de rent., dos escuelas ... (ver texto completo)
BENETUSER: l. con ayunt. de la prov., part. jud., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1 hora.,): SIT. en un llano de la ribera izq. del barranco de Chiva, con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 80 CASAS, la del ayunt., cárcel, un palacio propio del Sr. marqués de Dos Aguas, una escuela de niños adonde concurren 40, otra de niñas con 36 de asistencia, dotadas ambas con 1,100 rs., y una igl. parr. (Ntra. Sra. del Socorro) el curato es de entrada y patronato del dicho Sr. Marqués de Dos Aguas. ... (ver texto completo)
CUART DELS VALLS o DE LES VALLETES: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (5 1/2), part. jud. de Murviedro (1 1/4;: SIT. en el valle de Sego o Válleles de Sagunto, un poco hacia el O., con libre ventilación y CLIMA sano, aunque suelen padecerse algunas intermitentes. Tiene sobre 91 CASAS de fáb regular, casa de ayunt. y cárceles en el conv. que fue de Servitas, cuya igl. sirve de parr. con motivo de ser la ant. muy pequeña y hallarse ruinosa: está dedicada a San Miguel, ... (ver texto completo)
GODELLA: l. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1). part. jud. de Moncada (3/4). SIT. en terr. algo desigual, a la izq. de la acequia de Moncada, en la huerta de Valencia: le baten los vientos del E. y O.: su CLIMA es templado y las enfermedades más comunes apoplejías é inflamaciones. Tiene 316 CASAS, inclusa la del ayunt. y cárcel, 1 palacio con 2 torres, propio del barón de Sta. Bárbara; escuela de niños, a la que concurren 60, dotada con 2,000 rs. otra de niñas con 80 ... (ver texto completo)
MISLATA: l. con ayunt. de la prov., part. jud., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1/2 leg.). SIT. en la carretera que va a las Cabrillas a la márg. der. del r. Turia: le baten los vientos del E. y O.; su CLIMA es templado y saludable. Tiene 180 CASAS, 6 calles y 3 plazas, 1 cárcel, escuela de niños a la que concurren 32, dotada con 1,500 rs., otra de niñas con 38 de asistencia y 1,200 rs. de dotación; igl. parr. (Ntra. Sra. de los Ángeles) de primer ascenso servida por 1 cura de provisión ordinaria, ... (ver texto completo)
MANISES: v. con ayunt. de la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (1 leg.), part. jud. de Moncada (1 1/2): SIT. en terreno bastante elevado a la orilla der. del r. Turia: le baten generalmente los vientos del E.: su CLIMA es templado, y las enfermedades más comunes tisis. Tiene 300 CASAS inclusa la del ayunt., escuela de niños, a la que concurren 130, dotada con 1,500 rs., otra de niñas con 90 de asistencia y la misma dotación; igl. parr. (San Juan Bautista) de segundo ascenso, servida por ... (ver texto completo)
CARTARROJA: l. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Valencia (l leg.), part. jud. de Torrente (id.): SIT. en medio de la carretera real de Madrid y ribera der. del barranco dicho de Torrente, con libre ventilación y CLIMA sano, aunque suelen sentirse mucho las intermitentes, producidas por el cultivo del arroz. Tiene unas 544 CASAS y 210 barracas que forman cuerpo de pobl. con aquellas, son generalmente espaciosas y de buena distribución, acomodadas a los usos de la agricultura, con ... (ver texto completo)