OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



De nuevo se han dejado ver los piratas en nuestras costas. En estos días de Abril, las naves de los piratas llegan a las tranquilas aguas de la playa badalonina. Desde el siglo XVI, durante doscientos años, defendimos nuestras costas del acoso de los piratas, que atacaron a nuestro pueblo, que robaron lo que pudieron y se llevaban a pescadores y agricultores para venderlos o usarlos como esclavos para trabajar en sus tierras. Por lo tanto, para evitar ser capturados, los aldeanos no paraban de construir ... (ver texto completo)
Aki pasé mi niñez, hasta 1 mes antes d cumplir los 15 años, la verdad tuve una feliz infancia y adolescencia
El 2 d septiembre dl 2018, fui a visitarlo con mi esposo, mi nieta y su pareja
La verdad km lleve una gran pena, tristeza y disgusto al ver en el estado d abandono k se encontraba, estaba como nunca en mi vida hubiese podido imaginar, siento tristeza y desasosiego al ver en las condiciones k se encuentra, no sigo xk m voy a poner a llorar y mis recuerdos son+felices k este sinsabor.
Josefa ... (ver texto completo)
Feliz Semana Santa del 2020... desde la "cuarentena..."
Arte cariñoso...
Hola soy Isabel estuve en el colegio. Habia loa Madre Pilar Lafuente con la que bailabamos jotas eran un poco durillas las hermanas, nosotras necesitabamos cariño a mi me castigaron en
encerraron en el camerino del teatro hacia frio y cogi anginas
TIANA (SAN CIPRIANO DE): l. cab. de ayunt. que forma con el barrio de Mongat, en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Barcelona (2 leg.), part. jud. de Mataró (2). SIT. a 1/2 hora del mar, en el declive de una loma, que forma parte de la cord. de montes, que divide el Valles de la marina; disfruta de buena ventilación, CLIMA templado y sano, y hermosas vistas del mar y de la campiña de Barcelona; no se conocen comunmente otras enfermedades que las estacionales. Tiene 400 CASAS, la consistorial ... (ver texto completo)
qué maravilla!
Hola
Me hubiera gustado que hubieran puesto barquitas en el lago para pasearnos y remar
Prestigio internacional...
ALELLA: l. de la prov., aud. terr., y c. g. de Barcelona (2 1/2 log.), part. jud. de Mataró (2 1/2). Divídese esta pobl. en dos partes, alta y baja, llamadas Alella de Arriba y Alella de Abajo. El primitivo o sea el de Arriba, está SIT. á la falda de un cerro poco dist. del mar, y el de Abajo, en la misma playa en un terreno sumamente delicioso por las agradables vistas de que disfruta. Entre ambos cuentan 300 CASAS de buena fáb. y distribución interior, especialmente las del espresado barrio, que ... (ver texto completo)
LLISÁ DE VALL: l. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g. de Barcelona, part. jud. de Granollers: SIT. en el territorio del Valles con CLIMA sano. Tiene 80 CASAS y una igl. parr. (San Cristóbal) cuyo curato es de primer ascenso. Confina su TÉRM. con los de Palandaries, Palou y Parets. El TERRENO participa de llano y monte; con bosques de pinos y encinas, PROD.: cereales, aceite, vino y cáñamo, POBL.: 61 vec., 343 alm. CAP. PROD.: 2.589,200. IMP.: 64,730.
* Diccionario Geográfico Estadístico Histórico ... (ver texto completo)
PARETS: l. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Barcelona, part. jud. de Granollers, ayunt. de Mollet: SIT. sobre una cuesta en la orilla izq. del r. Tenes, que baja de San Miguel del Fay, con buena ventilación, y su CLIMA no es de los más sanos, pues se padecen muy comunmente fiebres tercianarias. Tiene unas 200 CASAS, y una igl. parr. (San Esteban) servida por un cura de primer ascenso y un vicario, y 2 oratorios públicos de propiedad particular. El TERM. confina con los de Plegamans, Montmeló, ... (ver texto completo)
MONCADA Y REIXACH: l. cab. de ayunt. que forma con San Iscle y Vallansana en la prov., part. jud., aud. terr., y dióc. de Barcelona (1 ½ leg.). Estos dos l., aunque cada uno tiene su parr., se consideran como uno en la parte administrativa y gubernativa; el primero está SIT. al pie de una alta montaña en la márg. der. del r. Besos, en cuyo punto toma de este r. sus aguas la acequia Condal, que va a Barcelona; el segundo está al lado opuesto del r. a la mitad de una pendiente montaña, entre espesos ... (ver texto completo)
MOLLET (SAN VICENTE DE): l. cab. de ayunt., que forma con Galches y Parets; en la prov., aud. terr., c. g. de Barcelona (2 leg.), part. jud. de Granollers (2). SIT. en una vasta llanura, con CLIMA sano y templado; las enfermedades comunes, son fiebres intermitentes. Tiene 150 CASAS, una escuela de instrucción primaria para niños, dotada con 2,000 rs. vn. dé los fondos de propios, y otra particular para niñas; una igl. parr. (San Vicente) servida por un cura de primer ascenso, de provisión real y ... (ver texto completo)
Cuéntase Badalona entre las pobl. que, en 1519, fueron robadas por Cachidiablo, uno de los corsarios que envió Querediu, desde Argel, para guardar el mar: corría la costa de España con 17 galeotas. En esta pobl. acampó, con su ejército, el general francés Vandoma, en 1697, luego que llegaron los bastimentos para el bloqueo, y se preparó al sitio de Barcelona. En 1704 desembarcaron cerca de esta v. el archiduque Carlos y el conde de Peterborough.
Tiene esta v. por armas un escudo cuartelado, en ... (ver texto completo)